Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción Policíaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción Policíaca. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2021

Policías denuncian en la SSC que son extorsionados por los mandos

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

VIDEOS: Tras de señalar que no quieren seguir engrosando las cuentas bancarias de los mandos, dijeron ser obligados a fabricar delitos, vigilar quién infringe el hoy no circula, no cuenta con tenencia actualizada, verificación y licencia.

Tras de señalar que los policías corruptos se encuentran en los altos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, el policía José Alberto Sandoval García, con 24 años de servicio ininterrumpido, denunció que los elementos de la corporación tienen instrucciones de dar preferencia a la fabricación de delitos y a la extorsión de automovilistas, como aquí lo hemos señalado en reiteradas ocasiones.

Aseguró que en lugar de que los mandos policíacos de la capital del país envíen a los policías a que cumplan con su responsabilidad a fin de bajar los índices delictivos, los envían a la calle a fabricar delitos, a buscar «quién incumplió el hoy no circula, el correspondiente dígito, la tenencia, la verificación y la licencia de conducir».

Afuera de las instalaciones de la SSC capitalina, a donde acudió acompañado de elementos que se han agrupado en lo que llaman Movimiento de Resistencia Civil Pacífica, a denunciar al jefe del sector Tecómitl en Milpa Alta, Mario Escudero Flores, por irregularidades en su actuación como mando, Sandoval García condenó las prácticas de corrupción en la corporación.

« Si realmente hacemos nuestras funciones como policías no tenemos necesidad de darles nada a estos señores (los mandos policíacos) y engrosarles sus cuentas bancarias, porque bajarían los índices delictivos sin tener que estar fabricando ningún delito», aseveró

«Al policía que cumple con su trabajo lo apoyamos, pero al que anda en busca del quien circula y quien no, o su vehículo echa humo, a ese no; apoyamos al que se mete a su colonia y trabaja para que los índices delictivos bajen y vamos a estar muy cerca de ellos para que asciendan de cargo en la corporación», dijo.

Sin embargo, en las instalaciones de la SSC no fueron recibidos ni por el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, ni por sl subsecretario de operación policial, responsable directo de todo lo concerniente a los policías, las UPC y los sectores, quien los atendió fue el subsecretario de participación ciudadana.

«Demandamos como policías que se nos deje de extorsionar porque nuestra función es la prevención del delito y no las de agentes de tránsito», manifestó, tras de lo cual el subsecretario que los atendió les dio un plazo de una semana para tener la solución al problema de los mandos corruptos. «Queremos que se le dé trámite a las carpetas y que éstas se apeguen a la realidad, por lo que si hay elementos suficientes que se consigne» a los responsables de la corrupción.

Pidió a policías preventivos, auxiliares, bancarios industriales, que si han sido víctimas de anomalías por parte de sus mandos, acudan a reportarlas ante asuntos internos, donde les dijeron que las puertas están abiertas y que van a ser recibidos para escucharlos debido a que ahí, según esto, «no trabajan por consigna».

José Alberto Sandoval García afuera de las instalaciones
de la SSC. Videos de Noticiudadana

Sandoval García señaló que mañana debe regresar «al sector que me asignaron lo más lejos de mi casa», la cual se encuentra en Magdalena Contreras, donde responsabilizó de cualquier atentado contra él al responsable de la seguridad en dicha alcaldía, del cual dijo no recordar su nombre, sólo el indicativo, Ajax, «pero es el regional de la policía» en demarcación.

También responsabilizó de cualquier agresión que pudiera sufrir al «demandado», Escudero Flores, por cierto, bajo las órdenes del cuestionado «jefe Thor» de la región oriente.

Policías protestaron por la extorsión a la que son
somitos por mandos corruptos de la corporación

En la protesta de quienes integran el Movimiento de Resistencia Pacífica no hubo reporteros de la fuente ni los conocidos como reporteros de la nota roja que siempre acompañan a la policía en accidentes viales y conflagraciones, de lo que dan cuenta al instante en sus cuentas de redes sociales.


jueves, 22 de julio de 2021

Policías ponen retenes en Tláhuac para pagar patrullas y motocicletas

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

La industria de la corrupción en la SSC en plena 4T sigue incontenible, policías se dedican a extorsionar automovilistas en lugar de perseguir a la delincuencia. ¿O será que no pueden?

