Mostrando entradas con la etiqueta Captura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Captura. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2024

Cae el «Payo», sicario de la banda GMS, célula del Cártel de Tláhuac

ue

 

Información

Tras cuatro meses de búsqueda, lo capturaron en un domicilio de Iztapalapa donde se escondía.

Fue trasladado a la Fiscalía Antisecuestros
enmedio de fuerte operativo

La tarde de este jueves la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México confirmó la vigencia del Cártel de Tláhuac, al anunciar la captura de Azael Cano, alias el «Payo», presunto sicario de una célula de dicha organización delictiva conocida como la GMS, iniciales de su líder Gilberto Murillo Suazo.

Su detención tuvo lugar en la Alcaldía Iztapalapa tras cuatro meses de ser buscado por las autoridades, luego del asesinato de cuatro personas dedicadas a la crianza de gallos en Tláhuac, además de contar con otras tres carpetas de investigación en la Fiscalía capitalina por homicidio, secuestro y tráfico de drogas.

Según informó la dependencia, Azael está relacionado con homicidios, secuestros y extorsiones a comerciantes de la región sur oriente de la Ciudad de México y municipios mexiquenses de la conurbación.

El «Payo» fue trasladado a bordo del vehículo blindado conocido como «Rino», destinado para el transporte de peligrosos delincuentes a la Fiscalía Antisecuestros ubicada en Azcapotzalco, en medio de un fuerte operativo de seguridad que fue desplegado sobre Circuito Interior y que requirió de al menos 15 camionetas más de la Policía capitalina.

A decir del periodista de la fuente policíaca Carlos Jiménez, el «Payo» se hizo de un nombre dentro del mundo criminal por los corridos que mandaba componer relacionados con su persona, y que  se cantaban en «imponentes mansiones» en la Alcaldía Tláhuac –aunque no detalla en donde se encuentran dichas «mansiones»–.


sábado, 2 de diciembre de 2023

Jefe de la policía presume en informe captura de narco en Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

En su informe ante el jefe de Gobierno, Martí Batres, el titular de la SSC dedicó varias líneas a hablar de la detención del «Padrino» en la Colonia Los Olivos.

Alfredo «N» alias el «Padrino»

La detención de Alfredo «N», alias el «Padrino», presunto líder de una célula de la Familia Michoacana, por policías capitalinos en la Colonia Los Olivos de la Alcaldía Tláhuac el pasado 28 de noviembre, fue uno de los principales puntos que destacó en su informe de evaluación de incidencia delictiva el secretario de Seguridad Ciudadana (ssc), Pablo Vázquez Camacho.

Tras señalar que del uno de enero de 2020 al 15 de noviembre de 2023, la policía ha detenido a 2 mil 382 presuntos delincuentes y desarticulado 267 células criminales de importantes grupos delictivos asentados en la Ciudad de México, en forma coordinada con la Fiscalía General de Justicia se cumplimentaron tres órdenes de cateo en las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac.

Luego de que al «Padrino» se le aseguraron un arma de fuego, cuatro bolsas con crystal y dos teléfonos celulares, el funcionario aseguró que su captura fue porque se cumplimentó una orden de aprehensión para cinco individuos en flagrancia de miembros de ese grupo criminal con operaciones en el centro del país; entre ellos, dijo, «su líder dedicado al tráfico de sustancias ilícitas, además de estar al frente de diversos grupos de choque encargados de homicidios y extorsión en las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y Milpa Alta».

El 29 de noviembre, indicó, se ejecutaron órdenes de cateo en los domicilios ubicados en la Colonia La Estación, de la Alcaldía Tláhuac, así como en las colonias Estrella Mora y San Miguel Topilejo, de la Alcaldía Tlalpan, por lo que se logró la detención de «un grupo delictivo, a quienes se les aseguró droga y un arma de fuego».

La detención de Alfredo «N» tuvo lugar en Calle Adalberto Tejeda de la Colonia Los Olivos, cuando el presunto responsable conducía una camioneta que, tras una breve persecución, terminó por impactar contra una de las patrullas.

