Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denuncia. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de septiembre de 2024

Líder de comerciantes de Tlalpan es denunciado por presunta extorsión

ue

 

Información

Quita y pone a su antojo siempre que le paguen los espacios y afirma que lo pueden denunciar cuantas veces quieran porque con 5 mil pesos el MP lo deja libre.

Uno de los lugares de venta de los que dice
ser dueño Miguel Estrada en Picacho-Ajusco

El comerciante José Armando Salgado Hernández denunció penalmente por extorsión ante el Ministerio Público de Tlalpan II, al presunto líder del Frente Organizado de Comerciantes Independientes de Tlalpan, Miguel Estrada, a quien en un año le ha entregado, dijo, más de 80 mil pesos como presunta contraprestación por un espacio en la vía pública, a fin de poder vender sus tacos de carnitas, pechuga y cecina, pero se lo quitó cuando ya no quiso seguir dándole dinero por presuntos castigos por comportamiento.

Aseguró que ya está cansado de que Estrada lo amenace un día sí y otro también con quitarle el espacio «si no le entras» para las aportaciones, lo mismo para las campañas políticas o para cualquier otro motivo que se le ocurra, sobre todo, «cuando observa que alguien ha tenido buena venta, porque dice que él es el dueño de los lugares».

Denuncia presentada el pasado día 18 ante la
FGJ en Tlalpan

El líder de ambulantes, quien dice tener la fuerza política para poner y quitar funcionarios en la Alcaldía Tlalpan desde que el ex delegado Higinio Chávez le dio entrada para «dirigir» comerciantes allá por el año 2009, fue denunciado penalmente desde 2013 por los mismos hechos de extorsión, delito que evitó porque en su momento prometió devolver el dinero a los denunciantes.

Fue el 14 de octubre de 2013 cuando María Elena Garrido Saldaña, Nicolás Rosas Varona, Rosario Reyes Delgado, Irving González Carpio y César Zacarías Hernández, denunciaron que «en el mes de julio del presente año, nos retiraron de nuestro lugar de trabajo ubicado en la inmediación de la tienda comercial Chedraui-Picacho Ajusco, estando presente nuestro representante legal, Miguel Estrada, y su esposa Lilia López, asegurando que nos volverían a instalar no sin antes mencionar que nos pidió la cantidad de 15,000 a 20,000 pesos por lugar, pidiendo cada vez más la misma cantidad, como es el caso de uno de nuestros compañeros que le pidió 15,000 por el lugar y el día uno de octubre le volvió a pedir la cantidad de 18,000 para que no lo quitara de ese lugar».

Las credenciales que otorga el líder
con el logo de la alcaldía Tlalpan

«El día 8 de octubre nos citó a las ocho de la noche en la Dirección de Vía Pública y nos pidieron otra cantidad por 15,000 pesos. De lo contrario, nos amenazó con quitarnos de nuevo el lugar que recién nos había asignado y nos amagó diciéndonos que no dijéramos nada, pues la administración delegacional actual (entonces ya dirigida por Maricela Contreras), estaba enterada de este nuevo cobro».

Los comerciantes manifestaron «la sospecha fundada en la actitud y comportamiento de estos individuos (Miguel Estrada y su esposa Lilia López) de ser víctimas de extorsión o pretexto de ser estos pagos, parte de las exigencias que la autoridad delegacional exige con la condicionante de respetar nuestros espacios de venta en vía pública. Manifestamos, asimismo, nuestra intención de denunciar estos hechos ante la autoridad y hacemos responsable de cualquier represalia o eventual abuso por parte de la autoridad a nuestro gremio o a cualquiera de nosotros por el señor Miguel Estrada o el señor Wenceslao Sadaí Peña».

En esta ocasión, José Armando Salgado Hernández dijo estar cansado de las amenazas y la extorsión de que es objeto por Miguel Estrada, quien le quitó el lugar donde estaba trabajando.

«Hace unos días le pedimos a Carlos Morales, inspector de vía pública de la zona, permiso para tomar adoquines viejos que estaban amontonados, para poder ponerlos en nuestros puestos con el fin de qué la gente pudiera llegar a ellos porque con tanta lluvia se hizo un lodazal y los comensales ya no llegaban. Al tercer día llegó Miguel Estrada y nos reclamó por haber puesto esos adoquines y nos dijo que estábamos castigados una semana sin poder vender y que nos cobraría también 5,000 pesos por puesto. Una semana después del castigo, nos dijo que el lugar ahora costaba 45,000 pesos si lo queríamos, pero yo ya me rehusé a pagar esa cantidad que considero es un abuso», comentó Salgado Hernández.

El vendedor de carnitas dice en su denuncia ante el Ministerio Público que frente a las circunstancias que enfrenta, «temo por mi seguridad ya que se hace acompañar de algunos comerciantes. Ahora sé que no soy el único, que este señor ha estado detenido por extorsión a otros comerciantes, pero que cuenta con el apoyo de algunos funcionarios, ya que nadie lo puede tocar», apuntó José Armando Salgado.

A decir del comerciante, Miguel Estrada se jacta de tener la protección del todavía diputado Luis Alberto Chávez García, hijo del ex delegado Higinio Chávez y de otros políticos de la Alcaldía en la que ha fortalecido su reino de extorsión bajo las administraciones del propio Higinio Chávez, Maricela Contreras, Claudia Sheinbaum, Patricia Aceves y ahora Alfa González.

Comerciantes de la zona que prefieren el anonimato por temor a represalias, exigen también al Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial Tlalpan, donde fue presentada la denuncia de su compañero José Armando Salgado Hernández el pasado día 18 de septiembre, que investigue cuánto les cobra y a dónde va a parar el dinero que Miguel Estrada cobra semana a semana a los comerciantes que están en el trébol Picacho-Ajusco y enfrente del Chedrahui de la Carretera Picacho Ajusco.


viernes, 22 de marzo de 2024

Presunto policía de la SSC viola a una mujer en la Alcaldía Milpa Alta

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Sin embargo, en la denuncia que la víctima interpuso en la Fiscalía de la Ciudad de México, solamente aparece que «parecía» policía, pese a que traía vestimenta oficial, y que el balizamiento de la unidad también «parecía» de patrulla.

Fotografía SSC Ciudad de México

Cuando el pasado 18 de marzo una joven de 23 años abordó un taxi tolerado cerca de las 14 horas en el pueblo de San Pedro Atocpan, en la Alcaldía Milpa Alta, para dirigirse a su domicilio en el pueblo de San Antonio Tecómitl de la misma demarcación, no imaginó que viviría una pesadilla.

Al llegar a su destino, la mujer pidió al taxista que se detuviera y el chofer así lo hizo, le pagó el servicio y después descendió de la unidad, pero al caminar a su casa, ubicada al fondo de una cerrada, curiosamente no detectó la presencia de un sujeto que la sorprendió al someterla por la espalda.

O como quizás vio que se trataba de un policía con patrulla en el lugar, la mujer se confió y ni atención le prestó.

El caso es que el agresor le tapó la boca para que no gritara y le advirtió que por su bien más le valía quedarse callada, de lo contrario, ahí mismo la «mataría».

Una vez que obedeció al sujeto, éste le asestó fuerte golpe en la nuca, por lo que por un instante perdió el conocimiento. Aun así, según el relato en su denuncia, dice haber sido subida a un vehículo que «parecía una patrulla», donde el agresor le tapó la boca y amarró las manos, para posteriormente abusar de ella.

Tras recuperarse, la joven pudo ver que el hombre tenía toda la pinta de un policía debido al pantalón de «cargo» que traía, además de botas tipo militar color negro, vestir playera color azul marino y chaleco antibalas sobrepuesto.

Consumada la agresión, el vehículo fue echado a andar por un tercero en la escena del delito, el atacante estuvo con ella en el asiento trasero todavía unos 15 minutos más de tiempo, por lo que la víctima pudo ver durante el trayecto que la unidad contaba con un radio de frecuencia similar al que portan las patrullas.

Al momento en que el vehículo se detuvo, su agresor le dijo que conocía tanto a su pareja como a su papá, y que el ataque sexual se había debido a «un encargo de Elizabeth», quien a la postre resultó ser la ex pareja de quien ahora era su concubino.

