jueves, 19 de junio de 2025
miércoles, 13 de marzo de 2024
Caos vial por bloqueo en Av. Tláhuac y Anillo Periférico
miércoles, 21 de febrero de 2024
Los 4 detenidos por invadir predio en Tláhuac fueron llevados al MP
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Los cuatro individuos que pobladores de San Pedro Tláhuac,
cabecera de la demarcación del mismo nombre, detuvieron la noche del lunes,
fueron entregados a policías de la Ciudad de México cuando, de acuerdo con el
boletín correspondiente, «atendieron un reporte» que les hicieron. Los cuatro hombres están señalados como posibles
responsables del intento de despojo de un inmueble, por lo que pronto podrán
volver a las andadas en Tláhuac. Según el boletín de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc), les reportaron una riña en las
calles del Barrio Los Reyes. Los uniformados (simplemente) «observaron a varias personas que portaban diversos objetos y agredían físicamente a cuatro sujetos, por lo que en una rápida acción y en apego a los protocolos de actuación policial, intervinieron y resguardaron la integridad física de las personas que fueron señaladas por los vecinos como quienes, momentos antes, trataron de apropiarse de un inmueble». Sin embargo, los detenidos fueron llevados por los propios pobladores a las instalaciones del sector Mixquic, que se encuentra a unas tres cuadras de donde sucedieron los hechos. Al lugar llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y
Urgencias Médicas (ERUM) donde atendieron a un hombre de 29 años de edad, quien
presentó traumatismo craneoencefálico moderado, a descartar fractura maxilar
y policontundido, por lo que fue trasladado, bajo custodia policial, a un
hospital para su atención médica definitiva. Asimismo, paramédicos de Protección Civil (PC) valoraron a
los otros tres sujetos, quienes solo presentaron golpes múltiples y fueron
atendidos en el sitio. Los oficiales del sector Mixquic informaron a los hombres de 20,
24, 29 y 34 años de edad, sus derechos constitucionales y posteriormente los pusieron a
disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá
su situación jurídica. Cabe señalar que, tras un cruce de información, se supo
que el detenido de 24 años de edad tiene dos ingresos al Sistema
Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de robo en sus diferentes
modalidades en los años 2017 y 2021; asimismo, una presentación al Ministerio
Público por posesión de droga marihuana y otra al Juez Cívico por inhalar
estupefacientes. |
martes, 26 de diciembre de 2023
Invi e Infonavit construirán vivienda en predio «La Noria» de Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
||||||
|
||||||
Para impulsar el acceso a la vivienda digna de familias de
bajos recursos, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres,
recibió la donación del predio «La Noria» en la Alcaldía Tláhuac, con
extensión de 15,700 metros cuadrados. La donación fue realizada por el director del Instituto
del Fondo Nacional de Vivienda (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, a fin
de que ahí sean construidos 220 hogares de interés social.
El proyecto estará a cargo del Instituto de Vivienda (Invi),
constituye un gesto solidario en momentos en que conseguir suelo en la Ciudad
de México significa un desafío debido a la alta demanda y la escasez de
terrenos disponibles. Durante el acto, Batres Guadarrama agradeció la donación y
resaltó la importancia de garantizar el derecho a la vivienda y a la Ciudad, al
tiempo que dicha iniciativa permitirá a familias tener acceso a viviendas
seguras y dignas a bajo costo. El director general del Infonavit, Carlos Martínez
Velázquez, dijo que el predio fue adquirido por la institución en 1984 y que las
gestiones para la donación dieron inicio en diciembre de 2021, por lo que gracias
a la voluntad política de las autoridades se pudo concretar ésta para
beneficio de las familias de la Noria.
Julieta Cortés Fragoso, directora ejecutiva de Asuntos
Jurídicos e Inmobiliarios del Invi, destacó que se brindará certeza jurídica
a las familias que ya habitan en el predio, con lo que podrán acceder a
créditos para construir sus hogares sin que ello represente un costo
adicional. Destacó la importancia de considerar la vivienda como una
necesidad básica, por lo que la donación se convierte en un acto
significativo para satisfacer dicha necesidad. La delegada del Infonavit para los Trabajadores en la
Ciudad de México, Patricia Ortiz Couturier, calificó la resolución de este
caso como un logro que brinda seguridad patrimonial a las familias que han
vivido en incertidumbre durante más de dos décadas. En el acto estuvieron presentes el coordinador ejecutivo
de Seguimiento Institucional del Invi, Rodrigo Chávez Contreras, y el
dirigente del Frente Popular «Francisco Villa», Alejandro López Villanueva. |
martes, 28 de noviembre de 2023
Fallido intento por recuperar predio invadido en Ciénega de Tlaltenco
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Otro conato de enfrentamiento
entre pobladores de Tlaltenco y un grupo perteneciente a la delincuencia organizada
que asola los polígonos del Arco y la Ciénega, en la Alcaldía Tláhuac, se
registró la mañana del lunes cuando los primeros intentaron recuperar un predio
del que los segundos mantienen ilegalmente en su poder. Quizá la intención sea no intervenir para que haya sangre en el ejido...
Ante la impasible e indolente
actitud de presuntos policías de Investigación de la Fiscalía capitalina,
vecinos de Tlaltenco se organizaron para ir a rescatar un predio propiedad
del señor Chemo Mendoza, a cuyo frente estuvieron los hijos de éste. El predio fue invadido por los
delincuentes que operan impunemente en la zona desde el pasado 10 de agosto, día
en que los afectados pidieron el apoyo de la policía pero ésta, recordaron,
se hizo «ojo de hormiga». En la Ciénega de Tlaltenco sí hay ley... pero la de la selva
Sin embargo, y debido a que los
delincuentes ya están prevenidos tras los constantes esfuerzos que los pobladores
han hecho por combatirlos, los invasores rápidamente se concentraron en el
lugar e impidieron que la familia Mendoza apoyada por vecinos y pobladores de
Tlaltenco recuperara su propiedad. |
viernes, 27 de octubre de 2023
Ejidatarios corren a invasores de un predio en la Ciénega de Tlaltenco
Mercado Sobre Ruedas |
||||||||
|
||||||||
Tras la invasión de la parcela de la señora Leonor Chirinos por parte
de individuos pertenecientes al mismo grupo delincuencial que ayer trató de
despojar de su predio al señor Crisóforo de la Peña en la Ciénega de
Tlaltenco, Alcaldía Tláhuac, la mañana de este viernes la policía de la
Ciudad de México volvió a las andadas, mientras que la Guardia Nacional ni se dignó presentarse.
Aun cuando una veintena de ejidatarios exigió a los integrantes de la
banda delincuencial que salieran del predio ubicado entre las calles
Pensamiento y Ahuehuetes, y los malandros hicieron varias detonaciones de
arma de fuego para amedrentarlos, los supuestos guardianes del orden
que, incluso, ayer detuvieron a cinco individuos a los que remitieron a la
Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales, esta vez los uniformados se aparecieron con la abulia que los ha caracterizado
cuando se enfrentar al crimen organizado se trata. Duro revés a los nefastos invasores
Al llegar dos horas después de que una veintena de ejidatarios llamó al
911 para pedir la presencia policíaca, los cuales fueron literalmente «bateados»
por la operadora H101, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) justificaron su pachorra al decir
a aquellos que no tenían facultades para actuar contra los mafiosos.
Esta vez, la banda de invasores llegó en mayor número debido a que no
estaban dispuestos a permitir que les volvieran a detener a uno o varios de
sus secuaces, incluso, algunos sujetos se dedicaron a tomar datos de los
ejidatarios y a grabarlos en video con teléfonos celulares. Una mujer llora desconsolada tras de que los invasores fueron echados del predio
«La @SSC_CdMx, @mx_guardia y el #911 ignoraron esta mañana los llamados
de auxilio de ejidatarios de #Tlaltenco en #Tláhuac por la presencia de un
grupo de invasores de la delincuencia organizada que incluso ya detonaron
armas de fuego para intimidar a quienes defienden su tierra», escribió el
vocero de quienes han sufrido el despojo de sus tierras desde hace por lo
menos dos años.
Por el momento, los ejidatarios se mantienen a la expectativa debido a
que serán ellos, sin ayuda de la autoridad, los que deban defender su
patrimonio ante el acoso de la delincuencia organizada que opera impunemente en
la Ciénega de Tlaltenco. |
martes, 11 de julio de 2023
No le quedó de otra a la SSC y desalojó a invasores en Zapotitlán
Mercado Sobre Ruedas |
||||
|
||||
Tras la percepción de
la ciudadanía en Tláhuac de que la policía protege y encubre la acción de
bandas de invasores de predios, elementos de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (ssc) de la Ciudad de
México desalojaron a quienes se habían apoderado del predio que se localiza sobre Avenida San Rafael
Atlixco, propiedad de Cuco Miramón y José Chavarría, según fue difundido en
redes sociales. Habrá que ver por qué la policía no hace lo mismo en Tlaltenco
En una jornada de
disputa entre pobladores de Zapotitlán que respondieron al toque de campanas
de la iglesia para acudir a confrontar a los invasores del predio, la policía
capitalina intervino en un plan distinto al que la ha caracterizado al menos
los dos últimos años, de proteger y encubrir la acción de las bandas
delincuenciales que despojan a sus dueños de terrenos. Mientras el jefe de la policía, Omar García Harfuch, acompañado de Israel Benítez, el cuestionado «Jefe Máximo» por el origen de unos ranchos en el estado de Hidalgo, se reunía con el grupo preponderante de morenistas en Tláhuac, la confrontación de malandros con pobladores de Zapotitlán terminó con la llegada de un contingente de uniformados al lugar.
Estos procedieron a
desalojar el predio al que mantendrán bajo resguardo –y en espera de que al jefe
policíaco de marras no vaya a gustarle la propiedad, como ha sido el caso con
otros predios en Tláhuac–, para que de ahora en adelante la disputa sea
judicial. Se supone, según se
dijo, que las autoridades van a «ayudar» a los legítimos dueños del predio
para que lo conserven como parte de su patrimonio familiar, y que no vayan a
dar el consabido «madruguete» de la banda de invasores que suelen
aprovecharse del desconocimiento de las leyes y los derechos que tienen sobre
sus propiedades. Al respecto, Viridiana Alarcón, vecina y luchadora social de
Zapotitlán, ponderó el hecho de que el pueblo repicó las campanas y se unió
para evitar la invasión de un predio, cosa muy distinta a lo que sucede en
Tlaltenco, donde estas
bandas de invasores «les invaden la Ciénega y el pueblo no se une». |