Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Los
dos individuos que habían sido detenidos por elementos del sector Zapotitla (patrulla placas MX735S2) de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina la mañana del miércoles en la Alcaldía
Tláhuac, tras de haber baleado el vehículo del mecánico Abraham Torres, fueron
dejados en libertad por un juez del Reclusorio Norte debido a que había
incongruencias en lo expuesto por el Ministerio Público. Como
quien dice, justicia al estilo de la
Cuatroté. De
acuerdo con reportes de las víctimas a Noticiudadana y el video de una cámara
particular que captó la acción, la detención de los dos individuos fue a las 10:44
horas del miércoles; sin embargo, en su reporte dichos elementos anotaron que
había sido a las 12:30, y a esa hora los pusieron a disposición del
Ministerio Público. ¿Qué
tanto platicaron los policías con los detenidos? Eso es algo que ni el titular de la SSC, Omar García Harfuch podrá
saber. Posteriormente,
esos policías del sector Zapotitla en contubernio con el MP Tláhuac 1, permitieron que los implicados se cambiarán de ropa
una vez que se encontraban dentro de las instalaciones, de acuerdo con el
testimonio de las víctimas. Fue entonces cuando el MP judicializó el caso de los detenidos a sabiendas de que iban a ser dejados libres posteriormente, como en efecto así sucedió, cuando un juez del Reclusorio Norte los liberó por las inconsistencias. Según
versiones, los implicados podrían ser integrantes de la organización criminal
que opera en Tláhuac y estarían al servicio de quienes los quieren despojar
del taller mecánico propiedad del señor Abraham Torres, localizado en Calle
Ermita 2751 en la Colonia Santa Cruz Meyehualco del pueblo de Iztapalapa, en
la alcaldía del mismo nombre. La
esposa del señor Torres, de nombre Josefina, envió el siguiente mensaje a
Noticiudadana: «Hoy
16 de enero del 2021 me da tristeza que la justicia no estuvo de nuestra
parte, ni por ser víctimas y reconocer a los agresores de nuestro atentado. Quedaron
libres por mala puesta a disposición de la policía preventiva, dando pruebas
y mencionando cámaras y aún así dijeron que había sido detención ilegal». Lectura complementaria: Tres sujetos balean
a familia en La Conchita Tláhuac |
sábado, 16 de enero de 2021
Al estilo de la 4T dejan libres a quienes balearon familia en Tláhuac
jueves, 14 de enero de 2021
Tres sujetos balean a familia en La Conchita Tláhuac el miércoles
Hospital del ISSSTE en Tláhuac aumenta número de camas Covid-19
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Ramiro
López, director médico del ISSSTE, aseguró hoy que el Hospital General de
Tláhuac, perteneciente a esa institución, ha escalado de 120 a 300 camas para
pacientes que padecen coronavirus Covid-19. Tras
de precisar que la atención en dicho nosocomio es tanto para derechohabientes
como para no derechohabientes que padezcan Covid-19, dijo que 100 de las
camas cuentan con ventilador. El
director médico señaló que además el Hospital contará con el apoyo de 200
médicos cubanos especialistas en enfermedades respiratorias. «Son
como 200 médicos cubanos los que esperamos que vengan para que nos ayuden a
atender la capacidad que tenemos en Tláhuac», manifestó hace unos días el
director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez. «Tenemos
la capacidad física, lo que no tenemos son los médicos internistas que se
requieren, especialistas, y con ello vamos a poderle dar mayor oxígeno a la
Ciudad de México y a la gente que lo requiera», indicó. |
Congreso capitalino requiere del alcalde de Milpa Alta explicaciones
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El
alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero
Villaseñor, deberá explicar al Congreso de la Ciudad de México los hechos
que ocurrieron en San Agustín Ohtenco
el pasado seis de enero, así como abstenerse de realizar actos públicos
masivos que pongan en riesgo a la población por la pandemia Covid-19. Asimismo,
la Contraloría General de la Ciudad de
México deberá investigar el proceso administrativo que se llevó a cabo
para adquirir los tinacos que fueron obsequiados a un grupo de pobladores ese
día. Lo
anterior se desprende de la proposición que hizo la diputada local Guadalupe Chavira ante la comisión
permanente del órgano legislativo capitalino, para que se haga un exhorto al
alcalde milpaltense y dé a conocer los pormenores del proceso administrativo
mediante el cual se llevó a cabo la adquisición, nombre del proveedor, fecha
de compra y entrega del número de tinacos adquiridos. Chavira de la Rosa, también aspirante a la candidatura de
Morena para la alcaldía de Milpa Alta, propuso también ayer que se determine