El hombre que «parecía policía» dejó que la joven descendiera del automóvil que «parecía patrulla», al que la víctima describió en su denuncia como «de color blanco con verde», balizamiento similar al de las unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

La joven presentó su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde presuntamente «se integra la carpeta de investigación por el delito de violación».

Se desconoce si aquello de que «parecía patrulla» y si lo de su violador que también «parecía policía», al igual que lo del balizamiento «similar» al de las patrullas de la SSC, no fue derivado del «maquillaje» que en la Fiscalía capitalina al parecer han practicado por años, a fin de encubrir a la corporación en un delito sumamente grave perpetrado por dos servidores públicos.

Sobre todo cuando en temporada de campañas políticas por la elección del próximo 2 de junio, el jefe de gobierno, Martí Batres tiene toda la confianza puesta en su cuñado, Ulises Lara, para que como encargado del despacho en la Fiscalía capitalina le apoye en su discurso acerca de que el índice delincuencial en la Ciudad de México ha tenido considerable descenso gracias a las políticas de seguridad pública instrumentadas durante la llamada 4T.

lunes, 26 de febrero de 2024

Batres visita Tláhuac y le entregan antecedente de cártel inmobiliario

 

 

Escenarios

Pero no se trata del que acusan los morenistas a los panistas en Benito Juárez, es otro que opera en Milpa Alta con la presunta protección de la alcaldesa (y candidata a una diputación) Judith Vanegas, y de la 4T.

Si el cártel es del PAN hay problema,
pero si es de Morena no

Aun cuando los operadores del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, manejaron con «reserva» la visita de éste a la Alcaldía Tláhuac ayer domingo, porque la actividad que encabezó no fue registrada en la agenda del día que dan a conocer a los medios de difusión, de  cualquier forma no se escapó de que un ciudadano se le acercara para entregarle su ya añeja denuncia.

En efecto, un vecino de Milpa Alta logró penetrar el blindaje que suelen hacer escoltas y funcionarios al jefe de gobierno en ese tipo de eventos y pudo entregarle, en propia mano, el antecedente de la construcción ilegal de dos condominios en el pueblo de San Antonio Tecómitl de la demarcación que aún gobierna Judith Vanegas Tapia.

Una vez que concluyó el acto de la entrega de obra de rehabilitación de la red de drenaje de las unidades habitacionales Villa Centro Americana y del Caribe y Villa de los Trabajadores, el señor Gerardo Martínez pudo también denunciar, de «viva voz», el tráfico de influencias, nepotismo y omisión de parte de funcionarios de la administración milpaltense para con sus denuncias.

Como aquí se ha informado, al parecer se trata del cártel inmobiliario de Milpa Alta, el cual opera con impunidad debido a la presunta protección de la alcaldía.

Lectura recomendada: Cártel inmobiliario de Milpa Alta recibe protección del gobierno 4T

El jefe de gobierno escuchó al vecino denunciante de Tecómitl, pero no hizo ningún comentario. Más bien fue un colaborador de Batres quien salió al quite, pero sólo para informar a don Gerardo que en el gobierno capitalino estaban al tanto de la situación, por lo que le pidieron esperar a que ellos se comunicaran por teléfono con él a fin de darle su resolución del caso.

Sin embargo, con los procedimientos que el denunciante ha seguido por la ilegal construcción de dos condominios en Andador Guerrero Sur número 29 del Barrio de Xochitepetl en Tecómitl, don gerardo ya fue literalmente «bateado» por la Fiscalía de Servidores Públicos de la Ciudad de México. También acabaron por cerrarle las puertas en la Comisión de Derechos Humanos capitalina, así como en la Comisión Nacional de Derechos Humanos donde de plano le dijeron que no anduviera molestando porque no era asunto de su competencia.

Y por si no fuera suficiente, también terminaron por ignorarlo en el Instituto de Verificación Administrativa, el mentado Invea. Ahora sólo le resta esperar a que en el Tribunal Superior de Justicia Administrativa le confieran la personalidad jurídica por ser un tercer afectado por obras del «cártel inmobiliario» milpaltense.

El denunciante de igual forma espera que en esta última instancia no prevalezca el tráfico de influencias que ha caracterizado a la gestión de la alcaldesa Vanegas, hoy flamante candidata de su partido Morena para una diputación en el Congreso de la Ciudad de México.

Por cierto, la única actividad que los publirrelacionistas de Batres se dignaron anunciar ayer domingo fue una, a las 11 de la mañana, por la presentación de la nueva empresa de transporte público «Cotaxomil», porque de su visita a las «Villas» de Tláhuac al parecer tuvieron cuidado, o bien de no alertar a otros sectores de la población, o porque a pocos metros de ahí se encuentra el mayor asentamiento de migrantes haitianos en la República Mexicana, los cuales viven sobre las banquetas de la Avenida Heberto Castillo en ínfimas condiciones.

No hay que ser. Primero los utilizan de bandera política y cuando les explota la bomba en las manos se desentienden de ellos.


miércoles, 14 de junio de 2023

SEP ignora denuncia de una maestra de la Secundaria 47 en Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Sin embargo, el Poder Judicial de la Ciudad de México sí la escuchó y le concedió una orden de restricción contra el director a quien denuncia de aprovechar su situación de poder para estar «a solas» con alumnas.

Fotografía Facebook

Profesora de la Escuela Secundaria 47 «Quetzalcóatl» del turno matutino en la Alcaldía Tláhuac, tras denunciar acoso laboral obtuvo una orden de restricción del Poder Judicial de la Ciudad de México contra Raúl «N», director de la escuela, con carácter de «permanente» hasta en tanto el riesgo que corre como víctima de «acoso reiterado» persista.

A decir de la profesora Mireya Roldán Parra en su muro de Facebook, docente durante 20 años en dicha escuela, ella se encuentra «extremadamente cansada a causa del acoso reiterado por parte de Raúl ‘N’, (luego) de ir, junto con mis compañeras y compañeros también víctimas de acoso y hostigamiento, de oficina en oficina de la Secretaría de Educación Pública (sep) sin recibir respuesta» a sus demandas por acoso laboral.

En su denuncia a través de dicha red social, la maestra Roldán Parra reconoce tener miedo por ella, pero también por sus compañeras y compañeros, y «sobre todo por  la integridad de las alumnas víctimas de la manipulación de Raúl ‘N’, quien se encierra por horas en su oficina a solas con ellas».

La maestra señala que el director de la escuela, aprovechando su «posición de poder», la ha sobajado, además de «burlarse y minimizar mi trabajo». Asegura que la tacha de «irresponsable» y de «no ser garante de la seguridad de mis alumnos».

Mireya, profesora ampliamente conocida y reconocida debido a su labor docente con varias generaciones de alumnos en Tláhuac, asegura que las autoridades de la SEP no han querido escucharla, caso contrario al Poder Judicial de la Ciudad de México.

«El 6 de junio tuve audiencia con Raún ‘N’ y los jueces me dieron la razón. Hoy, Raúl ‘N’ tiene una orden de restricción a mi persona dictada por el acoso del que soy víctima», apunta en su perfil de Facebook donde afirma que el director de la escuela ha dañado su integridad física y emocional.

Tras la determinación de otorgar a la maestra medidas de protección con el objetivo de «prevenir, interrumpir o impedir la consumación de un delito o que se actualice un supuesto en materia civil o familiar que implique violencia contra las mujeres», Mireya Roldán Parra se mostró confiada en que esta vez en la SEP dejen de presuntamente encubrir al director.

Parte de la orden de restricción

«Tengo la esperanza en que hoy que finalmente un juez me dio la razón, las autoridades educativas se decidan a tomar cartas en el asunto y me hagan justicia», apunta, para concluir con su denuncia con las leyendas de «¡Ni una víctima más de acoso!, y ¡Mujer digna de ser maestra!

_____

Fuente: Facebook


Vecinos denuncian lugar en la Selene que despide fétidos olores

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Se trata de una casa donde tienen perros enjaulados y en pésimas condiciones, dicen.

Fotografía Google

Las quejas de vecinos contra un domicilio ubicado en la Colonia Selene, en la Alcaldía Tláhuac, donde se tiene a perros en jaulas y en deplorables condiciones, además de que despide fétido olor a excremento que inunda el ambiente, fueron tomadas por el sector Mixquic de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc).

