martes, 11 de julio de 2023
lunes, 10 de julio de 2023
Le encuentran rancho de lujo al «Jefe Máximo», segundo de Harfuch
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Este lunes Latinus Diario dio a conocer que el segundo al mando de la policía
de la Ciudad de México, el subsecretario de Operación Policial, Israel
Benítez López, mejor conocido por el apelativo de «Jefe Máximo», oculta al
menos tres propiedades, entre ellas, un rancho de lujo. «Máximo», mano derecha del titular de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana –Omar García Harfuch–, tiene seis propiedades a su nombre de
acuerdo con el Registro Público de la Propiedad de Tula de Allende, en
Hidalgo, aunque en su declaración
patrimonial sólo reporta tres de ellas. Latinus dio a conocer que el jefe policíaco –de quien aquí
informamos de su salida de la SSC el pasado 16 de mayo, tras conocerse de varias denuncias en la Fiscalía capitalina, incluidas las que fueron
levantadas en Tláhuac por presuntos abusos policíacos y el crimen de un
empresario en Mixquic cometido en marzo–, desde que fue nombrado
subsecretario en 2019 percibe un salario mensual de 119 mil 58 pesos. Leer también: Dan las gracias al jefe «Máximo» en la policía, llega
Mario Montaño La noticia acerca de su salida de la SSC en mayo pasado «por la puerta de atrás», molestó de sobremanera a
los mandos de la dependencia, quienes a través de incondicionales y boots emprendieron una campaña de desprestigio en
contra de NosotrosMSR y Noticiudadana,
por lo que luego de que Benítez estuvo varios días «desaparecido», en la corporación
policíaca no tuvieron más opción que «regresarlo» a la vida pública. Leer también: ¿A dónde corrió a esconderse el llamado «Jefe Máximo» de
la SSC? La información de los reporteros Alberto Valiente y Claudio Ochoa, dice
que en esos tres años que lleva en el cargo, de acuerdo con lo que reportó el
«Jefe Máximo», éste ha adquirido cuatro inmuebles con un valor conjunto de 4 millones 166
mil pesos. Quizás ahora esté más claro el porqué de los constantes operativos no
sólo en Tláhuac, sino en toda la Ciudad de México, realizados por oficiales de la SSC para detener y extorsionar
a conductores de vehículos con el pretexto de la revisión de documentos. La información completa de Latinus |
jueves, 18 de mayo de 2023
Jorge Alfredo Alcocer es quien sustituye al jefe «Máximo» en la SSC
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El comisario
jefe Jorge Alfredo Alcocer Rosales
es quien sustituye a Israel Benítez
López, el «Jefe Máximo», al
frente de la Subsecretaría de
Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc)
de la Ciudad de México. Tras dejar el
cargo el martes 16 de mayo, el mismo día en que Noticiudadana y NosotrosMSR dieron a
conocer la noticia, a través de redes sociales fueron emitidas diversas
reacciones, unas de beneplácito por la salida del segundo de a bordo de la
estructura policial de la SSC, y otras de incredulidad ante lo que ya era un
hecho consumado. Este jueves, una fuente señaló que el propio ex subsecretario habría ordenado a subalternos calificar como falsa la información concerniente a su relevo. Sin embargo, oficiales
ligados al controvertido personaje calificaron la noticia del martes de diversas formas,
con identidades reales o encubiertas, como fue el caso de incondicionales o subalternos que inundaron las redes sociales con
etiquetas de «Fake News». Leer
también:
Dan las
gracias al jefe «Máximo» en la policía, llega Mario Montaño Lo cierto es
que la salida de Benítez López comenzó a darse desde hacía 15 días, tras de
que se habían visto a colaboradores cercanos a «Máximo» salir de su oficina
con cajas de cartón, las que probablemente contenían documentos, fotografías
y demás pertenencias de aquel. Los rumores acerca
de Benítez y su salida de la SSC cobraron fuerza luego de que el pasado
domingo 14 de mayo acudió a la base de los Zorros en Piraña, Tláhuac, a despedirse del personal. «La salida de
‘Máximo’ no estaba planeada
para que se hiciera por la ‘puerta trasera’ de la corporación, pero la
sorpresiva difusión de su renuncia les conmocionó tanto que ya no supieron
cómo reaccionar», indicó una fuente de la SSC. «No se quiso
a hacer un pronunciamiento oficial porque la salida de cualquier forma era un
hecho, no la podían desmentir, quedaron tan desconcertados que ni siquiera pudieron
responder a través de los reporteros de la fuente policíaca que en redes sociales difunden
lo que la Secretaría no puede dar a conocer mediante boletines», dijo. La gestión de
«Máximo» al parecer se vio envuelta en una «completa corrupción» del personal a su mando y
colaboradores, de acuerdo con opiniones vertidas tras ser conocida la noticia,
lo que según versiones que circulan en la propia SSC ya están siendo
investigadas dichas irregularidades por la Fiscalía General de Justicia (fgj) de la Ciudad de México. Leer también: Policías que tomaron predio en Tláhuac podrían integrar
