Mostrando entradas con la etiqueta Sector Mixquic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sector Mixquic. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2023

MP de Tláhuac 2 cita para hoy a líder vecinal de Ampliación Selene

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Columna de Zaratustra |

§  La señora Paty fue quien regaló par de huevos a diputado

§  «Por si te hacen falta para trabajar», le dijo en septiembre de 2022

§  Ese diputado preside Comisión de Procuración de Justicia

La señora Patricia Sevilla le regala un par de huevos
al diputado Octavio Rivero

La mañana del domingo 11 de septiembre de 2022 el diputado local Octavio Rivero Villaseñor despertó con muchas ganas de trabajar y decidió que debía visitar algunos lugares donde no se había vuelto a parar desde antes de la elección del seis de junio de 2021, como era el caso de la Colonia Ampliación Selene, en la Alcaldía Tláhuac. Cual inveterada costumbre de estos políticos que lo mismo da si son de izquierda o de derecha, y si tienen estudios o no rebuznan porque no se saben la tonadilla, puso a trabajar a sus operadores para que cuando él llegara a la colonia, la gente le rindiera pleitesía como al «Machuchón» de Macuspana, además de dedicarle chiquitibumes con cohetones al cielo y colmarlo de obsequios.

Pero no fue así. En lugar de eso, de forma inesperada se plantó al frente de la comitiva de bienvenida la señora Patricia Sevilla Alvarado, quien llevaba en sus manos una cajita de regalo con todo y moño, lo que llevó al legislador a bajar la vista al suelo en señal de recato y modestia, en preparación quizá para recibir lo que suponía sería un obsequio que recibiría.

Nada más que doña Patricia se salió del guion, al menos del que ella le había contado a los operadores del «Niño» –uno de los apodos con que conocen al diputado en su natal Milpa Alta– y, de pronto y para sorpresa de todos, sacó dos huevos de la cajita de regalo y se los mostró a don Octavio al tiempo que le decía: «por si te hacen falta para venir a trabajar aquí».

En su espontáneo discurso de bienvenida, doña Patricia literalmente se descosió.

«Anduvimos como pendejos en tu jornada y no recibimos respuesta, yo no te vengo a meter aquí el tema del agua porque no lo hemos hecho político, y te lo dijimos bien claro, aquí vas a venir a chingar y nos vas a cumplir».

Obvio. Ni volvió y ni cumplió y así le fue al diputado. Ahí está el video con las palabras de la señora que por años se ha fletado para proveer del vital líquido a través de pipas a sus vecinas; un video que se volvió viral en redes sociales y que mereció nota en algunos medios de comunicación.

Antecedente: Regalan par de «huevos» en Tláhuac al diputado Octavio Rivero

Ahora bien, doña Pati es reconocida por sus vecinos de la Ampliación Selene como una persona con un gran espíritu de servicio para su comunidad, las actividades que realiza las hace de motu proprio; esto es, sin fines de lucro. Tiene varios años que integra el comité vecinal y se ha distinguido por su diario batallar para conseguir pipas de agua que den el servicio a los pobladores de la colonia. Lo ha hecho también sin condicionar el voto para ningún politico, politicastro, grillo o servidor público en campaña.

Sin embargo, casualmente –aunque en cuestión de política nada ocurre por casualidad, frase que se le atribuye a Franklin D. Roosevelt–, doña Pati recibió un citatorio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que se presente hoy al mediodía en el Ministerio Público de la coordinación territorial de Tláhuac 2, para que responda a la imputación penal que obra en su contra por los delitos de amenazas que le hace una servidora pública de la administración local.

Mientras don Octavio continúa con su ardua labor en el Congreso capitalino, donde casualmente –también– es el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, quien osó evidenciarlo por huevón en septiembre del año pasado, hoy va a tener que hacer una pausa en sus gestiones a favor de su comunidad para presentarse con un abogado, como le solicita en el citatorio el agente del Ministerio Público Santos Alejandro Gómez Granados, a ver que amenazas son por las que se le demanda. Seguramente quien la demandó tendrá forma de comprobar su dicho, probar, ya sea por video, con documentos o presentación de testigos, de lo contrario se le podría revertir.

Y es que la batalla por el agua en Tláhuac ha ocasionado ríspidos enfrentamientos entre autoridades y vecinos. Fue el caso en la Ampliación Selene, una colonia donde por años no ha corrido el vital líquido por la red, situación que ha sido aprovechada por los del partido Morena para abastecer de agua con sus pipas a la población, siempre y cuando el beneficiario del servicio se comprometa a acudir a los actos políticos del partido cuando se le requiera.