Se le aseguraron un arma de fuego abastecida con ocho cartuchos útiles, una caja con 13 cartuchos de distintos calibres, dos teléfonos celulares, así como cuatro bolsas plásticas pequeñas que contenían crystal.

Según filtraron fuentes de la policía capitalina, Alfredo «N» es el presunto líder de una célula de la Familia Michoacana dedicada al tráfico de estupefacientes en diferentes colonias de las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y Milpa Alta.

En rueda de prensa, el secretario Vázquez Camacho relató que, luego de la localización de mantas firmadas por un grupo criminal en diversas alcaldías de la Ciudad de México, lograron identificar la operación de una célula delictiva responsable del tráfico de estupefacientes, por lo que se cumplimentaron tres órdenes de cateo en diversos inmuebles el pasado 28 de noviembre.

En el primero de ellos, realizado a un predio ubicado en la Colonia San Lorenzo, Alcaldía Iztapalapa, fueron asegurados documentos, una bolsa transparente con material sólido color blanco (presuntamente cocaína), así como una bolsa con hierba seca color verde similar a la marihuana.

En el segundo, localizado en la Colonia La Conchita de la Alcaldía Tláhuac, fueron aseguradas bolsas pequeñas con presunta cocaína, cartuchos útiles y una báscula gramera.

El último cateo se llevó a cabo en la Colonia Los Reyes de la Alcaldía Coyoacán, donde la policía aseguró teléfonos celulares, bolsas de plástico con sustancias al interior y una bolsa con cartuchos útiles.

A decir del secretario Vázquez Camacho, como resultado del trabajo realizado con la Coordinación de Inteligencia de la Ciudad de México, del uno de enero al 15 de noviembre del 2023, se realizaron 776 cateos y flagrancias, y se detuvo 784 personas, 14 de estas, objetivos prioritarios.


jueves, 5 de enero de 2023

Previo a la visita de Biden a México se da la captura del hijo del Chapo

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Pudiera tratarse de una de las condiciones que estableció el gobierno de los Estados Unidos para que el presidente Biden visite la Ciudad de México la próxima semana.

Los últimos reportes indican que Ovidio Guzmán ya está
en el campo militar 1 de la Ciudad de México

Previo a la vista a México del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con motivo de la cumbre de la próxima semana en la capital, fuerzas armadas del gobierno mexicano anunciaron la captura de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, tras un operativo en Sinaloa.

El hijo del líder del cártel de Sinaloa ya había sido capturado el 17 de octubre de 2019 por autoridades federales, pero fue liberado posteriormente por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, según reconoció un año después el propio mandatario. 

Los primeros reportes indican que Ovidio Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, habría sido capturado durante un operativo realizado esta madrugada en la comunidad de Jesús María, municipio de Culiacán.

La captura podría deberse a una exigencia del gobierno norteamericano para que el presidente Biden aceptara venir al país, tras de que buena parte del territorio norteño pareciera estar franquiciado al Cártel del Pacífico.


jueves, 23 de junio de 2022

Tras 'debilitar' y luego revivir al Cártel de Tláhuac, hoy lo ‘actualiza’

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                            

 

Escenarios

Omar García Harfuch anunció la captura de la ex pareja del Ojos a cinco años de que éste fue abatido, por beneficiarse de «ganancias ilícitas»

Parece que debilita y fortalece al Cártel de Tláhuac según tenga o no algo
que publicitar para posicionar su imagen política

Tras de desaparecer y revivir al Cártel de Tláhuac según su conveniencia, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalina, Omar García Harfuch, anunció este jueves la captura de Bertha Alicia «N», expareja de Felipe de Jesús Pérez Luna, el Ojos, antiguo cabecilla de dicha organización que fue abatido en julio de 2017.

En conferencia de prensa aseguró que elementos de la dependencia a su cargo, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) «cumplimentaron múltiples órdenes de cateo» en 14 inmuebles ubicados en Tláhuac e Iztapalapa, y se logró el aseguramiento de nueve integrantes de esa organización delictiva.

