Mercado Sobre Ruedas |
||||||
|
||||||
El agua dejó de fluir por los canales Revolución y Nacional
en la zo0na chinampera de Tláhuac desde hace tres semanas, alertaron pequeños
propietarios de esa zona, ante la desatención del personal de Corena, quienes
fueron señalados de negligentes por no ser de mucha ayuda en las tareas de apoyo
a la producción agrícola como tampoco a la rehabilitación de caminos. La escasez de agua en los ahora fangosos canales se remonta a por lo
menos tres semanas atrás, luego de que personal de dicho organismo cambió una
válvula en la planta de bombeo ubicada debajo del puente del Cetram en el
Metro Tláhuac, tras lo cual tuvieron agua pero sólo por unos días.
«Los
canales se secaron por falta de suministro de agua, la Corena había adquirido
anteriormente la planta de bombeo del canal Revolución, pero al día de hoy no
la han activado para resarcir el problema en los canales», denunció un
pequeño propietario. Ni para rehabilitar caminos sirven «Cuando nos tocó rehabilitar el camino de la cruz al
puente jorobado –comentó un pequeño propietario en un grupo de WhatsApp–,
puedo decir que quienes realmente sí nos rifamos estacando, con todo y que un
camión se ponchó, con sólo cuatro elementos, incluyéndome, a pura pala y
carretilla terminamos la labor, mientras que algunos de la Comisión (de Recursos
Naturales y Desarrollo Rural) sólo nos veían como si ellos fueran los
patrones. Al final su trabajo fue sólo ir por cervezas. De ahí no me quedaron
ganas de participar».
Eso sí, presumen logros ridículos Mientras un funcionario de Corena se dedica a presumir
por WhatsApp la recuperación de suelo en la zona chinampera con el derribo de un
jacalito como gran logro del organismo, a cuyo frente se encuentra Columba
López, los productores agrícolas de la zona sufren por la escasez de agua en
los canales. Leer también: Derribo de
«jacalito» en Ciénega de Tláhuac Corena lo considera 'logro' «En la última reunión convocada por Corena para el
desabasto de agua también fui con seis propietarios y cerramos una de las
salidas de Corena para que nos atendieran por el desabasto de agua, se
comprometieron a que en otra reunión nos atendería Columba (López), pero no
fue así, nos atendió Miguel Ángel Paz», señaló otro productor. Descalificaron a la Corena como organismo que vele por
los intereses de los productores agrícolas. «Es una falta de respeto, en esa reunión los pocos que
fuimos manifestamos nuestra inconformidad contra del desabasto (de agua) porque
tal parece que a la comisión le da miedo pelear por nuestros derechos porque
van en juego sus proyectos. Seamos sinceros, ya les tomaron la medida las
autoridades a algunos; los de la Comisión sólo les dan su palmadita en el
hombro y les dicen que se va a solucionar todo», aseguró. Organizan hasta «puestas» de ejidatarios Y mientras en el ejido de Tlaltenco un funcionario de Corena encabezó el pasado lunes una «puesta» de ejidatarios ante un grupo de invasores que pretenden despojar de su parcela a la señora María Lucina Flores, como para que les tomaran fotografías y grabaran en videos, en la zona chinampera de Tláhuac la burocracia del organismo da al traste con el trabajo de los productores agrícolas. Leer también: Monta Corena farsa
en ejido para que mafias ubiquen a ejidatarios «Por eso hay que poner gente que piense y haga las cosas como se debe, primero está el productor, el agua, el bienestar de cada uno de nosotros, nuestras necesidades y no sus intereses (apoyos)», apuntó un productor preocupado por la extinción del agua en los canales de la zona chinampera. |
jueves, 27 de abril de 2023
Por negligencia en Corena se secan canales de la Ciénega de Tláhuac
Filtran información relacionada con ‘acompañantes’ de Perla Cristal
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Información filtrada al reportero Antonio Nieto en su
cuenta de Twitter asegura que los dos hombres que viajaron con la amiga de
Perla Cristal Gaviña Ordaz a Guanajuato, a su vez presuntos feminicidas de la
joven de 19 años de Tláhuac, trabajan para un individuo apodado el «Poncho»,
actualmente preso en el Reclusorio Norte. Luego de que ninguna de las fiscalías, ni la de la
Ciudad de México ni la de Guanajuato, han dado señales de que investigan el
caso, en redes sociales el reportero difundió la información de que dichos «amigos»
también «trabajarían para ’Los Riojas’, un grupo criminal que opera en la
alcaldía de Tláhuac». La versión fue retomada por el diario Excélsior este miércoles, tras
precisar que después de que el cuerpo de la joven de 19 años fue localizado
calcinado y abandonado en la carretera de Coroneo, Guanajuato, siguen
saliendo a la luz detalles del feminicidio. Como se sabe, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) acostumbran filtrar trascendidos
que no pueden plasmar en un boletín, a reporteros con cuenta en la red social
de Twitter, y para no evidenciar la pasividad de la dependencia debido a que
aún a sabiendas de las bandas delincuenciales que operan en Ciudad de México.
|
MP de Tláhuac 2 cita para hoy a líder vecinal de Ampliación Selene
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La mañana del domingo 11 de septiembre de 2022 el
diputado local Octavio Rivero
Villaseñor despertó con muchas ganas de trabajar y decidió que debía
visitar algunos lugares donde no se había vuelto a parar desde antes de la
elección del seis de junio de 2021, como era el caso de la Colonia Ampliación Selene, en la Alcaldía Tláhuac. Cual inveterada
costumbre de estos políticos que lo mismo da si son de izquierda o de
derecha, y si tienen estudios o no rebuznan porque no se saben la tonadilla,
puso a trabajar a sus operadores para que cuando él llegara a la colonia, la
gente le rindiera pleitesía como al «Machuchón» de Macuspana, además de
dedicarle chiquitibumes con cohetones al cielo y colmarlo de obsequios. Pero no fue así. En lugar de eso, de forma
inesperada se plantó al frente de la comitiva de bienvenida la señora Patricia Sevilla Alvarado, quien
llevaba en sus manos una cajita de regalo con todo y moño, lo que llevó al
legislador a bajar la vista al suelo en señal de recato y modestia, en
preparación quizá para recibir lo que suponía sería un obsequio que recibiría. Nada más que doña Patricia se salió del guion, al
menos del que ella le había contado a los operadores del «Niño» –uno de los
apodos con que conocen al diputado en su natal Milpa Alta– y, de pronto y
para sorpresa de todos, sacó dos huevos de la cajita de regalo y se los
mostró a don Octavio al tiempo que le decía: «por si te hacen falta para
venir a trabajar aquí». En su espontáneo discurso de bienvenida, doña
Patricia literalmente se descosió. «Anduvimos como pendejos en tu jornada y no
recibimos respuesta, yo no te vengo a meter aquí el tema del agua porque no
lo hemos hecho político, y te lo dijimos bien claro, aquí vas a venir a
chingar y nos vas a cumplir». Obvio. Ni volvió y ni cumplió y así le fue al
diputado. Ahí está el video con las palabras de la señora que por años se ha
fletado para proveer del vital líquido a través de pipas a sus vecinas; un
video que se volvió viral en redes sociales y que mereció nota en algunos
medios de comunicación. Antecedente: Regalan par de «huevos» en Tláhuac al diputado
Octavio Rivero Ahora bien, doña Pati es reconocida por sus vecinos de la
Ampliación Selene como una persona con un gran espíritu de servicio para su comunidad, las actividades que realiza las hace de motu proprio; esto es, sin fines de
lucro. Tiene varios años que integra el comité vecinal y se ha distinguido
por su diario batallar para conseguir pipas de agua que den el servicio a los pobladores de la colonia. Lo ha hecho también sin condicionar el voto para ningún politico, politicastro, grillo o servidor público en campaña. Sin embargo, casualmente –aunque en cuestión de
política nada ocurre por casualidad, frase que se le atribuye a Franklin D.