El problema se desbordó el 9 de marzo pasado, cuando irrumpió en el escenario de conflicto por una pipa de agua gestionada por la señora Sevilla para los vecinos de su colonia, una presunta servidora pública quien dijo llamarse «Nancy Melo Ortiz». Los pormenores del enfrentamiento fueron descritos ayer en la nota informativa de NosotrosMSR.

Antecedente: Morenistas van contra vecina de la Ampliación Selene en la Fiscalía

Con el citatorio a la vecina y la forma y fondo del mismo, parece perpetuarse ese tufo intimidatorio y represor de una fiscalía que como en los años setenta, pareciera que se le sigue dando un uso político electoral, además de funcionar como policía dedicada a la persecución política de quienes estorban a los planes de los del partido preponderante en el poder.

Será, pues, lo de hoy, una probadita más de lo que ya se le endilga a la sociedad mexicana de múltiples formas. Queda entonces la intimidación que de un grupo de mujeres que exigía agua en la Ampliación Selene el nueve de marzo pasado hizo la policía de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (otro aspirante más a una candidatura por Morena en 2024), a través de un aparatoso operativo que montó el sector Mixquic. Desplante de fuerza que por motivos desconocidos se han negado a hacer en la Ciénega y ejido de Tlaltenco para frenar la embestida de bandas del crimen organizado que por años (y al parecer en contubernio con los comisariados ejidales en turno) han venido despojando de sus parcelas a los legítimos dueños. El país es llevado hacia una dictadura, todo pinta que es eso, al diablo con la democracia... ¡Cosas veredes, lector lectora, de la mano callosa de los milicos!


miércoles, 26 de abril de 2023

Morenistas van contra vecina de la Ampliación Selene en la Fiscalía

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Al parecer se busca intimidarla como lo hicieron en marzo pasado con todo el aparato policíaco del sector Mixquic, cuando se lo echaron encima a vecinas de la colonia que pedían abastecimiento de agua.

En la reunión de marzo con la alcaldesa hubo
más policías y funcionarios que vecinos

Este jueves tendrá lugar lo que al parecer será un uso faccioso de la Fiscalía capitalina por parte de militantes del partido Morena en contra de una ciudadana de la Alcaldía Tláhuac, quien desde hace tiempo se ha echado a cuestas la tarea de gestionar el abastecimiento de agua mediante pipas a sus vecinos de la Colonia Ampliación Selene.

Nancy es identificada por vecinos

La señora Patricia Sevilla, vecina de la colonia, recibió en su domicilio una notificación de la Fiscalía para que mañana jueves 27 de abril se presente con un abogado o abogada al filo del mediodía en las oficinas de Tláhuac 2, a fin de que responda por presuntos agravios en contra de quien se llegó a identificar ante vecinos de la colonia con el nombre de «Nancy Melo Ortiz».

Intimidación, porque los vecinos pudieron averiguar que quien interpuso la denuncia contra la señora Sevilla, es parte del comité de seguridad de la alcaldía Tláhuac, lo que le permitió tener el pasado 9 de marzo a su servicio todo el aparato policíaco del sector Mixquic. Un despliegue nunca antes visto, mucho menos para combatir a las bandas del crimen organizado que operan en la Ciénega de Tlaltenco.

Antecedente del conflicto

En marzo pasado operadores de Participación Ciudadana de la alcaldía Tláhuac fueron enviados a la Ampliación Selene a manejar el abastecimiento de agua mediante pipas, pero condicionando el servicio a quien requiriera del vital líquido para que acudiera a los eventos de Morena cada vez que se le solicitara.

Al respecto, Dori Leyte, del colectivo Nosotros por Tlaltenco, hizo un recuento de los hechos a NosotrosMSR.

«El 9 de marzo estaba en servicio una pipa en la colonia cuando llegaron operadores de Participación Ciudadana a retirarla, pero aún faltaban varios vecinos por abastecer; aún así los chicos dijeron que ya se la iban a llevar, sólo que los vecinos no lo permitieron, incluso les pidieron que se identificaran».

Los vecinos solicitaron que se presentara en el lugar la directora de Participación Ciudadana, Anel Francisco Martínez, para que identificara a quienes decían pertenecer a dicha área, pero sobre todo que explicara por qué se querían llevar la pipa de agua.