El reten de hoy en Avenida Acueducto, Tláhuac
Policías imponen retenes en Tláhuac para tener con que completar
 las cuotas que les exigen sus jefes por tener potros y patrullas

Con una concepción muy distinta a lo que significa el servicio público, mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la región oriente (como es quien se hace llamar Thor), continuaron hoy sirviéndose de la ciudadanía con la imposición de retenes en la Alcaldía Tláhuac para extorsionar a conductores de vehículos con el pretexto de la revisión de documentos.

El retén de esta mañana fue impuesto de nueva cuenta en Avenida Acueducto de esa demarcación, donde los uniformados detienen el flujo vehicular con tal de despojar de la mayor cantidad posible de dinero a cuanto ciudadano puedan.

Estos policías son auténticos atracadores con uniforme y permiso que
se ensañan con quienes sí viven de su trabajo honrado

En lugar de ponerse a ver qué estrategias pueden instrumentar para mejorar la seguridad de la población de Tláhuac, este tipo de mandos de la policía capitalina, solapados por el titular de la SSC, Omar García Harfuch –señalado por la periodista Anabel Hernández de brindar protección a Luis Cárdenas Palomino, ex miembro de la Policía Federal y actualmente preso por tortura, brazo derecho de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y preso en EU–, continúan operando la maquinaria de la corrupción en la 4T.

Como se sabe, los policías generan exorbitantes cantidades de dinero a sus jefes, por lo que es más redituable imponer retenes para esquilmar a conductores de vehículos automotrices tanto en Tláhuac como en toda la Ciudad de México, que cumplir con la misión de servir a la ciudadanía.

¿Alguna vez usted ha escuchado a la jefa de gobierno (¡Pre-si-den-ta!
Pre-si-den-ta!
) hablar de la corrupción policíaca en la Ciudad?

Los policías que trabajan para la SSC capitalina no tienen ningún vínculo laboral, no están considerados como trabajadores al servicio del Estado y, por consiguiente, no cuentan con ningún derecho laboral.

Además de ser vilmente explotados por los mandos policíacos, incluidos los de mayor jerarquía debido a que hasta ellos llega el dinero de las extorsiones, dichos elementos son la parte visible de la podredumbre de corrupción en la SSC.

Leer también: Policías de la SSC en Tláhuac lamentan tener jefes muy «irresponsables»

Los policías son regenteados por sus superiores, quienes les cobran por tener privilegios en la corporación, como por ejemplo la entrega de potros (motocicletas) y patrullas, a cambio de una cuota semanal, por lo que quienes son beneficiarios de la corrupción, tienen la autorización de los mandos para que impongan los retenes que necesiten a fin de que puedan obtener el dinero con el que paguen la renta de sus unidades.

Leer también: Vecinos de Tláhuac denuncian corrupción en el sector Mixquic

Incluso, quienes tienen un potro o una patrulla a su servicio, tienen la autorización avalada por las más altas autoridades del gobierno capitalino, para que detengan en cualquier vialidad al conductor de un vehículo, aun cuando no se esté adscrito al área de Tránsito.

Leer también: Pésima percepción tienen vecinos de Tláhuac de los policías de la SSC

El cobro de cuotas a los policías es por no ir a trabajar, para estar de voladores (aviadores), por faltar y no ser reportado; así como para no cumplir con arrestos.

Leer también: Que balacera en Zapotitla, Tláhuac, pudo haber sido un «cantonazo»

En todos los sectores de la policía capitalina se da el «renteo» no sólo al personal de la corporación, sino de igual forma en la venta de protección a particulares como son gasolineras, tiendas Oxxo y Coppel e, incluso, a invasores de predios.

Leer también: Policías de SSC operan como cártel de los sectores Mixquic y Zapotitla

Dicha protección se da hasta con bandas delincuenciales, como aquí han denunciado vecinos de Tláhuac.

Por lo anterior, lejos de que la corrupción con las extorsiones a conductores de vehículos vayan a parar un día, todo indica que el negocio a costa de la ciudadanía va a continuar, todo esto con la complicidad del secretario García Harfuch –que de esto sabe mucho–, pero también de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien por lo visto es incapaz de abordar el tema de los atracos de la policía de la Ciudad de México a gente que sobrevive en las actuales condiciones de pandemia con un trabajo honrado.


sábado, 10 de julio de 2021

Policías roban a manos llenas en Tláhuac como hace la delincuencia

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

 

| Información |

Con el pretexto de la revisión de documentos, policías de la SSC continúan extorsionando a conductores de vehículos con el pretexto de la revisión de documentos.