Bertha Alicia «N» es madre de Luis Felipe Pérez Flores, alias el Felipillo, quien tras la muerte de su padre pasó a ser el líder heredero del grupo criminal pero actualmente se encuentra preso.

Como se recuerda, tras de asumir el cargo de secretario de Seguridad capitalina el cuatro de octubre de 2019, una de las primeras declaraciones de García Harfuch fue que el Cártel de Tláhuac prácticamente estaba desaparecido, «gracias a las acciones de la policía» a su cargo.

Sin embargo, el 29 de junio de 2020, lo «revivió» para involucrarlo con el Cártel Jalisco Nueva Generación tras del atentado que sufrió el 26 de ese mes.

Posteriormente, el 21 de octubre del año pasado, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Cártel de Tláhuac prácticamente estaba desmantelado, aun cuando la periodista Anabel Hernández había documentó la compra de votos en favor del partido Morena a cargo de «un cártel» durante el proceso electoral de 2021.

A decir de García Harfuch, los detenidos esta madrugada en Tláhuac e Iztapalapa, «recibían órdenes directas de los líderes ya recluidos y de sus familiares», quienes se encargaban de recaudar las ganancias obtenidas por distintos delitos, como despojo de inmuebles y predios, robo de hidrocarburo, venta y distribución de droga, así como extorsión y cobro de piso.

Durante las diligencias de cateo se aseguraron armas de fuego, droga, dispositivos móviles, un vehículo y un narcolaboratorio donde se confeccionaba paquetes de cocaína, por lo que también se decomisó equipo para el procesamiento de drogas sintéticas, aseguró el jefe de la policía, quien está apuntado para la candidatura de su partido Morena, para contender por la jefatura de gobierno en 2024.

Quizá fue que debido a sus pretensiones políticas, elementos de la SSC realizaron operativos en centros penitenciarios en la madrugada, tras de lo cual dijo que se aseguraron más de mil 600 equipos telefónicos «con el objetivo de inhibir los alcances de operación de grupos delictivos que operan desde el interior de las cárceles».

La ocasión fue propicia para recordar que el pasado 10 de mayo se logró la detención de Agustín Octavio «N», alias el Escorpión, identificado como líder del Cártel de Tláhuac «tras la muerte de el Ojos», reiteró, al efectuar cateos en tres inmuebles de Santa Catarina Yecahuizotl.

También recordó que el Ojos fue abatido en julio de 2017 por elementos de la Marina durante un enfrentamiento en la Calle Simón Álvarez de la Colonia Conchita Zapotitlán, bajo la gestión de Miguel Ángel Mancera como jefe de Gobierno.

Lo que ya no dijo fue que el Ojos tenía presuntos vínculos con la jefatura delegacional e, incluso, varios familiares trabajaban en la administración local.

En la conferencia de prensa, García Harfuch mencionó que dos años después del abatimiento del Ojos, en marzo de 2019 el Felipillo –hijo de Bertha Alicia y de Felipe de Jesús– fue detenido en Plaza Pabellón Cuemanco al sur de la Ciudad de México, acusado del asesinato del vocalista de un grupo musical conocido como El Panterita.

Al revivir al Cártel de Tláhuac por enésima ocasión, el jefe de la policía subrayó que además de operar en esa demarcación, también tiene presencia en Xochimilco y Milpa Alta. «A principios de los años 2000 se vincularon con el grupo de los Beltrán Leyva y se dedicaban al secuestro, principalmente. Conforme pasó el tiempo, comenzaron a realizar otras actividades ilícitas, como narcomenudeo y extorsión», completó.

Asimismo, «recurrieron al uso de mototaxis para enmascarar la venta de droga, extorsiones y demás negocios ilegales», recordó. Fue así como los mototaxistas «informaban al líder del Cártel sobre los operativos de la policía capitalina para poder distribuir la marihuana, cocaína y metanfetamina en la capital».

Sin embargo, el aspirante a la candidatura de Morena jamás aludió a la narcoadministración que operó en Tláhuac en 2017 con operadores morenistas y que actualmente trabajan en la campaña política de Claudia Sheinbaum para que obtenga del presidente López la candidatura a la Presidencia de la República en 2024.