Más de una hora después se presentó en el lugar una mujer acompañada de varios policías, quien con desplantes de prepotencia confrontó a las vecinos, las cuales en su inmensa mayoría eran mujeres, por entorpecer la labor de los operadores de la alcaldía.

«Las mujeres tenemos más huevos
 que ustedes», le dicen a policías
Son decididos cuando se trata de reprimir vecinas,
pero en la Ciénega ¡ni se asoman!

«Nunca llegó Anel, pero en su lugar llegó una servidora pública prepotente acompañada de policías, y justo cuando ya se iban los vecinos a sus casas, de la nada se presentó en el lugar un operativo de grandes proporciones, como con 50 o 60 vehículos entre patrullas, motos, camionetas, y sin avisar empezaron a empujar a los vecinos, hubo entonces un enfrentamiento», dijo Dori.

He aquí determinación y valentía
de la policía en Tláhuac
Todos estos elementos fueron necesarios
para reprimir a mujeres que pedían agua

Tras la reyerta ambas partes acordaron firmar un acuerdo, en el documento estamparon su firma quien dijo ser «Nancy Melo», el comandante del cuadrante del sector Mixquic y varios vecinos. Todos se comprometieron a respetar el abastecimiento de agua mediante pipas, además de quienes lo hacen con pipas negociadas con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

«Nancy Melo»
es confrontada por vecinas
Hasta el director del sector Mixquic anduvo
en el argüende... ¿Y el ejido?

«Todo iba bien, pero lo preocupante fue que la policía se llevó detenida una chica, aunque después la dejaron libre, no le pasó nada», comentó la dirigente del colectivo.

Al lunes siguiente los vecinos fueron a la alcaldía, aun cuando no tenían cita con la alcaldesa, se plantaron a la entrada y poco después Berenice Hernández los recibió.

«Ahí estuvo Anel Francisco en la reunión –refirió Doris Leyte–, en la que se hicieron las desentendidas, resulta que nadie supo del operativo ni el operativo apareció en ninguna frecuencia de la policía. Pero el operativo se llevó a cabo porque quien primero se identificó con los vecinos en la colonia como Nancy Melo Ortiz, cuyo nombre real es Nancy Jiménez Martínez, es integrante del comité de seguridad de la alcaldía Tláhuac».

«Tuvo el contacto necesario para que la policía montara un operativo, uno que no se había visto antes, que ni siquiera arman para combatir a los delincuentes, entonces quisimos tocar el tema del operativo pero cada vez que lo hicimos le dieron vuelta al asunto, lo evadieron», apuntó.

Citan a la señora Patricia Sevilla al MP

Tras lo sucedido en marzo, a casi dos meses de los enfrentamientos con operadores de la alcaldía y la intervención de la condescendiente policía del sector Mixquic, llegó el citatorio al domicilio de la señora Patricia Sevilla.

«La señora lleva años abasteciendo a vecinos, no cobra por eso, y como fue a la primera que agarraron, ahora la mandan llamar, le dicen que debe presentarse con un abogado porque hay quien va a tomar acciones legales por declaraciones que hizo», precisó Leyte.

Las supuestas «declaraciones» que la vecina hizo fue en reuniones vecinales, en el sentido de que «Nancy Melo» nunca se identificó, fue prepotente y se sintió resguardada por los policías a su servicio, además de que el acuerdo que firmaron lo hizo con un nombre falso.

Mientras tanto, la cita es este jueves a las 12 horas en las instalaciones del MP de Tláhuac 2, en una fiscalía a la que se le da un uso político electoral con una denuncia penal, y que parece revivir la década de los años 70 cuando la procuraduría funcionó como policía que se dedicó a la persecución política.

domingo, 16 de abril de 2023

Ni domingos descansan. Banda del sector Mixquic fastidia motociclistas

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Esta tarde se apostaron en Avenida Tierra y Libertad para esquilmar a motociclistas y a todo aquel que se deje intimidar por sus uniformes de la corporación que lidera Omar García Harfuch.

Aun cuando traía casco, malandros de uniforme detuvieron al
motociclista

Cuando se les requiere para detener invasores de predios en el ejido de Tlaltenco no atienden los llamados de auxilio de la ciudadanía –y si van al lugar es sólo para saludar a sus «cuates» delincuentes–, pero para atracar conductores de vehículos automotores están más que puestos, como es el caso hoy en la Colonia Santa Cecilia en la Alcaldía Tláhuac.