Tras de tomar nota de lo publicado por Noticiudadana, el tema, de acuerdo con el contacto de la SSC en dicha red social, fue notificado a la unidad del cuadrante.

Humareda que se origina en
el predio que denuncian vecinos

El lugar se encuentra en Golfo de los Iris Mz5, Lt4, con número oficial 12, entre Cráter Tycho y Cráter Atlas, de la Colonia Selene primera sección.

«Unos vecinos que si no es en la mañanita es en la noche están quemando cosas, encima tienen perros enjaulados, la verdad no sé si se dediquen a la crianza y venderlos, pero ya hay unos muy deteriorados, tienen muchos en una jaula, los perros sufren y esto ya lleva un tiempo, yo he intentado meter en asociaciones queja pero no he tenido éxito», denunció un vecino.

Al parecer, en el lugar hay un negocio de materiales de construcción.

Por el momento, los vecinos están a la espera de que se presenten elementos de la SSC para dar fe de las condiciones del sitio.


miércoles, 26 de abril de 2023

Ejidataria denuncia también el montaje de Corena en Tlaltenco

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

En carta a un medio de comunicación, condenó que hayan sido convocados a una reunión donde el grupo delincuencial se ha apoderado de la parcela propiedad de la señora María Lucina Flores.

Funcionario de Corena (izquierda), halconcillo
grabando con celular (derecha)

La farsa que montó Corena (Comisión de Recursos Naturales) en la Ciénega de Tlaltenco de la Alcaldía Tláhuac la mañana del lunes significada en la presunta reunión con ejidatarios para tratar el tema de las invasiones y despojos de sus parcelas por parte de bandas delincuenciales, fue también denunciada por Janeira Juana Mendoza Castañeda en la sección «Correo Ilustrado» del diario La Jornada.

Leer también: Monta Corena farsa en ejido para que mafias ubiquen a ejidatarios

Manifestó que a la reunión convocada por un grupo de ejidatarios y a petición de Corena, fueron citados en «un terreno en el que estaban los invasores», por lo que agredieron físicamente a quienes ahí se presentaron. «A mí me aventaron al suelo y varios fuimos víctimas de gritos y amenazas».

Como denunciaron a NosotrosMSR algunas personas que estuvieron ahí, la presunta reunión al parecer solamente fue una «puesta» de ejidatarios para que los invasores pudieran tomar fotografías y videos de quienes acudieron al lugar, justo donde los delincuentes pretenden despojar de su parcela a la señora María Lucina Flores.

Al respecto, la víctima de despojo levantó ayer una denuncia en contra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc), tras de que un oficial de la misma se negó a detener a la cabecilla de los invasores, como la señora Lucy pedía, tras de haberlos sorprendido en flagrancia en la comisión de delitos ambientales.

Denuncia de la ejidataria


domingo, 23 de abril de 2023

Víctima de invasores de su parcela en Tlaltenco se desmaya en el MP

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Debido al estrés que le ha ocasionado estar en la mira del grupo delincuencial que pretende despojarla de su parcela, ejidataria no soporta más y se desvanece cuando declaraba ante burócratas de la Fiscalía en Tláhuac 2.

Patrulla del oficial que se negó a poner a disposición
del MP a los invasores

Luego de poco más de tres horas de permanecer en el Ministerio Público de Tláhuac, primero por estar a la espera de que burócratas de la Fiscalía aceptaran levantar una segunda denuncia por despojo y, después, para tomarle su declaración, la señora María Lucina Flores tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital debido a que sufrió un desvanecimiento debido al estrés que le causaron las intimidaciones y amenazas de quienes invadieron su parcela en la Ciénega de Tlaltenco esta mañana.

Policías se concretaron a ver cómo levantaban
una vivienda los invasores

«Por las amenazas y agresiones que los invasores le hicieron a la señora Lucy, generaron que en plena declaración se pusiera muy mal por lo que está en camino al hospital, el malestar que le generaron fue por las amenazas de muerte que recibió de los invasores», aseguró un ejidatario que acompañaba a la señora.

