Mostrando entradas con la etiqueta Sector Zapotitla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sector Zapotitla. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2022

Continúan los despojos en plaza comercial de Zapotitlán en Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Este lunes se perpetraron dos despojos más de locales de la plaza de Juan de Dios Peza y aun cuando se solicitó la presencia de la policía, el sector Zapotitla (SSC) ignoró las llamadas de auxilio.

El despojo de dos locales en la plaza comercial de Juan de Dios Peza 161, ubicada en Zapotitlán de la Alcaldía Tláhuac, fue reportado esta tarde por Noticiudadana.

Aun cuando ya se tiene una denuncia presentada ante el Ministerio Público por el despojo de los locales 6 y 7 de dicha plaza, fue solicitado el apoyo al sector Zapotitla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) vía llamada al 911, pero como es costumbre nadie se presentó en el lugar.

«No es la primera vez que se dan ese tipo de hechos sin que haya consecuencias y apoyos», recordó Noticiudadana.

Dicha plaza comercial de Juan de Dios Peza ha estado en el huracán, debido a que en los despojos de locales han estado implicados presuntos funcionarios de la alcaldía.

Se tiene registro de casos en los que llegan personas armadas a bordo de camionetas blindadas de lujo para tomar posesión de los locales. Los establecimientos posteriormente son vendidos incluso a personas ligadas con el morenismo en Tláhuac.

Leer también: Colusión entre funcionarios 4t en Tláhuac con grupos delincuenciales


sábado, 20 de agosto de 2022

Robos a usuarios de la Ruta 50 suceden desde hace años en Tláhuac

 

 

Información |

Por vergüenza, al menos, mandos y policías del sector Zapotitla deberían dejar las actividades ilícitas a las que se han dedicado y combatir a las bandas de asaltantes de Canal de Chalco.

La Colonia del Mar y Canal de Chalco son los puntos rojos que señalan usuarios de la Ruta 50 como los que aprovechan delincuentes para desvalijar a los pasajeros sin que la policía, adscrita al cuestionado sector Zapotitla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realice los dizque «rondines de vigilancia» que tanto publicita la dependencia en sus boletines de prensa.

Los asaltos «no han cesado y cada vez son más frecuentes», informó el diario La Jornada  el viernes.

Sin embargo, NosotrosMSR ha denunciado desde 2016 los asaltos a las unidades de la Ruta 50, porque desde entonces usuarios no han dejado de pregunta a la autoridad «¿hasta cuándo?» ésta va a tomar alguna medida para combatir a las bandas de delincuentes que sobre Canal de Chalco operan impunemente.

En nota de diciembre de 2016, señalamos que ante la ausencia de acciones por parte de las autoridades de Tláhuac y la Ciudad de México para frenar a la delincuencia, los asaltos a la Ruta 50 son «tiro por viaje».

«Operan en Galerías Coapa, en la ruta 50–señaló un usuario–, se suben dos, checan quién trae cosas, el tercer tipo sube en Cuemanco, camina hacia el chofer, le dice algo y se lanza a disparar al techo».

Lo cierto es que han habido usuarios que han sido asaltados en dicha ruta hasta en cuatro ocasiones, según testimonios.

Incluso, hubo quien propuso a los usuarios de la Ruta 50 hacer un boicot a la misma, para que ya no la utilicen como medio de transporte, «aunque se invierta más tiempo» en el traslado a sus centros de trabajo o de estudio. Y es que se tiene la sospecha de que los rateros están coludidos con los choferes de dicha ruta, debido a que en todos los casos a estos y las monedas que llevan a la vista nunca los tocan.

Lectura recomendada: «Tiro por viaje» los asaltos en la Ruta 50 que va de Coapa a Tláhuac

El tema cobra vigencia tras el incremento de los asaltos a la Ruta 50 y cuando el sector Zapotitla es motivo de polémica tras de la proliferación de actos de corrupción de los elementos policíacos, que bajo la protección de sus mandos se dedican a actividades de secuestro y extorsión, en lugar de dedicarse a velar por la seguridad de la ciudadanía.

Los testimonios de 2022 en La Jornada

«Los puntos donde suben los delincuentes están identificados y pese a que algunos pasajeros han interpuesto denuncias, el riesgo es en todo momento porque además de que se llevan tus pertenencias te insultan y golpean», aseguró Jocelyan Carmona a la reportera Josefina Quintero Morales.

