jueves, 26 de junio de 2025
miércoles, 26 de marzo de 2025
En Tláhuac hubo una vez Suelo de Conservación en Ciénega~Tlaltenco
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
|
|||
A falta de causas que abanderar en la
Ciudad de México para ganar espacios mediáticos, como oposición la bancada
del PAN en el Congreso capitalino retomó el tema de las invasiones al Suelo
de Conservación en la Alcaldía Tláhuac,
donde el clientelismo electoral de Morena ha sido solapado y alentado desde
el Gobierno para dotar de vivienda mediante la invasión de áreas naturales y núcleos
ejidales de Tlaltenco, Zapotitlán y Mixquic. En la gestión de Clara Brugada como jefa de Gobierno
sólo se ha dado continuidad a las invasiones que, a su vez, se han seguido registrando en la Ciénega de Tlaltenco desde la gestión de Claudia Sheinbaum y, posteriormente, con Martí Batres en la Jefatura de Gobierno. Aun cuando en la nueva gestión, ahora
a cargo de Brugada Molina, un grupo de vecinos y ejidatarios de
Tlaltenco han luchado porque el gobierno capitalino ponga freno a las
invasiones, aprovechando el discurso de campaña de la morenista en el
sentido de que va a enfocar sus esfuerzos en recuperar el Suelo de Conservación invadido desde hace más de tres lustros,
la realidad es que a la gente de Tláhuac sólo le han venido dando atole con
el dedo. Nadie va a limpiar de invasiones la
zona de la Ciénega o el polígono de El Arco de Tlaltenco, debido a que en
ellos se encuentra un gran número de votantes del partido Morena. Lectura recomendada: Ejidatarios
exigen respuesta a su pliego petitorio en no más de 3 días De ahí que ahora el encargado de cuentear a los ejidatarios y pobladores con la patraña de la recuperación de sus tierras, es el secretario de Gobierno, César A. Cravioto Romero, para cuidar que ese gran capital político no sea tocado por nadie, ni siquiera por la alcaldía local; capital político que incluye grupos delincuenciales y los otros que cuentan con prerrogativas como son grupos «generadores de violencia», según le dio por llamarlos así al entonces jefe de la Policía, Omar García Harfuch, en la administración capitalina de Claudia Sheinbaum, a las franquicias del crimen organizado, vulgo Cártel de Tláhuac. Lectura recomendada: La Sedema refuerza la protección del Suelo de Conservación en Tláhuac A César Augusto y Martí Batres (aun cuando por el momento éste último se encuentra en la Dirección General del ISSSTE) lo único que les interesa, y más vale que quienes dicen luchar por la recuperación del Suelo de Conservación (sea para volver a vender sus tierras o para edificar vivienda familiar) tomen nota, es el usufructo de las oleadas de desposeídos del pueblo bueno y sabio, para dotarlas de vivienda a cambio de su voto al momento en que se les necesite. Lo que menos les importa a los susodichos es el daño que por sus intereses mezquinos le ocasionan tanto a las poblaciones nativas, como al medio ambiente y el Suelo de Conservación. Esos asentamientos sobre la Ciénega y el polígono de El Arco son focos de inseguridad, pobreza e insalubridad, y lo van a seguir siendo quién sabe por cuántos años más... ¡Al tiempo! Lectura recomendada: Meta del
Gobierno~CdMx es liberar 2,500 h de Suelo de Conservación |
martes, 18 de marzo de 2025
Acuchillan y matan a mototaxista en Tláhuac por subir pasaje en el Arco
Uic se reunirán |
|||
|
|||
Ángel «N», de 23
años, quien se desempeñaba como mototaxista en la Alcaldía Tláhuac, fue
acuchillado en al menos 23 ocasiones por uno de sus compañeros. Los hechos
sucedieron en la Ciénega de Tlaltenco, colindante con la estación del mismo
nombre de la Línea 12 del Metro. De acuerdo
con información filtrada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana al diario El Gráfico, un hombre identificado
como Ángel «N», de 23 años, quien se desempeñaba como mototaxista, recibió 23
cuchilladas por parte de uno de sus compañeros. El
homicidio ocurrió luego de que Ángel «N», según hipótesis de la policía,
ignorara las advertencias que le hicieron de no cargar pasaje en un lugar «prohibido»
para él a la entrada de la Ciénega. Fue pasada
la medianoche de ayer cuando la víctima, una vez concluida su jornada de
trabajo, fue a comer tacos a un puesto cercano a su domicilio. Ahí se encontró
con un amigo y al parecer se puso a
ingerir bebidas alcohólicas para, posteriormente, retirarse del lugar porque
debía ir a cobrar un dinero. Sin
embargo, no llegó lejos porque un sujeto identificado como Jesús «N», de 33
años, se le atravesó al paso sobre las calles de Granada y Cerrada La Palma, donde
empezó a apuñalarlo por la espalda con un cuchillo, ocasionándole la muerte de
forma instantánea. Tras de que
quedó el cuerpo de Ángel «N» desangrándose sobre la terregosa calle, el responsable, quien vestía una chamarra amarilla, buscó perderse por las calles. Testigos de los hechos solicitaron el apoyo a la Secretaría
de Seguridad Ciudadana (ssc), por lo que al llegar los elementos policíacos detuvieron al presunto homicida, a quien le incautaron
un arma blanca. Al declarar
antes las autoridades, Jesús «N» señaló que acuchilló a su compañero porque
él no podía cargar pasaje en la entrada de la Ciénega, punto que se ubica
sobre la Avenida San Rafael Atlixco, justo a la altura del Arco de Piedra. Jesús «N»
fue llevado a la Fiscalía capitalina para ponerlo a disposición del juez. |
miércoles, 10 de enero de 2024
Alerta a dueños de predios en la Ciénega Tláhuac gente de la alcaldía
martes, 28 de noviembre de 2023
Fallido intento por recuperar predio invadido en Ciénega de Tlaltenco
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Otro conato de enfrentamiento
entre pobladores de Tlaltenco y un grupo perteneciente a la delincuencia organizada
que asola los polígonos del Arco y la Ciénega, en la Alcaldía Tláhuac, se
registró la mañana del lunes cuando los primeros intentaron recuperar un predio
del que los segundos mantienen ilegalmente en su poder. Quizá la intención sea no intervenir para que haya sangre en el ejido...
