Mostrando entradas con la etiqueta Extorsión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extorsión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

Familiares de deportista de Milpa Alta son extorsionados por policías

Uic se reunirán

 

Información

• Hace 10 meses la atleta María Luisa fue detenida mientras dormía en su domicilio de San Antonio Tecómitl, por agentes de un grupo especial adscrito a la Fiscalía capitalina, sin orden de aprehensión ni mucho menos de cateo de su domicilio

La deportista continúa detenida y
las investigaciones continúan.
Fotografía: Facebook Racing Bike México

Por una denuncia anónima relacionada con la supuesta venta de drogas, una joven milpaltense, deportista y campeona mexicana de motociclismo, fue sorprendida mientras dormía en su domicilio de la Calle Juárez en el centro del pueblo de San Antonio Tecómitl el 18 de octubre de 2024, tras aparatoso operativo que familiares y vecinos califican como irregular y plagado de abusos.

Se trata de María Luisa «N», quien a 10 meses de su detención continúa en la cárcel, por lo que su caso ha generado indignación y denuncias de presunta corrupción, robo y fabricación de delitos en la Alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México.

Las denuncias van en el sentido de que los agentes ingresaron a por lo menos cinco viviendas sin contar con las correspondientes órdenes judiciales; lo hicieron bajo el mando de un supuesto agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía General de Justicia (fgj), en el área de homicidios, feminicidios, secuestros y narcomenudeo.

En el operativo, los policías al parecer violentaron una caja fuerte donde había 4 millones de pesos y otros objetos de valor, pero del dinero, se dijo, pertenecía a empresarios locales proveniente de la venta de ganado y productos agrícolas.

La familia de María Luisa continúan siendo
extorsionados por dizque policías «de elite».
Fotografía: Facebook Racing Bike México

Sin embargo, de acuerdo con testimonios los policías sustrajeron el contenido y lo sustituyeron por droga y un arma de alto calibre en la propiedad, a fin de justificar la detención de María Luisa.

Familiares siguen siendo objeto de hostigamiento

Las acusaciones contra los grupos especiales de la policía volvieron a darse tras de que las familias afectadas aseguran que, además del saqueo, continúan siendo objeto de hostigamiento y extorsión por parte de los mismos agentes, quienes de acuerdo con su versión les exigen pagos a fin de no reabrir procesos judiciales o emprender nuevas acciones intimidatorias.

Por la gravedad de los hechos, los afectados piden a la jefa de Gobierno, Clara Brugada; a la fiscal general de la Ciudad de México, Berta María Alcalde, y al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, que investiguen a los presuntos «cuerpos de élite» por querer seguir extorsionándolos.

En declaraciones al portal Infobae, familiares de la detenida dijeron que al parecer «estos grupos especiales tienen permiso para robar, extorsionar y violentar la ley», al tiempo que exigieron la liberación de María Luisa, una vez que «ya empañaron su carrera deportiva y su vida personal».


martes, 5 de agosto de 2025

Enrique Medrano, extorsionado en Tláhuac en 2004, fue detenido

Uic se reunirán

 

Información

El dirigente del Gremio Gasero Nacional fue detenido por el presunto delito de extorsión a sus congéneres para que se afiliaran a su sindicato. Trabajadores analizan realizar paro nacional.

Su detención provocó movilización
de personas afuera del Reclusorio

Quien fue extorsionado en la administración de Fátima Mena como delegada de Tláhuac en 2004, cuando se le exigió medio millón de pesos y una «renta» mensual de 60 mil pesos para dejarlo trabajar «tranquilamente», fue trasladado al Reclusorio Oriente por el delito de extorsión.

Se trata del empresario gasero Enrique Medrano Maza, líder del Gremio Gasero Nacional, cuya aprehensión presuntamente estuvo relacionada con el delito de extorsión en su modalidad de cobro de piso.

Al parecer, el propósito del empresario gasero era que quienes se dedican al mismo giro en la demarcación se afiliaran a su gremio, detención que fue dada a conocer el fin de semana por la SSC.

La detención de Medrano Maza generó una manifestación afuera de dicho penal capitalino, en la que participaron unas 60 personas, las cuales exigieron su liberación. Incluso, trabajadores del gremio amenazaron con realizar un paro de labores ayer lunes, lo cual finalmente no se llevó a cabo.

En las pancartas, los inconformes señalaron que el empresario es pastor, aunque nunca se especificó de qué entidad religiosa.

Falsas acusaciones

Al respecto, Fidel Jiménez, integrante del Consejo Directivo del Gremio Gasero Nacional, aseguró que el líder fue detenido bajo falsas acusaciones de extorsión y narcomenudeo.

«Rechazamos tajantemente las acusaciones. Nos estaremos manifestando pacíficamente afuera del Reclusorio Oriente y más tarde tomaremos una decisión (sobre las acciones a seguir)», declaró.

Posicionamiento del Gremio Gasero

En un comunicado, el gremio exigió a las autoridades competentes que actúen con la debida diligencia e imparcialidad para esclarecer los hechos a la brevedad posible.

«Confiamos en que la verdad prevalecerá y se ponga fin a esta campaña difamatoria que no sólo daña la imagen personal (de Enrique Medrano), sino que pone en riesgo la estabilidad y el trabajo realizado en beneficio del gremio gasero y la ciudadanía en general», señala el comunicado.

Los antecedentes

Enrique Medrano fue detenido el pasado viernes por presunto narcomenudeo y extorsión; los integrantes del gremio acusan fabricación del delito y sostienen su inocencia.

Medrano, presuntamente, habría extorsionado a otros gaseros para unirse al gremio o para no participar en ciertas zonas, lo que también fue rebatido por sus agremiados.

Afirman que su líder no enfrenta ninguna denuncia conocida por esos delitos hasta el momento; también denuncian que la droga le fue sembrada.

«El gremio expresa su total rechazo a los cargos por los cuales se señala y acusa a nuestro compañero y líder nacional, Enrique Medrano Meza», detalla el gremio en un posicionamiento.

»Es una persona que se ha encargado de unir a nuestro gremio de microempresarios del gas L.P.

»Esto, para que, trabajando en conjunto con las autoridades del sector energía, se garantice y se brinde el mejor desempeño, en condiciones de la más alta seguridad y calidad, en el reparto de dicho gas a las familias mexicanas», afirmaron en su comunicado.

«Consideramos que es una total injusticia que difamen su reputación e integridad, así como su trayectoria laboral con acusaciones sin fundamento y fuera de la ley», abundaron.

La historia de 2004 

Fue en octubre de 2004 cuando hubo imputaciones del empresario gasero contra siete funcionarios y ex funcionarios de la administración de Tláhuac, aunque solamente hubo acción penal contra el entonces director general de Jurídico y Gobierno por el delito de cohecho.

En ese entonces, hubo una recomendación expedida por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial que le sirvió a la administración delegacional de Tláhuac para presionar a Medrano y modificar las cuotas del «entre» que, al parecer, había venido dando desde hacía tiempo.


sábado, 28 de junio de 2025

Presunto extorsionador y vende droga es detenido en Milpa Alta

Uic se reunirán

 

Información

• El individuo extorsionaba a una adulta mayor en el Barrio de Cruztitla con la amenaza de lastimar a su nieta, pero la mujer decidió ponerle un alto al sujeto y lo denunció a la policía.

Extorsionaba a adulta mayor y la amenazaba
con causarle daño a su nieta.
Fotografía: SSC

Un sujeto que posiblemente exigió dinero en efectivo a una adulta mayor con el fin de no lastimar a sus familiares, fue detenido en el Barrio Cruztitla por policías de la Ciudad de México en la Alcaldía Milpa Alta.

Los hechos sucedieron en Calle Playa Quieta, cuando una ciudadana solicitó el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc), quien señaló a un hombre que se encontraba metros adelante como el responsable de exigirle entregar una suma de dinero para evitar que su nieta fuera agredida.

La mujer de 66 años de edad declaró que con anterioridad ya había ocurrido lo mismo, por lo que en esta ocasión le entregó una parte de lo solicitado, pero decidió denunciar lo ocurrido con los policías de cuadrante que recorrían su calle.

Rápidamente y sin perder de vista al probable implicado, los uniformados iniciaron la persecución hasta que, metros adelante, le dieron alcance y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad, en la que le hallaron varios billetes que sumaban la cantidad referida por la denunciante.

Por lo anterior, el hombre de 27 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, a fin de que determinara su situación legal.

Cabe mencionar que de acuerdo con otras denuncias ciudadanas, el detenido, al parecer, se encuentra relacionado con la comercialización de narcóticos en esa misma zona de la demarcación.


Detienen a lideresa de grupo delictivo dedicado a la extorsión

Uic se reunirán

 

Información

• La mujer de 44 años de edad ya tenía un ingreso al sistema penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de lesiones culposas por un hecho de tránsito

Con datos de prueba juez otorgó la
orden de aprehensión.

Fotografía: SSC

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de una mujer identificada como probable dirigente de un grupo delictivo dedicado a la extorsión, en la Colonia Juan Escutia, de la Alcaldía Iztapalapa.

Derivado de los trabajos de investigación, inteligencia, seguimiento, vigilancias y entrevistas ciudadanas, realizados por personal de la SSC en conjunto con la PDI, se recabaron datos de prueba con los que un juez de control otorgó la orden de aprehensión en contra de la probable implicada.

A través de las vigilancias fijas y móviles, así como de diversas técnicas de investigación, se pudo saber el domicilio de la mujer, ubicado en Calle Juan Escutia, donde conforme a los protocolos de actuación policial corroboraron su identidad y cumplimentaron el mandato judicial por el delito de Extorsión Agravada.

A la detenida, de 44 años de edad, le informaron sus derechos constitucionales y la trasladaron a un Centro Penitenciario al oriente de la Ciudad, donde quedó a disposición de la autoridad que la requería.

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, la mujer cuenta con un ingreso al sistema penitenciario de la Ciudad de México en el año 2021, por el delito de lesiones culposas por hechos de tránsito.


sábado, 13 de abril de 2024

Fiscalía aún investiga hechos de extorsión de 3 agentes en Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Los policías de Investigación que secuestraron y extorsionaron a un comerciante en su domicilio, fueron dados de baja, pero aún no han sido vinculados a proceso.

Aun cuando la evidencia fue contundente por secuestro y extorsión a una persona en su domicilio particular, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no ha procedido contra los agentes de la Policía de Investigación que en la Alcaldía Tláhuac utilizaron sus cargos para efectuar diversos mandamientos judiciales que requerían órdenes de aprehensión.

Dichos agentes realizaron esta semana un falso operativo para arrestar a un comerciante y ofrecerle su liberación a cambio de pagar 70 mil pesos; sin embargo, tras tomar conocimiebnto de los hechos, en la Fiscalía dichos elementos sólo fueron dados de baja.

Leer también: Extorsionaron a comerciante en Tláhuac y cesan a 3 agentes de PDI

Los oficiales ingresaron en el domicilio particular de la víctima tras presentar una orden de arresto falsa, por la que privaron de la libertad al comerciante.

Conforme se aprecia en un video del C4 de la Policía capitalina, se ve cómo los elementos en activo de la Fiscalía bajan de la unidad oficial con las placas C01BNG para entrar con equipo, uniformes, armas e identificaciones federales al domicilio particular, para extorsionar a la víctima con el argumento de que estaba detenido y que su caso ya ameritaba medidas penales, por lo que sería encarcelado.

Los policías de Investigación pidieron al detenido 70 mil pesos a cambio de dejarlo en libertad, cantidad que el comerciante entregó sin conocer cuáles eran los presuntos motivos por el que estaba siendo detenido.

La Fiscalía capitalina no dio a conocer los nombres de los implicados en el secuestro exprés, delito por el que podrían ser condenados a penas que van de siete a veinte años de prisión y de cien a mil días multa, además de las penas que corresponden por los delitos de robo o extorsión.

Sin embargo, trascendió que los agentes de la fiscalía acusados son dos hombres, Carlos «N» y Luis «N», además de una mujer identificada como Bosch «N», quien se habría negado a entrar al domicilio de la víctima, aun cuando formaba parte del grupo dirigido por Luis «N».

La Fiscalía emitió un comunicado la noche del 11 de abril del 2024 en el que informó que los tres agentes de la Policía de Investigación habían sido cesados bajo la acusación de una posible detención arbitraria de una persona, a la que le habrían exigido dinero a cambio de dejarla en libertad.

Tras de precisar que como Fiscalía no se tolerarán actos y conductas al margen de la ley, y que se investigarán y sancionarán actividades ilícitas a fin de evitar actos de impunidad, los agentes presuntamente se encuentran detenidos a disposición de la Dirección de Seguridad Técnica y Escoltas, mientras «se investiga a profundidad el hecho».


viernes, 18 de agosto de 2023

Siguen operativos de la policía para esquilmar conductores en Eje 10

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Agentes buscan sacar algo de dinero a cada ciudadano que detienen con el pretexto de la revisión de documentos.

Un genízaro motorizado en dizque
operativo de seguridad en Eje 10

Los operativos que el jefe de la policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, no utiliza como promocionales para su campaña política en busca de alguna candidatura, son los que a diario se realizan en alcaldías como Tláhuac para extorsionar a conductores de motocicletas o vehículos automotrices.

La mañana de ayer elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) impusieron un retén en el Eje 10 de Santa Catarina, para detener a cuanto motociclista pasara por el lugar con el pretexto de la «revisión de documentos».

Uno de los detenidos fue el reportero de NosotrosMSR, Héctor Cázares, quien les reclamó su proceder tras de que prácticamente a diario y por distintas vialidades, policías capitalinos lo interceptan con el pretexto de revisar si trae sus documentos en regla.

Y como los genízaros motorizados no tienen pretexto para pedirle dádivas o de plano despojarlo de su unidad –debido a que tienen la orden de sus corruptos mandos de remitir 10 motocicletas diariamente al corralón de su sector–, se molestan, sobre todo cuando su fallida víctima comienza a grabarlos en video con su celular.

Operativo que no presume
el jefe de la policía
Se «echan la bolita» unos a otros

Como es sabido, la policía es una industria y como tal debe funcionar, por lo que los elementos de la corporación salen a sus turnos con la instrucción de fastidiar a cuanto conductor puedan, a fin de completar las cuotas que les son impuestas por sus mandos policíacos.

Tome sus precauciones debido a que por cualquier pretexto, estos salteadores de vialidades con uniforme y placa lo pueden atracar sin ningún impedimento dado que por desgracia son los dizque «representantes» de la ley.

Si usted es víctima de «hampones» uniformados, tómeles fotografía o grábelos en video y denúncielos en las redes sociales.


sábado, 8 de julio de 2023

Aumentan retenes de policías en Tláhuac para 'asaltar' conductores

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Tras la desilusión del titular de la SSC por una candidatura de Morena, pareciera que la imposición de retenes para esquilmar a conductores va en aumento.

El «año de Carranza» de mandos
policíacos en Tláhuac

Los mandos policíacos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) han incrementado el perruno acoso de sus oficiales en contra de los conductores de vehículos en la Alcaldía Tláhuac.

Para algo sirven las instalaciones
de los Zorros

Lo anterior se puede constatar con los cada vez más numerosos operativos que sobre vialidades de la demarcación llevan a cabo para esquilmar a la ciudadanía a cualquier hora del día, con el pretexto de la revisión de documentos o inventar faltas al reglamento para conseguir una dádiva o despojar de su motocicleta a quien la conduce.

Luego del veto a las aspiraciones políticas aplicado al titular de la SSC, Omar García Harfuch, en Palacio Nacional, y la renuncia al cargo como jefa de gobierno de Claudia Sheinbaum, para irse de campaña por la candidatura a la Presidencia de la República, el acoso a conductores de vehículos en la Ciudad de México, y específicamente en Tláhuac, tuvo considerable incremento.

El cinismo, descaro y desvergüenza en la corporación policíaca es hoy en día la constante en alcaldías como Tláhuac, donde pareciera que se trata de la consumación del llamado «año de Carranza», en el que los mandos están ávidos de obtener recursos por todos los medios ilícitos posibles.

La gente ya no cree eso de que
hacen operativos de «seguridad»

En las fotografías proporcionadas por Noticiudadana se ve uno de los retenes que muy seguido los oficiales de la SSC establecen sobre Avenida Estanislao Ramírez, en Tlaltenco, el sitio preferido del titular García Harfuch cuando le dio por montar sus funciones de «circo, maroma y teatro», debido a sus pretensiones de obtener la candidatura morenista para la jefatura de gobierno de la Ciudad.

Las otras dos fotografías corresponden al agrupamiento Zorros de la SSC, desde donde por lo visto se organizan las cuadrillas de uniformados para salir a despojar de motocicletas a quienes las conducen.