Alrededor de las 14 horas de este domingo, cuatro motociclistas del sector Mixquic de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) se colocaron en la curva de Riachuelo Serpentino, bajo la sombra de los árboles, para «cazar» a sus víctimas y extorsionarlas con el pretexto de alguna falta al reglamento de tránsito.

Aunque no parezca Tláhuac es altamente rentable para la Hermandad
de la SSC

No se acababan ni de quitar el casco cuando pasó un motociclista el cual llevaba casco, como ordena el reglamento, pero aun así le dieron la indicación de que se detuviera. El conductor ignoró la orden y como perros de caza los uniformados de Omar García Harfuch fueron tras él, dándole alcance en la que es conocida como la «casa de los leones», ya sobre Estanislao Ramírez, del lado de la Tabla de los Ranchos.

Ahí los integrantes de la banda de extorsionadores del sector Mixquic le dijeron al motociclista que había violado varias faltas al reglamento, a fin de intimidarlo y forzarlo a que ofreciera una dádiva.

Perrunos agentes tiene que completyar la cuota que exigen
sus mandos

En ese momento los perrunos oficiales del jefe «Thor», el encargado de recoger los dividendos que deja a la corporación –y a la Hermandad– la alcaldía Tláhuac, se percataron de que estaban siendo fotografiados por un automovilista, por lo que rápidamente el oficial chaparrito de la fotografía le preguntó que si quería apoyarlos se bajara del vehículo.

El conductor de la moto seguramente se vio obligado a entregarles algo de valor para que lo dejaran ir, pero así se las gastan estos agentes que ni los domingos dejan descansar a la ciudadanía que se transporta en vehículos automotores.

Y es que los mandos policíacos en Tláhuac, según fuentes de la propia corporación, deben entregar cierta cantidad por concepto de cuotas al coordinador regional, quien presuntamente es el que lleva los recursos hasta la oficina del titular de la dependencia.

Por lo pronto, esta tarde una nueva par cela volvió a ser invadida por la banda de invasores que asola impunemente el ejido de San Francisco Tlaltenco, y de la cuial daremos los pormenores en nota aparte.


martes, 28 de febrero de 2023

Agente que golpeó a su esposa hace días, reaparece en el sector Mixquic

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Tras el incidente del pasado seis de febrero, cuando fue sometido por vecinos de la unidad habitacional donde vive, el oficial reapareció en Tláhuac, consolidada como lugar de refugio para servidores públicos de otras demarcaciones.

El «Jefe Oasis» al momento de ser sometido en su casa por vecinos

El polémico «Jefe Oasis», de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc), quien apenas el pasado seis de febrero golpeó a su esposa al llegar a su domicilio en Chalco en estado inconveniente, fue trasladado de Iztapalapa a Tláhuac, ésta última, una demarcación que por décadas ha servido de refugio a servidores públicos y políticos desechados de clanes y grupos en otras demarcaciones.

Quien según testimonios de vecinos en esa población del estado de México descalabró a su esposa, ya se encuentra en el sector Mixquic donde realiza presuntas labores de «supervisión», sin que se haya podido precisar si se trata de labores de fiscalización de renteo o protección policíaca a comercios establecidos.

«Solo está ahí por el problema que tuvo en Chalco y esa atención le dieron», dijo una fuente a Noticiudadana.

Video difundido en redes sociales el pasado seis de febrero

Antecedente

Como se sabe, vecinos de Chalco desarmaron y sometieron al subdirector del Sector Oasis (SSC), luego de que presuntamente llegó en estado inconveniente a su hogar y comenzó a golpear a su esposa.

Según información de un portal informativo, «habría llegado a su domicilio y antes de ingresar a su casa desenfundó su arma de cargo para soltar tiros al aire».

Lo anterior alertó a los residentes de la unidad habitacional en la que vive el oficial, por lo que al asomarse a ver qué ocurría se percataron que el hombre ya estaba golpeando a su pareja.

Fue entonces cuando los vecinos se abalanzaron contra el «Jefe Oasis» para desarmarlo y someterlo.