Aquí sí llegó personal de la alcaldía,
pero no sirvió de nada

Familiares de la señora Lucy donde ya se consumó la invasión, advirtieron al Ministerio Público de Tláhuac que van a interponer una denuncia en contra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de los oficiales que se negaron a proceder contra los invasores, por delitos ambientales en Suelo de Conservación.

Mientras un grupo pretendía invadir la parcela de la señora Dolores Negrete en la continuación de Calle Ejido –donde la policía y la Guardia Nacional nunca llegaron–, otro más y a la misma hora, en la parcela tabla número 3 polígono 2 en Calle Laureles, propiedad de la señora Lucy –como es conocida–, ingresó un grupo de mujeres para levantar una caseta con material reciclable y tomar posesión de la misma.

Leer también: Corruptelas de comisarios ejidales de Tlaltenco propician las invasiones

Con los incautos motociclistas son bravos,
con los invasores medrosos

Al igual que el domingo pasado, la señora Lucy se presentó a defender su parcela y solicitó el apoyo de la policía y la Guardia Nacional, los cuales efectivamente se presentaron en el lugar, pero como ya es costumbre, los policías del sector Mixquic se negaron rotundamente a proceder en contra de las personas que habían sido sorprendidas en flagrancia levantando un jacalito.

Es tanto el respeto a los invasores que
mejor prefieren guardar distancia 

«Los policías se negaron a proceder en contra de las personas invasores para ponerlas a disposición del Ministerio Público –dijo un ejidatario que presenció los hechos–, a pesar de que los agarraron dentro de la parcela y como quien dice con las manos en la masa, los vieron construyendo lo que parecen unas viviendas sobre la parcela de doña Lucy y se hicieron de la vista gorda, a pesar de que es un delito penal la invasión y ocupación del suelo de conservación».

¿Recuerda a la señora de sombrero rosa
del domingo pasado...?


Leer también:  Nuevo intento de despojo en ejido de Tlaltenco, ahora fue con mujeres

Aun cuando los ejidatarios que acompañaban a la señora Lucy advirtieron a los policías que debían poner a los invasores a disposición del MP por delitos ambientales, el oficial David Luna Jimello, quien había llegado a bordo de la patrulla MX826D1, se negó a actuar contra aquellos.

En un grupo de WhatsApp de ejidatarios de Tlaltenco se dio aviso del reporte de la invasión.

«El Día de hoy domingo 23 de abril de 2023 a las 10:00 horas comenzó una invasión y ocupación de una parcela en la Ciénega de Tlaltenco, el cual es Suelo de Conservación. Pese a observar en fragante la invasión, por la construcción de una casa habitación como asentamiento humano irregular, los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana no presentaron ante el Ministerio Público a los delincuentes, ello pese a que el Código Penal de la Ciudad de México en su artículo 343 dice con claridad que es un Delito Ambiental invadir y ocupar el Suelo de Conservación».

Familiares de la señora Lucy informaron que posiblemente pase la noche en el hospital debido a lo delicado de su salud, por lo que pidieron al MP de Tláhuac que mantenga abierta la mesa de denuncia para cuando ella se restablezca.

En tanto que los invasores continúan levantando viviendas en la parcela de doña Lucy.

Según un ejidatario de Tlaltenco presente en la Ciénega, quien presuntamente encabeza y mueve a quienes se ostentan como dueños de parcelas que buscan invadir, se desplaza impunemente en la zona a bordo de una camioneta tipo Jeep de alta gama color negra. «Hemos visto cómo las personas que participan en las invasiones, una vez que concluye el relajo van y se presentan en la camioneta, seguramente para recibir alguna paga», señaló.

Lo cierto es que esa zona ha sido codiciada por grupos inmobiliarios que al amparo de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, operan en la Ciénega, el Ejido y todo el suelo de conservación de Tláhuac, pero sobre todo en la parte de Tlaltenco, debido a que ahí se encuentra una terminal del Metro de la Línea 12 que, a decir de Claudia Sheinbaum, reanudará el servicio antes de que concluya el año. Esto es, antes de que renuncie para irse de campaña por la presidencia de la República por su partido Morena.