Mostrando entradas con la etiqueta Conflicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conflicto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2023

Morenistas van contra vecina de la Ampliación Selene en la Fiscalía

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Al parecer se busca intimidarla como lo hicieron en marzo pasado con todo el aparato policíaco del sector Mixquic, cuando se lo echaron encima a vecinas de la colonia que pedían abastecimiento de agua.

En la reunión de marzo con la alcaldesa hubo
más policías y funcionarios que vecinos

Este jueves tendrá lugar lo que al parecer será un uso faccioso de la Fiscalía capitalina por parte de militantes del partido Morena en contra de una ciudadana de la Alcaldía Tláhuac, quien desde hace tiempo se ha echado a cuestas la tarea de gestionar el abastecimiento de agua mediante pipas a sus vecinos de la Colonia Ampliación Selene.

Nancy es identificada por vecinos

La señora Patricia Sevilla, vecina de la colonia, recibió en su domicilio una notificación de la Fiscalía para que mañana jueves 27 de abril se presente con un abogado o abogada al filo del mediodía en las oficinas de Tláhuac 2, a fin de que responda por presuntos agravios en contra de quien se llegó a identificar ante vecinos de la colonia con el nombre de «Nancy Melo Ortiz».

Intimidación, porque los vecinos pudieron averiguar que quien interpuso la denuncia contra la señora Sevilla, es parte del comité de seguridad de la alcaldía Tláhuac, lo que le permitió tener el pasado 9 de marzo a su servicio todo el aparato policíaco del sector Mixquic. Un despliegue nunca antes visto, mucho menos para combatir a las bandas del crimen organizado que operan en la Ciénega de Tlaltenco.

Antecedente del conflicto

En marzo pasado operadores de Participación Ciudadana de la alcaldía Tláhuac fueron enviados a la Ampliación Selene a manejar el abastecimiento de agua mediante pipas, pero condicionando el servicio a quien requiriera del vital líquido para que acudiera a los eventos de Morena cada vez que se le solicitara.

Al respecto, Dori Leyte, del colectivo Nosotros por Tlaltenco, hizo un recuento de los hechos a NosotrosMSR.

«El 9 de marzo estaba en servicio una pipa en la colonia cuando llegaron operadores de Participación Ciudadana a retirarla, pero aún faltaban varios vecinos por abastecer; aún así los chicos dijeron que ya se la iban a llevar, sólo que los vecinos no lo permitieron, incluso les pidieron que se identificaran».

Los vecinos solicitaron que se presentara en el lugar la directora de Participación Ciudadana, Anel Francisco Martínez, para que identificara a quienes decían pertenecer a dicha área, pero sobre todo que explicara por qué se querían llevar la pipa de agua.

Más de una hora después se presentó en el lugar una mujer acompañada de varios policías, quien con desplantes de prepotencia confrontó a las vecinos, las cuales en su inmensa mayoría eran mujeres, por entorpecer la labor de los operadores de la alcaldía.

«Las mujeres tenemos más huevos
 que ustedes», le dicen a policías
Son decididos cuando se trata de reprimir vecinas,
pero en la Ciénega ¡ni se asoman!

«Nunca llegó Anel, pero en su lugar llegó una servidora pública prepotente acompañada de policías, y justo cuando ya se iban los vecinos a sus casas, de la nada se presentó en el lugar un operativo de grandes proporciones, como con 50 o 60 vehículos entre patrullas, motos, camionetas, y sin avisar empezaron a empujar a los vecinos, hubo entonces un enfrentamiento», dijo Dori.

He aquí determinación y valentía
de la policía en Tláhuac
Todos estos elementos fueron necesarios
para reprimir a mujeres que pedían agua

Tras la reyerta ambas partes acordaron firmar un acuerdo, en el documento estamparon su firma quien dijo ser «Nancy Melo», el comandante del cuadrante del sector Mixquic y varios vecinos. Todos se comprometieron a respetar el abastecimiento de agua mediante pipas, además de quienes lo hacen con pipas negociadas con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

«Nancy Melo»
es confrontada por vecinas
Hasta el director del sector Mixquic anduvo
en el argüende... ¿Y el ejido?

«Todo iba bien, pero lo preocupante fue que la policía se llevó detenida una chica, aunque después la dejaron libre, no le pasó nada», comentó la dirigente del colectivo.

Al lunes siguiente los vecinos fueron a la alcaldía, aun cuando no tenían cita con la alcaldesa, se plantaron a la entrada y poco después Berenice Hernández los recibió.

«Ahí estuvo Anel Francisco en la reunión –refirió Doris Leyte–, en la que se hicieron las desentendidas, resulta que nadie supo del operativo ni el operativo apareció en ninguna frecuencia de la policía. Pero el operativo se llevó a cabo porque quien primero se identificó con los vecinos en la colonia como Nancy Melo Ortiz, cuyo nombre real es Nancy Jiménez Martínez, es integrante del comité de seguridad de la alcaldía Tláhuac».

«Tuvo el contacto necesario para que la policía montara un operativo, uno que no se había visto antes, que ni siquiera arman para combatir a los delincuentes, entonces quisimos tocar el tema del operativo pero cada vez que lo hicimos le dieron vuelta al asunto, lo evadieron», apuntó.

Citan a la señora Patricia Sevilla al MP

Tras lo sucedido en marzo, a casi dos meses de los enfrentamientos con operadores de la alcaldía y la intervención de la condescendiente policía del sector Mixquic, llegó el citatorio al domicilio de la señora Patricia Sevilla.

«La señora lleva años abasteciendo a vecinos, no cobra por eso, y como fue a la primera que agarraron, ahora la mandan llamar, le dicen que debe presentarse con un abogado porque hay quien va a tomar acciones legales por declaraciones que hizo», precisó Leyte.

Las supuestas «declaraciones» que la vecina hizo fue en reuniones vecinales, en el sentido de que «Nancy Melo» nunca se identificó, fue prepotente y se sintió resguardada por los policías a su servicio, además de que el acuerdo que firmaron lo hizo con un nombre falso.

Mientras tanto, la cita es este jueves a las 12 horas en las instalaciones del MP de Tláhuac 2, en una fiscalía a la que se le da un uso político electoral con una denuncia penal, y que parece revivir la década de los años 70 cuando la procuraduría funcionó como policía que se dedicó a la persecución política.

jueves, 30 de marzo de 2023

Burócratas contribuyen al caos en la peligrosa Avenida Tláhuac~Chalco

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Son los de Desarrollo Rural que se apropian de un carril para estacionar sus autos y no tener que caminar mucho. Pero también, el Jurídico hace negocio con venta de espacios en la conflictiva vialidad.

Desde temprano los lugares ya están apartados para que los
licenciados no tengan problema en aparcar sus vehículos

Los conflictos viales sobre la Avenida Tláhuac~Chalco –en el centro de San Pedro Tláhuac– y los problemas para quienes por ahí deben caminar continúan registrándose ante la negligencia de la autoridad local, la cual ha dado muestras de que la seguridad de las personas poco les importa.

Vecinos denunciaron que personal de la Dirección General de Desarrollo Rural –donde recientemente fue sustituido un director por «ordeñar» vehículos oficiales, delito por el que alguna vez estuvo en la cárcel y aun así se le confió el cargo– «se agandalla» un carril de la calle con tal de apartar lugar para estacionar sus vehículos.

Aspecto de las deplorables condiciones en que se encuentra
la Tláhuac~Chalco

Esta situación impide el libre tránsito de peatones, a quienes se les dificulta avanzar y cruzar la calle debido a que se topan con lazos, palos y piedras que el personal de la dependencia manda poner para tener un lugar donde estacionar su automóvil y no tener que caminar mucho si lo aparca en otra parte.

Esta situación se presenta atrás del mercado de San Pedro Tláhuac, donde la vialidad es una «muy insegura por todos los baches y coladeras destapadas debido a obras inconclusas de la delegación», denunciaron ciudadanos que deben transitar por el lugar.

«Hoy un microbús casi atropella a una señora con sus niños al atravesar por la obstrucción de esos lazos», denunció una lectora de NosotrosMSR.

«Por ahí transita mucho vehículo pesado y (autobuses del transporte público conocidos como) chimecos. Y como cerca están escuelas, bancos y el mercado (la zona) es de mucha afluencia», comentó.

También el Jurídico hace negocio en esa calle

El puesto cuyo dueño «ha de dar su buena mochada» al
director del Jurídico

Varias ocasiones se ha denunciado también al director general de gobierno y asuntos jurídicos, Miguel Ángel Ávila Jardón, por permitir que en la confluencia de Gabriel Hernández con la avenida Tláhuac~Chalco se instale un puesto ambulante sobre el arroyo vehicular, lo que también pone en riesgo la integridad física de los peatones.

Nota del 13~ix~2022: Comercio informal genera conflicto a vecinos de San Pedro Tláhuac

Sin embargo, el puesto sigue ahí, inamovible, lo que despierta suspicacias en vecinos. «El dueño ha de dar una buena mochada a los del Jurídico. El único día que desapareció fue el día que la alcaldesa recorrió la parte de atrás del mercado, pero fuera de ese día, siempre está ahí».

Nota del 23~xi~2022: Renta de espacios a comerciantes de vía pública en Tláhuac van al alza

Según trascendidos, el monto que el Jurídico recoge diariamente por cobros de renta de espacios en vía pública a comerciantes ambulantes, supera los dos millones y medio de pesos.

La percepción de que a la autoridad poco le importa la seguridad de la ciudadanía, cobró fuerza tras de que el pasado domingo, con todo y el malestar que ocasiona la obstrucción de la Avenida Tláhuac por parte de las comparsas carnavaleras, la administración local cerró medio día esa importante vialidad para llevar a cabo una competencia deportiva, aun cuando había contingencia ambiental.


lunes, 29 de agosto de 2022

Dirimido el conflicto político en Cendis de Tláhuac mañana reabren

 

 

| Información

Personal docente, sindicalistas y alcaldesa de Tláhuac acordaron «avanzar en la dignificación de los Cendis y en mejorar las condiciones laborales de trabajadoras».

Aspecto de la reunión de esta mañana con personal del Cendi
y la alcaldesa de Tláhuac

Tras de la reunión celebrada entre representantes del personal de los ocho Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) de Tláhuac con la alcaldesa Berenice Hernández esta mañana, el acuerdo fue trabajar en equipo, incluidos los de la representación sindical.

A petición de la alcaldesa Hernández Calderón, señaló a NosotrosMSR una fuente, el acuerdo fue «trabajar en equipo», lo que incluyó a personal de los Cendis, a sindicalistas y servidores públicos de la alcaldía, a fin de priorizar el bienestar de la comunidad infantil usuaria y de sus familias.

Al final todos felíces y contentos

Asimismo, la conjunción de voluntades fue, según trascendió, para avanzar en la dignificación de los Cendis y en mejorar las condiciones laborales del personal.

Una vez dirimido el conflicto que, tal como aquí habíamos anticipado en nuestra anterior información, se trató de una lucha de posiciones entre figuras del morenismo en Tláhuac, el acuerdo fue que mañana martes los Cendis reanudarán sus actividades para beneficio de más de 1000 niñas y niños usuarios.