De héroe a villano

El «Jefe Oasis» es quien en 2019 intervino en un caso de secuestro y violencia intrafamiliar en Iztapalapa, por lo que evitó que un padre de familia asesinara a su esposa e hijos con un arma de fuego.


miércoles, 8 de febrero de 2023

Señalan a mando del sector Mixquic de huachicolero y no pasa nada

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Hay malestar en efectivos porque en asuntos internos –una oficina donde se solapa la corrupción en la SSC– no han castigado al comandante Palacios, aun cuando un video muestra el bidón casi lleno de gasolina.

Tomada del video en el que se constata la ordeña

Elementos del sector Mixquic de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) dieron a conocer hace unos días varios videos en el que denuncian a un inspector de apellido Palacios al momento de extraer gasolina de una unidad de la corporación, sin que hasta el momento haya habido consecuencias para quien al parecer practica el «huachicoleo».

La ordeña se hace en taller para despistar a los veedores, 
pero en este caso no funcionó la estrategia

Según dieron a conocer los denunciantes a través de redes sociales, tras de que Palacios fue requerido por el área de asuntos internos de la SSC, donde prácticamente nunca sucede nada con quien es señalado por actos de corrupción, el comandante simplemente justificó la extracción de combustible debido a que realizaba el cambio de bomba de gasolina del vehículo oficial MX737S1.

«Se supo que con apoyo del director y del Alfa lograría la impunidad mencionando de propia voz del inspector que ellos tienen contactos en asuntos internos quienes le hecharían (sic) la mano pues ya lo habían echo (sic) en otras ocasiones», aseguraron los denunciantes en grupos de WhatsApp de policías.

Quizá no sucede nada en asuntos internos porque como en la
Contraloría del gobierno local, todos se cubren

Otra «suposición» que tienen es que Palacios supuestamente se vale de su cargo como comandante para «intimidar a elementos que declaren a su favor», y es que hasta los policías recién llegados a Tláhuac con motivo de los operativos circo, maroma y teatro que ordena el titular de la SSC, Omar García Harfuch, ya también son renteados en el sector.

Señalan a Palacios de «rentear» a efectivos del sector para que puedan retirarse a sus domicilios a cambio del pago de una cuota, y denuncian a una elemento de nombre Sandra, quien nunca cumple con su turno completo.

Publicidad

 

Pitlanemx


viernes, 3 de febrero de 2023

Buscan involucrar a mando del sector Mixquic en ‘huachicoleo’

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

En un video se le hacen señalamientos que, al menos y por lo que se aprecia, no pueden ser comprobados. Eso sí, «musicalizan» el video con un corrido dedicado a los «huachicoleros».

En el video se ve a este oficial que se acerca a la unidad
por el lado del asiento del copiloto

El comandante del personal pie tierra del sector Mixquic en la Alcaldía Tláhuac fue objeto de un video musicalizado con un corrido dedicado a los huachicoleros, tras de que presuntamente lo sorprendieron en la «ordeña» de gasolina de una unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc).

Parece un tacómetro de presión de aire lo que se ve en el bidón,
pero no que se extraiga el combustible

Sin embargo, por lo que se aprecia en el video, la unidad, con número MX737-S1, se encuentra al interior de lo que parece ser un taller mecánico, pero en ningún momento se observa que al vehículo le sea extraído el combustible y que la manguera esté conectada con el bidón que ahí se encuentra.

Aun así, se le hacen señalamientos desde el anonimato que no han podido ser comprobados.

Quien toma el video tiene tiempo de enfocar el lente del celular hacia las paredes del taller y en otras direcciones, pero muy poco al objetivo significado por la presunta ordeña de la unidad.

Video que circula en redes sociales, principalmente en
grupos de policías

Lo que llama la atención es el corrido con el que fue musicalizado el video, y que al igual de los que se han compuesto a narcotraficantes, así también se le han dedicado al «huachicoleo».

Parte de la letra dice lo siguiente:

“Con el permiso de todos, hoy he venido a cantarles, pido permiso primero, sin él me vale madres, lo que yo quiero decirles, claro que van a escucharme. Ya le cantamos a narcos, ya le cantamos al jefe, y ahora vengo a cantarle, a toditita esta gente, que se la rifan bonito, chingando a Pemex parientes. Lo dijo mi general, allá por el 38, Pemex es de los mexicanos, entonces es de nosotros, que se lo chinguen los gringos, mejor chingamos nosotros».

El corrido, por cierto, fue censurado y ya no se encuentra disponible en el link de Youtube, donde en su lugar aparece una cumbia.