sábado, 10 de mayo de 2025
viernes, 14 de febrero de 2025
Tres mujeres morenistas en top 5 de alcaldesas mejor calificadas
jueves, 16 de enero de 2025
Hay 3 mujeres de filiación morenista en el top 5 de alcaldes de la CdMx
|
||||
|
||||
Tres alcaldesas de extracción morenista y dos alcaldes de filiación
panista integran el top 5 de los mejor calificados por la población de
sus correspondientes demarcaciones en la Ciudad de México, de acuerdo con la evaluación
del trabajo en general de los primeros 100 días de gobierno. Los primeros cinco lugares los ocupan Giovani
Gutiérrez, militante del PAN y alcalde de Coyoacán, con 61.4% de
aprobación al trabajo realizado; en el segundo puesto se encuentra Aleida
Alavez Ruiz (Morena), de Iztapalapa, con 60.9%; en el tercer lugar figura
Gabriela Osorio Hernández (Morena), de Tlalpan, con 55.6%; el cuarto
sitio corresponde a Luis A. Mendoza (PAN), de Benito Juárez, con
54.8%, y en el quinto sitio se ubica Berenice Hernández Calderón
(Morena), de Tláhuac, con calificación aprobatoria de 54.2%. En tanto que la alcaldesa de Xochimilco,
Circe Camacho Bastida (Morena), ocupa el lugar 12 con 42.5%, y Octavio
Rivero Villaseñor (Morena), alcalde de Milpa Alta, le sigue en el
sitio 13 con 40.9% de aprobación. Los dos últimos sitios de la tabla los ocupan Janecarlo
Lozano (Morena), alcalde de Gustavo A. Madero, con 39% de
aprobación, y José F. Mercado (Morena), alcalde de Magdalena
Contreras, con 37% de calificación. A continuación, el cuadro completo de los 16
alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México. Combate a la inseguridad En cuanto al combate a la inseguridad, Berenice Hernández, de Tláhuac, se mantiene en el quinto lugar
con calificación de 48%; José Octavio
Rivero, de Milpa Alta, ocupa la posición 12, con 36.5%, mientras que Circe Camacho Bastida, de Xochimilco,
cayó al lugar 15 con 33%. Prestación de
servicios públicos Por lo que se refiere a cómo ha sido el trabajo realizado en la prestación
de servicios públicos como mantenimiento en parques, alumbrado, recolección
de basura, limpieza de calles y bacheo, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, ascendió un lugar en el
top 5 al obtener una calificación de «Bien» con 48.7%. Mientras
que Circe Camacho Bautista, de Xochimilco, se ubica en el sitio 13 con
36.2%; al tiempo que José Octavio Rivero, de Milpa Alta, se ubica en
el sitio 15 con 33.8%. Aprobación de
Clara Brugada En lo que
corresponde a la evaluación del trabajo realizado de Clara Brugada como
jefa de Gobierno, sus mejores calificaciones aprobatorias en la Ciudad de
México las obtiene en las alcaldías de Iztapalapa, con 65.3% y Tláhuac,
con 62.4%. Mientras
que en Milpa Alta, demarcación que en este renglón se encuentra en el
sitio cinco, su aprobación es del 60.5%, y en Xochimilco (lugar
9) la evaluación es de 52.8%. Metodología El tamaño de la muestra por encuesta
fue de mil por alcaldía, con nivel de confianza de 95% y margen de error de
+/- 3.1. La fecha de levantamiento fue del 6 al 11 de enero de 2025 entre una
población mayor de 18 años con teléfono fijo o móvil. |
lunes, 11 de noviembre de 2024
¿Cómo fueron evaluados en octubre titulares de Tláhuac y Milpa Alta?
ue |
||||
|
||||
Al dar a
conocer los resultados de la evaluación del trabajo en general de los 16 alcaldes de la Ciudad de México, correspondiente
al mes de octubre de 2024, la empresa FactoMétrica a través de su Monitor
Capitalino, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, del
partido Morena, ocupó el sexto lugar con el 53.7% de aprobación de la
población consultada. Mientras
que en la tabla que dio a conocer Consulta Mitofsky en los resultados
de la evaluación mensual que lleva a cabo del trabajo de los titulares correspondientes
a octubre de 2024 de los titulares en las 16 demarcaciones capitalinas, Hernández
Calderón se ubicó en el lugar número 4 con 50.8% de aprobación.
