miércoles, 31 de agosto de 2022
Alcaldes de oposición llevan mano en Ranking Mitofsky de agosto
martes, 30 de agosto de 2022
Policía desenfunda arma para detener a delincuente en Tlaltenco
| 
   
  | 
 |||
  
  | 
 |||
  
 Un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
  (ssc) capitalina protagonizó
  ayer una escena de persecución y sometimiento de un presunto ladrón en una calle aledaña al mercado de San Francisco Tlaltenco, en la Alcaldía Tláhuac, de acuerdo con un
  reporte de Noticiudadana.  Según testimonios de vecinos, el uniformado fue
  obligado a desenfundar su arma ante la negativa de un presunto delincuente para
  detenerse tras de que le marcó el alto. A decir del sector Mixquic, el caso fue de «violencia
  familiar», luego del cual el supuesto involucrado se dio a la fuga, por lo
  que parece exagerado por ese motivo el agente haya desenfundado su arma. Sin embargo, no es la primera ocasión en que para
  encubrir la comisión de un delito a fin de no engrosar los índices delictivos
  en Tláhuac, la policía capitalina los disfraza de «violencia familiar». Así sucedió en julio pasado
  cuando una pareja de cuentahabientes de la tercera edad fue abordada por un
  sujeto que quiso despojarlos del dinero que uno de ellos acababa de retirar
  de la sucursal bancaria de Banamex en San Pedro Tláhuac. Lectura recomendada: Intensa actividad delincuencial en Tláhuac, zona de
  riesgo el Banamex  El presunto ladrón forcejeó con el adulto mayor y
  apareció un elemento policíaco, luego dos acompañantes del delincuente y un
  segundo policía, pero como las víctimas se sintieron acosadas e intimidadas,
  prefirieron no ir al Ministerio Público a levantar denuncia. Rápidamente el sector comunicó a su instancia
  superior que todo había sido a un «zafarrancho». Sin embargo, testigos reportaron la situación a
  Noticiudadana.  | 
 
lunes, 29 de agosto de 2022
Dirimido el conflicto político en Cendis de Tláhuac mañana reabren
| 
   | 
 ||||
  
  | 
 ||||
  
 Tras de la reunión celebrada entre representantes
  del personal de los ocho Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) de Tláhuac
  con la alcaldesa Berenice Hernández esta mañana, el acuerdo fue trabajar en
  equipo, incluidos los de la representación sindical. A petición de la alcaldesa Hernández Calderón,
  señaló a NosotrosMSR una
  fuente, el acuerdo fue «trabajar en equipo», lo que incluyó a personal de los
  Cendis, a sindicalistas y servidores públicos de la alcaldía, a fin de priorizar
  el bienestar de la comunidad infantil usuaria y de sus familias.  
 Asimismo, la conjunción de voluntades fue, según
  trascendió, para avanzar en la dignificación de los Cendis y en mejorar las condiciones
  laborales del personal. Una vez dirimido el conflicto que, tal como aquí
  habíamos anticipado en nuestra anterior información, se trató de una lucha
  de posiciones entre figuras del morenismo en Tláhuac, el acuerdo fue que mañana
  martes los Cendis reanudarán sus actividades para beneficio de más de 1000
  niñas y niños usuarios.  | 
 
