Mostrando entradas con la etiqueta Ampliación Selene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ampliación Selene. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2023

Quien demanda a Patricia Sevilla dijo que lo hizo por orden superior

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

En su declaración, Nancy Jiménez reconoce que demandó a la vecina de la Ampliación Selene «por orden de sus jefes», según señaló el colectivo Nosotros por Tlaltenco.

Bloqueo frente a las instalaciones de la Fiscalía en Tláhuac
la tarde de este jueves

Con una Fiscalía de Investigación Territorial en Tláhuac bajo sospecha por presunto uso faccioso que le dan servidores públicos, el citatorio para la señora Patricia Sevilla fue movido de las 12 horas a las ocho de la noche de este mismo lunes 27 de abril, por disposición del agente del Ministerio Público Santos Alejandro Gómez Granados.

Sin embargo, en su declaración ante la Fiscalía, la denunciante, Nancy Jiménez Martínez, dijo que lo hizo «por orden de sus jefes», por lo que entonces Roberto Mejía, director de Gobierno y Asuntos Jurídicos, podría ser uno de los involucrados en el montaje contra la vecina de la Colonia Ampliación Selene, aseguró Dori Leyte, del colectivo Nosotros por Tlaltenco.

Luego de que la señora Sevilla Alvarado se presentó acompañada de una veintena de vecinos media hora antes del mediodía, hora en que la habían citado para que respondiera por las presuntas amenazas que según la servidora pública de Participación Ciudadana, Jiménez Martínez –quien además es integrante del comité de seguridad de Tláhuac– le hizo, los burócratas de la Fiscalía optaron por aplicar una táctica dilatoria contra la demandada.

Lo anterior dio lugar a que las personas que la acompañaban salieran a bloquear la Calle Nicolás Bravo, donde se ubica la Fiscalía de Tláhuac 2, en protesta por la estrategia de los empleados para estresar a la vecina,   quien es reconocida por su labor de gestión para llevar agua gratuita en pipas a su comunidad.

Poco después y con el desconcierto en sus semblantes porque no encontraban qué hacer, empleados de la Fiscalía comunicaron a la señora Patricia y su abogado que la reunión se llevaría a cabo a las 20 horas, lo que volvió a despertar suspicacias entre los vecinos por lo inusual de la hora.

Para entonces, quienes bloqueaban la Calle Bravo detectaron el momento en que la alcaldesa Berenice Hernández salía de su oficina y la alcanzaron para, luego de reclamarle la actitud de la servidora pública que demandó a la señora Sevilla, acordaron reunirse a las 20 horas en las instalaciones de la alcaldía.

Esta noche, al mismo tiempo en que los burócratas de la Fiscalía intenten presionar e intimidar a la señora Sevilla para que deje la gestión del suministro de agua en su colonia, vecinas y vecinos de la Ampliación Selene platicarán con la alcaldesa de Tláhuac.

A nombre de su comunidad y de acuerdo con lo que publicó el colectivo Nosotros por Tlaltenco, van a demandar que la oficina de Participación Ciudadana deje el abasto de agua con pipas debido al «incumplimiento de acuerdos» que ya tenían.

«Yo no demandé a la señora Paty» aseguró
la alcaldesa de Tláhuac

Pedirán la destitución de la servidora pública Nancy Jiménez Martínez por identificarse y firmar acuerdos con los vecinos con un nombre falso («Nancy Melo Ortiz»), además de abuso de autoridad debido a que aprovechó su posición en el comité de seguridad para dirigir un «operativo» con más de 50 patrullas, con el objetivo de «amedrentar a los vecinos».

Asimismo, van a solicitar que la alcaldía frene la intimidación de vecinos, debido a que la susodicha servidora pública mediante la Fiscalía emitió un citatorio para la señora Patricia Sevilla.

Por lo pronto, la alcaldesa de Tláhuac abrirá una mesa de diálogo para atender las irregularidades «tanto en el servicio de agua como en el comportamiento de servidores públicos», concluye el pliego de peticiones que fue dado a conocer en el Facebook Nosotros por Tlaltenco.

«La Fiscalía cometió un error, no era una puesta cualquiera, como las que hacen los policías con inocentes, se metieron con la persona equivocada, una señora que es reconocida por su honestidad», confió a Noticiudadana una fuente fidedigna relacionada con ese órgano de supuesta impartición de justicia.