La usuaria de la Ruta 50, de 32 años, señaló que en menos de un mes ha sido víctima de dos robos, pero sólo en uno presentó denuncia debido a que traía el equipo de su empresa y debía presentar el acta para evitar que le cobraran la pérdida.

«Son los mismos sujetos, actúan en grupo y con armas blanca o de fuego, amagan a los pasajeros y les quitan “dinero, celulares y hasta la identificación te piden», comentó.

Uno de los puntos donde han ubicado a los sujetos en espera de las unidades para robar a los usuarios es a la altura de la Avenida las Torres, donde abordan las unidades que no van muy llenas.

Los asaltos son en las mañanas, cuando la gente aborda los camiones para ir a sus centros de trabajo y por la noche a su regreso.

Como lo hacen miles de habitantes de Tláhuac todos los días, los usuarios de la Ruta 50 también pidieron a las autoridades que se asigne vigilancia y que en lugar de imponer retenes para extorsionar automovilistas, mejor hagan operativos donde se están cometiendo los ilícitos.

«Los asaltos no son recientes y cada vez son más frecuentes», indicaron los usuarios.

Falta por ver si por vergüenza al menos los mandos del sector Zapotitla hacen a un lado las actividades ilícitas que ahí suelen poner en práctica y se dedican de una vez por todas a combatir a los delincuentes que llevan años asolando a los usuarios de la Ruta 50.


viernes, 19 de agosto de 2022

Enésimo narcomenudista con coca y marihuana detenido en Tláhuac

 

 

Información |

El detenido está posiblemente relacionado con un evento de agresión por arma de fuego en la misma alcaldía

Policías lo sorprendieron con las manos en la masa

Cuando dos individuos intercambiaban bolsitas de plástico por dinero en efectivo, policías del sector Zapotitla de la la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a uno en posesión de aparente marihuana y cocaína en la Colonia Miguel Hidalgo en la Alcaldía Tláhuac.

Según la dependencia, la detención se debió a «vigilancias fijas y móviles» que han implementado en calles de dicha colonia para «inhibir el delito».

Fue en Calle Muzio Clementi donde los uniformados sorprendieron a dos hombres cuando realizaban el intercambio de bolsitas de plástico por dinero en efectivo, por lo que se acercaron a ellos.

El catálogo de mercancía que ofrecía a sus clientes

Al percatarse de la presencia policial, uno de los sujetos corrió perdiéndose entre calles de la colonia, mientras que el otro sólo hizo el intento de darse a la fuga porque al tratar de abordar su motocicleta color rojo, negro y blanco, los policías reaccionaron a tiempo y lo atraparon.

Conforme al protocolo policial –según la SSC, aunque ya se ha visto que en otros casos son los policías quienes siembran la droga en sus víctimas–,éstos le realizaron una revisión y fue como le encontraron una bolsa de plástico con aproximadamente un kilogramo de marihuana, 15 bolsitas de plástico transparente que contenían un polvo blanco similar a la cocaína y dinero en efectivo.

El hombre de 28 años de edad fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes y determinará su situación jurídica.

Cabe señalar que al realizar el cruce de información, se supo que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en el año en curso.

Traía con qué escapar, pero esta vez los policías fueron
más rápidos. Y mire que eran del sector Zapotitla

Lo que significa que esta vez podría permanecer uno o dos días más en chirona antes de ser soltado para volver a las andadas en Tláhuac, sólo que en su historial figura otro hecho que posiblemente retrase su salida.

La SSC dio a conocer que está relacionado con un evento de agresión mediante arma de fuego ocurrido apenas el pasado 15 de agosto en la Calle Mártires Río Blanco y Camino Ancho, de la Colonia Los Cerrillos, Alcaldía Tláhuac, donde un hombre fue hallado sin vida en un vehículo color negro.


Detenidos por secuestro anoche varios policías del sector Zapotitla

 


 

Información |

Policías de Investigación de la Fiscalía detuvieron al agente conocido como el «Comeniños».

Instalaciones del sector Zapotitla

Un mando del sector Zapotitla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) y varios agentes policíacos fueron detenidos por policías de Investigación, de la Fiscalía General de Justicia (fgj), tras haber privado de su libertad a una persona en la Alcaldía Tláhuac.