«No hay insumos para trabajar», dicen trabajadores de Cendis
| 
   | 
 ||||
  
  | 
 ||||
  
 «En todas las oficinas de los Cendis se
  carece de insumos para que el personal pueda realizar su trabajo, debido a
  que son los propios trabajadores los que deben comprar la papelería y el
  toner de las impresoras, incluso deben poner de su bolsa para dar mantenimiento
  a los equipos de cómputo, incluso son los compañeros operativos los que pagan
  con sus recursos herramienta y equipo para su protección personal», señalaron
  trabajadores en información enviada a NosotrosMSR
  tras del cierre de los ocho Centros de Desarrollo Infantil de la Alcaldía
  Tláhuac. 
 La alcaldesa Berenice Hernández se reunirá esta mañana con una comisión de delegados sindicales y maestras de los Cendis en la Casa de la Cultura Frida Kahlo en Tlaltenco. Trabajadoras pidieron a la jefa de
  gobierno, Claudia Sheinbaum, así como a la Contraloría y a la Comisión de
  Derechos Humanos –porque aseguran que sus «derechos laborales han sido violentados»– que se haga una
  revisión de lo que sucede en dichos Centros. Asimismo,
  fuentes confiables refirieron que el conflicto suscitado en los Cendis es
  azuzado por correligionarios adversos a la alcaldesa Hernández Calderón, aunque
  también habrá que hacer notar que en las inmediaciones de la Casa de Cultura
  Frida Kahlo, donde se reunirá con una comisión de representantes de dichos
  Centros así como sindicales, ya se encuentra presencia policíaca con
  elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y patrullas.  | 
 
Alcaldía Tláhuac se pronuncia contra intento de parar Cendis hoy
| 
   | 
 |||
  
  | 
 |||
| 
   Ante la tentativa por frustrar el regreso a clases
  de las niñas y niños de los Cendis, por «cierta fracción del personal» que «están
  siendo engañados y manipulados por algunos líderes sindicales, los cuales
  están en procesos de campaña», la alcaldía Tláhuac exhortó a los «contendientes en el
  proceso de renovación sindical de la Ciudad, a regirse con verdad y no
  engañar a sus agremiados para generar simpatías sin sustento». Lo anterior, se dijo en un comunicado, «perjudican
  a la población en general, y en este caso a la comunidad infantil». Tras de ponderar el respeto al personal de los
  Cendis por su compromiso con la comunidad, la alcaldía dejó en claro que los
  temas del pliego petitorio que exponen y que «están a favor del cierre, no
  corresponden a este nivel de gobierno». Por lo anterior, invitó a los contendientes a
  dirimir inconformidades en las áreas y niveles correspondientes, así como a «no
  generar represalias con el personal que sí quiere brindar el servicio».  | 
 
domingo, 28 de agosto de 2022
Se reanuda ciclo escolar el lunes pero sin Cendis en Alcaldía Tláhuac
| 
   | 
 ||||
  
  | 
 ||||
  
 Trabajadores
  de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) de la Alcaldía Tláhuac pararán
  labores a las ocho de la mañana del lunes 29 de agosto
  y, posteriormente, se concentrarán en la explanada del edificio de gobierno
  local, de acuerdo con información que hicieron llegar a este medio de
  comunicación. A las ocho de la mañana el personal que labora
  en cada Cendi explicará a los padres de familia el motivo por el que pararán
  sus actividades. Se pudo saber que el personal sufre una serie de
  carencias para llevar a cabo sus actividades, principalmente en las áreas de
  servicio médico, psicología y trabajo social. «Nos vamos a reunir en la alcaldía con nuestras cartulinas
  y pliego petitorio, para lo cual ya se cuenta con comisiones de delegados en
  cada Cendi», informaron a NosotrosMSR. Las Secciones que van a parar este lunes son 24, 38,
  27; 4, 35, 22, 7, 29, 20, 15 y 16. 
 Paran en Campamentos Asimismo, también van a parar actividades
  trabajadores de los Campamentos, en protesta porque no les han pagado el
  llamado «apoyo colectivo» correspondiente al primer semestre.  | 
 
sábado, 27 de agosto de 2022
Profesor de natación en Tláhuac sospechoso de agresión a menor
| 
   | 
 |||
  
