  
El asesinato del
  candidato a diputado federal Miguel
  Ángel Luna Munguía, perpetrado ayer por la tarde en Valle de Chalco,
  estado de México, conmocionó a la ciudadanía no sólo de ese municipio, sino sobre
  todo a la región oriente de la zona metropolitana, por el hecho de que con
  motivo de la guerra del narco y los escenarios de terror que por la acción de
  los cárteles y demás organizaciones criminales viven millones de compatriotas
  de distintas entidades del país, el actual proceso electoral sigue
  consolidándose como el más sangriento en la historia moderna de México… Le
  recordó a quienes tienen su lugar de residencia en esa zona de la conurbación
  metropolitana, que comprende principalmente los municipios de Chalco y Valle
  de Chalco y la delegación Tláhuac, en el Distrito Federal, que más temprano
  que tarde sus comunidades se vieron irrumpidas por las bandas de criminales
  llegadas desde otras entidades colindantes, ante la exasperante incapacidad y
  pazguata actitud de gobernantes que como loros huastecos repiten a diario
  ante los condescendientes medios de difusión que sus territorios están blindados
  contra ese tipo de violencia y que si la hay sólo se trata de hechos
  focalizados… Lo cierto es que tanto en esos municipios mexiquenses como en la
  delegación Tláhuac las ejecuciones se han registrado cada vez con mayor
  frecuencia, ante la nulidad característica de las procuradurías de ambas
  entidades para llevar a cabo las investigaciones pertinentes, porque es común
  que cuando se trata del crimen de alguna figura pública nadie mueve un dedo
  para esclarecer ningún caso, como si los homicidios hubiesen sido crímenes de
  Estado y con la inmovilidad se tratara de proteger a los autores… Después de
  todo, igual sucedió con el atentado al diputado federal Ramón Montalvo Hernández, también de Valle de Chalco, ocurrido el
  ocho de mayo de 2014, quien fue baleado mientras circulaba a bordo de su
  automóvil por calles de la Colonia la Concepción, cuando se dirigía a su
  domicilio, y el que logró sobrevivir a tres disparos en un hospital del DF.
  Nada se supo después acerca de si hubo o no algún resultado de las supuestas investigaciones del atentado a quien actualmente es candidato del PRD al cargo de
  presidente municipal, y que como es de suponer espera aprovechar las circunstancias para ir con todo, como él mismo lo dijo ayer a sus colaboradores, por la presidencia municipal... Sin embargo, a diferencia de aquella ocasión, esta vez el gobernador Eruviel Ávila inmediatamente salió a decir que el crimen del candidato Luna Munguía no había tenido absolutamente nada que ver con el
  atentado del perredista Montalvo… ¿Supo algo? ¿Alguien le confirmó alguna línea de investigación? ¿Sabía qué actividades tenía cada uno?... 
  |  
| Candidato asesinado |  
 
El caso es que en un año dos figuras del partido
  del sol azteca fueron víctimas de una agresión, con fatales consecuencias
  para el segundo, lo que evidentemente deja ver que algo sucede en Valle de
  Chalco, más allá del grave escenario del incremento de la violencia y de los
  índices delincuenciales en ese municipio, ante la incapacidad de las
  autoridades locales y estatales para brindar otro tipo de ambiente a la
  ciudadanía… Cabe recordar que en noviembre de 2014, un comando interceptó a
  marinos de la Armada para despojarlos de una camioneta y siete armas sobre la
  autopista México-Puebla, a la altura de Valle de Chalco, y tampoco se supo
  nunca nada acerca de los resultados de las investigaciones… Ahora sólo falta
  esperar que los asuntos en los que presumiblemente involucraban a personajes identificados
  con el perredismo en esa localidad, no vayan a contaminar el proceso
  electoral que concluye el próximo domingo. Sobre todo, después de que precisamente
  presuntos simpatizantes de estos utilizaron las redes sociales para mostrar
  una agresividad verbal jamás vista en contra de quienes han sido considerados
  como los candidatos con posibilidades de triunfo… A los asesinatos de Ulises Fabián Quiroz, candidato a la
  presidencia municipal de Chilapa, Guerrero, el primero de mayo; Enrique Hernández Saucedo, candidato
  a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán, por Morena, y Héctor López Cruz, candidato a regidor en Huamanguillo por el
  PRI, ambos cometidos el pasado 14 de mayo, además de otros cinco candidatos
  que han sido asesinados durante el presente proceso electoral en diversas
  entidades, se suma el de Luna Munguía,
  con lo que ya nueve aspirantes a un cargo de elección popular ha sido
  abatidos, y sin que ninguno del resto de candidatos pueda asegurar que tiene
  la vida comprada… Por lo pronto, vaya nuestro sentido pésame a nombre de
  quienes integramos esta empresa comunicacional que hace posible la revista Nosotros y Mercado Sobre Ruedas a los familiares del frustrado candidato,
  particularmente a su hermana Ana Lilia,
  quien también es candidata a un cargo de elección popular... Mientras tanto, el candidato del PRI a la presidencia municipal, el arquitecto Luis Enrique Martínez Ventura, decidió cancelar su cierre de campaña que tenía programado para hoy miércoles, como muestra de respeto y solidaridad al adversario político caído. Porque solamente era eso, lo escuchamos decir en una ocasión, adversario, no enemigo. Incluso ambos tenían excelente relación de amistad, más allá de que Luna Munguía había dejado las filas del PRI hace tiempo... Por su parte, otro que se sintió sumamente consternado con la noticia fue Francisco Tenorio Contreras, candidato de Morena a la presidencia municipal, quien cerró campaña el domingo, y que ya expresó sus condolencias a la familia... Ahora falta ver qué pasos dará la Procuraduría mexiquense en las investigaciones, o como suele ser costumbre, aguardarán a que el olvido colectivo entierre el caso... Al tiempo. 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario