Mercado Sobre Ruedas |
||||
|
||||
La toma del predio «Tezintitla» el cinco de enero pasado por parte de policías de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) en la Colonia 3 de Mayo de
Tlaltenco, no se debió a ninguna
carpeta de investigación relacionada con algún operativo de la Fiscalía de
Investigación Territorial en Tláhuac
–como en un principio dijeron al dueño del predio cuando les reclamó su
proceder–, aseguró el fiscal Francisco
Javier Mejía Sánchez en oficio dirigido a la agente del ministerio
público Elizabeth Castillo González. Tras de que el legítimo propietario solicitó a la
unidad de transparencia de la Fiscalía General de Justicia capitalina que
se le informara del supuesto «operativo» efectuado en el predio de su
propiedad, ubicado en Calle San Francisco casi esquina con Diputados, la
causa por la cual elementos –así como cuántos intervinieron– de la SSC y,
sobre todo, saber quién estuvo al
frente, debido a que salió a relucir el apelativo de «Máximo» –«cuyo nombre
puede ser Israel Benites»–, Mejía Sánchez se declara «incompetente» para responder eso. Lectura recomendada: Banda de policías de la SSC toman el predio «Tezontitla»
en Tlaltenco En cambio, el
fiscal recomienda al propietario del
predio que dirija su solicitud a la SSC, «quienes en el ámbito de su competencia pudieran
tener la información solicitada». Por lo pronto,
y aun cuando la Fiscalía estableció
que no cuenta con carpetas de investigación vigentes relacionadas con la
propiedad, tras de «realizar una búsqueda en las bases de datos con las
que cuenta ésta (sic) Fiscalía de Investigación
Territorial», y en el mismo párrafo reitera que «no se localizaron carpetas
de investigación vigentes, es decir en trámite, en las que se encuentre
relacionada la propiedad señalada», el
predio aún continúa bajo resguardo de dichos policías. Lectura recomendada: Banda de policías emperrados en apropiarse de un predio
en Tláhuac El oficio
900/913/060//01-2023 con fecha 16 de enero de 2023 dirigido a Elizabeth
Castillo González, agente del Ministerio Público en la Coordinación General de
Investigación Territorial fue expedido en cumplimiento del oficio cgit/ca/300/0110-1/2023-01, respecto a
la solicitud de acceso a la información pública presentada por el dueño del
predio el cinco de enero del presente año. Lectura recomendada: Denuncia despojo
ante Sheinbaum víctima de policías SSC en Tláhuac
Émulo de Cantinflas en la SSC Por su parte,
el comisario jefe Israel Benítez López, subsecretario de Operación Policial
de la SSC, a través de la inspectora general Elvira Garduño Suárez (quien
firma por ausencia), informa al dueño del predio que sí ordenó la realización
del dizque «operativo» tanto al coordinador de la policía metropolitana como
al director de la policía montada, entre otras instancias, pero nunca aclara
cuál fue el motivo que le llevó a tomar esa decisión. En el oficio
de respuesta a Nayeli Hernández Gómez, directora de Transparencia, el llamado
«jefe Máximo» informa al «estimado peticionario» que derivado de su
competencia todas las actuaciones policiales «se realizan dentro de sus
obligaciones y derechos» para «garantizar» la «legalidad» y, sin precisar en
ningún momento el motivo que lo llevó a ordenar la invasión de dicho predio,
el mando policíaco retaca el oficio de preceptos constitucionales, de la ley
del sistema de seguridad ciudadana y de la ley de cultura cívica, ambas de la
Ciudad de México. A continuación, fotografías del extravagante y vago oficio que el funcionario de la SSC remitió a la Unidad de Transparencia.
|
sábado, 11 de febrero de 2023
Policías de la SSC «resguardan» sin orden judicial predio en Tláhuac
miércoles, 25 de enero de 2023
Filtran el video de la ejecución de dos hombres en la plaza de Mixquic
Mercado Sobre Ruedas |
||||
|
||||
El video de los dos hombres que fueron ejecutados la madrugada del domingo 15
de enero en la Plaza Juárez del pueblo de San Andrés Mixquic, Alcaldía
Tláhuac, de los cuales la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) y la
Fiscalía capitalina ocultaron los hechos para no contrariar el discurso
oficial de que el combate a la inseguridad por parte de la jefa de gobierno
es una de sus políticas exitosas, fue conocido apenas este miércoles. Noticiudadana reportó la doble ejecución el jueves 19 de enero, cuatro días después de que aquí dimos a conocer el hecho y a 10 de haber sucedido; sin embargo, la
SSC filtró el video captado por una cámara de seguridad privada al reportero
que cumple las funciones de vocero de la corporación que encabeza Omar García
Harfuch, mismo que subió a su cuenta de la red social de Twitter.
Lectura recomendada: Ejecutan a 2 en Mixquic el fin de semana, SSP y FGJ
ocultan hechos En el video se observa cómo dos individuos que caminan en dirección al centro
de la Plaza Juárez, al encontrarse frente a un Volkswagen comienzan a
disparar contra quienes se encontraban adentro, para inmediatamente después
darse a la fuga. La agresión captada por una cámara de vigilancia particular que fue filtrada a reportero
Durante la agresión, uno de los perros que por la indolencia de su
dueño se encuentra encadenado en una jardinera pública, recibe un balazo y no
puede escapar para evitar ser blanco de otro. Posteriormente, se ve a un hombre –que presumiblemente se encontraba en
el asiento del copiloto– bajar del auto compacto y tocar con la punta del pie una puerta para que le abrieran, pero como no le dan entrada parecer ser presa de un shock nervioso; no se percibe que se
encuentre herido, y como no le abren la puerta se sienta en el suelo afuera de esa
casa. Hasta el momento no se ha sabido de la suerte del can que junto con
otro perro, y cuyo dueño por sentir que un espacio público puede ser
utilizado como si fuera de su propiedad, se encontraban encadenados a unos
arbolitos. Publicidad |
miércoles, 11 de enero de 2023
Banda de policías emperrados en apropiarse de un predio en Tláhuac
miércoles, 3 de agosto de 2022
'Áreas de inteligencia' de SSC y FGJ tienen datos torcidos de Tláhuac
|
|||
|
|||
|
|||
El Cártel de Tláhuac, dirigido por una mujer identificada como
Liliana «P», «Li» o «La Patrona», supuesta familiar de Jesús Pérez Luna el «Ojos», abatido en julio de 2017, es una de las 12 células de cárteles mexicanos detectadas
por el gabinete de seguridad del gobierno de la Ciudad de México que operan en la capital. Enlistado en primerísimo lugar por dicho gabinete, está considerado
junto con los otros 11 como generadores de violencia y que disputan el
control de venta de armas, drogas, cobro de derecho de piso y extorsiones. Según un informe oficial, las «áreas de inteligencia» de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General
de Justicia (FGJ) capitalinas cuentan con un mapa delictivo de la Ciudad
de México y sus líderes «ya se encuentran bajo investigación para ser
detenidos y llevados a prisión», según se afirma. Sin embargo, esas «áreas de inteligencia» jamás han podido detectar
que mandos policíacos brindan protección a bandas delictivas en la alcaldía
Tláhuac, a fin de que operen impunemente en la demarcación, de acuerdo
con la percepción de vecinos quienes, incluso, han sido testigos de cómo
un mando policíaco despojó de un terreno a su legítimo dueño en la Colonia San José, sin
que ese tipo de latrocinios «perturbe» al titular de la policía, Omar García
Harfuch. Al Cártel de Tláhuac, de acuerdo con las «áreas de inteligencia», se
les acusa de los delitos de distribución y venta de droga, cobro de piso y
venta ilegal de predios. Operan en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco y Milpa
Alta. También están identificados los integrantes del grupo criminal que
dirige el «Güero Fresa», que opera en las alcaldías Iztapalapa,
Xochimilco y Tláhuac. En la Alcaldía Tláhuac integrantes de grupos delictivos tienen
presencia en las colonias Agrícola Metropolitana, Barrio de Guadalupe, Barrio
de los Reyes Conchita A, Conchita B, Emiliano Zapata, La Turba, La Concepción
Miguel Hidalgo, Rancho de Tejomulco, San Francisco, San Francisco Tlaltenco,
San Miguel Zapotitla, Selene Primera Sección, Selene Segunda Sección y
Tlaltenco. Cabe destacar que los integrantes de las llamadas «áreas de
inteligencia» tampoco han podido detectar que en Tláhuac tienen su base
algunas de las demás organizaciones delictivas que operan en la Ciudad de
México, gracias a la protección que al parecer pagan a elementos de la
policía capitalina. |
jueves, 14 de julio de 2022
Banda de asaltantes de la SSC opera impunemente en el sector Zapotitla
Mercado Sobre Ruedas |
||||||||
|
||||||||
Mientras el jefe de la
policía capitalina, Omar García Harfuch, mantiene su campaña mediática
para conseguir la candidatura de Morena a la jefatura de gobierno en 2024 con
un discurso de combate a la corrupción, elementos del sector
Zapotitla en la Alcaldía Tláhuac continúan con la implementación de
retenes para detener automovilistas y extorsionarlos, aun cuando no están
autorizados a impedir el libre tránsito de vehículos. El desquiciado agente pide a una mujer que ubique a quien le reclama la usurpación de funciones
La tarde de este jueves dichos policías, conocidos como potros porque se mueven en motocicletas, pero también en al menos una patrulla, la número MX724S1, impusieron un retén en Calle Santiago, Colonia La Conchita-Zapotitlán para detener a conductores con el pretexto de hacer una revisión de documentos y exigir dádivas por supuestas infracciones al reglamento de Tránsito, aun cuando esa función no les corresponde debido a que no son agentes de vialidad. Estos policías se dedican a atracar en plena vía
pública a conductores, con la autorización de un supuesto jefe con apelativo Thor,
como ya se ha denunciado en nuestro medio en anteriores ocasiones. Con prepotencia y
cinismo cada vez más acentuado en un gran número de policías de la
Ciudad de México, sabedores de que en la corporación no les puede pasar nada
debido a que tienen permiso para literalmente acosar e intimidar a ciudadanos, amenazan a todo aquel que les reclama su proceder con justificada razón debido a que no son agentes de tránsito, con mandar llamar
a una camioneta para remitir su motocicleta al corralón.
A decir de un ciudadano
que fue detenido y acosado por uno de esos agentes, parecía estar bajo los influjos de una
droga debido a su actitud prepotente, como fuera de sí, luego que le recordó que
su responsabilidad no es la de detener conductores, sino la de cuidar la
seguridad de la población y combatir delincuentes.
Los uniformados del sector
Zapotitla parecen operar como vil banda delincuencial y sus retenes son diarios en distintos puntos de la Alcaldía Tláhuac, se coordinan para detener a cuanto motociclista pase frente a ellos y por cualquier pretexto exigir dinero con el que, posteriormente, cubren la cuota que a su vez les exigen mandos, en este caso del sector Oriente,
justo donde opera desde hace algunos años (ya en la susodicha cuarta transformación) el llamado «jefe Thor».