si Rivero Villaseñor están
utilizando recursos públicos a favor de su promoción política a fin de verse
beneficiado con la candidatura morenista para su reelección. El
Congreso capitalino de igual forma hizo un exhorto al Instituto Electoral de la Ciudad de México a fin de que dé inicio
con una investigación por posibles actos anticipados de campaña realizados en
el evento de San Agustín Ohtenco por parte del alcalde. Durante
su argumentación, Guadalupe Chavira aseguró que la entrega de tinacos no
debió llevarse a cabo debido a que la Ciudad se encuentra en semáforo rojo
por la pandemia del Covid 19. «Fue un evento en el que hubo alta
concentración de personas que no guardaron la sana distancia ni utilizaron
cubrebocas», dijo. «El
evento se salió de control cuando una parte de los asistentes reclamaron que
sólo se estaba apoyando a simpatizantes del alcalde, por lo que era más un
acto de proselitismo y de precampaña que una acción social», indicó. «La
molestia de la gente hizo que el alcalde saliera prácticamente corriendo del
lugar del evento para resguardarse en su automóvil con la ayuda de la
policía, y en su carrera se presume que agredió a una mujer que estaba
presente y por lo cual los pobladores piden que se aclare esta situación»,
añadió. Quien
ya fue delegada milpaltense precisó que «las aspiraciones de quienes buscan
un cargo de elección popular deben ser transparentes y apegadas plenamente al
marco normativo. Hay tiempos y procedimientos establecidos para expresar las
aspiraciones políticas y registrarse para aspirar al voto por un cargo de
elección popular», dijo. Por
último, la legisladora capitalina señaló que es evidente que el problema de
la escasez de agua en Milpa Alta no se resuelve con la entrega de tinacos, «es
un tema complejo que requiere política pública inteligente de carácter
integral y sustentable», explicó. |
Con suspirantes también aparecen operadores del crimen organizado
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Los tiempos de
precampañas con motivo del próximo proceso electoral que culminará el seis de
junio están, como se dice en el lugar común, en todo su apogeo. Mientras el
presidente Andrés Manuel López está muy indignado por lo que él
considera ataques a la libertad de expresión lo sucedido con su amigo y todavía
homólogo norteamericano Donald Trump, porque Twitter le suprimió su
cuenta por su discurso incendiario, y también porque a él mismo el Instituto
Nacional Electoral le restringe de acuerdo con lo dispuesto en la ley, que no
se transmitan sus conferencias mañaneras por medios públicos de comunicación,
de igual forma hay otros de la Cuatroté que intentan reprimir la libre
expresión y el derecho de opinión de periodistas. Aun cuando López está metido de lleno en la
integración de una red social cuatrotera
por las restricciones, según dice, a la libertad de expresión en redes
sociales, no falta los intolerantes de su séquito político que pretenden
reprimir la libertad de expresión en tan benditos
medios. Lo anterior viene a cuento porque en este período
de precampañas quienes también andan muy activos son los operadores del crimen organizado, y si éste entró a la Ciudad de
México por la entonces delegación Tláhuac hace algunos años, gracias a
siniestros personajes de la grilla politiqueril
que les abrieron la puerta –figurines por cierto de la recalcitrante dizque
izquierda política de la capital, así como de otros a los que nos
habremos de referir más adelante–, esta demarcación, además de las de Milpa
Alta y Xochimilco, son las primeras en donde todo aquel que por sus dichos y
expresiones es considerado como suspirante a un cargo de elección
popular, recibe la –llamémosle así– visita de cortesía de operadores al servicio de organizaciones
delincuenciales a fin de poner a su «empresa» a las órdenes de los potenciales
candidatos. Sobra decir que esta parte del proceso electoral nunca
es conocida por la sociedad, pero se da, invariablemente, con casi todos aquellos
que terminarán siendo candidatos de distintos partidos políticos a algún
cargo de elección popular, llámense alcaldías o diputaciones. Esa es
la parte de una campaña que todo candidato que se precie de serlo y, sobre
todo, que valore su integridad física y la de su familia, no va a revelar por
el riesgo de que trascienda a la opinión pública. Si las visitas de cortesía entre dichos operadores con los suspirantes ya comenzaron a darse –según
trascendidos pareciera que sí– ni cómo saberlo, pero los resultados de dichos
pactos en lo oscurito sí podrían ser
percibidos por la ciudadanía cuando quien en unos días después comience a
perfilarse como candidato y posteriormente salga triunfante y asuma el cargo.