una banda Cuando dimos
a conocer la noticia de la renuncia de «Máximo», incondicionales suyos
soltaron la versión de que efectivamente se iba, pero para coordinar la
campaña de García Harfuch a «algún cargo» de
elección popular. Al parecer, el titular de la SSC podría recibir un premio de consolación en el gabinete federal, luego de que no contaría con el visto bueno del presidente López para contender por la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Leer también: Nuevo despojo de predio en Tláhuac por policías de una
banda de la SSC Como
informamos el martes, serían 57 las denuncias ante la Fiscalía capitalina en
contra de elementos de la policía por invasión y despojo en diversas
alcaldías de la Ciudad de México. De esas 57 denuncias, 14 fueron originadas
en la Alcaldía Tláhuac contra mandos de los sectores Mixquic y Zapotitla, y
siete de las 57 tendrían señalamiento directo contra «Máximo». Leer también: Denuncian despojo de predio por el «jefe Gama» del
sector Mixquic «Hay que
cambiar a tantos mandos sin grados, eso es una verdad que muy pocos
ciudadanos saben. Y basta de regalar grados solo por estar cerca de mandos,
por ser, más que escoltas... una bola de servidumbre de muy baja autoestima,
solo por saber que, después de estar algún tiempo de chach@s, obtendrán un
cargo. Basta de estas prácticas» AmazonaGacelaT Leer también: En Tláhuac serán removidos policías 'honestos' y
premiados los corruptos En enero
pasado, un particular denunció ante la Fiscalía en Tláhuac que a un predio
presuntamente de su propiedad, habían ingresado policías de la SSC porque
tenían «órdenes superiores de resguardar el inmueble», y que a cuyo frente iba
uno que por vía telefónica se comunicaba con un tal «Máximo Leer también: Denuncia despojo ante Sheinbaum víctima de policías SSC
en Tláhuac Nuevo subsecretario de
Operación Policial El comisario jefe Alcocer Rosales,
también conocido como «maestro», fungía como subsecretario de Control de
Tránsito de la SSC, y el 18 de febrero de 2021 la dependencia subió a su
sitio web un video en el que platica sobre las diversas actividades
cotidianas, en material de vialidad, que desempeña la Secretaría. Video de 2021 |
martes, 16 de mayo de 2023
Dan las gracias al jefe «Máximo» en la policía, llega Mario Montaño
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El llamado «Jefe Máximo», Israel Benítez López, dejó la
titularidad de la Subsecretaría de Operación Policial en la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (ssc) de la
Ciudad de México, por decisión de Omar García
Harfuch, de acuerdo con el reporte de Noticiudadana. Su lugar fue ocupado hoy por Mario Montaño, con el indicativo de «Centurión»
–hijo de un reconocido elemento (por su trabajo) de la policía capitalina,
Mario Montaño Alcocer–. El nuevo subsecretario fue llamado por el titular de
la SSC para que se hiciera cargo de la segunda posición en el mando y así poder
tener mayor efectividad en el combate a la delincuencia y crimen organizado. Luego de una larga lista de presuntas irregularidades ligadas al abuso, despojo y coerción de ciudadanos, originada en dicha Subsecretaría, vino por fin el
relevo, luego de que se tienen 57 denuncias ante la Fiscalía General de
Justicia (fgj) en contra
de elementos de la policía por invasión y despojo. Cabe destacar que de esas 57 denuncias, 14 fueron originadas en la
Alcaldía Tláhuac contra mandos de los sectores Mixquic y Zapotitla, varias de
las cuales aquí hemos informado. Asimismo, de acuerdo con Noticiudadana,
siete de las 57 denuncias al parecer tienen señalamiento directo contra el «Jefe
Máximo». La Fiscalía investiga además otras situaciones irregulares que
sucedieron durante la gestión del ahora ex funcionario, como podría ser el
asesinato del empresario de Mixquic, Humberto Vigueras Jiménez, la tarde del
pasado 29 de marzo, tras de que había denunciado ser víctima de extorsión
por el crimen organizado desde el año pasado, y luego de que inexplicablemente
la Secretaría le retiró la protección del «Código Águila». Leer también: Tras amenazarlo en 2022 grupo armado mata a hombre en
Mixquic Los rumores de que habría cambios en la SSC se dieron desde hace dos
meses, pero no fue sino hasta el pasado domingo 14 de mayo que el «Jefe Máximo»
acudió a la base de los Zorros en Piraña para despedirse del personal. Ahora ha trascendido que a más tardar será a fines de este mes cuando se
espera que haya cambios en todos los sectores de la Ciudad de México, una vez
que han quedado debidamente instruidos y preparados los nuevos equipos que
serán mandos de carrera. A estos se les había advertido que estuvieran listos
porque en cualquier momento podrían entrar al relevo de quienes tienen «grados asimilados». Por lo visto, ese momento ha llegado. A decir de fuentes, la costumbre durante muchos años fue «fabricarles» grados
