Mostrando entradas con la etiqueta Reunión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reunión. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de mayo de 2023

Comisario ejidal de Tlaltenco se reúne con gente del Grupo México

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Trascendido |

Una camioneta del consorcio empresarial estacionada afuera del presunto domicilio de Dionisio Peña, alertó a ejidatarios sobre proyectos que podrían venir para el ejido sin consultar antes a la Asamblea General.

Vehículo estacionado afuera del presunto
domicilio del comisario ejidal

Este sábado ejidatarios de San Francisco Tlaltenco en la Alcaldía Tláhuac se percataron de que el presidente del comisariado ejidal, Dionisio Peña, al parecer recibió en su domicilio la visita de operadores de la empresa Compañía Perforadora México, de Grupo México, situación que los alertó por los proyectos que puedan venir para el ejido.

Suponen que posiblemente se trate de acuerdos para la concreción de  inversión privada en tierras ejidales, lo cual, de ser cierto, significaría que los amarres se estarían haciendo a espaldas del máximo órgano de decisión ejidal, la Asamblea General.

Razón social más que evidente

Si es cierto el trascendido, habrá que ver de qué proyectos se trata, por lo pronto, las sospechas son de que ya alguien les está abriendo las puertas del suelo ejidal de Tlaltenco.

En octubre de 2020 la fundación de Alberto Baillères (otro de los hombres de empresa que han volteado hacia esta región de la Ciudad de México y quien acaba de incrementar su fortuna para ascender a la cuarta posición de los hombres más ricos de México), también intentó plasmar un proyecto en Milpa Alta, lo presentó como un atractivo regalo: construir una escuela en el anexo comunal de San Pedro Atocpan; sin embargo, los milpaltenses, que son de armas tomar en cuestión de defender su terruño, rechazaron el regalito y se opusieron al proyecto que impulsaba el gobierno local a cargo de Octavio Rivero Villaseñor.

Lectura recomendada: Hoy decidirán comuneros de Milpa Alta si aceptan una universidad

Más atrás en el tiempo, en 2010, Grupo México adquirió la Compañía Perforadora México, para aumentar su inserción en el campo de la infraestructura y perforación. Este grupo es uno de los más importantes ligados al gran capital y su campo de acción ha sido la minería en gran escala. Lo encabeza Germán Larrea, el «segundo hombre más rico del país».

Como dijo Creel: cayeron en
sospechosismo

Esta compañía también participa en la devastación de la selva en la península de Yucatán con la construcción del Tren Maya, así como en diversos proyectos depredadores del medio ambiente.

Relaciones peligrosas de un ejidatario

Habrá que ver, no lo que diga el comisariado ejidal, sino lo que puedan hacer los ejidatarios de Tlaltenco por obligar a quien deban a que transparente su gestión e informe a la Asamblea de sus actos y acuerdos con gente ajena al núcleo ejidal.


martes, 20 de diciembre de 2022

Usurpa funciones ejidatario y da por ‘muerto’ a ex comisario de Tlaltenco

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Fue en una reunión de la jefa de gobierno que sirvió de respuesta a los cuestionamientos que le han hecho pobladores de Milpa Alta y Xochimilco por su intención de «desaparecer» el suelo de conservación.

Aun cuando la gestión de la comisaría ya concluyó,
Antonio Leyte se presentó como representante del ejido

Aun cuando la gestión del comisariado ejidal de Tlaltenco en la Alcaldía Tláhuac concluyó el pasado cuatro de diciembre, el presidente del consejo de vigilancia, Antonio Leyte, se presentó en una reunión para la preservación del suelo de conservación a la que convocó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Con lo que podría ser usurpación de funciones, Leyte Bermejo se presentó como representante de la comisaría de San Francisco Tlaltenco ante líderes de bienes ejidales y comunales de la Ciudad de México, lo que según testimonios de quienes ahí estuvieron, por momentos pareció ser un acto político-electoral en favor de las aspiraciones de la también conocida como «corcholata» del presidente López.

En dicha reunión, a la que no fueron convocadas las suplentes de los titulares que ocuparon los cargos de secretaria y tesorera y que de acuerdo con la ley agraria, ante la falta de una mesa directiva vigente, deben atender los asuntos del núcleo ejidal, Leyte Bermejo «denunció» las invasiones al ejido por parte de grupos del crimen organizado, tras de que la propia comisaría ejidal fue omisa ante las invasiones que se recrudecieron en enero de este año.

Lectura recomendada: Protestarán ejidatarios de Tlaltenco por inoperancia del gobierno y FGJ

Incluso, aseguró ante Sheinbaum, la titular de Sedema, Marina Robles, y la directora de la Corenadr, Columba López, que el ex presidente del comisariado ejidal Rafael Hipólito Flores Pacheco –quien sufrió un atentado el pasado 15 de julio– estaba muerto.

Aun cuando nunca hizo una sola denuncia ante la autoridad como se lo pidieron los ejidatarios, el supuesto representante del ejido se refirió a una invasión «muy fuerte» generada por la Línea 12 del Metro y, quizá por sentirse «protegido» en la sede central del gobierno capitalino, se «envalentonó» para denunciar que en el Metro Tlaltenco «tenemos ahí a la mafia» del suelo de conservación, y aseguró que «por eso se ha perdido, porque la mafia está muy metida ahí».

«Inclusive», dijo, «el 15 de julio del año pasado (sic) mataron al comisario, le dieron un balazo, al compañero Rafael Hipólito Flores Pacheco, porque hemos andado ahí con usted, con el secretario, tenemos a la mafia».

Sólo que Flores Pacheco no fue asesinado –como hasta ahora se sabe por voz de Leyte Bermejo– el año pasado, sino este mismo año de 2022 como se dio a conocer oportunamente.

Lectura recomendada: Balean a ex-comisario ejidal en el centro del pueblo de Tlaltenco

El presunto representante del ejido de Tlaltenco aprovechó el espacio que solicitó a mano alzada para agradecer a «la ingeniera Columba» López Gutiérrez el haber «volteado al ejido» para supuestamente otorgar apoyos que «nunca habían tenido», y con adulón y comedido talante dio su reconocimiento a un funcionario de la Corenadr, Héctor Aguilar, y a un tal «Víctor».

Leyte Bermejo quiso también quedar bien con el secretario de
gobierno, pero sólo atinó a decirle Martín

«Pero desgraciadamente su trabajo o su capacidad no abarca la invasión que ya tenemos ahí», cantinfleó, para luego pedir a las autoridades ambientales que volteen a San Francisco Tlaltenco porque según dijo, «no hemos quitado el dedo del renglón por esa invasión que nos ha sobrepasado».

La reunión evidentemente fue en respuesta a las protestas de comuneros de Milpa Alta y pobladores de San Gregorio Atlapulco, quienes han cuestionado severamente a la jefa de gobierno por pretender desaparecer el suelo de conservación de la Ciudad de México.


sábado, 10 de septiembre de 2022

Sacmex abre válvulas de agua en la Selene previo a reunión de vecinos

 

 

| Información

Igual que en política donde no hay casualidades, en el manipuleo del derecho humano de los vecinos al agua el organismo abrió la red para atemperar la molestia e indignación de la gente.

Una reunión donde sólo se dio cantinfleo técnico

Luego de no tener agua en la red durante varios días, vecinos de la Colonia Selene en la Alcaldía Tláhuac acordaron reunirse ayer, por lo que organizaron una junta a la que convocaron a las autoridades y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) para que les explicaran cuál era ahora el problema, pero cuando se evidenció que agua sí había por la fuga de agua que se registró sobre Eje 10, «milagrosamente» el vital líquido comenzó a fluir y con bastante presión por la red.

La conexión que va hacia abajo de la foto se
dirigue a la Colonia Selene, ¿por qué no hay agua?

En la junta de vecinos de la Selene –efectuada en el triángulo que conforman las calles de Mar del Frío, Muralla Recta y Pirineos–, y en la que había sido anunciada la presencia de la alcaldesa Berenice Hernández, quien finalmente no llegó, funcionarios de obras de la alcaldía y técnicos del Sacmex intentaron apaciguar la molestia de los vecinos por la escasez de agua con poco claras explicaciones.

Esta apertura con motivo de la fuga de agua
 permanecerá así durante meses... Al tiempo

Malestar que llevó a los vecinos a reclamar por el hecho de que repentinamente fueron abiertas las válvulas de agua, como para atemperar las protestas de quienes de un tiempo a la fecha han tenido que buscar a quienes hacen negocio con la distribución de agua a través de pipas del Sacmex y, por si no fuera suficiente, ser objeto de sus desplantes y prepotencia.

Por lo pronto, la alcaldía retomó la distribución
de agua por pipas y desplazó a vivales del Sacmex

Sin embargo, el descrédito para los técnicos presentes en la reunión de vecinos fue mayor, debido a que por el cantinfleo característico no se pusieron de acuerdo en las alegatos técnicos que ofrecieron para justificar el por qué no había agua en la red.

Dijeron que habían «redireccionado» las válvulas, que la fuga de agua registrada en la madrugada del viernes en Eje 10 y Montes Cárpatos había sido porque debido a la presión se rompió una conexión, luego que se trataba de la línea que iba a Santa Catarina, después que el agua la «redireccionaron» para que entrara a la Selene, pero que sus válvulas corren hasta (Avenida) Estanislao Ramírez y de ahí se regresa hasta Ojo de Agua. En fin.

Sólo fueron una serie de argucias las que dieron los funcionarios y técnicos ante los vecinos para no descubrir el verdadero motivo por el que el organismo que dirige Rafael Bernardo Carmona Paredes se resiste a abrir las válvulas para que fluya el agua por la red.

Como siempre sucede, al final los vecinos se fueron con la promesa de que el tandeo de agua por la red volverá por unos días, de ahí que mañana domingo regrese el vital líquido con todo y las inmundicias que contiene; al tiempo que los técnicos del Sacmex ofrecieron que «iban a seguir trabajando para normalizar el agua a la Selene».

lunes, 29 de agosto de 2022

«No hay insumos para trabajar», dicen trabajadores de Cendis

 

 

| Información

Una comisión de trabajadoras de los Cendis y representantes sindicales se reúne con la alcaldesa de Tláhuac en una casa de cultura esta mañana.

El despliegue policíaco sobre Paseo Nuevo esta mañana

«En todas las oficinas de los Cendis se carece de insumos para que el personal pueda realizar su trabajo, debido a que son los propios trabajadores los que deben comprar la papelería y el toner de las impresoras, incluso deben poner de su bolsa para dar mantenimiento a los equipos de cómputo, incluso son los compañeros operativos los que pagan con sus recursos herramienta y equipo para su protección personal», señalaron trabajadores en información enviada a NosotrosMSR tras del cierre de los ocho Centros de Desarrollo Infantil de la Alcaldía Tláhuac.

A la espera de que dé inicio la reunión, lo cual está programado
a las nueve de la mañana en la Frida Kahlo

La alcaldesa Berenice Hernández se reunirá esta mañana con una comisión de delegados sindicales y maestras de los Cendis en la Casa de la Cultura Frida Kahlo en Tlaltenco.

Trabajadoras pidieron a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, así como a la Contraloría y a la Comisión de Derechos Humanos –porque aseguran que sus «derechos laborales han sido violentados»– que se haga una revisión de lo que sucede en dichos Centros.

Asimismo, fuentes confiables refirieron que el conflicto suscitado en los Cendis es azuzado por correligionarios adversos a la alcaldesa Hernández Calderón, aunque también habrá que hacer notar que en las inmediaciones de la Casa de Cultura Frida Kahlo, donde se reunirá con una comisión de representantes de dichos Centros así como sindicales, ya se encuentra presencia policíaca con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y patrullas.