Mostrando entradas con la etiqueta FactoMétrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FactoMétrica. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Tres mujeres morenistas en top 5 de alcaldesas mejor calificadas

 

 

| Escenarios |

La encuesta mensual de Monitor Capitalino coloca a Aleida Alavez en segundo lugar, y a Gabriela Osorio y Berenice Hernández en el cuarto y quinto sitio. El primero y tercero son para dos panistas

La Guardia Nacional forma parte
de operativos de seguridad en Tláhuac

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se mantiene en el top 5 de los alcaldes de la Ciudad de México mejor evaluados por su trabajo, de acuerdo con los resultados del ranking de Monitor Capitalino de la empresa FactoMétrica, que fueron presentados hoy, al ubicarse en la posición 5 con 53.3% de aprobación.

Tras la pregunta de Monitor Capitalino de ¿cómo evalúa el trabajo realizado por el alcalde/alcaldesa durante su gestión?, los primeros cuatro lugares son ocupados, en ese orden, por Giovani Gutiérrez, de Coyoacán, con 57.5%; Aleida Alavez Ruiz (Iztapalapa) con 56.2%; Luis A. Mendoza (Benito Juárez), con 55.2%, Gabriela Osorio Hernández (Tlalpan) con 53.7%, y Berenice Hernández, como ya apuntamos, con 53.3%.

La tabla del ranking de los 16 alcaldes
 evaluados por Monitor Capitalino

Cabe señalar que las alcaldesas Aleida Alavez, Gabriela Osorio y Berenice Hernández son militantes del partido Morena, mientras que Giovani Gutiérrez y Luis Mendoza Acevedo militan en el PAN.

En el lugar 14 se encuentra el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, con 41.3%, y en el lugar 16 la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, con 37.8%.

El combate a la inseguridad es
continuo en Tláhuac

Inseguridad

Por lo que corresponde a la pregunta de ¿cómo ha sido el trabajo realizado al día de hoy en cuanto al combate a la inseguridad?, Berenice Hernández obtuvo 42.6% de respuestas favorables para ubicarse en el sitio 8, justo a la mitad de la tabla que congrega a los 16 alcaldes capitalinos.

En dicho rubro, el panista Luis Mendoza Acevedo se encuentra colocado en el primer sitio con 55.3%, mientras que los morenistas Octavio Rivero Villaseñor y Circe Camacho Bastida, alcaldes de Milpa Alta y Xochimilco, respectivamente, ocupan los últimos lugares con 31.2% y 30.5%.

Prestación de servicios incluye
el desazolve del drenaje

Servicios Públicos

A la pregunta de ¿cómo ha sido el trabajo realizado en la prestación de servicios públicos como mantenimiento en parques, alumbrado, recolección de basura y limpieza de calles y bacheo?, la alcaldesa de Tláhuac obtuvo 43.2% de aprobación a su trabajo para ocupar la posición 7.

Aprobación de Clara Brugada por alcaldía

Por lo que corresponde a la calificación del trabajo realizado por Clara Brugada como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Tláhuac dejó de ser la segunda alcaldía donde por años la titular morenista del gobierno capitalino tenía la más  alta calificación después de Iztapalapa.

El primer lugar donde la gobernante tiene la mejor calificación es Iztapalapa con 77.9%: Milpa Alta es la segunda con 68.3%, y Tláhuac la tercera con 61.4%.

Aprobación de Clara Brugada
por alcaldía

Metodología

La encuesta fue aplicada a población mayor de 18 años, mil por alcaldía, a ciudadanos con teléfono fijo o móvil, con nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- n3.1%.


lunes, 9 de diciembre de 2024

Tláhuac, entre las 3 alcaldías donde Brugada tiene mayor aprobación

 

 

Escenarios

Según indica la más reciente encuesta de FactoMétrica, la aceptación para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se ha mantenido en las 16 alcaldías

La jefa de Gobierno durante una visita
a la zona de Mixquic, en Tláhuac

En dos meses de gobierno de Clara Brugada Molina en la Ciudad de México, la población de la totalidad de demarcaciones políticas avala su gestión, según indica la más reciente encuesta de FactoMétrica, y en cuanto al porcentaje de aprobación por alcaldía destacan las de Iztapalapa, donde gobierna Aleida Alavez; Venustiano Carranza, a cuyo frente se encuentra Evelyn Parra, y Tláhuac, a cargo de Berenice Hernández Calderón.

