martes, 2 de enero de 2024
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Cafre al volante choca contra tubería de gas en las Arboledas, Tláhuac
domingo, 26 de febrero de 2023
Varios pueblos y colonias de Tláhuac volverán a sufrir escasez de agua
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Por dos fugas
de agua el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) realizará un
corte que afectará a varios pueblos y colonias de la Alcaldía Tláhuac en los
próximos días, como son San Francisco Tlaltenco, San Andrés Mixquic, San
Nicolás Tetelco y San Juan Ixtayopan Asimismo, las
colonias cuyos habitantes volverán a sufrir la escasez de agua serán la Selene,
Ampliación Selene, la López Portillo, la 3 de Mayo, Peña Alta y el Barrio de
Guadalupe. El Sacmex
señaló que una de las averías se localiza en una línea de conducción de 36 pulgadas
que se ubica en Calle Insurgentes esquina con Ahualalpa, en el pueblo de San
Nicolás Tetelco. Mientras que
la segunda fuga está en calle Avenida Arboledas, del pueblo de San Antonio Tecómitl,
en la Alcaldía Milpa Alta, por lo cual personal operativo se encuentra
realizando las labores pertinentes a fin de solucionar los problemas. El Sacmex
enfatizó que para mitigar estos desperfectos se realizará la suspensión de
los pozos Tecómitl 20, Tecómitl 17, Tecómitl 15 y Tecómitl 14, lo cual
afectará a varios pueblos y colonias de Tláhuac. El Sacmex informó
que estará entregando pipas para que las personas que ahí viven no sientan la
afectación. Sin embargo,
sabido es que estas pipas el organismo suele entregarlas a operadoras que se
desempeñan como «magnolias»,
debido a que venden el vital líquido a la población. El Sacmex no
precisó cuánto tiempo tardará la reparación de las fugas. |
Publicidad |
sábado, 10 de septiembre de 2022
Sacmex abre válvulas de agua en la Selene previo a reunión de vecinos
|
||||||||
|
||||||||
Luego de no tener agua en la red durante varios días, vecinos de la Colonia
Selene en la Alcaldía Tláhuac acordaron reunirse ayer, por lo que organizaron
una junta a la que convocaron a las autoridades y al Sistema de Aguas de la
Ciudad de México (Sacmex) para que les explicaran cuál era ahora el problema,
pero cuando se evidenció que agua sí había por la fuga de agua que se
registró sobre Eje 10, «milagrosamente» el vital líquido comenzó
a fluir y con bastante presión por la red.
En la junta de vecinos de la Selene –efectuada en el
triángulo que conforman las calles de Mar del Frío, Muralla Recta y Pirineos–,
y en la que había sido anunciada la presencia de la alcaldesa Berenice
Hernández, quien finalmente no llegó, funcionarios de obras de la alcaldía y
técnicos del Sacmex intentaron apaciguar la molestia de los vecinos por la
escasez de agua con poco claras explicaciones.
Malestar que llevó a los vecinos a reclamar por el hecho de que repentinamente fueron abiertas las válvulas de agua, como para atemperar las
protestas de quienes de un tiempo a la fecha han tenido que buscar a quienes
hacen negocio con la distribución de agua a través de pipas del Sacmex y, por
si no fuera suficiente, ser objeto de sus desplantes y prepotencia.
Sin embargo, el descrédito para los técnicos presentes en la reunión de
vecinos fue mayor, debido a que por el cantinfleo característico no se
pusieron de acuerdo en las alegatos técnicos que ofrecieron para justificar el por qué
no había agua en la red. Dijeron que habían «redireccionado» las válvulas, que la fuga de agua
registrada en la madrugada del viernes en Eje 10 y Montes Cárpatos había sido
porque debido a la presión se rompió una conexión, luego que se trataba
de la línea que iba a Santa Catarina, después que el agua la «redireccionaron» para que entrara a la Selene, pero que sus válvulas
corren hasta (Avenida) Estanislao Ramírez y de ahí se regresa hasta
Ojo de Agua. En fin. Sólo fueron una serie de argucias las que dieron los funcionarios y
técnicos ante los vecinos para no descubrir el verdadero motivo por el que el
organismo que dirige Rafael Bernardo Carmona Paredes se resiste a abrir las
válvulas para que fluya el agua por la red. Como siempre sucede, al final los vecinos se fueron con la promesa de que el tandeo de agua por la red volverá por unos días, de ahí que mañana domingo regrese el vital líquido con todo y las inmundicias que contiene; al tiempo que los técnicos del Sacmex ofrecieron que «iban a seguir trabajando para normalizar el agua a la Selene». |
viernes, 9 de septiembre de 2022
Fuga de agua en la Selene, donde el Sacmex curiosamente cierra la red
|
||||||||
|
||||||||
Vecinos de la Alcaldía Tláhuac no acaban de salir de una cuando
ya están en otra… fuga de agua. Aquí se puede
ver el video de la descomunal fuga de agua en la Colonia Selene
El problema es que con la de hoy viernes el Sistema de Aguas de la
Ciudad de México (Sacmex) quedó una vez más evidenciado por aquello de que
tiene plan con maña para castigar a los vecinos de la Colonia Selene. Agua hay, como quedó comprobado con el desperdicio de miles de litros
de agua por una fuga que reportó Noticiudadana desde la madrugada. Pero por lo visto el cierre de válvulas de la red se debe a que quiere
que los vecinos se la compren a las vivales que lucran con la necesidad de la
gente y se la venden en pipas del mismo Sacmex.
Así, de ese tamaño, es la podredumbre de corrupción del organismo
capitalino. La fuga de hoy y justamente en la Colonia Selene de Tlaltenco se
encuentra en Eje 10 y Calle Montes Cárpatos.
Ocasión ideal para el organismo que dirige Rafael Bernardo Carmona
Paredes de cerrar, por enésima ocasión, la red de agua en la Selene, para
forzar a los vecinos a «comprar» el agua a quienes tienen una bien
estructurada mafia de distribuidoras de agua a través de pipa del mismísimo
Sacmex. La fuga de agua de hoy sucede luego de la registrada ayer en Avenida
Tláhuac, a la altura del pueblo de Zapotitlán, la cual fue reparada en
cuestión de horas. Sin embargo, la de hoy, en la Selene, aun cuando fue reportada por
vecinos a Noticiudadana desde la madrugada, no tiene ni para cuándo sea
reparada. Quizá porque se trata de un territorio concesionado por el
Sacmex a traficantes del vital líquido. |
Reabierta la Avenida Tláhuac hay conflicto vial en Metro Tezonco
|
||||
|
||||
Una vez reparada la fuga de agua que se había presentado sobre Avenida Tláhuac, ayer por la tarde la vialidad fue reabierta a la circulación en su tramo de Paso Conejo a Zapotitlán. La fuga de agua se presentó a la
altura de la sucursal bancaria del HSBC de Zapotitlán, pero gracias a la acción de los trabajadores del gobierno capitalino el problema fue resuelto ayer mismo.
Lo que sí se tiene –de acuerdo con reporte de Noticiudadana– es un fuerte
congestionamiento en Avenida Tláhuac, desde el periférico Oriente hasta el
Metro Tezonco. Tome sus precauciones. Esto se debe al transporte público que hace parada en doble y triple
fila, de oriente a poniente. |
jueves, 8 de septiembre de 2022
Cerrada Av Tláhuac durante dos días por fuga de agua frente al HSBC
|
|||
|
|||
A partir de la mañana de este jueves será cerrada la Avenida Tláhuac
en su tramo de Paso Conejo a Zapotitlán, de acuerdo con informes de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a Noticiudadana debido a una
fuga de agua en el tramo de Aquiles Serán y Leocadio Huerta (frente a la sucursal del HSBC), por lo que solamente podrán transitar los microbuses. Por lo pronto, el caos ya es de grandes consecuencias, debido a que los
mirobuses y demás transporte concesionado, deben dirigirse al camino de las
minas para salir a la altura del arco de Zapotitlán, de ahí que se recomienda
a los automovilistas y ciudadanía tomar sus precauciones. Debido a dicha fuente, el cierre a la circulación de vehículos será
solamente por el día de hoy, pero según vecinos de la zona, por las
dimensiones de la fuga es probable que la reparación lleve más de 48 horas. El tránsito de vehículos particulares será desviado por el camino a las
minas o Camino Real de Tlaltenco, igualmente en sentido inverso, esto es, desde
el arco de Zapotitlán con dirección a San Pedro Tláhuac. «Vamos a cerrar desde Paso Conejo para tener libre la Avenida para el
transporte público, y vehículos pequeños por el cerro. El cierre lo vamos a
hacer a las 10:30 de la mañana», informó en un mensaje de voz la fuente de la
SSC. «Tenemos una fuga muy grande de agua», concluyó. Por su parte, una vecina reportó a Noticiudadana que el cierre
aparentemente «es para resolver el problema de la fuga el día de hoy, se
supone, pero me estaba diciendo Juan Carlos que lo más probable es que sea
hoy y mañana, y definitivamente no va a haber paso para ningún auto
particular o camión pesado, nada que no sea del gobierno, los únicos que van
a poder pasar son los metrobuses que están supliendo al Metro». Para esta tarde se espera que se agrave el problema debido a las lluvias que caerán en la Alcaldía Tláhuac. |