jueves, 23 de junio de 2022
Tras 'debilitar' y luego revivir al Cártel de Tláhuac, hoy lo ‘actualiza’
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Tras de desaparecer y revivir al Cártel de Tláhuac
según su conveniencia, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina,
Omar García Harfuch, anunció este jueves la captura de Bertha Alicia «N»,
expareja de Felipe de Jesús Pérez Luna, el Ojos, antiguo cabecilla de dicha
organización que fue abatido en julio de 2017. En conferencia de prensa aseguró que elementos de
la dependencia a su cargo, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) «cumplimentaron múltiples órdenes
de cateo» en 14 inmuebles ubicados en Tláhuac e Iztapalapa, y se logró el
aseguramiento de nueve integrantes de esa organización delictiva. Bertha Alicia «N» es madre de Luis Felipe Pérez
Flores, alias el Felipillo, quien tras la muerte de su padre pasó a ser el
líder heredero del grupo criminal pero actualmente se encuentra preso. Como se recuerda, tras de asumir el cargo de
secretario de Seguridad capitalina el cuatro de octubre de 2019, una de las
primeras declaraciones de García Harfuch fue que el Cártel de Tláhuac prácticamente
estaba desaparecido, «gracias a las acciones de la policía» a su cargo. Sin embargo, el 29 de junio de 2020, lo «revivió» para
involucrarlo con el Cártel Jalisco Nueva Generación tras del atentado que
sufrió el 26 de ese mes. Posteriormente, el 21 de octubre del año pasado,
la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Cártel de Tláhuac prácticamente estaba desmantelado, aun cuando la periodista Anabel Hernández había documentó la compra
de votos en favor del partido Morena a cargo de «un cártel» durante el
proceso electoral de 2021. A decir de García Harfuch, los detenidos esta
madrugada en Tláhuac e Iztapalapa, «recibían órdenes directas de los
líderes ya recluidos y de sus familiares», quienes se encargaban de recaudar
las ganancias obtenidas por distintos delitos, como despojo de inmuebles y
predios, robo de hidrocarburo, venta y distribución de droga, así como
extorsión y cobro de piso. Durante las diligencias de cateo se aseguraron
armas de fuego, droga, dispositivos móviles, un vehículo y un narcolaboratorio
donde se confeccionaba paquetes de cocaína, por lo que también se decomisó
equipo para el procesamiento de drogas sintéticas, aseguró el jefe de la
policía, quien está apuntado para la candidatura de su partido Morena, para
contender por la jefatura de gobierno en 2024. Quizá fue que debido a sus pretensiones políticas,
elementos de la SSC realizaron operativos en centros penitenciarios en la
madrugada, tras de lo cual dijo que se aseguraron más de mil 600 equipos
telefónicos «con el objetivo de inhibir los alcances de operación de grupos
delictivos que operan desde el interior de las cárceles». La ocasión fue propicia para recordar que el
pasado 10 de mayo se logró la detención de Agustín Octavio «N», alias el
Escorpión, identificado como líder del Cártel de Tláhuac «tras la muerte de el
Ojos», reiteró, al efectuar cateos en tres inmuebles de Santa Catarina
Yecahuizotl. También recordó que el Ojos fue abatido en julio
de 2017 por elementos de la Marina durante un enfrentamiento en la Calle
Simón Álvarez de la Colonia Conchita Zapotitlán, bajo la gestión de Miguel
Ángel Mancera como jefe de Gobierno. Lo que ya no dijo fue que el Ojos tenía presuntos vínculos
con la jefatura delegacional e, incluso, varios familiares trabajaban en la
administración local. En la conferencia de prensa, García Harfuch
mencionó que dos años después del abatimiento del Ojos, en marzo de 2019 el
Felipillo –hijo de Bertha Alicia y de Felipe de Jesús– fue detenido en Plaza
Pabellón Cuemanco al sur de la Ciudad de México, acusado del asesinato del
vocalista de un grupo musical conocido como El Panterita. Al revivir al Cártel de Tláhuac por enésima
ocasión, el jefe de la policía subrayó que además de operar en esa
demarcación, también tiene presencia en Xochimilco y Milpa Alta. «A principios
de los años 2000 se vincularon con el grupo de los Beltrán Leyva y se
dedicaban al secuestro, principalmente. Conforme pasó el tiempo, comenzaron a
realizar otras actividades ilícitas, como narcomenudeo y extorsión», completó. Asimismo, «recurrieron al uso de mototaxis para
enmascarar la venta de droga, extorsiones y demás negocios ilegales», recordó.
