Mostrando entradas con la etiqueta Jurídico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jurídico. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de marzo de 2023

Burócratas contribuyen al caos en la peligrosa Avenida Tláhuac~Chalco

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Son los de Desarrollo Rural que se apropian de un carril para estacionar sus autos y no tener que caminar mucho. Pero también, el Jurídico hace negocio con venta de espacios en la conflictiva vialidad.

Desde temprano los lugares ya están apartados para que los
licenciados no tengan problema en aparcar sus vehículos

Los conflictos viales sobre la Avenida Tláhuac~Chalco –en el centro de San Pedro Tláhuac– y los problemas para quienes por ahí deben caminar continúan registrándose ante la negligencia de la autoridad local, la cual ha dado muestras de que la seguridad de las personas poco les importa.

Vecinos denunciaron que personal de la Dirección General de Desarrollo Rural –donde recientemente fue sustituido un director por «ordeñar» vehículos oficiales, delito por el que alguna vez estuvo en la cárcel y aun así se le confió el cargo– «se agandalla» un carril de la calle con tal de apartar lugar para estacionar sus vehículos.

Aspecto de las deplorables condiciones en que se encuentra
la Tláhuac~Chalco

Esta situación impide el libre tránsito de peatones, a quienes se les dificulta avanzar y cruzar la calle debido a que se topan con lazos, palos y piedras que el personal de la dependencia manda poner para tener un lugar donde estacionar su automóvil y no tener que caminar mucho si lo aparca en otra parte.

Esta situación se presenta atrás del mercado de San Pedro Tláhuac, donde la vialidad es una «muy insegura por todos los baches y coladeras destapadas debido a obras inconclusas de la delegación», denunciaron ciudadanos que deben transitar por el lugar.

«Hoy un microbús casi atropella a una señora con sus niños al atravesar por la obstrucción de esos lazos», denunció una lectora de NosotrosMSR.

«Por ahí transita mucho vehículo pesado y (autobuses del transporte público conocidos como) chimecos. Y como cerca están escuelas, bancos y el mercado (la zona) es de mucha afluencia», comentó.

También el Jurídico hace negocio en esa calle

El puesto cuyo dueño «ha de dar su buena mochada» al
director del Jurídico

Varias ocasiones se ha denunciado también al director general de gobierno y asuntos jurídicos, Miguel Ángel Ávila Jardón, por permitir que en la confluencia de Gabriel Hernández con la avenida Tláhuac~Chalco se instale un puesto ambulante sobre el arroyo vehicular, lo que también pone en riesgo la integridad física de los peatones.

Nota del 13~ix~2022: Comercio informal genera conflicto a vecinos de San Pedro Tláhuac

Sin embargo, el puesto sigue ahí, inamovible, lo que despierta suspicacias en vecinos. «El dueño ha de dar una buena mochada a los del Jurídico. El único día que desapareció fue el día que la alcaldesa recorrió la parte de atrás del mercado, pero fuera de ese día, siempre está ahí».

Nota del 23~xi~2022: Renta de espacios a comerciantes de vía pública en Tláhuac van al alza

Según trascendidos, el monto que el Jurídico recoge diariamente por cobros de renta de espacios en vía pública a comerciantes ambulantes, supera los dos millones y medio de pesos.

La percepción de que a la autoridad poco le importa la seguridad de la ciudadanía, cobró fuerza tras de que el pasado domingo, con todo y el malestar que ocasiona la obstrucción de la Avenida Tláhuac por parte de las comparsas carnavaleras, la administración local cerró medio día esa importante vialidad para llevar a cabo una competencia deportiva, aun cuando había contingencia ambiental.


miércoles, 23 de noviembre de 2022

Renta de espacios a comerciantes de vía pública en Tláhuac van al alza

 

 

Escenarios

El dinero recaudado por permitir la instalación de puestos incluso en plena calle, según trascendidos va para la campaña o, también podría ser, para un mariachi en la próxima boda de la jefa de gobierno.