Trascendió que alrededor de las 20 horas de ayer jueves, elementos conocidos como «pretores», de la dirección de Asuntos Internos de la SSC, y cuatro unidades de la Fiscalía repletos de policías de Investigación, se presentaron en las instalaciones de «base plata» en Tláhuac para hacer las detenciones.

A decir de una fuente, se trató de un mando y varios policías implicados en el delito de secuestro.

Según el trascendido, uno de los detenidos es el policía apodado el «Cabo» o el «Comeniños».

Posterior a la detención un convoy de militares, presuntamente de la Guardia Nacional, fue visto desplazarse por Avenida Tláhuac, a la altura del Metro Tezonco, en dirección a Zapotitla.

Lectura recomendada: Banda de asaltantes de la SSC opera impunemente en el sector Zapotitla

Policías de Investigación interceptaron varias llamadas que tanto el mando como varios agentes hicieron a familiares de la persona secuestrada para pedir rescate.

Los detenidos, de acuerdo con el trascendido, fueron llevados a las instalaciones de la Fiscalía en Azcapotzalco.

Como se recuerda, hace poco la SSC había cambiado a los mandos del sector Zapotitla, luego de varias denuncias de extorsión por parte de algunos de sus elementos a automovilistas.

Lectura recomendada: Corrupción policíaca tiene infestado al sector Zapotitla en Tláhuac

El hecho sucede justo cuando el titular de la SSC, Omar García Harfuch, se encuentra en campaña mediática para ser merecedor a una candidatura de Morena en 2024, ya sea para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México o para la gubernatura de su natal Morelos.

Mientras tanto, la SSC como la Fiscalía han ocultado el caso a los medios de difusión.


viernes, 15 de julio de 2022

Se filtran algunos cambios en la estructura de la alcaldía Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Columna de Zaratustra |

§  Llamó la atención el movimiento de Sonia Mateos

§  Ernesto Romero torció por la diputada Espinoza

§  Que fue removido del sector Zapotitla el jefe Gama

§  Si así fue habrá que reconocer a García Harfuch

Rigoberto Salgado y Berenice Hernández en la inauguración de una obra
el pasado siete de matyo en la Colonia Selene. Fotografía Facebook

Desde la incorporación de Rigoberto Salgado a un cargo en la administración central del gobierno capitalino, se comenzaron a barajar una serie de cambios en la estructura de la alcaldía Tláhuac, mismos que próximamente serán anunciados de manera oficial.

El más significativo de los movimientos es el de Sonia Mateos Solares, quien va a dejar la dirección general de Administración para asumir la dirección general de Participación Ciudadana, a cuya titular, Griselda Ríos Rincón, Berenice Hernández le dará las gracias o la cambiará de lugar.

Significativo movimiento porque a doña Sonia, quien en el pasado tuvo, además de la relación política otra de índole afectivo con el operador de la señora Sheinbaum, se encontraba en una posición estratégica como es la del manejo de recursos de la alcaldía.

Incluso se ha comentado en estos días, según nos dicen, que su cambio a Participación Ciudadana es con el fin de que se vaya fogueando a fin de que, llegado el momento, pueda ser una firme opción de relevo de Berenice Hernández. Sí, con todo y que la alcaldesa ya tiene sueños de reelección.

Otro que al parecer va a salir es Ricardo Lozada Pérez de la dirección general de Desarrollo Social, se desconoce quién lo sustiruirá.

Así las cosas, Antonio Rangel Lara, quien se encontraba al frente de Protección Civil, pasará a hacerse cargo de la dirección general de Desarrollo Económico y Rural en sustitución de Marcos Reyes Carmona.

En tanto que el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Joel Cote Guzmán, será asesor de la alcaldesa Hernández Calderón. Al parecer, será relevado por Roberto Mejía Méndez, quien fungía como director de Seguridad Ciudadana.

En la oficina de Finanzas por lo pronto se mantiene Tania Gabriela Montero Ruiz.

Otro cuya salida de la estructura está anunciada es Miguel Ángel Ávila Jardón, quien aún funge como director de Gobierno y Población.

Lo que llama la atención es que los cambios los hace la alcaldesa justo cuando es el período en que los directores generales deben comparecer ante los concejales, como para confundir y ocultar cifras y datos en cuanto a montos gastados en eventos y demás partidas presupuestales.

Como se sabe, todos los servidores públicos de estructura debieron firmar una carta de renuncia cuando asumieron sus cargos al inicio de la gestión de Hernández, para que la alcaldesa pudiera hacerla efectiva en los casos que ésta considerara prescindir de los servicios de alguien.

Los rumores acerca de que Berenice Hernández quería aprovechar la lejanía de Rigoberto Salgado para desplazar a quienes aquel apadrinaba definitivamente son falsos, debido a que el directorio mantiene a personal con los apellidos Salgado Vázquez y aquella se ha mantenido leal a quien influyó para que llegara al cargo.

Se dice que los cambios se harán oficiales el próximo lunes.

Adriana Espinoza sacó ganancia de los movimientos

Quien le causó un entripado a Rigoberto Salgado fue la diputada local Adriana Espinoza de los Monteros.

Resulta que Ernesto Romero Elizalde, quien fungió como alcalde interino tras la licencia de Raymundo Martínez Vite, ya se encontraba en pláticas con el ahora flamante colaborador de Claudia Sheinbaum en la jefatura de gobierno, debido a que quien aseguraba mover los hilos políticos en Tláhuac pretendía jalarlo con él a la oficina de Participación Ciudadana.

Sin embargo, la legisladora salió más hábil que el susodicho en eso de mover los hilos y logró llevárselo al Congreso capitalino como colaborador.

Así que quienes ya habían comenzado a esparcir el rumor de que Romero Elizalde había traicionado a Martínez Vite por su intención de irse al bando de su archienemigo, se quedaron con un palmo de narices y con las ganas de seguir esparciendo ponzoña.

Fue el propio Ernesto quien a través de una red social anunció su incorporación al trabajo legislativo en el Congreso capitalino al lado de la diputada Adriana Espinoza de los Monteros para «llevar ante las diversas instituciones públicas las necesidades de las y los habitantes de Tláhuac, con el propósito de buscar alternativas de solución».

Remueven a mando policíaco del sector Zapotitla

Tras de que ayer NosotrosMSR denunció el corrupto proceder de agentes policíacos del sector Zapotitla en la Alcaldía Tláhuac (cuando nos referimos al territorio Alcaldía la escribimos con mayúscula en honor a sus esforzados habitantes), con la imposición de un retén en calles de la Colonia La Conchita en Zapotitlán para extorsionar automovilistas, poco antes de las 19 horas, esto es, menos de dos horas después de que fue subida la información, trascendió que el jefe Gama Zapotitla, el segundo de a bordo en dicho sector, había sido removido de su cargo. Si fue así, no habrá mas que reconocer a don Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, que su labor en contra de la corrupción va en serio. Habrá que ver más resultados definitivamente. Por lo pronto… ¡Cosas veredes en tiempos de confusas campañas, lector, lectora!


jueves, 14 de julio de 2022

Banda de asaltantes de la SSC opera impunemente en el sector Zapotitla

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                       

 

| Información°

Aun cuando no son agentes de tránsito para detener a un conductor y levantar una infracción si el caso lo amerita, policías corruptos asaltan a plena luz de día en Tláhuac.

Prepotente y déspota el policía se molestó cuando fue cuestionado por
ejercer funciones de agente de tránsito

Mientras el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, mantiene su campaña mediática para conseguir la candidatura de Morena a la jefatura de gobierno en 2024 con un discurso de combate a la corrupción, elementos del sector Zapotitla en la Alcaldía Tláhuac continúan con la implementación de retenes para detener automovilistas y extorsionarlos, aun cuando no están autorizados a impedir el libre tránsito de vehículos.

El desquiciado agente pide a una mujer que ubique a quien
le reclama la usurpación de funciones

La tarde de este jueves dichos policías, conocidos como potros porque se mueven en motocicletas, pero también en al menos una patrulla, la número MX724S1, impusieron un retén en Calle Santiago, Colonia La Conchita-Zapotitlán para detener a conductores con el pretexto de hacer una revisión de documentos y exigir dádivas por supuestas infracciones al reglamento de Tránsito, aun cuando esa función no les corresponde debido a que no son agentes de vialidad. Estos policías se dedican a atracar en plena vía pública a conductores, con la autorización de un supuesto jefe con apelativo Thor, como ya se ha denunciado en nuestro medio en anteriores ocasiones.