Esa es una práctica de cada trienio, finalmente se trata de la nueva realidad
que, bueno, ni es tan nueva, porque tiene casi la el tiempo que la izquierda lleva
desde que gobierna la Ciudad de México. El caso es que difícilmente un
candidato puede librar la visita de uno de estos operadores de organizaciones
criminales, por eso es común ver a personajitos que llegan a las concentraciones
masivas con sus simpatizantes en automóviles de lujo y hasta blindados, y luego
invierten millones de pesos en la
compra de votos el día de la elección. En fin. Es la nueva realidad de la
política en México, los renovados usos y costumbres de un buen número
de protagonistas de los procesos electorales. Eso es tan común ya, como romper el protocolo para
ir a saludar a la mamá del Chapo Guzmán hasta su camioneta muy diligentemente…
¿O no cree usted? Ramón Montalvo quiere de nuevo alcaldía
vallechalquense Uno que busca su regreso a la
palestra política es Ramón Montalvo, ex alcalde de Valle de Chalco,
quien a pesar de haber sufrido supuestamente dos atentados –mismos que
aquí cuestionamos en su momento por lo inverosímil de al menos una de sus
versiones–, ya se registró para buscar nuevamente la alcaldía de ese municipio
mexiquense por el Partido de la Revolución Democrática. Aniversario de Noticiudadana La red social del periodista Armando
Ramírez –con base en Tláhuac– cumplió ayer 18 años de operar de manera
exitosa. No comercial, obviamente, debido a que el periodismo que ejerce el
egresado de la Universidad Patricio Lumumba de Moscú, es uno de
vocación y convicción ciudadana, con espíritu de servicio a la sociedad. Su
trabajo, que ha contribuido indudablemente a la profesionalización del
periodismo que se practica en Tláhuac, ha molestado en múltiples ocasiones a
quienes medran con cargos públicos desde la grilla politiqueril, al
evidenciar la avidez de estos con los presupuestos públicos, así como sus
enriquecimientos a la postre bastante más que explicables… Noticiudadana,
como su nombre lo dice, es un esfuerzo colectivo, de los ciudadanos de las 16
demarcaciones de la capital, pero sobre todo de alcaldías como Tláhuac y
Milpa Alta… Son los ciudadanos quienes nutren los contenidos informativos
todos los días a través de sus reportes y denuncias, gracias la confianza que
el periodista se ha ganado con su trabajo a través de dos décadas de
integridad profesional y ética periodística, de ahí que nutra la necesidad de
información de medios de difusión, estos sí, con intereses comerciales, por
lo que en ocasiones se ven limitados a publicar hechos en los que se ven
involucrados personajes con cargos públicos debido a que por sus convenios
con estos se ven imposibilitados de exhibirlos… Felicidades, pues, a Noticiudadana,
una voz que no han podido callar aquellos cuyos intereses fueron tocados por
el periodismo de denuncia que ha caracterizado a Tláhuac desde hace más de
veinte años. |
miércoles, 13 de enero de 2021
Castigan a trabajadores de Milpa Alta por difundir hechos de Ohtenco
Mercado
Sobre Ruedas |
||||||
|