Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Solamente dos alcaldes morenistas
figuran en la lista de los seis mejor evaluados en la Ciudad de México, de
acuerdo a la evaluación mensual del trabajo en general que realiza la empresa
FactoMétrica en su Monitor Capitalino correspondiente al mes de noviembre de
2023 y cuyos resultados fueron dados a conocer la mañana de este jueves. A la pregunta de cómo evalúa el
trabajo realizado por su alcalde o alcaldesa, el primer lugar volvió a ser
para el morenista Raúl Basulto, de Iztapalapa, con 72.9% de aprobación; el
segundo sitio correspondió al alcalde panista de Benito Juárez, Santiago
Taboada, con 64.9%; el tercer puesto fue para el aún priista Adrián Ruvalcaba,
alcalde de Cuajimalpa, con 61.7%; en el cuarto sitio se ubicó la alcaldesa panista
de Álvaro Obregón, Lía Limón, con 48.8%, mientras que el quinto lugar fue
para el panista Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, con 47.8% de
aprobación. En el sexto lugar se ubicó la
alcaldesa morenista de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, con 46%, en
tanto que la también alcaldesa morenista de Milpa Alta, Judith Vanegas, ascendió
al sitio 10 del Ranking de alcaldes capitalinos al registrar 41.2% de
aprobación, mientras que en el último puesto continuó el alcalde morenista
de Xochimilco, José Carlos Acosta, con solamente 23.6 de aprobación y
desaprobación a su desempeño en el cargo de 76.4%. Combate a inseguridad En el trabajo correspondiente al
combate a la inseguridad, el priista Adrián Ruvalcaba (Cuajimalpa) y el
panista Santiago Taboada ocuparon los dos primeros sitios con 66.3% y 65.5%,
respectivamente; mientras que las alcaldesas morenistas Berenice Hernández
(Tláhuac) y Judith Vanegas (Milpa Alta) figuraron en las posiciones 10 y 11
con 39% y 38.9%, respectivamente. José Carlos Acosta (Xochimilco) se mantuvo
en el último sitio con 26.4%. Cultura, recreación y deporte En el rubro del trabajo
realizado en espacios y promoción de la cultura, recreación y deporte, el
alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto, figuró en primer lugar con 79.9% de
aprobación. Berenice Hernández (Tláhuac) y
Judith Vanegas (Milpa Alta) ocuparon los lugares 8 y 9 con 48.2% y 46%,
respectivamente. La sorpresa fue que el José
Carlos Acosta (Xochimilco) ascendió hasta el lugar 12 tras el 42.2% de
aprobación que le dio la población consultada. Fomento al empleo y economía Por lo que toca al trabajo
realizado en cuanto al fomento al empleo y la actividad económica, Raúl
Basulto (Iztapalapa) permaneció en el primer sitio con 62.9 de aprobación. Berenice Hernández (Tláhuac) se
ubicó en el sitio ocho con 41.9%, Judith Vanegas (Milpa Alta) ocupó la
posición 11 con 35.2% y José Carlos Acosta (Xochimilco) el lugar 16 con
23.5%. Movilidad y Transporte En lo referente al desempeño en
movilidad y transporte público, Raúl Basulto (Iztapalapa) conservó el sitial
de honor con 70.4%. Berenice Hernández (Tláhuac)
figuró en el lugar seis con 43.8%, mientras que Judith Vanegas (Milpa Alta)
se ubicó en el sitio 11 con 42%, y José Carlos Acosta (Xochimilco) en el
último puesto de la tabla con 23.5%. Metodología La encuesta, con aplicación de
mil por alcaldía y nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%,
fue levantada del 16 al 18 de noviembre pasados entre 16 mil personas (mil
por alcaldía) vía telefónica –fijo o móvil– automática de opción múltiple. |
jueves, 23 de noviembre de 2023
Sólo 2 morenistas entre los primeros 6 alcaldes mejor evaluados en CdMx
miércoles, 30 de agosto de 2023
Alcaldes de Milpa Alta y Xochimilco reprobados; Tláhuac entre 5 y 10
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Berenice Hernández
Calderón, alcaldesa de Tláhuac, se ubica dentro
del top 5 de los alcaldes de la Ciudad de México mejor evaluados por la
empresa FactoMétrica, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino que fueron dados a conocer la mañana de este miércoles. Tras la
pregunta a la población consultada de cómo
evalúa el trabajo realizado por quien encabeza la demarcación, en el
primer lugar se mantiene la alcaldesa de Iztapalapa,
Clara Brugada, con 79.1% de aprobación; le sigue Adrián Ruvalcaba, de Cuajimalpa, con 62.2%; en tercer lugar se
encuentra Santiago Taboada, de Benito Juárez,
con 61.4%; en el cuarto puesto se ubica Evelyn
Parra Álvarez, de Venustiano Carranza, con 51.8%, y Berenice Hernández Calderón, de Tláhuac, con 47.6%, en el quinto
sitio. En cuanto a los alcaldes peor evaluados, estos fueron Judith
Vanegas Tapia, de Milpa Alta, quien obtuvo sólo 22.4% de aprobación por
parte de la población consultada para ocupar el lugar 16, mientras que en
lugar 15 figura el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, con
27.4%. Combate a inseguridad En cuanto al capítulo de cómo ha sido el trabajo realizado al día de
hoy en cuanto al combate a la inseguridad, la alcaldesa de Tláhuac,
Hernández Calderón, ocupa el lugar 10 de la tabla tras obtener 41.9% de
aprobación. Judith Vanegas (Milpa Alta) vuelve a ser la peor evaluada (lugar 16)
con 26% aprobación, mientras que José Carlos Acosta (Xochimilco) obtuvo 26.6%
de reconocimiento a lo hecho en su gestión contra la inseguridad. Cultura, recreación y deporte Por lo que corresponde a cómo ha sido el trabajo realizado tanto en
espacios como en promoción de la cultura, recreación y deporte, Berenice
Hernández recibió aprobación de 52.9%, para ocupar el puesto siete de la
tabla. Mientras que los reprobados fueron José Carlos Acosta
(Xochimilco) con 40.1%, y Judith Vanegas Tapia (Milpa Alta) con 32.5%. Empleo y economía En lo concerniente al trabajo realizado en fomento al empleo y la
actividad económica, Berenice Hernández (Tláhuac) se ubica en el
noveno sitio con 38.9% de calificación. Judith Vanegas (Milpa Alta) se mantiene en el último lugar con apenas
20.4%, mientras que en el penúltimo sitio se ubica José Carlos Acosta (Xochimilco)
con 27%. Movilidad y transporte Finalmente, en la calificación al trabajo realizado en movilidad y
transporte público, Berenice Hernández (Tláhuac) regresó al quinto
lugar con 45.1% de aprobación. Judith Vanegas (Milpa Alta) se llevó de punta a punta la cola de la
lista de 16 alcaldes al obtener 21.8%, mientras que en en penúltimo sitio lo
hizo José Carlos Acosta (Xochimilco) con 29.6%. Calificación al jefe de gobierno Acerca de la aprobación del trabajo realizado por el jefe de gobierno,
Martí Batres, en las 16 alcaldías, la segunda donde obtuvo la más alta
calificación fue Tláhuac, con 65.5%; Xochimilco fue la tercera –donde curiosamente
tienen a un alcalde con calificación reprobatoria–, y Milpa Alta en la
posición seis, con 62.2%. El tamaño de la muestra fue de mil encuestas por alcaldía con un nivel
de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%. La encuesta fue
levantada los días 24 y 25 de agosto pasado. |
miércoles, 29 de marzo de 2023
Ciudadanos reprueban la gestión de alcaldes en Milpa Alta y Xochimilco
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Una vez más la alcaldesa
de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, y el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, fueron reprobados
por la ciudadanía en su desempeño como titulares de sus demarcaciones,
situación que los mantuvo en los últimos lugares en la evaluación de las 16
alcaldías que hizo la empresa FactoMétrica
los días 22 y 23 de marzo de 2023. En el primer rubro correspondiente a la evaluación del trabajo en general, Vanegas