Con prepotencia y cinismo cada vez más acentuado en un gran número de policías de la Ciudad de México, sabedores de que en la corporación no les puede pasar nada debido a que tienen permiso para literalmente acosar e intimidar a ciudadanos, amenazan a todo aquel que les reclama su proceder con justificada razón debido a que no son agentes de tránsito, con mandar llamar a una camioneta para remitir su motocicleta al corralón.

Seguramente el titular de la SSC ha de suponer que con este
tipo de elementos en la corporación él va a ganar una elección

A decir de un ciudadano que fue detenido y acosado por uno de esos agentes, parecía estar bajo los influjos de una droga debido a su actitud prepotente, como fuera de sí, luego que le recordó que su responsabilidad no es la de detener conductores, sino la de cuidar la seguridad de la población y combatir delincuentes.

Ya bastante tienen los ciudadanos en Tláhuac con tanto delincuente
como para todavía tener que soportar a los policías de la SSC

Los uniformados del sector Zapotitla parecen operar como vil banda delincuencial y sus retenes son diarios en distintos puntos de la Alcaldía Tláhuac, se coordinan para detener a cuanto motociclista pase frente a ellos y por cualquier pretexto exigir dinero con el que, posteriormente, cubren la cuota que a su vez les exigen mandos, en este caso del sector Oriente, justo donde opera desde hace algunos años (ya en la susodicha cuarta transformación) el llamado «jefe Thor».

Pudiera ser, por el lenguaje corporal de algunos elementos, que 
no estén conformes con lo que sus mandos les obligan a hacer

Por su parte, García Harfuch no se cansa de declarar en sus inserciones propagandísticas en medios de difusión que, uno de sus objetivos es combatir la corrupción de quienes con su actitud, «echan a perder el trabajo de los buenos policías».


jueves, 9 de junio de 2022

¡Aquí sí hay tiro! Ola de violencia en la Secundaria 126 en Zapotitlán

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                            

 

Escenarios

Mientras tenía lugar la gresca, la autoridad de Tláhuac y sus colaboradores se encontraban la tarde de ayer en un evento de Claudia Sheinbaum relacionado con su campaña por la candidatura presidencial.

El inicio de la batalla campal fue el tiro entre dos alumnos

Los videos de una pelea campal circulan en redes sociales, la cual tuvo lugar afuera de la Secundaria 126 en Zapotitlán, Alcaldía Tláhuac.

Todo comenzó con el pleito entre dos alumnos

La pelea campal se desarrolla ante la falta de vigilancia de elementos del sector Zapotitla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Desconocidos empiezn a golpear a un alumno que 
porta el uniforme de la escuela

Tras la difusión de los videos por parte de Noticiudadana, la comunidad estudiantil mostró su preocupación ante el riesgo de sufrir alguna agresión por parte de individuos ajenos a la escuela, pero que al parecer estarían detrás de las provocaciones a los alumnos.

Las cosas llegan a mayores cuando la gresca se
vuelve generalizada

Lo sucedido ayer se da después de que el pasado 26 de mayo dimos cuenta del riesgo de violencia a que se encuentran expuestos los alumnos de la Secundaria 327 de Villa de los Trabajadores, en donde de igual forma llegan desconocidos a provocar enfrentamientos entre los estudiantes, sin que haya presencia policíaca en el lugar.

Los desconocidos que llegan a la Secundaria 327 para provocar
peleas entre los alumnos

Leer también: Alertan sobre riesgo de violencia en Escuela Secundaria 327 de Tláhuac

Profesores de la Secundaria 126 hicieron un llamado a las autoridades de Tláhuac, las cuales por cierto ayer, y mientras tenía lugar la batalla campal, se encontraban en el teatro Metropolitan del centro de la Ciudad, en un evento de campaña de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, relacionado con sus aspiraciones presidenciales.

El evento la tarde-noche de ayer en el que Claudia Sheinbaum llamó
a los alcaldes morenistas a que estuvieran con ella. Noticiudadana

Los alcaldes llegaron con sus colaboradores y demás incondicionales,
y por supuesto los morenistas de Tláhuac estuvieron ahí

A eso se debió que la tarde-noche de ayer, el edificio de la alcaldía se viera completamente solo.