En el caso
de Monitor Capitalino, otros dos alcaldes, de igual forma,
morenistas, como es la titular de Xochimilco, Circe Camacho Bautista,
ocupó el lugar 14 con 44.7% de aprobación, mientras que Octavio Rivero
Villaseñor, alcalde de Milpa Alta, se colocó en el sitio 15 con 43.3%
de aprobación. Por su parte, en la tabla de Consulta Mitofsky la alcaldesa de Xochimilco, Circe
Camacho, se ubicó en el lugar 10 con
46.2%, y su homólogo de Milpa Alta,
Rivero Villaseñor, obtuvo 40.1% de
aprobación, lo que le alcanzó para ubicarse
en el sitio 14. Obras con sentido social en Tláhuac Durante la rehabilitación del parque
El Perú en Tláhuac, Hernández Calderón resaltó el hecho que durante la
continuación de su gestión para un segundo período, continúa con la creación
de infraestructura con sentido social. El parque El Perú es un espacio que
beneficiará a miles de familias, por lo que quiere que la población tenga
acceso a lugares dignos y seguros, donde a través del deporte, el arte, la cultura
y recreación puedan desarrollarse. «Son espacios saludables que
fortalecen a nuestra comunidad», reiteró. |
martes, 10 de septiembre de 2024
Alcaldesa de Tláhuac cierra primer período de gestión con 50.4%
ue |
||||||||||||
|
||||||||||||
En la
evaluación del trabajo realizado durante el penúltimo mes de gestión de los
16 alcaldes de igual número de demarcaciones en la Ciudad de México realizado
por la empresa FactoMétrica en su Monitor Capitalino, la alcaldesa morenista de
Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ubica en el cuarto sitio con mejor porcentaje
de aprobación por parte de la población consultada, de acurdo con los
resultados que fueron dados a conocer esta semana.
A la
pregunta de ¿cómo evalúa el trabajo
realizado por la alcaldesa de Tláhuac durante su gestión?, 50.4% respondió
que «Bien»
y «Muy bien», lo que la llevó a ubicarse en el top 5 de los alcaldes mejor
posicionados, apenas detrás de los alcaldes Giovani Gutiérrez (PAN, PRI,
PRD), de Coyoacán, con 68%; Raúl Basulto (interino) en Iztapalapa (67.5%), y del
panista Jaime Mata de Benito Juárez (66.7%).
Inseguridad En cuanto a
las acciones de combate a la inseguridad, Hernández Calderón obtuvo 49.2% de
aprobación, para ocupar en dicho rubro el séptimo sitio en la tabla del
Ranking de alcaldes evaluados en el Monitor Capitalino.
Cultura,
recreación y deporte Por lo que
corresponde al trabajo realizado en espacios y promoción de la cultura, la
recreación y el deporte, la alcaldesa de Tláhuac recibió la aprobación del
52.6% de la población consultada, lo que la coloca en el lugar 5 de la tabla.
Empleo y
economía Mientras
que en el rubro de evaluación del fomento al empleo y la economía, Berenice
Hernández se encuentra ubicada en la posición 4 del Monitor Capitalino con
aprobación del 48.9%, por el trabajo que ha realizado en la Alcaldía Tláhuac.
Movilidad y
transporte En lo que
toca al trabajo que la alcaldesa de Tláhuac ha realizado en el renglón de
movilidad y transporte público, la gobernante morenista que a partir del uno
de octubre dará inicio con un segundo período al frente de la demarcación,
recibió el 44.6% de aprobación de la población consultada. Metodología El tamaño
de la muestra comprendió mil encuestas por alcaldía, con un nivel de
confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%. La fecha de levantamiento fue
del 28 al 31 de agosto de 2024. Consideraciones
al margen El sondeo
entre población tlahuaquense comprendió incluso a militantes y simpatizantes
del partido Morena quienes expresan de manera sistemática su malestar en
redes sociales, debido a que no fueron considerados para algún puesto en la
administración de la alcaldía. |