Mostrando entradas con la etiqueta SSC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SSC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

Al acudir a una emergencia, policías chocan y tres van al hospital

Uic se reunirán

 

Información

• Lo hacían con equipo de sonido encendido, pero perdieron el control y chocaron contra un vehículo particular color gris, después se impactaron contra un poste metálico y con otro automóvil de color azul

La patrulla chocó por último contra el
automóvil azul.
Fotografía: Especial

La falta de pericia del conductor de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) de la Ciudad de México, provocó que se viera involucrada en un aparatoso percance vial entre tres vehículos en la Alcaldía Iztapalapa, tras el cual tres oficiales y uno de los conductores resultaron heridos.

Los hechos ocurrieron en las avenidas Javier Rojo Gómez y Luis Hidalgo Monroy, del Barrio San Miguel, donde los efectivos acudían a verificar una emergencia con equipo de sonido encendido, cuando perdieron el control y chocaron contra un vehículo particular color gris, lo que provocó que posteriormente se impactaran contra un poste metálico y con otro automóvil de color azul.

Personal médico atendió a los involucrados y trasladó a un hospital a los tres uniformados con el diagnóstico de probable lesión de tórax, rodillas y facial; luxación acrónico clavicular izquierdo y lesión ósea en hueso de la nariz, respectivamente.

En tanto que el conductor del vehículo azul, de 34 años de edad, fue trasladado a un hospital cercano con probable fractura de costillas y de rótula izquierda.

Mientras que el chofer de la otra unidad, un hombre de 67 años de edad, fue presentado ante el agente del Ministerio Público, a fin de que rindiera su declaración de los hechos.

Asimismo, personal de las aseguradoras arribaron al sitio para efectuar los trámites correspondientes.

Cabe señalar que personal de la Dirección General de Asuntos Internos tomó conocimiento de lo ocurrido y ya integra la carpeta de investigación administrativa interna, a fin de colaborar en las indagatorias que deriven.


lunes, 3 de marzo de 2025

Ni la burla perdona. Titular de la SSC asegura que sí hay «estrategia»

Uic se reunirán

 

Información

Aun cuando en la Ciudad de México llevan años de operar bandas como la Unión Tepito, la Anti Unión, Los Rodolfos, Los Molina y el Cártel de Tláhuac, el funcionario dijo que sí tiene una estrategia para combatirlos.

El subsecretario de Operación Policial, Elpidio de
la Cruz, y el titular, Pablo Vázquez

Ante la jornada violenta el pasado jueves 27 de febrero del 2025, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, supervisó el arranque del despliegue operativo de reforzamiento de seguridad en diversas alcaldías de la Ciudad de México, como fueron las de Tláhuac, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.

Los operativos y acciones de las Fuerzas de Seguridad tuvieron como objetivo «combatir la criminalidad y reducir los índices de delitos» en la capital del país, mismos que el funcionario y en la víspera del realizado el viernes, para continuar con el discurso oficial de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pretendió maquillar al decir que prácticamente no pasaba nada.

Sin embargo, ante la contundencia de los hechos violentos y sangrientos que se vienen registrando en toda la Ciudad de México, para regocijo y escarnio de los opositores a la llamada «cuarta transformación», la instrucción fue realizar aparatosos despliegues públicos de contingentes policíacos, para presuntamente mostrar el músculo de los responsables de la seguridad.

Como parte de ese ostentoso despliegue, la dependencia desplegó también importante cantidad de helicópteros Cóndor, los cuales sobrevolaron la capital para confirmar, a final de cuentas, con que el saldo del operativo había sido blanco.

Que sí hay «estrategia» contra la delincuencia

Aun cuando las organizaciones criminales siguen operando a sus anchas en las 16 demarcaciones de la Ciudad de México –además de los municipios mexiquenses que conforman la Zona Metropolitana–, como son los casos de la Unión Tepito, la Anti Unión, Los Rodolfos, Los Molina, Los Canchola, La Ronda 88 y el Cártel de Tláhuac, entre otros, la SSC y demás fuerzas de seguridad disimulan su fracaso para combatir a dichas organizaciones con dizque «reforzamientos» a una presunta «estrategia de seguridad».