MP de Tláhuac 2 cita para hoy a líder vecinal de Ampliación Selene

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Columna de Zaratustra |

§  La señora Paty fue quien regaló par de huevos a diputado

§  «Por si te hacen falta para trabajar», le dijo en septiembre de 2022

§  Ese diputado preside Comisión de Procuración de Justicia

La señora Patricia Sevilla le regala un par de huevos
al diputado Octavio Rivero

La mañana del domingo 11 de septiembre de 2022 el diputado local Octavio Rivero Villaseñor despertó con muchas ganas de trabajar y decidió que debía visitar algunos lugares donde no se había vuelto a parar desde antes de la elección del seis de junio de 2021, como era el caso de la Colonia Ampliación Selene, en la Alcaldía Tláhuac. Cual inveterada costumbre de estos políticos que lo mismo da si son de izquierda o de derecha, y si tienen estudios o no rebuznan porque no se saben la tonadilla, puso a trabajar a sus operadores para que cuando él llegara a la colonia, la gente le rindiera pleitesía como al «Machuchón» de Macuspana, además de dedicarle chiquitibumes con cohetones al cielo y colmarlo de obsequios.

Pero no fue así. En lugar de eso, de forma inesperada se plantó al frente de la comitiva de bienvenida la señora Patricia Sevilla Alvarado, quien llevaba en sus manos una cajita de regalo con todo y moño, lo que llevó al legislador a bajar la vista al suelo en señal de recato y modestia, en preparación quizá para recibir lo que suponía sería un obsequio que recibiría.

Nada más que doña Patricia se salió del guion, al menos del que ella le había contado a los operadores del «Niño» –uno de los apodos con que conocen al diputado en su natal Milpa Alta– y, de pronto y para sorpresa de todos, sacó dos huevos de la cajita de regalo y se los mostró a don Octavio al tiempo que le decía: «por si te hacen falta para venir a trabajar aquí».

En su espontáneo discurso de bienvenida, doña Patricia literalmente se descosió.

«Anduvimos como pendejos en tu jornada y no recibimos respuesta, yo no te vengo a meter aquí el tema del agua porque no lo hemos hecho político, y te lo dijimos bien claro, aquí vas a venir a chingar y nos vas a cumplir».

Obvio. Ni volvió y ni cumplió y así le fue al diputado. Ahí está el video con las palabras de la señora que por años se ha fletado para proveer del vital líquido a través de pipas a sus vecinas; un video que se volvió viral en redes sociales y que mereció nota en algunos medios de comunicación.

Antecedente: Regalan par de «huevos» en Tláhuac al diputado Octavio Rivero

Ahora bien, doña Pati es reconocida por sus vecinos de la Ampliación Selene como una persona con un gran espíritu de servicio para su comunidad, las actividades que realiza las hace de motu proprio; esto es, sin fines de lucro. Tiene varios años que integra el comité vecinal y se ha distinguido por su diario batallar para conseguir pipas de agua que den el servicio a los pobladores de la colonia. Lo ha hecho también sin condicionar el voto para ningún politico, politicastro, grillo o servidor público en campaña.

Sin embargo, casualmente –aunque en cuestión de política nada ocurre por casualidad, frase que se le atribuye a Franklin D. Roosevelt–, doña Pati recibió un citatorio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para que se presente hoy al mediodía en el Ministerio Público de la coordinación territorial de Tláhuac 2, para que responda a la imputación penal que obra en su contra por los delitos de amenazas que le hace una servidora pública de la administración local.

Mientras don Octavio continúa con su ardua labor en el Congreso capitalino, donde casualmente –también– es el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, quien osó evidenciarlo por huevón en septiembre del año pasado, hoy va a tener que hacer una pausa en sus gestiones a favor de su comunidad para presentarse con un abogado, como le solicita en el citatorio el agente del Ministerio Público Santos Alejandro Gómez Granados, a ver que amenazas son por las que se le demanda. Seguramente quien la demandó tendrá forma de comprobar su dicho, probar, ya sea por video, con documentos o presentación de testigos, de lo contrario se le podría revertir.

