Mostrando entradas con la etiqueta Renteo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renteo. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2021

Vecinos de Tláhuac denuncian corrupción en el sector Mixquic

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

A decir de vecinos y comerciantes, algunos elementos «rentean» a un grupo armado que se encuentra en la Colonia La Habana.

En las inmediaciones de la tienda Coppel en La Habana

Vecinos de la Colonia La Habana en la Alcaldía Tláhuac manifestaron su preocupación debido a que de unos 15 días a la fecha un grupo de aproximadamente 30 individuos armados recorren el lugar en vehículos de lujo, en un predio en disputa.

«Llegaron a despojar a los verdaderos dueños del predio ubicado en Avenida Tláhuac-Chalco y Rafael del Castillo», expresaron en su mensaje a Noticiudadana. «Se la pasan fumado mariguana, embriagándose y aventando balazos a todas horas, además de robar a quien se le antoja».

«Los denunciantes amedrentan a comerciantes al asegurar que pertenecen a un cartel», dijeron vecinos del lugar.

Según el reporte, el pasado miércoles alrededor de las 14 horas, supuestos policías lograron capturar a varios de ellos; sin embargo, vecinos y comerciantes se percataron «que un jefe de la policía al que nos dimos a la tarea de investigar, es de apellido alemán con distintivo Mixquic Gama y su chofer de apellido Xochipa pasaban de civiles a cobrar su respectiva renta con esos sujetos, quienes alardeaban de tener comprado al jefe de sector Mixquic».

A decir de vecinos y comerciantes, observaron, grabaron y fotografiaron a quienes «sentían tener derecho a realizar sus fechorías» en la zona del paradero Tláhuac, testimonios que están dispuestos a entregar a las autoridades competentes como la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

«¿En manos de quiénes estamos si estos policías se venden a la delincuencia?», preguntan vecinos y comerciantes de la zona.

Asimismo, esperan que su mensaje llegue al titular de la SSC, Omar García Harfuch, y a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.


domingo, 24 de enero de 2021

¿Qué la SSC cuida tiendas Oxxo? «¡Les vale!», dijeron en Tulyehualco

 Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

 

| Información

Vecinos de la Colonia San Sebastián increparon a policías y encargado de la tienda y éste les respondió de esa manera, además de advertirles que se van a quedar una semana. 

El que paga manda, y por lo visto los Oxxo tienen preferencia, así, de plano

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscritos al sector Tepepan en la Alcaldía Xochimilco, fueron cuestionados personalmente por vecinos de la Colonia San Sebastián en el pueblo de Tulyehualco tras de que fue evidenciado en NosotrosMSR que brindan protección a la tienda Oxxo del lugar.

Sin embargo, los policías les respondieron que dichos señalamientos los tenían sin cuidado debido a que únicamente cumplían órdenes.

A decir del encargado del establecimiento –de acuerdo con versiones de vecinos enviadas a Noticiudadana–, la patrulla permanecerá afuera de la tienda Oxxo una semana.

«La presencia de la patrulla aquí les vale, ellos están aquí por un tema de mando y se van a quedar una semana», aseguró.

Es bien sabido que la SSC brinda servicio de vigilancia a negocios particulares, en detrimento de la seguridad que cuando menos deben intentar garantizar a la ciudadanía.

El «renteo», como lo llamaron los vecinos de Tulyehualco, es una práctica común, como lo es también la imposición de retenes en vialidades de Tláhuac y Xochimilco, a fin de detener automovilistas y extorsionarlos con el pretexto de no traer su documentación en regla.

La patrulla en las afueras del Oxxo es la MX413R2 del sector Tepepan, y como ya les advirtieron a los vecinos, su presencia ahí «les vale».

La tarde del pasado sábado nueve de enero y tras de un choque de los llamados «laminero», unos individuos acosaron al chofer del microbús involucrado y dos personas más que lo acompañaban, ambas empleadas de una compañía aseguradora, debido a que le exigían el pago de cuatro mil pesos.

Por ese motivo, vecinos de San Sebastián estuvieron llamando toda la tarde al sector Tepepan para que fueran a apoyaran al conductor del microbús, pero estos nunca se presentaron. Simplemente, y como al parecer es la norma en la SSC, «les valió».

Fue hasta cinco horas más tarde cuando los propios vecinos decidieron salir con armas a la calle para defender al microbusero y correr a los cinco pelafustanes, provenientes de Ciudad Neza, quienes habían amenazado al chofer y los dos empleados de la aseguradora con «desaparecerlos» si no les pagaban cuatro mil pesos.

Nota adicional: Vecinos de Tulyehualco le hacen la chamba al sector Tepepan de la SSC

A unos metros del lugar, elementos del sector Mixquic, esto en la Alcaldía Tláhuac, suelen instalar un retén a la altura del Parque los Olivos, a fin de extorsionar automovilistas, con la complacencia de todos los mandos policíacos de la región.

lunes, 25 de febrero de 2019

Que corrupción policiaca en sector Mixquic es un barril sin fondo

Mercado Sobre Ruedas

| Escenarios |
Mandos reprendieron y removieron a policías que habiendo sido encarcelados 24 horas de manera injustificada, acusaron de filtrar información de lo sucedido a NosotrosMSR.

Camioneta estacionada en una gasera por servicio de protección,
mientras a vecinos les dicen que no hay unidades disponibles
Aun cuando fue relevada la estructura de mandos en los sectores Mixquic y Zapotitla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía Tláhuac, la inseguridad es percibida por la ciudadanía con mayor intensidad debido al incremento de robos y asaltos a cualquier hora del día y en lugares de mayor afluencia de personas.
Pero sobre todo, en el sector Mixquic han continuado las mismas prácticas de extorsión y acoso a los elementos uniformados por parte de los jefes, sobre todo tras de que aquí dimos a conocer el caso de seis policías que de manera arbitraria fueron arrestados 24 horas por errores en el llenado de formas por parte de los armeros, y que con la confabulación de los mandos les fueron achacados a los policías.
En represalia por haber atribuido a ellos la filtración a la revista NosotrosMSR de su situación, los mandos les quitaron el turno, incluidos quienes se desempeñaban como «potros» –de motocicleta–. Les dijeron que ya no cubrirían la vigilancia en tiendas de conveniencia Oxxo –a las que al parecer los mandos venden protección ante el alarmante incremento de asaltos–, pero terminaron enviándolos a los mismos lugares.
Por lo pronto, el viernes dos policías de los arrestados fueron cambiados al sector Granjas, por sospechar que ellos habían sido quienes filtraron lo relacionado con su injusto encarcelamiento.
El caso es que los jefes de Mixquic andan molestos por las filtraciones a nuestro medio de comunicación.
Algunos trascendidos señalan que tres policías segundos de apellidos Bolado, Martínez y Morales, de inmediato se pusieron a disposición del subdirector del sector Mixquic para hacerle de su conocimiento de las ilícitas rentas que podrían ser suyas si no los removía de sus comisiones.
Así que los supuestos intentos de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por terminar con la corrupción que tiene infectada a la corporación policiaca de la Ciudad de México, al menos en el sector Mixquic toparon con pared.
Dichos trascendidos apuntan al denominado jefe Gama como uno de los beneficiados con los tiraderos de cascajo clandestinos en Tláhuac, así como la protección a gasolinerías y gaseras, donde se mantiene a elementos de custodia las 24 horas del día de forma ininterrumpida.
A decir de policías que no están involucrados en los mejunjes de los jefes, dichas anomalías no son nuevas en el sector Mixquic.
«Si bien es cierto que nos cambiaron de mandos, no lo hicieron con los comandantes de estos grupos, los cuales protegen a todo tipo de escorias en el perímetro», aseguró un policía quien, por obvias razones, pidió que se le respetara el anonimato.
Hace poco se denunció la presencia fija de una patrulla en el interior de una gasera de Tláhuac en NosotrosMSR, se trató de una camioneta policíaca pick up, estacionada  para protección de dicha gasera, además de haber exhibido un recibo con  el monto que reciben los comandantes por mantenerla ahí.
«Después del reportaje –dijo el policía– la retiraron el mismo día, pero no retiraron a los elementos que turno tras turno continúan en custodia».
De acuerdo con la fuente, los comandantes «han dejado en entredicho su labor policial al batear delitos en conjunto con su ex jefa de patrullas Delta».
Asimismo,  «el renteo de gaseras clandestinas» incluye la que «provocó en días pasados la furia de vecinos de la Colonia Santa Catarina (Yecahuizotl), quienes externaron su preocupación por la explosión que tuvo lugar en ésta, y que sabían llegaba la patrulla día a día para cobrar la protección», indicó.
Por lo que corresponde a los tiraderos de cascajo en zonas de conservación ecológica, «los comandantes llegan día a día por su cuota, es por eso que creemos que es de reconocer que hayan reemplazado a los mandos, pero también es necesario quitar a los  comandantes, ya que de no ser así sencillamente se continúa con las viejas mañas».
De acuerdo con policías del sector Mixquic, «el actual jefe Gama llegó a proteger todo lo que tuviera signó de pesos», por lo que todo lo que se diga de la dizque «cuarta transformación» no deja de ser pura balandronada.