«Los despliegues son focalizados –aseguró la dependencia–, porque con eso «buscan disuadir la concreción de delitos y reforzar la relación y la cercanía de las autoridades y los efectivos policiales con la ciudadanía local».


viernes, 22 de marzo de 2024

Presunto policía de la SSC viola a una mujer en la Alcaldía Milpa Alta

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Sin embargo, en la denuncia que la víctima interpuso en la Fiscalía de la Ciudad de México, solamente aparece que «parecía» policía, pese a que traía vestimenta oficial, y que el balizamiento de la unidad también «parecía» de patrulla.

Fotografía SSC Ciudad de México

Cuando el pasado 18 de marzo una joven de 23 años abordó un taxi tolerado cerca de las 14 horas en el pueblo de San Pedro Atocpan, en la Alcaldía Milpa Alta, para dirigirse a su domicilio en el pueblo de San Antonio Tecómitl de la misma demarcación, no imaginó que viviría una pesadilla.

Al llegar a su destino, la mujer pidió al taxista que se detuviera y el chofer así lo hizo, le pagó el servicio y después descendió de la unidad, pero al caminar a su casa, ubicada al fondo de una cerrada, curiosamente no detectó la presencia de un sujeto que la sorprendió al someterla por la espalda.

O como quizás vio que se trataba de un policía con patrulla en el lugar, la mujer se confió y ni atención le prestó.

El caso es que el agresor le tapó la boca para que no gritara y le advirtió que por su bien más le valía quedarse callada, de lo contrario, ahí mismo la «mataría».

Una vez que obedeció al sujeto, éste le asestó fuerte golpe en la nuca, por lo que por un instante perdió el conocimiento. Aun así, según el relato en su denuncia, dice haber sido subida a un vehículo que «parecía una patrulla», donde el agresor le tapó la boca y amarró las manos, para posteriormente abusar de ella.

Tras recuperarse, la joven pudo ver que el hombre tenía toda la pinta de un policía debido al pantalón de «cargo» que traía, además de botas tipo militar color negro, vestir playera color azul marino y chaleco antibalas sobrepuesto.

Consumada la agresión, el vehículo fue echado a andar por un tercero en la escena del delito, el atacante estuvo con ella en el asiento trasero todavía unos 15 minutos más de tiempo, por lo que la víctima pudo ver durante el trayecto que la unidad contaba con un radio de frecuencia similar al que portan las patrullas.

Al momento en que el vehículo se detuvo, su agresor le dijo que conocía tanto a su pareja como a su papá, y que el ataque sexual se había debido a «un encargo de Elizabeth», quien a la postre resultó ser la ex pareja de quien ahora era su concubino.

El hombre que «parecía policía» dejó que la joven descendiera del automóvil que «parecía patrulla», al que la víctima describió en su denuncia como «de color blanco con verde», balizamiento similar al de las unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

La joven presentó su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde presuntamente «se integra la carpeta de investigación por el delito de violación».

Se desconoce si aquello de que «parecía patrulla» y si lo de su violador que también «parecía policía», al igual que lo del balizamiento «similar» al de las patrullas de la SSC, no fue derivado del «maquillaje» que en la Fiscalía capitalina al parecer han practicado por años, a fin de encubrir a la corporación en un delito sumamente grave perpetrado por dos servidores públicos.

Sobre todo cuando en temporada de campañas políticas por la elección del próximo 2 de junio, el jefe de gobierno, Martí Batres tiene toda la confianza puesta en su cuñado, Ulises Lara, para que como encargado del despacho en la Fiscalía capitalina le apoye en su discurso acerca de que el índice delincuencial en la Ciudad de México ha tenido considerable descenso gracias a las políticas de seguridad pública instrumentadas durante la llamada 4T.

jueves, 21 de marzo de 2024

Familiares de reclusos bloquean instalaciones de la SSC en la Juárez

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Acusan a las autoridades penitenciarias de estar coludidas con el crimen organizado y piden que sea trasladado del Reclusorio Oriente a penal de máxima seguridad un operador de la Unión Tepito

Para exigir que se castigue al comandante Alberto Esparza alias el «Muerto», por realizar presuntos actos de corrupción, extorsión, tortura y violencia psicológica en contra de internos del Reclusorio Oriente y sus familias, denunciantes realizarán un bloqueo de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) en la Ciudad de México la mañana de este jueves.