a los allegados al jefe «Máximo», para que pudieran ocupar los cargos en las
regiones y sectores. Como ha sido costumbre en la llamada «cuarta
transformación», lo que menos importa en el perfil de un servidor público es
la experiencia; sin embargo, tras lo sucedido al parecer dejará de influir como condición para alcanzar un cargo el que los subordinados se sometan a la voluntad de los mandos
superiores. Con estas medidas y relevos, se espera que la descarada corrupción en
los sectores de la Ciudad y, sobre todo, de las demarcaciones del sur oriente
de la capital, cuando menos disminuya. |
viernes, 13 de enero de 2023
Denuncia despojo ante Sheinbaum víctima de policías SSC en Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Quien dijo ser dueño del predio «Tezintitla» que se encuentra invadido por policías
de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc)
en la Colonia 3 de Mayo de la Alcaldía Tláhuac desde el pasado cinco de
enero, Edgar Moisés Martínez, envió una carta a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, en la
que denuncia ser víctima de amenazas, vejaciones y abuso de autoridad por
parte del crimen organizado y de elementos de la policía de la Ciudad de
México. Asimismo, acudió ante la Comisión de Derechos Humanos capitalina para exponer su situación y la del predio del que la policía presuntamente pretende despojarlo. En la misiva –de la cual turnó copia a Martí Batres, secretario de
gobierno–, asegura que por la situación del predio que se localiza en Calle San Francisco
esquina con Diputados solicitó la intervención de
la Fiscalía General de Justicia capitalina mediante las carpetas de
investigación ci-fidcsp/b/ui/b1c/d/2518/06-22
y ci-ftlh/uat/-tlh-2/ui
s/d/0008347/04-22, debido a que es víctima de violencia
institucional. El vecino de Tláhuac dice haber
comprado el predio a la señora Amalia Aída Chávez Mosqueda, y según dijo eso consta en un contrato privado de compraventa que al parecer anexó a la misiva, lo cual no consta a nuestro medio informativo. Dice que él ha «mantenido posesión del mismo de manera pacífica, sin que hubiera
ningún problema con los vecinos colindantes a mi facción del terreno desde el
año 2020». El pasado cinco de enero policías de la Ciudad de México se presentaron
en el predio y se aposentaron en él, bajo el argumento de que ahí se habían
cometido ilícitos, pero tampoco mostraron la orden de resguardo
correspondiente expedida por una autoridad. Tras de que aquí consignamos el despojo en una primera nota
informativa, policías de la SSC intentaron justificar la presencia de
elementos uniformados en el predio al asegurar que ahí se encontraban automóviles
robados, lo cual tampoco pudieron comprobar. Lectura recomendada: Nuevo despojo de predio en Tláhuac por policías de una
banda de la SSC Por lo anterior, el denunciante solicita a la jefa de gobierno su intervención
para que canalice su caso a la instancia correspondiente, y que «si existen
delitos en mi contra sean castigados, pues temo por mi vida, ya que a la luz
de mis relatos me encuentro en una situación de indefensión e inseguridad
jurídica, además de sufrir una violencia institucional». Señala que el día cinco de enero, tras de derribar la puerta de acceso al predio sobre calle San Francisco, los policías de la SSC, «sin mediar orden emitida por la autoridad ministerial, recogieron credenciales –de varias personas que se encontraban en el predio con interés de comprarlo– mientras por vía telefónica quien iba al frente se comunicaba con alguien de nombre 'Máximo', el cual le decía que se dejara de mamadas con el Edgar, y que por órdenes superiores iban a resguardar del inmueble». Según trascendidos, al parecer se trata de una banda de policías de la
SSC que opera en varias demarcaciones de la Ciudad de México, la cual estaría
integrada por elementos de un cuerpo de élite bajo las órdenes del secretario
Omar García Harfuch, quien hasta el momento ha ignorado las denuncias de las
víctimas de despojo en Tláhuac. Lectura recomendada: Policías
de la SSC amenazan e intimidan a dueños de un predio en Tláhuac Como se sabe, elementos de dicha banda se apoderaron de un predio en la
Colonia La Habana –fraccionado en tres partes–, también en Tláhuac, en
noviembre del año pasado, y hasta el momento el fiscal desconcentrado de la
demarcación no ha emitido ninguna resolución con respecto al carácter que
tiene dicho inmueble resguardado por la presunta autoridad. Lectura recomendada: Policías que tomaron predio en Tláhuac podrían integrar
una banda Quizá sea tiempo de que la Guardia Nacional termine por hacer las
funciones que le corresponden a la policía capitalina –que según el dicho de
su titular es una de las dizque mejor entrenadas del país–, tras de que por
lo visto ni la propia Claudia Sheinbaum pareciera tenerle ya confianza por la
podredumbre de corrupción que tiene infectada su estructura. |