Por su parte, García
Harfuch no se cansa de declarar en sus inserciones propagandísticas en medios
de difusión que, uno de sus objetivos es combatir la corrupción de quienes
con su actitud, «echan a perder el trabajo de los buenos policías». |
jueves, 23 de junio de 2022
Tras 'debilitar' y luego revivir al Cártel de Tláhuac, hoy lo ‘actualiza’
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Tras de desaparecer y revivir al Cártel de Tláhuac
según su conveniencia, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina,
Omar García Harfuch, anunció este jueves la captura de Bertha Alicia «N»,
expareja de Felipe de Jesús Pérez Luna, el Ojos, antiguo cabecilla de dicha
organización que fue abatido en julio de 2017. En conferencia de prensa aseguró que elementos de
la dependencia a su cargo, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) «cumplimentaron múltiples órdenes
de cateo» en 14 inmuebles ubicados en Tláhuac e Iztapalapa, y se logró el
aseguramiento de nueve integrantes de esa organización delictiva. Bertha Alicia «N» es madre de Luis Felipe Pérez
Flores, alias el Felipillo, quien tras la muerte de su padre pasó a ser el
líder heredero del grupo criminal pero actualmente se encuentra preso. Como se recuerda, tras de asumir el cargo de
secretario de Seguridad capitalina el cuatro de octubre de 2019, una de las
primeras declaraciones de García Harfuch fue que el Cártel de Tláhuac prácticamente
estaba desaparecido, «gracias a las acciones de la policía» a su cargo. Sin embargo, el 29 de junio de 2020, lo «revivió» para
involucrarlo con el Cártel Jalisco Nueva Generación tras del atentado que
sufrió el 26 de ese mes. Posteriormente, el 21 de octubre del año pasado,
la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Cártel de Tláhuac prácticamente estaba desmantelado, aun cuando la periodista Anabel Hernández había documentó la compra
de votos en favor del partido Morena a cargo de «un cártel» durante el
proceso electoral de 2021. A decir de García Harfuch, los detenidos esta
madrugada en Tláhuac e Iztapalapa, «recibían órdenes directas de los
líderes ya recluidos y de sus familiares», quienes se encargaban de recaudar
las ganancias obtenidas por distintos delitos, como despojo de inmuebles y
predios, robo de hidrocarburo, venta y distribución de droga, así como
extorsión y cobro de piso. Durante las diligencias de cateo se aseguraron
armas de fuego, droga, dispositivos móviles, un vehículo y un narcolaboratorio
donde se confeccionaba paquetes de cocaína, por lo que también se decomisó
equipo para el procesamiento de drogas sintéticas, aseguró el jefe de la
policía, quien está apuntado para la candidatura de su partido Morena, para
contender por la jefatura de gobierno en 2024. Quizá fue que debido a sus pretensiones políticas,
elementos de la SSC realizaron operativos en centros penitenciarios en la
madrugada, tras de lo cual dijo que se aseguraron más de mil 600 equipos
telefónicos «con el objetivo de inhibir los alcances de operación de grupos
delictivos que operan desde el interior de las cárceles». La ocasión fue propicia para recordar que el
pasado 10 de mayo se logró la detención de Agustín Octavio «N», alias el
Escorpión, identificado como líder del Cártel de Tláhuac «tras la muerte de el
Ojos», reiteró, al efectuar cateos en tres inmuebles de Santa Catarina
Yecahuizotl. También recordó que el Ojos fue abatido en julio
de 2017 por elementos de la Marina durante un enfrentamiento en la Calle
Simón Álvarez de la Colonia Conchita Zapotitlán, bajo la gestión de Miguel
Ángel Mancera como jefe de Gobierno. Lo que ya no dijo fue que el Ojos tenía presuntos vínculos
con la jefatura delegacional e, incluso, varios familiares trabajaban en la
administración local. En la conferencia de prensa, García Harfuch
mencionó que dos años después del abatimiento del Ojos, en marzo de 2019 el
Felipillo –hijo de Bertha Alicia y de Felipe de Jesús– fue detenido en Plaza
Pabellón Cuemanco al sur de la Ciudad de México, acusado del asesinato del
vocalista de un grupo musical conocido como El Panterita. Al revivir al Cártel de Tláhuac por enésima
ocasión, el jefe de la policía subrayó que además de operar en esa
demarcación, también tiene presencia en Xochimilco y Milpa Alta. «A principios
de los años 2000 se vincularon con el grupo de los Beltrán Leyva y se
dedicaban al secuestro, principalmente. Conforme pasó el tiempo, comenzaron a
realizar otras actividades ilícitas, como narcomenudeo y extorsión», completó. Asimismo, «recurrieron al uso de mototaxis para
enmascarar la venta de droga, extorsiones y demás negocios ilegales», recordó.
Fue así como los mototaxistas «informaban al líder del Cártel sobre los
operativos de la policía capitalina para poder distribuir la marihuana,
cocaína y metanfetamina en la capital». Sin embargo, el aspirante a la candidatura de
Morena jamás aludió a la narcoadministración que operó en Tláhuac en 2017 con
operadores morenistas y que actualmente trabajan en la campaña política de
Claudia Sheinbaum para que obtenga del presidente López la candidatura a la
Presidencia de la República en 2024. |