Tapia se mantuvo en el último sitio –lugar 16 del ranking de alcaldes del
Monitor Capitalino– al recaudar apenas el 17% de aprobación y 82.2% de desaprobación de los milpaltenses
consultados, luego de que en febrero obtuvo 19.6% y en enero 17.4% de
aprobación. Otro que mantuvo el penúltimo sitio del ranking fue
Acosta Ruiz, con 20.9% de aprobación y
79.1% de desaprobación; tras de que en febrero pasado consiguió 24.8% y
en enero 23.2% de aprobación, lo que indica que para el ranking de Monitor
Capitalino el alcalde xochimilca va en caída libre. Mientras que la alcaldesa
de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, recuperó la posición más alta
del ranking en lo que va de su gestión al ocupar el lugar seis de la tabla –misma
que había alcanzado el pasado enero–. La evaluación del trabajo realizado le
dio 43.5% de aprobación, por 56.5% de desaprobación de los tlahuaquenses. Hernández Calderón había obtenido 42.4% en febrero y
47% de aprobación en enero de 2023. El primer lugar de la tabla en el rubro de evaluación
del trabajo en general lo obtuvo la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada,
con 66.4% de aprobación. Combate a la inseguridad En lo concerniente a la evaluación de los alcaldes por su trabajo en el combate a la
inseguridad, Vanegas Tapia y Acosta Ruiz se mantuvieron en los lugares 16
y 15 al conseguir 25.1% y 27.3%, respectivamente. En tanto que Hernández
Calderón obtuvo 45.6% de aprobación, para ocupar la posición siete. Clara Brugada volvió a ser la mejor evaluada en este
rubro con 63.7%. Cultura, recreación y deporte Por lo que toca a la evaluación de los alcaldes en
materia de trabajo realizado en la
atención a la salud y atención al Covid, Judith Vanegas se mantuvo en la
última posición con 28.5%, y José Carlos Acosta permaneció en el penúltimo
sitio de la tabla con 32.5%. Berenice Hernández de Tláhuac continuó en el lugar siete con 47.9% de aprobación. Igualmente, Clara Brugada volvió a ocupar la primera
posición en este rubro con 77% de aprobación. Fomento al empleo y economía En cuanto al fomento al empleo y la actividad
económica, los milpaltenses consultados reprobaron
a la alcaldesa Judith Vanegas con 80.8% de desaprobación; sólo 19.2%
aprobó su trabajo realizado en este apartado. Por su parte, Acosta
Ruiz fue reprobado por 81.5% de los ciudadanos xochimilcas consultados,
sólo 18.5% aprobó su gestión en dicho campo. Al tiempo que Berenice
Hernández bajó al lugar nueve del ranking al conseguir 36.6% de aprobación,
por 63.4% de desaprobación. La alcaldesa de Iztapalapa se mantuvo en punta con
55.4% de aprobación. Movilidad y transporte Judith Vanegas
Tapia fue una vez más reprobada por los milpaltenses en su
desempeño por acciones de movilidad y
transporte con 84.5% de
desaprobación y apenas un paupérrimo 15.5% de aprobación. José Carlos Acosta también fue reprobado por sus conciudadanos xochimilcas con 74.8% de
desaprobación y 25.2% de aprobación. Finalmente,
Berenice Hernández se ubicó en la posición número ocho con 38.7% de
aprobación y 61.3% de desaprobación. Clara Brugada volvió a ocupar el primer sitio con 66.8%
de aprobación. Aprobación de Sheinbaum Monitor Capitalino dedica un apartado a la evaluación
de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por alcaldía, y en este rubro,
la demarcación donde es mayormente favorable la aprobación a su trabajo es
Iztapalapa, con 77%. Curiosamente debido a que Milpa Alta tiene a la alcaldesa que parece ser la más incompetente
de los 16 titulares, esa demarcación
es la tercera donde la ciudadanía aprueba el trabajo de Sheinbaum con 70.5%. Xochimilco aparece en el lugar siete por
la aprobación que los ciudadanos dan al trabajo de la jefa de gobierno con