 

El dueño de este puesto, como el de los hotdogueros del jardín
Cuitláhuac, tienen manga ancha con los del Jurídico

En el Jurídico de Tláhuac los negocios a costa de los comerciantes de vía pública siguen boyantes, porque cual banda del crimen organizado similar a las que operan en la demarcación, al parecer se obtienen redituables dividendos a través de la renta de espacios sin importar que se entorpezca la movilidad de los pobladores.

Aun cuando el comercio en vía pública significa un problema para peatones y conductores de vehículos por calles de San Pedro Tláhuac, de acuerdo con denuncias de pobladores a través de Noticiudadana y NosotrosMSR, para los usufructuarios de los cargos en la administración pública las quejas son lo de menos.

El pasado mes de septiembre fue reportado que los conflictos se acentúan en Calle Gabriel Hernández y su continuación en Avenida Tláhuac-Chalco, donde la vialidad es prácticamente cerrada para que los vendedores ambulantes puedan llevar a cabo a sus anchas su vendimia.

Leer también: Comercio informal genera conflicto a vecinos de San Pedro Tláhuac

Con la impunidad y valiéndose del dicho tan común del «aquí nada más mis chicharrones truenan», el director general de gobierno y asuntos jurídicos, Miguel Ángel Ávila Jardón, sigue autorizando que vendedores de vía pública instalen sus puestos sobre el arroyo vehicular, sabedor de que el manto protector de quien lo cobija viene desde el gobierno central.

Según trascendidos, el monto que el Jurídico recoge diariamente por cobros de renta de espacios en vía pública a comerciantes ambulantes, supera los dos millones y medio de pesos.

¿A dónde va a parar ese dinero que no ingresa a las arcas del gobierno de la Ciudad de México?

Los maledicentes dicen que va a engrosar el cochinito de la campaña de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para su candidatura presidencial. Pero igual también pudiera ser destinado para su boda, con eso de que ya anunció que en fecha próxima contraerá nupcias.


jueves, 3 de noviembre de 2022

Zafarranchos en Milpa Alta propiciados por la mafia del Jurídico

 

 

Información |

Los inspectores de la alcaldía, como sucede en todas las mafias de los Jurídicos, cobran cuotas a vendedores ambulantes, dinero que va a parar a los bolsillos de los titulares de las demarcaciones.

 

Artera y cobarde agresión sufrió el hombre que busca
proteger su rostro de los iracundos trogloditas ambulantes

La disputa por la supremacía en los espacios de vía pública que son concesionados por la autoridad a las mafias que controlan el comercio ambulante en Milpa Alta, quedó de manifiesto durante la temporada de día de muertos tras una serie de violentas confrontaciones con tal de imponer la ley del más fuerte y sin que ninguna autoridad de la alcaldía interviniera para detener los zafarranchos que se registraron durante la jornada.

El caos se suscitó entre los puestos de vendedores y personas que acudían al tianguis en Villa Milpa Alta a comprar productos para sus ofrendas, sin que se presentaran en el lugar representantes de la alcaldía para cuando menos intentar poner orden.

Uno de los golpeadores del tianguis de Villa Milpa Alta
va con la camiseta desgarrada sobre un invasor

Por lo visto, el pago de cuotas a la alcaldía le da derecho a los grupos de vendedores ambulantes a imponer su ley, incluso por encima de la autoridad.

Lo vivido en esa alcaldía es, además, clara muestra del rotundo fracaso de Judith Vanegas como alcaldesa, porque con su incapacidad, pusilanimidad e ignorancia en asuntos de gobernanza ha fomentado el caos y la ingobernabilidad en la demarcación.

En el primero de los casos, un grupo de golpeadores aprovecha su superioridad numérica para tundir a presuntos vendedores de una agrupación distinta de comerciantes que pretendían vender sus productos en el tianguis de Villa Milpa Alta.

¡Ya respeten! Grita una mujer a los golpeadores
Parecían de la Mara Salvatrucha en Milpa Alta

Antes, el día sábado, otro grupo de vándalos golpeadores de igual forma aprovechó su superioridad numérica para arremeter a golpes contra un solitario comerciante que había intentado ganarse la vida con la venta de naranjas.

Además de golpearlo lo despojaron de su mercancía, sin que ningún jenízaro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) se atreviera a pararse por el lugar.

Este salvajismo lo propician desde el Jurídico
Después, la autoridad ni asoma la cara

En el video se alcanza a escuchar la voz de una vendedora que justifica la cobarde agresión contra el indefenso vendedor de naranjas al aprobar la tranquiza y decir que estaba bien, porque ellos sí habían pagado, se supone que por el espacio para vender, a la alcaldía.

En bola para justificar la paga de la mafia

Todo ese caos, como se sabe, fue propiciado por el área del Jurídico que, como sucede en el resto de alcaldías, a los vendedores ambulantes se les cobran cuotas cuyo dinero va a parar a los bolsillos de los titulares de las demarcaciones.


domingo, 23 de octubre de 2022

Vendedores de vía pública acosados por la mafia del Jurídico en Tláhuac

 

 

Información |

«Nos dicen que está prohibido vender en la calle, pero está para quienes no pagan lo que los inspectores exigen por dejarnos trabajar, ahí están los de un costado de la iglesia, nadie los molesta».

 

Tras de que dimos a conocer que la alcaldía Tláhuac le regresó a una comerciante los dos triciclos que le habían decomisado inspectores de vía pública, al mando de quien parece tener vínculos con el crimen organizado que opera en la demarcación, otros vendedores ambulantes reaccionaron a la información dada a conocer por NosotrosMSR.

Una señora manifestó a Noticiudadana lo que le ha tocado sufrir con quienes los extorsionan con cuotas para permitirles trabajar.

«Así son los de vía pública, te quitan tus cosas, luego no te regresan todo lo que te quitaron, pero ya con que a una le regresen una parte se puede decir que nos fue bien. Porque como no se les paga lo que los jefes exigen, los que operan para ellos se quedan con nuestros productos, es la forma en que se cobran», anotó.

«Si a la señora le hubieran quitado sus triciclos en el centro de la ciudad, ahí sí que no les regresan nada, el pretexto es que está prohibido vender en vía pública, pero está prohibido para quienes no les pagan lo que exigen por dejarla a una trabajar», apuntó a dicha red social.

«Cuando te regresan las cosas que te habían quitado, te obligan a firmar esa hoja que subieron junto con la nota periodística y va junto con tu copia del INE, pero tienes que pagar la cuota que te exigen, esos no te dan nada gratis», aseguró.

«También te advierten que la próxima vez ya no te regresarán nada. Así de fácil te lo dicen. En la alcaldía prefieren que andemos robando. Yo creo que en lugar de eso nos deberían dejar vender un rato, así como les dan permiso y tolerancia a los ambulantes que se ponen a un costado de la iglesia del Tláhuac, en el centro. Porque a esos no les hacen nada, están protegidos por la autoridad».

«Que tristeza todo esto que pasa en Tláhuac, cada vez estamos peor, los nuevos funcionarios quieren hacerse ricos de la noche a la mañana y le mandan a una pedir más dinero para dejarnos trabajar», lamentó.

Un comerciante en vía pública también de Tláhuac señaló a NosotrosMSR que prohíben el comercio en la calle como prohíben la venta de bebidas alcohólicas en ciertas fechas, pero sólo para que los mafiosos del Jurídico puedan obtener más dinero, porque es un recurso que no ingresa a las arcas del gobierno de la capital. «Se lo embolsan ellos, se lo reparten entre ellos, está peor la corrupción que antes».

La turbiedad de la corrupción en el Jurídico

El pasado ocho de junio dimos a conocer la ejecución de un hombre apodado el «Tanque», sucedida dos días antes en la Colonia Miguel Hidalgo, identificado como presunto narcomenudista y quien era chofer de Miguel Ávila Jardón, director de gobierno de la alcaldía Tláhuac.

Antecedente: El «Tanque», ejecutado el lunes en Tláhuac, era ‘chofer’ de funcionario

Según trascendió, el funcionario se desapareció de su oficina por unos días, pero el presunto cabecilla de los morenistas de Tláhuac que opera para la jefa de gobierno en la demarcación, le pidió que regresara debido a que la Fiscalía capitalina no investigaría nada. Como así sucedió.

Sobornos paralizan aún más ingresos de comerciantes

Información reciente indica que vendedores ambulantes que andan en triciclos en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, dijeron tener que pagar tres sobornos diferentes por un total de 700 pesos a la semana para poder vender sus mercancías, lo que la mayoría de las veces representa más de la mitad de sus ingresos.

Antes de la pandemia de coronavirus, estos vendedores de triciclos ganaban hasta 1,500 pesos a la semana. Ahora tienen suerte de recibir 1,000 y los sobornos han paralizado aún más sus ingresos.

Dos comerciantes que se dedican a la venta de café, dicen que cada semana tienen que pagar a las autoridades de entre 100 a 200 pesos para que los dejen trabajar en las calles, y el monto varía según los productos que ofrecen como vendedores.

Pagan a la mafia por ventas

Los vendedores dicen que también personas no identificadas les cobran 500 pesos a la semana a cambio de la protección de los inspectores del gobierno, aunque se negaron a nombrar a los involucrados por temor a represalias.

A decir de funcionarios de Miguel Hidalgo han confiscado hasta 140 triciclos, según justificaron porque habían recibido más de 3,000 denuncias, aunque otro argumento ha sido el de que la incautación es porque «buscan acabar con una mafia de triciclos en las calles de la ciudad».

Por lo pronto, las anteriores cifras permiten dar una idea del atractivo negocio que significa para las áreas de vía pública en las alcaldías el poder extorsionar a vendedores ambulantes.


lunes, 3 de octubre de 2022

Señora reclama los 2 triciclos que le robaron del Jurídico de Tláhuac

 

 

Información|

Se los decomisaron inspectores porque no pagó las cuotas que le exigieron, pero cuando fue a reclamarlos una secretaria literalmente la «bateó», le dijo que volviera otro día porque no había nadie que la atendiera.

 

Uno de los inspectores de Vía Pública supervisa
la mercancía de una vendedora ambulante

La señora que fue despojada de dos triciclos por inspectores de vía pública del Jurídico, en los que ella y su hija vendían fruta en calles de Zapotitlán en la Alcaldía Tláhuac, acudió el jueves a dicha área para implorar la misericordia de la autoridad para que le regresen las unidades con que a diario luchan por sobrevivir, fue –literalmente– bateada por una secretaria.

En efecto, la señora Magdalena Guzmán acudió a la alcaldía para ver qué debía hacer para que le regresaran los dos triciclos de su propiedad, pero una secretaria le dijo que en la oficina no había nadie que la atendiera, por lo que tenía que regresar otro día.

Al parecer, ese día no se encontraba nadie porque el personal se había ido a festejar el cumpleaños de Miguel Ángel Ávila Jardón, director de gobierno y asuntos jurídicos  de la alcaldía Tláhuac.

Las denuncias de comerciantes de vía pública en contra de inspectores de dicha área fueron hechas a NosotrosMSR tras la corrupción que impera en esa oficina donde les exigen cuotas y, en caso de no pagar, se les decomisa su mercancía con todo y herramientas de trabajo, como fue el caso de la señora Magdalena Guzmán.

Antecedente: Inspectores del Jurídico de Tláhuac le roban dos triciclos a vendedora

Los inspectores le exigieron el pago de sus cuotas y como no pagó le arrebataron primero uno de sus triciclos con todo y mercancía y, en menos de un mes, a su hija Yaneth Rocío García Guzmán le quitaron el segundo.

El atraco por parte de los inspectores de vía pública fue sobre Calle Manuel M. López de la Colonia Santa Ana Poniente.

Chofer de Ávila Jardón fue ejecutado en junio pasado

A quien apodaban el «Tanque» y fue chofer del director de gobierno, Miguel Ávila Jardón, director de gobierno en la alcaldía Tláhuac, fue ejecutado en calles de la Colonia Miguel Hidalgo el pasado tres de junio, identificado por la policía como presunto narcomenudista.

Antecedente: El «Tanque», ejecutado el lunes en Tláhuac, era ‘chofer’ de funcionario

Luego de la ejecución, efectuada un lunes, el funcionario se ausentó tres días de su oficina, pero el jueves ya estaba de regreso.

Al parecer, la Fiscalía no abrió ninguna investigación por los hechos.


martes, 27 de septiembre de 2022

Inspectores del Jurídico de Tláhuac le roban dos triciclos a vendedora

 

 

Información |

Por no poder pagar las cuotas de extorsión que le exigen del área de Miguel Ávila, perrunos inspectores la despojaron de dos triciclos en los que vendía fruta en Zapotitlán.

Con el color de la transformación, presunto inspector del
Jurídico pasa por el «moche»

Nuevas denuncias de comerciantes de vía pública en contra de inspectores del área de gobierno y asuntos jurídicos a cargo de Miguel Ángel Ávila Jardón, de la alcaldía Tláhuac, fueron hechas a NosotrosMSR tras de la corrupción que impera en esa oficina y que les impide trabajar de forma honesta en un lugar donde alguien les dijo que primero iban a ser los pobres en su gestión presidencial.

Quienes sí están al corriente de sus pagos pueden vender sin
problema. Aquí un puesto en plena Avenida Tláhuac

La señora Magdalena Guzmán, que vende fruta y cocteles en vía pública para llevar algo de comer a su casa, denunció que dichos inspectores ya la han despojado de dos triciclos por negarse a pagar una cuota.

Como es sabido, la vendimia en vía pública está prohibida, pero como la familia no pertenece a ningún gremio de tianguistas, los del Jurídico se ensañan con ella.

Cada triciclo tiene un costo aproximado de ocho mil pesos, debido a que estos contaban con su correspondiente vitrina para almacenar la fruta, además de otros aditamentos que con sacrificios la familia logró acondicionar para ganarse la vida en la calle.

¿Cuánto se embolsarán semanalmente? Aquí otra vendedora
sobre Avenida Tláhuac

«No es justo que por no pagarles cuota a la gente que viene a cobrarnos por dejarnos trabajar, vengan y nos quiten lo que con tanto sacrificio hace una», dijo.

La señora fue despojada de uno de los triciclos y, en menos de un mes, a su hija Yaneth Rocío García Guzmán le quitaron el segundo.

El atraco fue sobre Calle Manuel M. López de la Colonia Santa Ana Poniente, donde los perrunos inspectores del jurídico de Tláhuac subieron los triciclos a una camioneta y por los cuales no le extendieron ningún comprobante de decomiso ni a la señora Magdalena Guzmán ni a su hija. Simplemente se los robaron.

A decir de quienes son presionadas a pagar cuotas, quien reporta al área del jurídico todo lo relacionado con los pagos, es un individuo de nombre Juan Núñez.

A quienes se dejan extorsionar ni los molestan

Aunque no hay banqueta pero sí cotizan al
Jurídico, entonces sí pueden vender

Los demás comerciantes de vía pública como aceptan pagar las cuotas que les exigen los inspectores que están a la orden de Ávila Jardón, ni siquiera son molestados, como se aprecia en las fotografías que nos hicieron llegar vecinos de la zona.

Este problema no es nuevo, se ha dado desde que se inventó la administración pública para fastidiar a la gente de honesto modo de sobrevivir; sin embargo, esta vez la desesperación por no poder denunciar los atracos –porque sabido es que tanto en el ministerio público como en la propia alcaldía el personal de «infantería» (por llamar de algún modo a los de medio pelo) están coludidos para cubrirse las espaldas–, las víctimas de la corrupción acudieron a NosotrosMSR y Noticiudadana.

Nuestro periodismo no es de relaciones públicas ni para quedar bien con nadie, mucho menos lo hacemos con fines políticos, como suelen   justificar ante sus superiores quienes aquí son evidenciados por sus aviesos fines. Es un periodismo de denuncia ciudadana y contra la corrupción en instituciones públicas y quienes en la mayoría de los casos están al frente de ellas y la fomentan.

Ahora habrá que ver quién va a responder por el robo de sus dos triciclos a la señora Magdalena Guzmán y a su hija Yaneth Rocío.