Ante la impasible e indolente
actitud de presuntos policías de Investigación de la Fiscalía capitalina,
vecinos de Tlaltenco se organizaron para ir a rescatar un predio propiedad
del señor Chemo Mendoza, a cuyo frente estuvieron los hijos de éste. El predio fue invadido por los
delincuentes que operan impunemente en la zona desde el pasado 10 de agosto, día
en que los afectados pidieron el apoyo de la policía pero ésta, recordaron,
se hizo «ojo de hormiga». En la Ciénega de Tlaltenco sí hay ley... pero la de la selva
Sin embargo, y debido a que los
delincuentes ya están prevenidos tras los constantes esfuerzos que los pobladores
han hecho por combatirlos, los invasores rápidamente se concentraron en el
lugar e impidieron que la familia Mendoza apoyada por vecinos y pobladores de
Tlaltenco recuperara su propiedad. |
martes, 31 de octubre de 2023
Por operativo en ejido Tlaltenco autoridades recuperan 3 parcelas
Mercado Sobre Ruedas |
||||||||||
|
||||||||||
Actualización: Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, informó a través de su cuenta de Facebook que la mañana de este martes se llevó a cabo un operativo coordinado por el área de Jurídico y de Seguridad de su administración, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Auxiliar, la Guardia Nacional y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural en la Ciénega de Tlaltenco. Gracias al operativo fueron recuperadas cuatro parcelas, luego de lo cual pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por delincuentes, debido a que dicha zona se encuentra protegida y por consiguiente está prohibido construir ahí.
Según fue informado a NosotrosMSR, tres de las parcelas recuperadas fueron las de los ejidatarios Anastacio de la Peña, Luis Castañeda Reyes y José Castañeda. «Ellos recuperaron sus parcelas invadidas, pero los invasores las dejaron con daños ambientales», dijo una fuente.
Los invasores fueron desalojados de las parcelas de la que ya estaban
aposentados con documentación falsa, con la que acreditaron la presunta propiedad.
Personal de la Corenadr sacó la base de una cama con colchón, cobijas y otras pertenencias que fueron entgregadas a quienes ahí se encontraban.
De acuerdo con versiones extra oficiales, el desalojo de quienes moran ilegalmnente en el Suelo de Conservación de Tlaltenco podría llevarse a cabo antes de que termine el presente año. |
sábado, 28 de octubre de 2023
Policías dejaron ir a quien disparó un arma en la Ciénega de Tlaltenco
Mercado Sobre Ruedas |
||||||||||
|
||||||||||
En presunta colusión con los delincuentes que invadieron la parcela de
la ejidataria Leonor Chirinos la mañana del viernes en la Ciénega de
Tlaltenco de la Alcaldía Tláhuac, elementos y mandos policíacos de la
Secretaria de Seguridad Ciudadana (ssc)
permitieron que aquellos huyeran, independientemente de haber incurrido en
delitos ambientales por invasión de Suelo de Conservación, porque portaban un
arma e hicieron dos detonaciones para intimidar a ejidatarios.
Luego de que los policías de la Ciudad de México se presentaron en el
lugar dos horas después en donde un grupo de ejidatarios se hizo justicia por
propia mano al confrontar al grupo delincuencial hasta lograr expulsarlos de
la Ciénega, los uniformados se limitaron a ser simples espectadores con el
argumento de que no estaban facultados para proceder en contra de los
invasores, aun cuando uno de estos portaba un arma de uso exclusivo del
Ejército.
Incluso, de acuerdo con testigos, hubo un momento en que dicho sujeto presuntamente apuntó con su arma a la señora Leonor Chirinos, de 68 años de edad y
propietaria de la parcela invadida, pero como no logró intimidar a la
valiente ejidataria que siguió demandándole que desalojara el predio de su
propiedad, aquel bajó el arma y se hizo a un lado. Momento en que sujeto armado dispara el arma en dos ocasiones
Ni por el hecho de portar un arma de alto calibre, la policía se
atrevió a detener al individuo, por el contrario, pareció que hasta los
uniformados les hicieron valla para que los malandros pudieran retirarse del
lugar, luego de que la señora de la tercera edad, apoyada por una veintena de
ejidatarios, presionó a los invasores hasta expulsarlos de la parcela y de
la Ciénega de Tlaltenco.
Por lo anterior, la ejidataria denunciará el proceder de los policías ante
instancias internacionales a fin de que se sepa el probable contubernio entre
la delincuencia organizada y los presuntos representantes de la ley en la
Ciudad de México, según trascendió.
Los
ejidatarios del Núcleo Ejidal de Tlaltenco ajenos al círculo de incondicionales
y amigos del actual comisario ejidal, Dionisio Peña Peña, a quien han
señalado de «cobarde» por esconderse y no
dar la cara y su posicionamiento ante el grave problema de la proliferación
de bandas del crimen organizado que operan en el ejido, han integrado un
grupo de autodefensa para hacer frente a invasores y defender sus tierras. |