jueves, 12 de abril de 2018

Barril sin fondo la corrupción en los sectores de la policía capitalina

Mercado Sobre Ruedas

Información
Oficial conocida como «Gama Mixquic» que por instrucciones de la directora de administración obligaba a habitantes de una unidad a ceder el paso a invasores de un predio contiguo, fue removida a otro sector.

Una nueva denuncia por presunta corrupción y abuso de autoridad en la corporación policiaca de la Ciudad de México fue dirigida a la Subsecretaría de Operación Policial Zona Sur «Neptuno», en contra del subdirector de la Estación Jardines de San Lorenzo, sector Tezonco, Pablo Jiménez Neyoy.
«Es un mando ‘Gama’ que no debería de tener ese puesto y que a los compañeros de Tezonco (…) les pide una cooperación de $50.00 diarios para dizque ir a pagar al MP para que no entre nada de incidencia», cita un inconforme.
«Tenemos una tolerancia de 15 minutos, pero el señor nos forma a las 06:00 am y para los que lleguen cinco o 10 minutos tarde el señor ordena correctivos disciplinarios y amonestaciones para luego cobrarles los $50.00 por amonestación».
«No todos los compañeros viven a la vuelta de la esquina –refiere el inconforme–, pero el señor no tiene criterio, y por miedo a él los compañeros no hacen nada. Tiene un grupo de compañeros con un horario de 24 por 48 (horas) para que le cuiden su renta».
Según los denunciantes, se encarga de la custodia de gasolineras, del estacionamiento de las Torres y Canal de Chalco, «con una cuota de $1,500.00 semanal».
Asimismo, se indica que los motopatrulleros tienen que pagar una cuota semanal de $5,000.00 pesos, «y el director como si no existiera».
Dicho mando estuvo algún tiempo en el sector Mixquic, de donde fue removido debido a que entonces se oponía a pagar las cuotas que le exigía el jefe de sector.
Remueven a «Gama Mixquic»
Por otra parte, la oficial conocida como «Gama Mixquic», uno de los mandos señalados por vecinos de la unidad Hombres de la Reforma, en la delegación Tláhuac, de ser manipulados por una directora de la administración morenista delegacional para obligarlos a ceder el paso a invasores de un predio contiguo, fue removida a otro sector.
Su remoción fue con el fin de protegerla de las denuncias en su contra presentadas tanto en el área de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, como en la Comisión de Derechos Humanos y la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia, todas de la Ciudad de México.
Al parecer, continúa de «Omega» en el sector Asturias.