Estos pránganas con uniforme de policía detienen y asaltan a personas
que están trabajando, a diferencia de ellos, honradamente. Esto en Tláhuac hoy


Nuevamente y como cada fin de semana sucede, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina instalaron un retén en Avenida Acueducto de la Alcaldía Tláhuac para extorsionar (con descaro e impunidad) a conductores de vehículos con el pretexto de la revisión de los documentos correspondientes a la unidad.

Como se puede ver, estos atracadores de la SSC detienen preferentemente
a conductores c0n vehículos que tienen rótulos de empresas

Mientras la demarcación registró el pasado mes de mayo la mayor incidencia delictiva del 2021 en seis delitos, elementos policíacos continúan literalmente robándole dinero a los automovilistas para hacer redituable a los mandos policíacos, tanto del sector Mixquic como del llamado jefe Thor –a cargo de la región oriente de la Ciudad de México–, su permanencia en los cargos.

Este sábado policías de la SSC continuaron en Tláhuac fastidiándole la vida a la ciudadanía que circula por dicha vialidad.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum todavía se pregunta el por qué
su partido fue castigado por los electores en las elecciones de junio

En el colmo del cinismo y la impunidad, la dependencia a cuyo frente se encuentra Omar García Harfuch, solapa la acción de quienes integran la nutrida y organizada banda de atracadores con uniforme y licencia, dedicados a la extorsión de conductores de vehículos que tienen la desgracia de toparse con ellos en los retenes que imponen con prepotencia y abuso de autoridad.

En mayo pasado se registraron 640 delitos, 365 más que en mayo del 2020 y 11 más que en abril, y de los 11 delitos considerados en el Semáforo Delictivo, Tláhuac se mantuvo en color rojo en seis de éstos a finales de mayo: narcomenudeo (15 casos), robo a vehículo (40 denuncias), robo a casa (16 denuncias), violación (9 casos registrados), violencia familiar (143 incidentes) y feminicidio (2 casos registrados).

Sin embargo, como de manera periódica aquí reportamos, los elementos de la banda de policías de García Harfuch están mayormente ocupados en atracar y esquilmar a conductores de vehículos en la Alcaldía Tláhuac, así como en toda la Ciudad de México.


miércoles, 14 de abril de 2021

Familia de Iztapalapa es acosada con complicidad de la autoridad

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

 

| Escenarios |

La SSC, la FGJ y el gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, tendieron una coraza de protección institucional en torno a los implicados.

Presunta víctima de robo que presentó identidad falsa

Noticiudadana.- La supuesta víctima de un asalto fabricado por elementos del sector Quetzal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y ministerios públicos de la agencia Iztapalapa 5 de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, se acreditó con una identidad falsa, revelaron familiares del joven actualmente preso en el Reclusorio Oriente debido al dicho de aquel de que lo asaltó.

Según la carpeta 00383/03/2021, la supuesta víctima dijo llamarse Luis Ángel López Muñoz, de 22 años, haber laborado como policía preventivo de la SSC, con placas 560983, así como haber sido compañero del Miguel Ángel Soriano Hernández, placas 1124688, sindicado de ser uno de los fabricantes de los delitos contra el joven preso de manera injusta.

Soriano Hernández es señalado por ser uno de los policías que allanó el taller mecánico donde fue secuestrado el uno de marzo de 2021, 30 minutos antes de que el joven fuera detenido y acusado de haber asaltado con violencia a un transeúnte. El policía del sector Quetzal también es señalado de haber disparado ese día contra el padre del joven.

Según las investigaciones por parte de la familia Torres Mancilla, con base a un acta de nacimiento obtenida en Arcos de Belén, Luis Ángel es un niño de 10 años.

El supuesto asaltado dijo vivir en la Colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, donde con fotografía en mano fue ubicado, pero resultó ser un joven de 18 años que llamarse Joseph, a quien vecinos de la colonia identificaron como vendedor de postres en la zona y familiares rechazaron que se llamara Luis Ángel López Muñoz.

La pesadilla de la familia comenzó el 20 de diciembre del 2019 cuando Karla Meade Montaño –sobrina del señor Abraham Torres, padre del detenido– y su esposo, Cesar Augusto Márquez Espíndola, empezaron a ir al taller que la familia Torres Mancilla tiene en la Calzada Ermita Iztapalapa 2751 a querer despojarlos del local, pero como mostraron documentos que avalaban la legítima propiedad del inmueble ya no procedió la denuncia de aquellos.