A partir de las 9 de la mañana aproximadamente un centenar de personas ha comenzado a reunirse afuera del edificio que se encuentra en Avenida Liverpool de la Colonia Juárez, tras de que sus denuncias no han sido atendidas –como ya es costumbre en la 4T– por la Fiscalía capitalina ni por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (cndh).

Familiares de los presos exigen al jefe de Gobierno, Martí Batres, su pronta intervención para el traslado del interno Alejandro Neri Ortiz, quien se encuentra en el penal de Santa Martha Acatitla, en la zona denominada «Diamante».

Señalan a Neri Ortiz de ser operador del cartel de la Unión Tepito, de realizar el cobro de cuotas y la extorsión en los penales de la Ciudad de México, «en complicidad con el comandante Esparza, el ‘Muerto’», según la denuncia que hicieron.

Lectura recomendada: Reos de alta peligrosidad tienen el control de penales en la Ciudad

Previo al bloqueo y en un comunicado enviado a los medios de comunicación, aseguran que las familias están «cansadas y desesperadas por (no poder) detener esta violencia en contra de los internos».


martes, 13 de febrero de 2024

Banda de hampones del sector Zapotitla empezó su año de Hidalgo

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Una docena de extorsionadores instaló un retén en las inmediaciones del Bosque Tláhuac la mañana de hoy martes para amedrentar y pedir dádivas a cuanto motociclista vieron circular por Avenida La Turba.

En lugar de cuidar a la ciudadanía
Salen a fastidiarla y para eso les
proporcionan motocicletas

La banda de hampones con uniforme de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) donde despacha Pablo Vázquez Camacho, la cual opera en el sector Zapotitla de la Alcaldía Tláhuac, continúa con la ola de atracos a motociclistas a plena luz de día en retenes que instalan al más puro estilo de las organizaciones criminales que operan en la geografía nacional.

Esta mañana, una cuadrilla de salteadores motorizados instaló un retén en Avenida La Turba, a la altura del Bosque Tláhuac, para detener a cuanto motociclista circulaba por esa vialidad, a quienes aun cuando estos comprobaran que su documentación estaba en regla, los pelafustanes adujeron que los papeles que avalaban la propiedad de la unidad, así como la licencia, eran falsas. Como es sabido, estos policías no tienen facultades para actuar de esa forma debido a que no son de tránsito.

Lectura recomendada: Banda de asaltantes de la SSC opera impunemente en el sector Zapotitla

La policía que presume Martí Batres
Prestos para hincarle el colmillo
a la yugular de sus víctimas

Lo anterior, a pesar de que Omar García Harfuch y quien se hacía llamar «Jefe Máximo», Israel Benítez, ya no se encuentran en la dependencia, pero por lo visto Pablo Vázquez ha continuado con la escuela que caracteriza a dicha corporación al permitir que presuntas bandas de malandros con licencia extorsionen y desvalijen a conductores de unidades automotrices, no solamente en Tláhuac sino en el resto de la Ciudad de México.

Lectura recomendada: Corrupción policíaca tiene infestado al sector Zapotitla en Tláhuac

En lugar de andar a la caza de delincuentes
Buscan el dinero fácil para
el chesco y unos tacos

La banda de maleantes motorizados del sector Zapotitla que la mañana de este martes se apostó en La Turba, estuvo integrada por al menos ocho individuos a bordo de potros y dos patrullas con otros cuatro elementos, los cuales empezaron a emprender la cobarde huida cuando un conductor a quien no pudieron intimidar diciéndole que ya le habían hablado a la camioneta para remitirlo con todo y motocicleta, comenzó a tomar fotografías.

«Es inconcebible que mientras delincuentes y criminales hacen de las suyas en Tláhuac, estos hambreados pelafustanes se dediquen a asaltar y despojar a ciudadanos que tienen que desplazarse por las vialidades de la demarcación para ganar el sustento de sus familias», señaló a NosotrosMSR el indignado ciudadano.