Roosevelt–, doña Pati recibió un citatorio de la Fiscalía General de Justicia
de la Ciudad de México para que se presente hoy al mediodía en el Ministerio
Público de la coordinación territorial de Tláhuac 2, para que responda a la imputación penal que obra en su contra por
los delitos de amenazas que le hace una servidora pública de la
administración local. Mientras don Octavio continúa con su ardua labor
en el Congreso capitalino, donde casualmente –también– es el presidente de la Comisión de
Administración y Procuración de Justicia, quien osó evidenciarlo por
huevón en septiembre del año pasado, hoy va a tener que hacer una pausa en
sus gestiones a favor de su comunidad para presentarse con un abogado, como
le solicita en el citatorio el agente del Ministerio Público Santos Alejandro Gómez Granados, a
ver que amenazas son por las que se le demanda. Seguramente quien la demandó
tendrá forma de comprobar su dicho, probar, ya sea
por video, con documentos o presentación de testigos, de lo contrario se le
podría revertir. Y es que la batalla por el agua en Tláhuac ha ocasionado
ríspidos enfrentamientos entre autoridades y vecinos. Fue el caso en la
Ampliación Selene, una colonia donde por años no ha corrido el vital líquido
por la red, situación que ha sido aprovechada por los del partido Morena para
abastecer de agua con sus pipas a la población, siempre y cuando el
beneficiario del servicio se comprometa a acudir a los actos políticos del
partido cuando se le requiera. El problema se desbordó el 9 de marzo pasado,
cuando irrumpió en el escenario de conflicto por una pipa de agua gestionada
por la señora Sevilla para los vecinos de su colonia, una presunta
servidora pública quien dijo llamarse «Nancy
Melo Ortiz». Los pormenores del enfrentamiento fueron descritos ayer en la nota
informativa de NosotrosMSR. Antecedente: Morenistas van contra vecina de la Ampliación
Selene en la Fiscalía Con el citatorio a la vecina y la forma y fondo del
mismo, parece perpetuarse ese tufo intimidatorio y represor de una fiscalía
que como en los años setenta, pareciera que se le sigue dando un uso político
electoral, además de funcionar como policía dedicada a la persecución
política de quienes estorban a los planes de los del partido preponderante en
el poder. Será, pues, lo de hoy, una
probadita más de lo que ya se le endilga a la sociedad mexicana de múltiples formas. Queda entonces la intimidación que de un grupo de mujeres que exigía agua en la Ampliación Selene el nueve de marzo pasado hizo la policía de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (otro aspirante más a una candidatura por Morena en 2024), a través de un aparatoso
operativo que montó el sector Mixquic. Desplante de fuerza que por motivos desconocidos se han negado a hacer en la Ciénega y ejido de Tlaltenco para frenar la embestida de bandas del
crimen organizado que por años (y al parecer en contubernio con los comisariados ejidales en turno) han venido despojando de sus parcelas a los
legítimos dueños. El país es llevado hacia
una dictadura, todo pinta que es eso, al diablo con la democracia... ¡Cosas veredes, lector
lectora, de la mano callosa de los milicos! |
miércoles, 26 de abril de 2023
Morenistas van contra vecina de la Ampliación Selene en la Fiscalía
Ejidataria denuncia también el montaje de Corena en Tlaltenco
Mercado Sobre Ruedas |
||||
|
||||
La farsa que
montó Corena (Comisión de Recursos
Naturales) en la Ciénega de Tlaltenco
de la Alcaldía Tláhuac la mañana
del lunes significada en la presunta reunión
con ejidatarios para tratar el tema de las invasiones y despojos de sus
parcelas por parte de bandas delincuenciales, fue también denunciada por Janeira Juana Mendoza Castañeda en la
sección «Correo Ilustrado» del diario La
Jornada. Leer también: Monta Corena
farsa en ejido para que mafias ubiquen a ejidatarios Manifestó que a la reunión
convocada por un grupo de ejidatarios y a petición de Corena, fueron citados en «un terreno en el que
estaban los invasores», por lo que agredieron físicamente a quienes ahí se
presentaron. «A mí me aventaron al suelo y varios fuimos víctimas de gritos y
amenazas». Como denunciaron a NosotrosMSR algunas personas que estuvieron ahí,
la presunta reunión al parecer solamente fue una «puesta» de ejidatarios para
que los invasores pudieran tomar fotografías y videos de quienes acudieron al
lugar, justo donde los delincuentes pretenden despojar de su parcela a la señora María Lucina
Flores. Al respecto, la víctima de despojo levantó ayer una denuncia en contra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc), tras de que un oficial de la misma se negó a detener a la cabecilla de los invasores, como la señora Lucy pedía, tras de haberlos sorprendido en flagrancia en la comisión de delitos ambientales.
|
martes, 25 de abril de 2023
Lo disfrazaron de Covid, pero el presidente no se recupera de salud
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Para quien conoce la historia del periodismo en México
y la de sus importantes empresas de la comunicación, sabe del peso que en
materia informativa tiene el Diario de Yucatán, por lo que no se puede poner
en duda la noticia que dio con respecto al deterioro de la salud del
presidente Andrés Manuel López el pasado domingo durante su visita a la
península. Joaquín Chan Caamal fue quien dio la primicia a través
de esa importante casa editora: «El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,
habría sufrido un infarto o una complicación cardiaca en el edificio conocido
como Casa de la Piedra de la Base Aérea Militar número 8 de Mérida donde
acostumbra realizar sus reuniones de evaluación del Tren Maya…», escribió el
mismo domingo 23 de abril. «Se disponía a comer antojitos yucatecos que formaron
parte del menú del desayuno, que preparan cocineros de la BAM No. 8 cuando se
sintió mal y se desvaneció ante el asombro de funcionarios del Fonatur y
representantes de las empresas que lo acompañaron en ese momento». «Quienes estuvieron en la BAM No. 8 consideraron que no
pudo ser ‘un golpe de calor’ el que ocasionó su desmayo porque no estuvo
expuesto al Sol ni a las altas temperaturas que alcanzan hasta 42 grados en
estos días. Además, por la hora en que sufrió el desmayo el fuerte calor y la
temperatura máxima no había alcanzado su cenit». «Trascendió que el presidente López Obrador quedó como
si estuviera inconsciente, lo que causó gran preocupación de su equipo de
seguridad y cercanos colaboradores», apuntó Chan Caamal. Este martes, el columnista José Ureña (24 Horas)
reproduce el testimonio de quien fue la base para que el Diario de Yucatán
diera la primicia. «Es
ejecutivo pero en ese momento asumió su vocación reporteril para enviar la
primicia a su redacción y someterla a juicio superior», apunta Ureña en su
columna y a continuación reproduce el testimonio. ¿Cómo fue? El desayuno
parecía de rutina, narra el directivo periodístico presente, fuente de la
nota de referencia, cuando el Presidente se desvaneció. —Yo vi cómo se
desplomó el Presidente, para sorpresa de todos. —¿Nadie hizo algo para
detenerlo? —No hubo tiempo.
Todo fue tan rápido que cayó con todo su peso de lado. Por fortuna estaba
sentado y quizá eso evitó un golpe mayor. —¿Qué hicieron luego? —Había mucha
confusión y luego fue levantado por personal presente, mayoritariamente
militar porque estábamos en una base castrense, y trasladado a un salón
anexo. «De lo sucedido en esa primera evaluación y lo hablado
por el cuerpo médico no hay datos», refiere Ureña. Luego señala que especialistas como el doctor Francisco
Moreno, del Hospital ABC, han mencionado algunas consecuencias como las
narradas sobre el presidente. «Se llama síncope esa pérdida de conciencia y de
equilibrio y las causas pueden ser múltiples, aunque las más conocidas son
cardíacas». Este lunes Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, explicó que López Obrador tiene inflamación leve en el tracto respiratorio (nariz y garganta), además de fiebre y cansancio, tras de que diera positivo por Covid-19 este domingo por tercera vez desde que se inició la pandemia. En redes sociales se comenta que las presiones para el
presidente López lo han llevado al deterioro de su salud, al grado de haber
sufrido parálisis facial. Primero fue el tema de que Estados Unidos va sobre
los «chapitos» del Cártel de Sinaloa, con quienes según trascendidos tiene
nexos desconocidos. Después está el tema del secretario de la Defensa, Luis
Cresencio Sandoval, y el espinoso asunto de sus viajes de placer al exterior.
Luego el golpe que le debió significar el que la Suprema Corte de Justicia de
la Nación anulara su pretensión de devolver la Guardia Nacional a la Sedena
y, por último, el que la candidata al gobierno del estado de México, Delfina
Gómez, haya dicho que su partido, Morena, es el corrupto, no ella. |