  | 
 |||
  
 Una niña de cuatro años de edad habría sido agredida sexualmente en varias ocasiones por el profesor de natación identificado como Carlos
  Armando, en el Colegio Dolores Olmedo Patiño, ubicado en la Colonia La
  Nopalera en la Alcaldía Tláhuac. Fue hasta que el pasado siete de junio de este
  2022, cuando la niña expresó lo ocurrido a su madre luego de que presentó sangrado al orinar, por lo que inmediatamente la señora Verónica
  Ramos, acudió a la Fiscalía General de Justicia (fgj) de la Ciudad de México para denunciar. Hasta el momento, el individuo no ha sido aprehendido
  por el delito cometido en contra de la niña, pero sobre todo, llama la atención que la Fiscalía guarde silencio acerca del caso. Antecedentes La niña, que en ese entonces tenía cuatro años de
  edad, salió de la escuela con un rasguño y un golpe en la nariz, por lo que
  su madre preguntó a las maestras qué fue lo que había ocurrido; sin embargo, no
  hubo respuesta. Por la noche, la niña fue al baño y orinó con
  sangrados, en ese momento la menor de edad refirió que el profesor de natación
  la había tocado. Inmediatamente la señora Ramos acudió a la
  Fiscalía  a denunciar la situación donde
  la canalizaron a atención médica a la clínica de especialidades de la
  Condesa, ubicada en General Benjamín Hill 24. Luego la niña fue llevada al Hospital Nacional de
  Pediatría, donde estuvo internada cinco días por el sangrado que presentaba. Presunto agresor, ni detenido ni cesado de su trabajo La madre de la víctima refirió que a más de un mes
  de la denuncia, el profesor no ha sido detenido por la Fiscalía, ni tampoco sabe
  si el Colegio Dolores Olmedo Patiño lo haya separado de su cargo. Esto pese a que existen denuncias de que otros
  menores de edades sufrieron abuso sexual por parte de él, pues el asistir a
  la clase de natación no era considerado como agradable por los niños. «Varias mamás referían que los niños ya no querían
  entrar a la clase de natación, los niños decían no quiero, hubo niños que
  fingieron estar enfermos para ya no presentarse a la clase. En algún momento
  se sugirió a la maestra, a los maestros, que hicieran una clase muestra y
  tampoco se hizo caso de eso», comentó la señora Ramos. Por tales motivos, la madre de la niña hizo un
  llamado a las autoridades de la Ciudad de México para darle seguimiento al
  caso de abuso sexual en contra de su hija. Fuente:
  ForoTV  | 
 
viernes, 26 de agosto de 2022
Vecinos toman la Coordinación Territorial de Tlaltenco en Tláhuac
| 
   
  | 
 ||||||||||||||
  
  | 
 ||||||||||||||
  
 Vecinos del pueblo de San Francisco Tlaltenco en la Alcaldía Tláhuac,
  tomaron las instalaciones de la Coordinación Territorial la mañana de este
  viernes, para exigir la renuncia del coordinador Jaime Leyte Mancilla con motivo de irregularidades en su gestión. 
 Según versiones de quienes se manifiestan en las instalaciones, el
  coordinador se niega a presentar su renuncia por instrucciones de la
  alcaldesa Berenice Hernández. Sin embargo, se sabe que Leyte Mancilla es afín al ex alcalde Raymundo Martínez Vite. 
 Quienes protestan hicieron saber su inconformidad mediante cartulinas en las
  que señalan que «las coordinaciones territoriales son de los pueblos, no de
  la alcaldía». 
 Asimismo, pidieron que las autoridades de un pueblo originario como
  Tlaltenco sean representativas de su población, por consiguiente, tienen
  que ser elegidas por su comunidad. Uno de los motivos de que el coordinador no renuncie, según le achacan, sería para retardar la emisión de la convocatoria de elección del nuevo coordinador territorial, como sería el mismo caso en el pueblo de
  Santa Catarina Yecahuizotl, donde también está pendiente la elección del coordinador por
  consulta popular. 
 De acuerdo con trascendidos de manifestantes, Rigoberto Salgado, colaborador y operador
  de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, estaría en busca de manipular los
  procesos de elección de las coordinaciones territoriales. 
 Sin embargo, el actual coordinador territorial es padre de Erika Leyte, quien fue directora del Jurídico en la gestión de Martínez Vite. 
 Se le acusa de malos manejos por no entregar recursos de la alcaldía a comparsas y patronatos del pueblo, así como estar en contubernio con el consejo del panteón en cobros indebidos a pobladores. Por su parte, con respecto a la elección de los coordinadores territoriales, la Dirección General de Participación Ciudadana de la alcaldía Tláhuac, precisó que éstas se llevaran a cabo en los próximos meses, y que para eso se ha mantenido en contacto con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).  | 
 

