A estos no les llegó el cambio
La dizque cuarta transformación se
la pasaron por el arco del triunfo

Lectura recomendada: Detenidos por secuestro anoche varios policías del sector Zapotitla

Y por desgracia no hay ni con quien denunciar a esa caterva de delincuentes con uniforme, debido a que cuentan con la protección tanto de los mandos de su corporación como de otras instancias.

Por lo anterior, los conductores deben tener cuidado al desplazarse sobre vialidades de Tláhuac, una vez que estas bandas de presuntos policías andan desatados a raíz de que están haciendo el «año de Hidalgo», tanto para beneficio propio como de sus jefes.


viernes, 9 de febrero de 2024

Cae integrante del Cártel Tláhuac y también el 'Piolín', policía de la SSC

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Al «Licenciado Cabañas» le seguían el rastro por sus operaciones en la Alcaldía Tláhuac y los municipios mexiquenses  de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca.

El Piolín y el Licenciado Cabañas

Presunto integrante del Cártel de Tláhuac, de nombre Ricardo «C» y apodado el «Licenciado Cabañas», fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) cuando se encontraba en compañía de uno que resultó ser también policía de la Ciudad de México, en inmediaciones de la Colonia Avante de la alcaldía Coyoacán.

El elemento policíaco es José Alfredo «N», alias el «Piolín» o también conocido como el «Niñote», quien se identificó como elemento de la SSC, por lo que la Dirección General de Asuntos Internos inició una carpeta de investigación y procederá a su suspensión mientras se realizan las investigaciones.

En tanto que el «Licenciado Cabañas» estaría relacionado con los delitos de homicidio, cobro de piso, extorsión y venta de droga en la región oriente del Valle de México, como es la Alcaldía Tláhuac y los municipios de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca en el estado de México.

La detención se dio cuando policías capitalinos le seguían la pista a Cabañas por sus operaciones en la Alcaldía Tláhuac y los municipios mexiquenses, pero nunca se imaginaron que también caería el elemento policíaco referido.

Fue sobre Avenida Canal de Miramontes, en la Colonia Avante, donde policías sorprendieron a dos individuos cuando manipulaban un envoltorio de plástico al interior de un vehículo color gris.

Tras realizarles la revisión preventiva correspondiente les hallaron seis bolsas de plástico que contenían mariguana, dos celulares y dinero en efectivo.

Cabañas y José Alfredo, de 39 y 41 años respectivamente, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México en la Alcaldía Azcapotzalco, donde se identificó que el presunto integrante del Cártel de Tláhuac contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de homicidio y homicidio calificado en grado de tentativa, las cuales pudieron ser cumplimentadas.


martes, 23 de enero de 2024

Nuevo operativo en Tláhuac a fin de inhibir la incidencia delictiva

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Elementos de la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana junto con autoridades locales efectuaron patrullajes preventivos en colonias de la demarcación.

Uno de los patrullajes del operativo
por colonias de Tláhuac

Un operativo de seguridad con apoyo de la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) llevó a cabo la alcaldía Tláhuac, como respuesta a la creciente preocupación de la ciudadanía por la seguridad en la zona, tras que se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

Buscan que la ciudadanía se sienta
segura en su comunidad

El objetivo del operativo fue fortalecer la presencia policial y garantizar la tranquilidad de los habitantes de Tláhuac, pero sobre todo para inhibir la incidencia delictiva.

Durante el operativo los delincuentes
ni se dejaron ver

En el operativo también participaron integrantes de la Guardia Nacional quienes junto con autoridades locales efectuaron patrullajes preventivos en colonias de la demarcación, con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía y locatarios.

Los operativos se han vuelto más
frecuentes en Tláhuac

Pero también, los patrullajes de vigilancia y acciones de prevención se realizaron en puntos clave de la Alcaldía.

Asimismo, se le recordó a la ciudadanía que es muy importante su colaboración a través de la denuncia de hechos delictivos, a fin de que las instancias correspondientes puedan combatir a la delincuencia.

Con operativos también quitan a policías
corruptos de las calles

El objetivo es continuar con la realización de dichas acciones preventivas y de vigilancia, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad.