jueves, 25 de enero de 2024
Desalojan predios de Suelo de Conservación en Eje 10 de Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Un nuevo desalojo se llevó a cabo esta mañana en la Alcaldía
Tláhuac, como parte de las acciones de recuperación del Suelo de Conservación
que lleva a cabo el gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía. Las acciones de desalojo de predios ocupados por
particulares fueron principalmente en el Ejido Las Tablas, como el predio de
Tecocuautitla, donde los moradores procedieron a cerrar las entradas al
mismo. Quienes ocupaban dicho predio denunciaron la violación a
las suspensiones debido a varios amparos. El operativo tuvo lugar en el tramo ubicado del Eje 10 a
Las Tablas, en el que participó la alcaldía Tláhuac con un despliegue de cinco
camiones de volteo, una retroexcavadora, cuatro vehículos, ocho motocicletas
y 24 elementos, de estos seis de la Policía Auxiliar. La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural
(Corena) participó con 500 elementos, 12 camiones de volteo, 10 camiones de
redilas, 20 vehículos y dos retroexcavadoras. En tanto que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) participó en el operativo con 300
elementos, 42 unidades, un costero y 25 binomios de la Policía Montada. Concertación Política del gobierno capitalino participó
con cinco elementos, mientras que la Secretaría de Inclusión y Bienestar
Social participó con 18 elementos y un vehículo. También hubo representación de la Comisión de Derechos
Humanos de la Ciudad de México con tres representantes u un vehículo. Mientras que Protección Civil del gobierno capitalino
estuvo presente con ocho elementos y dos vehículos. |
miércoles, 2 de agosto de 2023
Grupo de pobladores de Huitzilac fueron los que quemaron vehículos
jueves, 27 de abril de 2023
Por negligencia en Corena se secan canales de la Ciénega de Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
||||||
|
||||||
El agua dejó de fluir por los canales Revolución y Nacional
en la zo0na chinampera de Tláhuac desde hace tres semanas, alertaron pequeños
propietarios de esa zona, ante la desatención del personal de Corena, quienes
fueron señalados de negligentes por no ser de mucha ayuda en las tareas de apoyo
a la producción agrícola como tampoco a la rehabilitación de caminos. La escasez de agua en los ahora fangosos canales se remonta a por lo
menos tres semanas atrás, luego de que personal de dicho organismo cambió una
válvula en la planta de bombeo ubicada debajo del puente del Cetram en el
Metro Tláhuac, tras lo cual tuvieron agua pero sólo por unos días.
«Los
canales se secaron por falta de suministro de agua, la Corena había adquirido
anteriormente la planta de bombeo del canal Revolución, pero al día de hoy no
la han activado para resarcir el problema en los canales», denunció un
pequeño propietario. Ni para rehabilitar caminos sirven «Cuando nos tocó rehabilitar el camino de la cruz al
puente jorobado –comentó un pequeño propietario en un grupo de WhatsApp–,
puedo decir que quienes realmente sí nos rifamos estacando, con todo y que un
camión se ponchó, con sólo cuatro elementos, incluyéndome, a pura pala y
carretilla terminamos la labor, mientras que algunos de la Comisión (de Recursos
Naturales y Desarrollo Rural) sólo nos veían como si ellos fueran los
patrones. Al final su trabajo fue sólo ir por cervezas. De ahí no me quedaron
ganas de participar».
Eso sí, presumen logros ridículos Mientras un funcionario de Corena se dedica a presumir
por WhatsApp la recuperación de suelo en la zona chinampera con el derribo de un
jacalito como gran logro del organismo, a cuyo frente se encuentra Columba
López, los productores agrícolas de la zona sufren por la escasez de agua en
los canales. Leer también: Derribo de
«jacalito» en Ciénega de Tláhuac Corena lo considera 'logro' «En la última reunión convocada por Corena para el
desabasto de agua también fui con seis propietarios y cerramos una de las
salidas de Corena para que nos atendieran por el desabasto de agua, se
comprometieron a que en otra reunión nos atendería Columba (López), pero no
fue así, nos atendió Miguel Ángel Paz», señaló otro productor. Descalificaron a la Corena como organismo que vele por
los intereses de los productores agrícolas. «Es una falta de respeto, en esa reunión los pocos que
fuimos manifestamos nuestra inconformidad contra del desabasto (de agua) porque
tal parece que a la comisión le da miedo pelear por nuestros derechos porque
van en juego sus proyectos. Seamos sinceros, ya les tomaron la medida las
autoridades a algunos; los de la Comisión sólo les dan su palmadita en el
hombro y les dicen que se va a solucionar todo», aseguró. Organizan hasta «puestas» de ejidatarios Y mientras en el ejido de Tlaltenco un funcionario de Corena encabezó el pasado lunes una «puesta» de ejidatarios ante un grupo de invasores que pretenden despojar de su parcela a la señora María Lucina Flores, como para que les tomaran fotografías y grabaran en videos, en la zona chinampera de Tláhuac la burocracia del organismo da al traste con el trabajo de los productores agrícolas. Leer también: Monta Corena farsa
en ejido para que mafias ubiquen a ejidatarios «Por eso hay que poner gente que piense y haga las cosas como se debe, primero está el productor, el agua, el bienestar de cada uno de nosotros, nuestras necesidades y no sus intereses (apoyos)», apuntó un productor preocupado por la extinción del agua en los canales de la zona chinampera. |
miércoles, 26 de abril de 2023
Ejidataria denuncia también el montaje de Corena en Tlaltenco
Mercado Sobre Ruedas |
||||
|
||||
La farsa que
montó Corena (Comisión de Recursos
Naturales) en la Ciénega de Tlaltenco
de la Alcaldía Tláhuac la mañana
del lunes significada en la presunta reunión
con ejidatarios para tratar el tema de las invasiones y despojos de sus
parcelas por parte de bandas delincuenciales, fue también denunciada por Janeira Juana Mendoza Castañeda en la
sección «Correo Ilustrado» del diario La
Jornada. Leer también: Monta Corena
farsa en ejido para que mafias ubiquen a ejidatarios Manifestó que a la reunión
convocada por un grupo de ejidatarios y a petición de Corena, fueron citados en «un terreno en el que
estaban los invasores», por lo que agredieron físicamente a quienes ahí se
presentaron. «A mí me aventaron al suelo y varios fuimos víctimas de gritos y
amenazas». Como denunciaron a NosotrosMSR algunas personas que estuvieron ahí,
la presunta reunión al parecer solamente fue una «puesta» de ejidatarios para
que los invasores pudieran tomar fotografías y videos de quienes acudieron al
lugar, justo donde los delincuentes pretenden despojar de su parcela a la señora María Lucina
Flores. Al respecto, la víctima de despojo levantó ayer una denuncia en contra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc), tras de que un oficial de la misma se negó a detener a la cabecilla de los invasores, como la señora Lucy pedía, tras de haberlos sorprendido en flagrancia en la comisión de delitos ambientales.
|
lunes, 24 de abril de 2023
Monta Corena farsa en ejido para que mafias ubiquen a ejidatarios
Mercado Sobre Ruedas |
||||||||||||
|
||||||||||||
Un funcionario
de la Comisión de Recursos Naturales (Corenadr) montó una farsa de desalojo de invasores la mañana de este lunes
en la Ciénega de Tlaltenco, los
cuales se encuentran en la parcela de la señora María Lucina Flores, quien el día de ayer suspendió su
declaración en el Ministerio Público de Tláhuac 2 para ser trasladada al
Hospital del ISSSTE en Tláhuac tras de tener una recaída en su salud debido
al estrés que le ha ocasionado la banda de delincuentes que opera impunemente
en el ejido.
El enviado por la titular de Corena, Columba López, con
quien tuvo comunicación telefónica en todo momento, presuntamente fue para ubicar,
fotografiar y grabar en video a los ejidatarios que han opuesto resistencia a
las bandas de delincuentes que asolan el ejido para despojar de sus parcelas
a los legítimos dueños.
Aun cuando Corena no tiene facultades jurídicas para
desalojar a los invasores y delincuentes ambientales, Columba López al
parecer ordenó el montaje con el cuento de que iban a liberar la parcela de
doña Lucy, lo que al final molestó de sobremanera a los ejidatarios que de
buena fe se presentaron en la Ciénega para ver cómo procedía el organismo de
la Secretaría del Medio Ambiente capitalino.
«El
evento lo hizo la Corena sólo para que las mafias ubicarán a los ejidatarios»,
denunció uno de quienes cayó en el supuesto garlito de la autoridad. «Hoy solamente fue un montaje de Corena para fotografiar a los ejidatarios y ubicarlos, también se
presentó un funcionario de la oficina de seguridad de la alcaldía de Tláhuac»,
señaló otro ejidatario. En efecto, el director de Seguridad de la alcaldía
Tláhuac, Moisés Guzmán Tinoco, por
fin se presentó en la Ciénega luego de varios meses de reclamos de los
ejidatarios por la abulia y negligencia oficial ante el grave problema que
enfrentan a diario los dueños de parcelas, y tras la podredumbre de
corrupción que por años ha mantenido infectada a las mesas directivas del
comisariado ejidal de Tlaltenco.
Los reclamos de los ejidatarios al funcionario de
seguridad de la alcaldía no se hicieron esperar, le espetaron el que apenas hasta hoy,
cuando la presión mediática es fuerte, debido a las protestas que han sido
difundidas por periodistas independientes, evidencian la corrupción que se da
en el ejido en todos los niveles, con una policía al servicio de las bandas
del crimen organizado y una Fiscalía omisa.
Se supo que la señora María Lucina Flores, una vez que fue dada de alta en el nosocomio del
ISSSTE, regresó la tarde de hoy a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales
y en Materia de Protección Urbana en la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Alma
Luisa Rodríguez Soberanes, para retomar su declaración y denuncia de hechos. Sobre todo en contra del oficial de policía y la propia SSC
tras de que ayer domingo se negó a proceder contra los delincuentes que habían
invadido su parcela para presentarlos ante el Ministerio Público de Tláhuac. |