Fue así como los mototaxistas «informaban al líder del Cártel sobre los
operativos de la policía capitalina para poder distribuir la marihuana,
cocaína y metanfetamina en la capital». Sin embargo, el aspirante a la candidatura de
Morena jamás aludió a la narcoadministración que operó en Tláhuac en 2017 con
operadores morenistas y que actualmente trabajan en la campaña política de
Claudia Sheinbaum para que obtenga del presidente López la candidatura a la
Presidencia de la República en 2024. |
miércoles, 22 de junio de 2022
Retoma la tendencia al alza de la incidencia delictiva en Tláhuac
lunes, 20 de junio de 2022
CJNG y el del Pacífico por lo visto no son medidos con la misma vara
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
||||||||||
|
||||||||||
Por enésima ocasión, el presidente de México, Andrés
Manuel López, aseguró este lunes que sus opositores no pueden probar que él
tenga vínculos con el crimen organizado porque se rige por la honestidad;
sin embargo, dos hechos ligados a distintos cárteles parecen contrastar su
reto, porque en el caso de uno el Ejército sí detuvo a cuatro integrantes,
pero en el del otro, curiosamente sólo se consignó el aseguramiento de cuatro
laboratorios para la elaboración de droga. Cuatro laboratorios resumidos en lo que parece haber sido el montaje de un set cinematográfico. En la percepción de la ciudadanía, la estrategia
nacional de seguridad pública y la política de cero impunidad, aplica pero únicamente para el
Cártel Jalisco Nueva Generación, pero no para los del Cártel del
Pacífico, lo que daría pie para sospechar que el presidente López podría tener alguna relación con este último. Lo anterior, debido a que es muy raro que las
fuerzas armadas mexicanas detengan o combatan a elementos del cártel de
Joaquín el «Chapo» Guzmán, actualmente preso en una prisión estadounidense. Cártel Jalisco Nueva Generación La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer
la semana pasada que elementos de Fuerza Civil detuvieron a Margarita de
Jesús «N», alias la «China», jefa de
sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación en Acayucan, Veracruz, junto con otros tres integrantes de su célula delictiva. Incluso, el reporte aseguró que la mujer «sería»
pareja sentimental del «Mara», presunto partícipe en el homicidio de dos
reporteras ocurrido en mayo pasado en Cosoleacaque. También se informó que la «China» está
identificada como jefa de sicarios y encargada de finanzas del CJNG, además
de que se encarga de la logística del robo a transporte de carga en la zona
de Acayucan-Minatitlán. Cártel de Pacífico
En cuanto al Cártel del Pacífico, la Sedena
informó que el pasado 13 de junio de 2022, realizó el aseguramiento de cuatro
laboratorios clandestinos para la elaboración de droga sintética en los
municipios de Culiacán, Cosalá y Elota, Sinaloa, derivado de la «planeación y
los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales».
Llama la atención que dichos trabajos de «inteligencia»
no le permitieron al Ejército capturar a ningún elemento de esa organización
criminal, lo que no fue impedimento para presumir el aseguramiento de los
laboratorios en senda fotografía con dos elementos de las fuerzas castrenses.
Como se recuerda, el 17 de octubre de 2019 elementos
del Ejército mexicano habían detenido a Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo
Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, pero minutos después vino la contraorden
presidencial de que fuera liberado para «salvaguardar la tranquilidad de la
población culiacanense». Sin embargo, la cifra de muertos en el actual sexenio ya superó las 120 mil 463 muertes violentas ocurridas durante el sexenio del presidente Felipe Calderón.