La familia Torres Mancilla procedió a levantar varias actas en distintas fiscalías, sin que hayan procedido debido a que la policía, aseguran, está del lado de Karla, ya que siempre llega en compañía de elementos uniformados y jactándose de ser parte de la banda del «Güero Fresa», señalado de dedicarse a extorsionar a comerciantes de la zona.

La negligencia de la SSC y la FGJ dieron impunidad a los tripulantes de una motocicleta que a las 18:30 del jueves siete de mayo de 2020 intentaron ejecutar a Abraham en Iztapalapa.

Abraham fue atacado a balazos cuando estaba en la esquina de la Calzada Ermita Zaragoza y la Calle Emiliano Zapata, en la Colonia Santa Cruz Meyehualco, de donde los tripulantes de una patrulla de la SSC decidieron trasladarlo a una clínica particular, de donde se retiraron de inmediato sin tomar datos ni dar tiempo a la familia de apuntar el número de la unidad.

El apoyo de la SSC fue solicitado por medio de la cámara de vigilancia ID 8376, en el lugar de incidente, y según las primeras versiones, los sicarios que se desplazaban en una motocicleta negra, de pista, gritaron que iban de parte de una persona con quien la familia de la víctima mantiene un litigio por un terreno.

Mientras recibía los primeros auxilios en la clínica particular por una herida en la frente, con entrada y salida, familiares fueron a la agencia 9 de la Fiscalía Desconcentrada de Iztapalapa, donde el personal de guardia se negó a recibir la denuncia, al argumentar que no tenían validez documentos de una clínica particular y se requerían los de un hospital público, donde se les tomaría la declaración.

La negativa del MP Iztapalapa 9, obligó a la familia de Abraham a trasladarlo por seis hospitales públicos de la Ciudad de México para terminar en el de Xoco, donde después de cinco horas tampoco recibió atención médica de emergencia, por la contingencia del coronavirus, debido a lo cual terminó siendo atendido en la casa de un familiar.

El Ministerio Público adscrito a Xoco tampoco tomó su declaración, lo que ha permitido a los sicarios continuar en libertad y crear condiciones para que los hechos se desvanezcan, dado que el lugar se encontraba sin resguardo alguno, 24 horas después de ataque.

Ese día llegaron policías en 10 patrullas, pero se negaron a seguir a los agresores, al argumentar que sólo había sido un cachazo.

El 21 de mayo la familia de Abraham se dirigió entonces a la Coordinación General de Investigación Estratégica en la Fiscalía de Investigación de Homicidio, donde quedaron en checar cámaras del C5 y cámaras de fábricas o casas cercanas, por donde huyeron los delincuentes.

Cuando salen de su domicilio para dirigirse al médico a sus chequeos, personas desconocidas y la familia fotografió a uno de los agresores, y cuando se dio cuenta de que había sido descubierto cruzó la acera; la familia habló a la policía del cuadrante y se presentaron en el lugar, pero se encaminaron en dirección opuesta a que se les indicó que había tomado el individuo.

La familia al temer por su vida, fue a Iztapalapa-10, pero ahí les dijeron que no se les podía atender debido a la contingencia.

Por consiguiente, los agresores siguen libres como consecuencia de la falta de respuesta de las autoridades

El 21 de octubre de 2020, con policías del sector Iztapalapa, la sobrina de Abraham se presentó a sacar fotografías, agredirlos verbalmente y amenazarlos de muerte; otra vez no les hicieron caso en el MP, se les dijo que él había autorizado a que se tomaran fotografías debido a que ella había denunciado primero.

El 13 de enero del 2021, alrededor de las 11:30 de la mañana, la familia atendió una llamada para un trabajo en un domicilio de la Colonia La Conchita, en Tláhuac, donde ya los esperaban tres personas, quienes los atacaron a balazos en la camioneta donde se desplazaban. Luego de maniobrar el esposo forcejó con uno de los individuos que se acercó a la ventana del vehículo, pero logró pisar el acelerador y alejarse del lugar.

Policías del sector Zapotitla detuvieron ciertamente a los agresores, pero ya en el MP de Tláhuac 1 falsearon la secuencia de los hechos y, en versión contraria a de las víctimas, permitieron que familiares de los agresores les pasaran ropa diferente a la que traían al momento de ser detenidos, y los sicarios fueron liberados por el juez de control por contradicciones en el expediente.

Cuando las victimas preguntaron en la Fiscalía de Tláhuac por el avance de las investigaciones, les respondieron que el expediente se había ido al Bunker, sede de la FGJ, por lo que para ellos el caso estaba cerrado. Eso ha garantizado impunidad a los implicados.