Y es que la batalla por el agua en Tláhuac ha ocasionado ríspidos enfrentamientos entre autoridades y vecinos. Fue el caso en la Ampliación Selene, una colonia donde por años no ha corrido el vital líquido por la red, situación que ha sido aprovechada por los del partido Morena para abastecer de agua con sus pipas a la población, siempre y cuando el beneficiario del servicio se comprometa a acudir a los actos políticos del partido cuando se le requiera.

El problema se desbordó el 9 de marzo pasado, cuando irrumpió en el escenario de conflicto por una pipa de agua gestionada por la señora Sevilla para los vecinos de su colonia, una presunta servidora pública quien dijo llamarse «Nancy Melo Ortiz». Los pormenores del enfrentamiento fueron descritos ayer en la nota informativa de NosotrosMSR.

Antecedente: Morenistas van contra vecina de la Ampliación Selene en la Fiscalía

Con el citatorio a la vecina y la forma y fondo del mismo, parece perpetuarse ese tufo intimidatorio y represor de una fiscalía que como en los años setenta, pareciera que se le sigue dando un uso político electoral, además de funcionar como policía dedicada a la persecución política de quienes estorban a los planes de los del partido preponderante en el poder.

Será, pues, lo de hoy, una probadita más de lo que ya se le endilga a la sociedad mexicana de múltiples formas. Queda entonces la intimidación que de un grupo de mujeres que exigía agua en la Ampliación Selene el nueve de marzo pasado hizo la policía de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (otro aspirante más a una candidatura por Morena en 2024), a través de un aparatoso operativo que montó el sector Mixquic. Desplante de fuerza que por motivos desconocidos se han negado a hacer en la Ciénega y ejido de Tlaltenco para frenar la embestida de bandas del crimen organizado que por años (y al parecer en contubernio con los comisariados ejidales en turno) han venido despojando de sus parcelas a los legítimos dueños. El país es llevado hacia una dictadura, todo pinta que es eso, al diablo con la democracia... ¡Cosas veredes, lector lectora, de la mano callosa de los milicos!


miércoles, 26 de abril de 2023

Morenistas van contra vecina de la Ampliación Selene en la Fiscalía

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Al parecer se busca intimidarla como lo hicieron en marzo pasado con todo el aparato policíaco del sector Mixquic, cuando se lo echaron encima a vecinas de la colonia que pedían abastecimiento de agua.

En la reunión de marzo con la alcaldesa hubo
más policías y funcionarios que vecinos

Este jueves tendrá lugar lo que al parecer será un uso faccioso de la Fiscalía capitalina por parte de militantes del partido Morena en contra de una ciudadana de la Alcaldía Tláhuac, quien desde hace tiempo se ha echado a cuestas la tarea de gestionar el abastecimiento de agua mediante pipas a sus vecinos de la Colonia Ampliación Selene.

Nancy es identificada por vecinos

La señora Patricia Sevilla, vecina de la colonia, recibió en su domicilio una notificación de la Fiscalía para que mañana jueves 27 de abril se presente con un abogado o abogada al filo del mediodía en las oficinas de Tláhuac 2, a fin de que responda por presuntos agravios en contra de quien se llegó a identificar ante vecinos de la colonia con el nombre de «Nancy Melo Ortiz».

Intimidación, porque los vecinos pudieron averiguar que quien interpuso la denuncia contra la señora Sevilla, es parte del comité de seguridad de la alcaldía Tláhuac, lo que le permitió tener el pasado 9 de marzo a su servicio todo el aparato policíaco del sector Mixquic. Un despliegue nunca antes visto, mucho menos para combatir a las bandas del crimen organizado que operan en la Ciénega de Tlaltenco.

Antecedente del conflicto

En marzo pasado operadores de Participación Ciudadana de la alcaldía Tláhuac fueron enviados a la Ampliación Selene a manejar el abastecimiento de agua mediante pipas, pero condicionando el servicio a quien requiriera del vital líquido para que acudiera a los eventos de Morena cada vez que se le solicitara.

Al respecto, Dori Leyte, del colectivo Nosotros por Tlaltenco, hizo un recuento de los hechos a NosotrosMSR.

«El 9 de marzo estaba en servicio una pipa en la colonia cuando llegaron operadores de Participación Ciudadana a retirarla, pero aún faltaban varios vecinos por abastecer; aún así los chicos dijeron que ya se la iban a llevar, sólo que los vecinos no lo permitieron, incluso les pidieron que se identificaran».

Los vecinos solicitaron que se presentara en el lugar la directora de Participación Ciudadana, Anel Francisco Martínez, para que identificara a quienes decían pertenecer a dicha área, pero sobre todo que explicara por qué se querían llevar la pipa de agua.

Más de una hora después se presentó en el lugar una mujer acompañada de varios policías, quien con desplantes de prepotencia confrontó a las vecinos, las cuales en su inmensa mayoría eran mujeres, por entorpecer la labor de los operadores de la alcaldía.

«Las mujeres tenemos más huevos
 que ustedes», le dicen a policías
Son decididos cuando se trata de reprimir vecinas,
pero en la Ciénega ¡ni se asoman!

«Nunca llegó Anel, pero en su lugar llegó una servidora pública prepotente acompañada de policías, y justo cuando ya se iban los vecinos a sus casas, de la nada se presentó en el lugar un operativo de grandes proporciones, como con 50 o 60 vehículos entre patrullas, motos, camionetas, y sin avisar empezaron a empujar a los vecinos, hubo entonces un enfrentamiento», dijo Dori.

He aquí determinación y valentía
de la policía en Tláhuac
Todos estos elementos fueron necesarios
para reprimir a mujeres que pedían agua

Tras la reyerta ambas partes acordaron firmar un acuerdo, en el documento estamparon su firma quien dijo ser «Nancy Melo», el comandante del cuadrante del sector Mixquic y varios vecinos. Todos se comprometieron a respetar el abastecimiento de agua mediante pipas, además de quienes lo hacen con pipas negociadas con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

«Nancy Melo»
es confrontada por vecinas
Hasta el director del sector Mixquic anduvo
en el argüende... ¿Y el ejido?

«Todo iba bien, pero lo preocupante fue que la policía se llevó detenida una chica, aunque después la dejaron libre, no le pasó nada», comentó la dirigente del colectivo.

Al lunes siguiente los vecinos fueron a la alcaldía, aun cuando no tenían cita con la alcaldesa, se plantaron a la entrada y poco después Berenice Hernández los recibió.

«Ahí estuvo Anel Francisco en la reunión –refirió Doris Leyte–, en la que se hicieron las desentendidas, resulta que nadie supo del operativo ni el operativo apareció en ninguna frecuencia de la policía. Pero el operativo se llevó a cabo porque quien primero se identificó con los vecinos en la colonia como Nancy Melo Ortiz, cuyo nombre real es Nancy Jiménez Martínez, es integrante del comité de seguridad de la alcaldía Tláhuac».

«Tuvo el contacto necesario para que la policía montara un operativo, uno que no se había visto antes, que ni siquiera arman para combatir a los delincuentes, entonces quisimos tocar el tema del operativo pero cada vez que lo hicimos le dieron vuelta al asunto, lo evadieron», apuntó.

Citan a la señora Patricia Sevilla al MP

Tras lo sucedido en marzo, a casi dos meses de los enfrentamientos con operadores de la alcaldía y la intervención de la condescendiente policía del sector Mixquic, llegó el citatorio al domicilio de la señora Patricia Sevilla.

«La señora lleva años abasteciendo a vecinos, no cobra por eso, y como fue a la primera que agarraron, ahora la mandan llamar, le dicen que debe presentarse con un abogado porque hay quien va a tomar acciones legales por declaraciones que hizo», precisó Leyte.

Las supuestas «declaraciones» que la vecina hizo fue en reuniones vecinales, en el sentido de que «Nancy Melo» nunca se identificó, fue prepotente y se sintió resguardada por los policías a su servicio, además de que el acuerdo que firmaron lo hizo con un nombre falso.

Mientras tanto, la cita es este jueves a las 12 horas en las instalaciones del MP de Tláhuac 2, en una fiscalía a la que se le da un uso político electoral con una denuncia penal, y que parece revivir la década de los años 70 cuando la procuraduría funcionó como policía que se dedicó a la persecución política.

martes, 8 de noviembre de 2022

Sacmex envió técnicos a escuchar a los vecinos de la Ampliación Selene

 

 

Información |

Sin embargo, luego de que quienes ahí viven llevan más de una década sin el suministro de agua por la red, aquellos les volvieron a repetir la misma excusa que les han dado desde antes de que se construyera la Línea 12.