Sin embargo, el presidente López retó esta mañana a sus opositores a que le prueben que tiene vínculos con el crimen organizado. Igual hizo Marcelo Ebrard cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México y se le responsabilizó de la corrupción en la construcción de la Línea 12 del Metro, debido a que retaba a sus detractores a que le mostraran un solo documento relacionado con la obra en donde apareciera su firma, cuando es sabido que a esos niveles los que firman contratos son funcionarios de segundo orden y medio pelo, por lo que son los primeros que pisan la cárcel cuando hay alguna denuncia. |
Detienen a 3 en mototaxi tras asalto a transporte público en Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Tres hombres, entre ellos un menor de edad, asaltaron a los pasajeros
de un autobús de transporte público sobre Avenida Tláhuac, a la altura de Calle
Antonio Bejar, pero fueron detenidos por efectivos de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. En tanto que el pasado viernes, dos individuos que habían cometido un
asalto y eran perseguidos por policías del sector Mixquic también sobre
Avenida Tláhuac en Tlaltenco, lograron escapar al doblar sobre Calle Becerril
–donde se localizan las oficinas de la revista Nosotros– y lograron escapar
al llegar a San Rafael Atlixco, en un tramo donde los vehículos se desplazan
a vuelta de rueda. En cuanto al asalto al transporte público, tras de ser reportado por
los usuarios, operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente guiaron
a los policías hacia la Colonia El Triángulo. Los ladrones huyeron a bordo de un mototaxi color negro, pero los policías
lograron ubicarlos en Avenida San Rafael Atlixco y Calle Morelos, en el
pueblo de Tlaltenco. Ahí detuvieron a tres individuos de 26, 21 y 17 años de edad. Luego de una revisión preventiva, se les aseguró un cuchillo y un
desarmador, además de dos teléfonos celulares, mismos que fueron identificados
por los afectados como de su propiedad. Tras leerles sus derechos de ley, los detenidos fueron presentados ante
el agente del Ministerio Público correspondiente. |
sábado, 18 de junio de 2022
Gasolineras de Tláhuac e Iztapalapa las que ofrecen mejores precios
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Una gasolinera en Tláhuac y otra más en Iztapalapa son dos de las que
mejor opción para el público presentan en la aplicación Litro por Litro en la Ciudad de
México. La gasolinera de Tláhuac oferta en 19.8 pesos el litro de gasolina Magna o verde y en 20 el de roja o Premium, en tanto que el diésel lo tiene en 19.6 pesos. Se trata de la gasolinera ubicada en Avenida Tláhuac 8308, en el Barrio
de Los Reyes. En tanto que en Iztapalapa la gasolinera es el Servicio Leyes de
Reforma, la cual tiene los combustibles en los siguientes precios: 20.99
pesos para la «verde» y 24.19 pesos, para la «roja». La gasolinera se localiza en Canal de Tezontle 2623, Colonia Leyes de
Reforma, Alcaldía Iztapalapa. La inflación, impulsada por la guerra entre Rusia y Ucrania, ha
ocasionado un aumento en el costo de los combustibles y gasolinas a nivel
mundial ante el escenario de un mercado internacional presionado al alza. Precio de la gasolina: apps para saber en dónde está barata Además de Litro x Litro –la aplicación de la Procuraduría Federal del
Consumidor (Profeco)– existen otras dos alternativas para encontrar las estaciones
de servicio que ofrecen la gasolina más barata. Tanque Lleno Tanque Lleno permite ubicar los lugares con los mejores precios, y
servicios que ofrecen litros completos. Además, facilita acceder al historial
de cambios de precios de las estaciones de servicio, así como sus revisiones
ante la Profeco. Gasoapp Es una herramienta de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Cuenta
con información de los productos y precios de las gasolineras permisionadas. Además, permite evaluar el servicio de la gasolinera y visualizar las
calificaciones que le han dado otros usuarios. |