63%. Y Tláhuac
figura en la posición ocho por el 62.5%
de aprobación al trabajo de la jefa de gobierno. El tamaño de la muestra por encuesta fue de mil
personas consultadas –ciudadanos mayores de 18 años– por cada una de las 16
alcaldías a través de teléfono fijo o móvil, con un nivel de confianza de 95%
y margen de error de +/- 3.1%. |
lunes, 20 de febrero de 2023
Alcaldes de Milpa Alta y Xochimilco, reprobados por la ciudadanía
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Judith Vanegas y José Carlos Acosta, alcaldes de Milpa Alta y Xochimilco, respectivamente, volvieron a ocupar los últimos lugares al ser reprobados en su
gestión, de acuerdo con los resultados que esta mañana dio a conocer FactoMétrica correspondiente al mes
de febrero acerca de la evaluación mensual del ranking de los 16 alcaldes de
la Ciudad de México. Nuevamente, la alcaldesa de Milpa Alta ocupó el último lugar con 19.6%
de aprobación (17.4% obtuvo en enero) al trabajo realizado, en tanto que el
alcalde de Xochimilco se posicionó del lugar 15 con 24.8% (en enero su
porcentaje fue de 23.2) en el ranking de Monitor Capitalino. Mientras que la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández,
después de que en enero había alcanzado la sexta posición con 53%, en febrero
cayó al lugar 9 con 42.4% de aprobación. Combate a inseguridad Por lo que
corresponde al trabajo que estos alcaldes han realizado en el rubro de
combate a la inseguridad, Vanegas Tapia fue reprobada tras alcanzar apenas
22.8% de aprobación, para mantenerse en el último lugar (en enero obtuvo
24.2%). José Carlos
Acosta volvió a ser reprobado por la ciudadanía tras promediar 29.9 de
aprobación (en enero logró 26.7%). Por lo que
toca a Tláhuac, un lugar de alto riesgo en materia de inseguridad, Hernández
Calderón se ubicó en el sitio 9, con 42.1% (el mes pasado con 49.5% alcanzó
el lugar seis). Cultura, recreación y
deporte En lo
concerniente a promoción de la cultura, recreación y deporte, Judith Vanegas mantuvo el deshonroso
lugar 16 de 16, al ser reprobada
por los milpaltenses entrevistados, por lo que sólo alcanzó 29.9% de aprobación (en enero alcanzó
30.9%). A quien no le
fue mal en este rubro fue a José Carlos Acosta, quien logró 37.6% de
aprobación para colocarse en el lugar 13 (en enero en la posición 15 logró 36.7%). Igual sucedió
con Berenice Hernández que promedió 48.6% para subir al sitio ocho (en enero se
ubicó en el seis con 54.2%). Fomento al empleo y
economía Por lo que
corresponde a la evaluación del trabajo de los titulares de las alcaldías en
fomento al empleo y economía, Judith
Vanegas de Milpa Alta «conservó» el último lugar de la tabla con 21.3% (en
enero había registrado 19.9%), mientras que que José Luis Acosta regresó al penúltimo lugar con 22.1% (el mes
pasado había conseguido 23.5%). En cuanto a Hernández Calderón, figuró en el sitio 11
con 34.4% (en enero se ubicó en el lugar siete con 41.5%). Acciones de movilidad
y transporte La evaluación
de la ciudadanía para estos tres titulares de alcaldías en materia de
movilidad y transporte fue contundente. La
peor evaluada volvió a ser Judith Vanegas (Milpa Alta) con 16.5% (en
enero obtuvo 20.8%, lo que significa que va de mal en peor). El lugar 15 siguió en poder de José Carlos
Acosta (Xochimilco) con 25.5% (en enero fue de 25.3%, por lo que no hubo
variación); mientras que Berenice
Hernández (Tláhuac) ocupó el lugar 10 con 39% (el sitio siete ocupó en
enero con 46.3%). Evaluación de Claudia
Sheinbaum El sondeo de Monitor Capitalino concerniente a la
evaluación de la gestión de Claudia
Sheinbaum en la jefatura de gobierno, por alcaldía, arrojo los siguientes
resultados: En Milpa Alta fue de 64.4% la aprobación de su trabajo, por 35.6 de desaprobación.
En Tláhuac la
aprobación fue de 63.8% con desaprobación de 36.2%. Por último, en
Xochimilco el promedio fue de 55.1% de aprobación con desaprobación de 44.9%. El tamaño de
la muestra por alcaldía fue de mil personas entrevistadas, con un nivel de
confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%. El levantamiento se llevó a
cabo los días 15 y 16 de febrero entre una población mayor a 18 años con teléfono
fijo o móvil, informó FactoMétrica SA de CV. |
jueves, 17 de noviembre de 2022
Reprobados por la ciudadanía alcaldes de Milpa Alta y Xochimilco
|
||||
|
||||
La alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas, es la peor evaluada
por la población milpaltense en la última encuesta de FactoMétrica al
ocupar el último lugar en la lista de 16 alcaldes de la Ciudad de
México con apenas 27.4 por ciento de aprobación; el lugar número 15
lo ocupa el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, con 32.4 por
ciento, ambos del movimiento Morena. En contra parte, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández
Calderón, aparece en el ranking de alcaldes del Monitor Capitalino
en el lugar siete con una aprobación de 45.7 por ciento. El primer lugar de la lista de 16 alcaldes la encabeza el
panista Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, con 54.8 por
ciento de aprobación. Los rubros que comprende el ranking de alcaldes de la Ciudad de México
evaluados son por trabajo en general, combate a la inseguridad,
acciones de salud y combate al Covid 19, fomento al empleo y
actividad económica y acciones para la movilidad y el transporte. A la pregunta de ¿cómo ha sido el trabajo realizado al día de hoy en
cuanto al combate a la inseguridad?, la alcaldesa de Milpa Alta y el
alcalde de Xochimilco mantuvieron los últimos lugares de la lista con 24.6 y
26.1 por ciento, respectivamente, en tanto que la alcaldesa de Tláhuac
registró 41.3%, por lo que quedó colocada en el lugar 10. Por lo que corresponde a la pregunta de ¿cómo ha sido el trabajo
realizado al día de hoy en cuanto a la atención a la salud y atención al
COVID?, la milpaltense Vanegas Tapia mantuvo el último lugar con
51 por ciento, pero José Carlos Acosta se «disparó» al lugar 12 con
55.3 por ciento, y Hernández Calderón promedió una respuesta
aprobatoria del 59.9%, para volver a ocupar el lugar siete de la lista. En lo concerniente a ¿cómo ha sido el trabajo realizado al día de
hoy en cuanto al fomento al empleo y la actividad económica?, el alcalde
de Xochimilco ocupó el último lugar con apenas 27.4 de aprobación; la
alcaldesa de Milpa Alta subió a la posición 15 con 34.1 por ciento, mientras
que la alcaldesa de Tláhuac obtuvo 39.9% de aprobación para quedar en el
lugar 8. Finalmente, a la pregunta de ¿cómo ha sido el trabajo realizado al
día de hoy en cuanto a la movilidad y el transporte público?, Vanegas
Tapia regresó al último lugar del ranking con 24.6 por ciento; José Carlos
Acosta quedó en el lugar 15 con 25.2 por ciento, y Hernández Calderón
promedió 37.7% que la ubicó en el lugar 13 de la lista. |