 

Edgar Villar, del Sacmex, puras justificaciones sin sustento

Tras del grave problema que viven los habitantes de la Colonia Ampliación Selene en la Alcaldía Tláhuac, representantes del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) se reunieron con vecinos ante quienes justificaron la falta de suministro del vital líquido por la red.

Por principio de cuentas, Edgar Villar, del Sacmex, aseguró a los vecinos que la falta de agua se debe a que una bomba se encuentra descompuesta.

Sin embargo, los vecinos molestos reviraron al recordarle que «desde antes de la construcción de la Línea 12» siempre les han dicho que «la bomba está descompuesta».

En la reunión entre representantes del organismo capitalino y vecinos celebrada en las calles Mar de las Crisis y Mar de las Lluvias, los servidores públicos no llegaron a nada en concreto.

Los vecinos pidieron al Sacmex la condonación de los pagos debido a que no pueden estar pagando por un servicio que no tienen y, además, pagar por el abastecimiento de agua a través de pipas, a lo que Edgar Villar se negó a aceptar.

El ¿qué más les invento a los vecinos? expresado a través
del lenguaje corporal del representante del Sacmex

Lo único a lo que se comprometieron fue que en 15 días, no antes, van a regresar a la colonia supuestamente para hacer un «análisis» del estado en que se encuentran las tuberías.

Mientras tanto, los habitantes de la Ampliación Selene seguirán abasteciéndose de agua a través del lucrativo negocio de las pipas que controlan las «magnolias», o por el contrario deberán esperar turno a que una de las pipas de la alcaldía les abastezca del vital líquido.


viernes, 22 de julio de 2022

Sujetos agreden a octogenaria en Tláhuac y policías los dejan ir

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                            

 

Noticias

Los hechos tuvieron lugar esta tarde en la Colonia Ampliación Selene, pero para variar, elementos del sector Mixquic protegieron a quienes parecían ser miembros de una banda

Elemento policíaco reaccionó contra vecinos que pedían
detener a los agresores de una octogenaria

Elementos del sector Mixquic se negaron a detener y canalizar a la autoridad correspondiente, como exigían los vecinos, a un grupo de sujetos que tras de participar en un incidente de tránsito en la Colonia Ampliación Selene de la Alcaldía Tláhuac, golpeó a una señora octagenaria que presenciaba los hechos.

Paramédicos atendieron a la señora agredida

Lo anterior fue una muestra más de la calaña de elementos policíacos que operan en Tláhuac.

Vecinos de la Ampliación Selene atestiguaron
el proceder de los policías

Fue a las 16:30 de este viernes cuando vecinos reportaron a Noticiudadana un percance vehicular en Calle Mar de la Fecundidad y Rafael Castillo, entre un grupo de jóvenes al parecer pertenecientes a una banda criminal y quienes viven en la colonia.

Patrulla del sector Mixquic cuyos elementos
se presentaron en el lugar

Tras de reconocer a quienes viajaban en uno de los vehículos, los vecinos llamaron al sector Mixquic para pedir la intervención de la policía, pero para sorpresa de todos los elementos llegaron inmediatamente, como si ya alguien los hubiera requerido.

Aun cuando llegaron varios policías éstos
no quisieron detener a los agresores

Repentinamente, el grupo de presuntos vándalos arremetió contra la mujer adulto mayor que les reclamó su proceder, además de que agredieron a otros vecinos que protestaron por la agresión.

El vehículo de los sujetos agresivos

En todo momento la policía no intervino, se concretaron a observar complacientes el violento proceder de los sujetos que viajaban en uno de los vehículos.

Los policías, durante casi dos horas, se negaron a detener a los agresores de la octogenaria para presentarlos ante la autoridad correspondiente, y para sorpresa de los vecinos les permitieron que se retiraran.

El automóvil de los vecinos de la colonia

La gente reprochó su proceder a los policías de la SSC, debido a que una vez más volvieron a «sacar el cobre» y dejar la impresión de que se presentaron en el lugar para brindar protección a los prepotentes sujetos.

Fueron varias las personas que observaron la
negligente actitud de la policía capitalina

Vecinos incluso lograron captar en una fotografía a uno de los policías del sector Mixquic que con esa prepotencia que caracteriza a ciertos elementos que operan con la protección de sus mandos, insultó a quienes le resultaron molestos porque atestiguaron el comportamiento de los uniformados como presuntos servidores públicos.