El porcentaje supera los 40 puntos en las 16 alcaldías y en 13 es mayor de 50.

Este último dato mejoró respecto al primer mes cuando la aprobación fue mayor de 50 en 12.

Durante su visita a Mixquic anunció
apoyos para la producción agrícola

Las cinco alcaldías que más aceptan a Brugada Molina son limítrofes y se trata de las de Iztapalapa donde obtuvo 67.4% de aprobación; Venustiano Carranza con 63.5%; Tláhuac con 61.5%; Milpa Alta, con José Octavio Rivero con 60.5% y Cuajimalpa, que gobierna Carlos Orvañanos Rea, con 60.3 %.

En cuanto a los cinco alcaldes mejor evaluados de la Ciudad de México son Giovani Gutiérrez, de Coyoacán, con 62.9%; Aleida Alavez, de Iztapalapa, con 58.7%; Gabriela Osorio, de Tlalpan, con 57.8%; Evelyn Parra, de Venustiano Carranza, con 55.1%, y Luis A. Mendoza, de Benito Juárez, con 55%.


lunes, 11 de noviembre de 2024

¿Cómo fueron evaluados en octubre titulares de Tláhuac y Milpa Alta?

ue

 

Información

• Monitor Capitalino de FactoMétrica y Consulta Mitofsky dieron a conocer los resultados de la evaluación del trabajo de los 16 alcaldes de la Ciudad de México.

Resultados del Ranking Mitofsky

Al dar a conocer los resultados de la evaluación del trabajo en general  de los 16 alcaldes de la Ciudad de México, correspondiente al mes de octubre de 2024, la empresa FactoMétrica a través de su Monitor Capitalino, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, del partido Morena, ocupó el sexto lugar con el 53.7% de aprobación de la población consultada.

Mientras que en la tabla que dio a conocer Consulta Mitofsky en los resultados de la evaluación mensual que lleva a cabo del trabajo de los titulares correspondientes a octubre de 2024 de los titulares en las 16 demarcaciones capitalinas, Hernández Calderón se ubicó en el lugar número 4 con 50.8% de aprobación.

El Ranking Monitor Capitalino

En el caso de Monitor Capitalino, otros dos alcaldes, de igual forma, morenistas, como es la titular de Xochimilco, Circe Camacho Bautista, ocupó el lugar 14 con 44.7% de aprobación, mientras que Octavio Rivero Villaseñor, alcalde de Milpa Alta, se colocó en el sitio 15 con 43.3% de aprobación.

Por su parte, en la tabla de Consulta Mitofsky la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, se ubicó en el lugar 10 con 46.2%, y su homólogo de Milpa Alta, Rivero Villaseñor, obtuvo 40.1% de aprobación, lo que le alcanzó para ubicarse en el sitio 14.

Obras con sentido social en Tláhuac

Durante la rehabilitación del parque El Perú en Tláhuac, Hernández Calderón resaltó el hecho que durante la continuación de su gestión para un segundo período, continúa con la creación de infraestructura con sentido social.

El parque El Perú es un espacio que beneficiará a miles de familias, por lo que quiere que la población tenga acceso a lugares dignos y seguros, donde a través del deporte, el arte, la cultura y recreación puedan desarrollarse.

«Son espacios saludables que fortalecen a nuestra comunidad», reiteró.


martes, 10 de septiembre de 2024

Alcaldesa de Tláhuac cierra primer período de gestión con 50.4%

ue

 

Información

Población consultada aprueba el trabajo realizado por la alcaldesa, quien a partir del 1 de octubre dará inicio con un segundo período al frente de los destinos de la alcaldía.

Alcaldesa recibe calificaciones de
«Bien» y «Muy bien» por su trabajo

En la evaluación del trabajo realizado durante el penúltimo mes de gestión de los 16 alcaldes de igual número de demarcaciones en la Ciudad de México realizado por la empresa FactoMétrica en su Monitor Capitalino, la alcaldesa morenista de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, se ubica en el cuarto sitio con mejor porcentaje de aprobación por parte de la población consultada, de acurdo con los resultados que fueron dados a conocer esta semana.

Cuarta posición para la alcaldesa
de Tláhuac, bastión de la 4T en la Ciudad

A la pregunta de ¿cómo evalúa el trabajo realizado por la alcaldesa de Tláhuac durante su gestión?, 50.4% respondió que «Bien» y «Muy bien», lo que la llevó a ubicarse en el top 5 de los alcaldes mejor posicionados, apenas detrás de los alcaldes Giovani Gutiérrez (PAN, PRI, PRD), de Coyoacán, con 68%; Raúl Basulto (interino) en Iztapalapa (67.5%), y del panista Jaime Mata de Benito Juárez (66.7%).

En el combate a la inseguridad, pobladores
de Tláhuac le dieron el lugar 7

Inseguridad

En cuanto a las acciones de combate a la inseguridad, Hernández Calderón obtuvo 49.2% de aprobación, para ocupar en dicho rubro el séptimo sitio en la tabla del Ranking de alcaldes evaluados en el Monitor Capitalino.

En cultura y deporte trabajo de alcaldesa
fue reconocido por pobladores
 

Cultura, recreación y deporte

Por lo que corresponde al trabajo realizado en espacios y promoción de la cultura, la recreación y el deporte, la alcaldesa de Tláhuac recibió la aprobación del 52.6% de la población consultada, lo que la coloca en el lugar 5 de la tabla.

Cuarto lugar en el trabajo concerniente
al fomento al empleo y la economía

Empleo y economía

Mientras que en el rubro de evaluación del fomento al empleo y la economía, Berenice Hernández se encuentra ubicada en la posición 4 del Monitor Capitalino con aprobación del 48.9%, por el trabajo que ha realizado en la Alcaldía Tláhuac.

Movilidad y transporte sigue siendo
un rubro muy complicado en Tláhuac

Movilidad y transporte

En lo que toca al trabajo que la alcaldesa de Tláhuac ha realizado en el renglón de movilidad y transporte público, la gobernante morenista que a partir del uno de octubre dará inicio con un segundo período al frente de la demarcación, recibió el 44.6% de aprobación de la población consultada.

Metodología

El tamaño de la muestra comprendió mil encuestas por alcaldía, con un nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%. La fecha de levantamiento fue del 28 al 31 de agosto de 2024.

Consideraciones al margen

El sondeo entre población tlahuaquense comprendió incluso a militantes y simpatizantes del partido Morena quienes expresan de manera sistemática su malestar en redes sociales, debido a que no fueron considerados para algún puesto en la administración de la alcaldía.


miércoles, 29 de mayo de 2024

En la alcaldía Tláhuac volverá a ganar Morena, ratifica encuesta

 

 

Escenarios

Se trata del sondeo de intención de voto de la encuestadora FactoMétrica, cuyos resultados fueron los últimos que dio a conocer antes de la elección del 2 de junio.

Nueve alcaldías serán para coalición
oficialista y siete para la opositora

En el último día previo al día de la elección para dar a conocer resultados de encuestas y tras 90 días de campaña, tras la pregunta de la empresa FactoMétrica de por qué partido o alianza votaría, en la Alcaldía Tláhuac Berenice Hernández Calderón, candidata de Morena a permanecer en el cargo otros tres años más, obtuvo 60.8% en la intención de voto, en tanto que la candidata de la coalición «Va por la Ciudad de México», del pan-pri-prd, la iztapalapense Ana Karen Yáñez registró 30.6%.

Resultados del sondeo en intención
de voto favorecen a Berenice Hernández

Por lo que corresponde a la pregunta de ¿por qué partido o alianza votaría?, 65.8% de las personas consultadas en Tláhuac dijeron que lo harán por la coalición conformada por Morena-pt-pvem. Pero como en dicha demarcación Morena va solo con Berenice Hernández, hay 5 puntos que se repartirán las candidatas de los otros dos partidos cuyos dirigentes decidieron ir de manera independiente luego de dos períodos de no tener espacios para sus militantes en la administración local.

Conforme a los resultados de la encuestadora FactoMétrica, 8.6% de la población consultada en Tláhuac, dijo que lo haría por Lesvia Gómez Melgar, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía; sin embargo, solamente 5.2% respondió que lo haría por el partido político.

Por lo que toca a la intención de voto en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, 9 serían para la coalición «Seguiremos Haciendo Historia», entre ellas la de Tláhuac, que mantuvo alto el porcentaje a favor de las candidaturas que abandera, y como demarcación se mantuvo en el segundo lugar de las que mayor porcentaje de votos entregará a la alianza Morena-PT-PVEM con 65.8%, debajo de Iztapalapa que registró 71.7% para los de la llamada cuarta transformación.

El escenario por partido o coalición
en la Ciudad de México

La encuesta fue levantada los días 25 y 26 de mayo pasados, con mil ciudadanos mayores de 18 años mediante teléfono fijo o móvil, con un nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%.


lunes, 13 de mayo de 2024

Abre más la brecha en intención de voto por Morena en Alcaldía Tláhuac

 

 

Escenarios

De acuerdo con los resultados de la encuestadora FactoMétrica, en lugar de reducirse los porcentajes entre dos candidatas, la diferencia ahora es de prácticamente 3 a 1.

Tras de que en abril fue la segunda alcaldía en la Ciudad de México con la mayor intención de voto en favor del partido Morena el próximo 2 de junio, Tláhuac pasó a ocupar la primera posición con 67.3%, al superar a Iztapalapa que bajó al segundo lugar con 66.3%, por lo que ambas reafirmaron su condición de ser los dos principales bastiones del morenismo en la capital, de acuerdo con los resultados del más reciente sondeo realizado por la encuestadora FactoMétrica.

A la pregunta de si la elección para elegir alcaldesa de Tláhuac fuera el día de hoy, usted ¿por qué partido o alianza votaría?, 67.3% respondió que lo haría por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», y aunque esa demarcación es la única en donde Morena, PVEM y PT van con sus correspondientes candidatas debido a que los dirigentes de estos dos últimos decidieron ir por su cuenta al no conseguir los espacios que exigían en la administración tlahuaquense, el porcentaje en la intención de voto es considerablemente alto en favor de la llamada 4T.

Intención de voto en las 16
alcaldías de la Ciudad de México

El segundo lugar en dicho ejercicio fue para la coalición «Va por la Ciudad de México», con 18.8%, de acuerdo con los resultados dados a conocer esta mañana, en tanto que el partido Movimiento Ciudadano, mantuvo su promedio de intención de sufragios con 6.2%.

Intención de voto por partido
o coalición

Por lo que corresponde al escenario de las candidaturas y a la pregunta de «¿y usted por cuál votaría?», los consultados por FactoMétrica le dieron a Berenice Hernández Calderón el 57% de las respuestas en cuanto a la intención de voto, mientras que Ana Karen Yáñez, de «Va por la Ciudad de México» obtuvo 25.7% de preferencia, y Lesvia Gómez, de MC, 7.3%. Los indecisos promedian el 10%.

Escenario en la Alcaldía Tláhuac
previo a la elección del 2 de junio

El desconocimiento de las candidatas de los otros dos partidos presuntamente «aliados» de Morena, tanto por la ciudadanía como por una buena parte de empresas encuestadoras, dan como resultado que a las personas consultadas sólo se les preguntara por el nombre de la actual alcaldesa con licencia y que busca reelegirse en el cargo, Berenice Hernández.

Por consiguiente, el porcentaje que la alcaldesa obtuvo en la intención de voto no da pie a especular cuánto le correspondería a las candidatas del PVEM o del PT, sobre todo, cuando es de dominio público que debido al malestar de los dirigentes de dichos partidos y figuras políticas de la localidad en represalia porque no tendrían cabida en la siguiente administración, como tampoco sus equipos, en el morenismo preponderante, concertaron amarres con los de la coalición PAN-PRI-PRD.

Así, Héctor Jiménez, dirigente del PVEM, opera con su equipo en favor de la coalición opositora y la candidata, también oriunda de San Juan Ixtayopan, es su sobrina; y en el PT, con una candidata propuesta por el ex alcalde Raymundo Martínez Vite, de igual forma éste busca inducir entre sus simpatizantes el voto en favor de la iztapalapense Karen Yáñez.

La encuesta fue levantada los pasados días 8 y 9 de mayo de 2024, entre 1000 ciudadanos mayores de 18 años, con un nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%.