El uno de marzo de 2021, policías de sector Quetzal allanaron sin orden judicial y con lujo de violencia el taller mecánico, donde la madre del joven relató lo siguiente:

«Le grité que por favor ya no nos pegaran y le pregunté a mi hijo Abraham si estaba bien, fue cuando uno de los policías dijo: ‘¿este es Abraham?’, y vi cómo se llevaban a las 19:30 a mi hijo sin ninguna orden, a rastras y golpeándolo, sin decirnos a donde se lo llevaban».

La familia lo buscó por varias agencias y lo ubicaron en la agencia Iztapalapa 5, a donde fue remitido a las 19:50 por robo a transeúnte agravado.

El MP hizo caso omiso a la denuncia contra los policías y de inmediato consignó al joven y se negó a proceder contra ellos, al argumentar que solo cumplían con su trabajo. El incidente fue reportado por teléfono a asuntos internos de la SSC y a Visitaduría de la FGJ, donde se negaron a presentarse al lugar, aun cuando habían asegurado a la familia que ya iban en camino.

La abogada de oficio Alma Castillo Guevara comentó a la madre de Abraham que su hijo era un delincuente, y lo que se pretendía presentar como prueba de su inocencia no servía. Las pruebas incluían videos y testimonios de testigos, por lo que mejor era que se declarara culpable y se fueran a juicio abreviado, lo que obligó a la familia a recurrir a un abogado particular.

En dicho caso se tienen demasiadas irregularidades, el MP no presentó más pruebas que los dichos de la supuesta víctima y los policías, sin que hayan ratificado sus declaraciones, además de que no se le ha podido localizar a la presunta víctima en el número de teléfono celular que dio como referencia.

Previo al ataque de los policías al taller, el sector Quetzal se ha negado a prestar las medidas cautelares establecidas por el MP de Tláhuac 1, en su calidad de víctimas.

La SSC, la FGJ y el gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, tendieron una coraza de protección institucional en torno a los implicados, en uno de los casos liberación de sicarios y fabricación de delitos contra inocentes.


domingo, 11 de abril de 2021

Que balacera en Zapotitla, Tláhuac, pudo haber sido un «cantonazo»

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

 

Información

Mientras tanto, la incidencia delictiva en Tláhuac continuó al alza por segundo mes consecutivo.

Luego de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha guardado hermetismo con relación a la balacera que se registró la madrugada del viernes en la Colonia Zapotitla, en la Alcaldía Tláhuac, y de que algunos mandos la han negado, vecinos han corrido la versión de que pudo haberse tratado de un «cantonazo», esto es, que pudo haber sido desatada por elementos policíacos que exigían el cobro de derecho de piso a delincuentes.

Por lo pronto, Noticiudadana dio a conocer que la incidencia delictiva en Tláhuac continuó por segundo mes consecutivo al alza durante al pasado mes de marzo de 2021, al registrar 606 delitos, 86 delitos más respecto a febrero del presente año, con 520 casos, tres menos respecto a marzo de 2020, con 609, según reportes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Así, en los tres primeros meses de 2021 se han acumulado 1,544 carpetas, 112 menos que en enero y febrero de 2020, con 1,656 denuncias.

Con respecto al mes de febrero de 2021, en marzo tuvieron incremento los delitos patrimoniales, estos son, contra la familia, seguridad sexual, sociedad e integridad corporal.

En el marco de este comportamiento atípico, donde las autoridades capitalinas carecen de una estrategia para abatir la delincuencia, más allá de maquillar estadísticas y ocultar lo que sucede en la demarcación para evitar que se incremente el índice, la policía continuó con la oleada de extorsiones a conductores de vehículos mediante el pretexto de la revisión de documentos.

También, con el confabulación de sus más altos mandos, tanto la FGJ como la SSC se han convertido en lugares donde se «fabrican inocentes o culpables por encargo», aseguró Noticiudadana.

Solapan que policías de Zapotitla y Ministerios Públicos de Tláhuac 1, con evidente colusión con el crimen organizado, tras de que hace unos días hayan alterado la secuencia de hechos y permitieran cambiarse de ropa a presuntos sicarios para generar condiciones a fin de obtener su inmediata liberación.

Asimismo, solapan que policías de Quetzal y Ministerios Públicos de Iztapalapa 5, fabriquen cargos a un joven inocente, preso en el Reclusorio Oriente, en complicidad de la juez de Control y la abogada de oficio, así como de los órganos internos de ambas instituciones y del gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México.