Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, del
partido Morena, figura en el sexto puesto de la tabla de evaluación del
trabajo realizado durante el mes de diciembre, con 49.1% de aprobación por
parte de la ciudadanía, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada
por la empresa FactoMétrica para su Monitor Capitalino. En la posición 10 se ubica la alcaldesa morenista de Milpa
Alta, Judith Vanegas Tapia, con 40.1% de aprobación, y en el último sitio de
la lista de 16 alcaldes de la Ciudad de México se encuentra el alcalde de Xochimilco,
José Carlos Acosta, con 23.2%, también de Morena. Los cinco primeros lugares del primer segmento de la
encuesta cuya pregunta fue la de ¿cómo evalúa el trabajo realizado por el
alcalde/alcaldesa durante su gestión?, son ocupados en el correspondiente
orden por Raúl Basulto (Iztapalapa), de Morena, con 73.4%; Jaime Mata (Benito
Juárez), del PAN, con 66.8%; Adrián Ruvalcaba (Cuajimalpa), actualmente sin
militancia partidista, con 61.1%; Giovani Gutiérrez (Coyoacán), del PRD, con
53.2%, y Lía Limón (Álvaro Obregón), del PAN, con 53.2%. Combate a inseguridad En cuanto a cómo ha sido el trabajo realizado al día de
hoy en el combate a la inseguridad, Berenice Hernández (Tláhuac) ocupa la
posición 9 con 41.3%, Judith Vanegas (Milpa Alta) el lugar 10 con 39% y el
puesto 16 José Carlos Acosta (Xochimilco) con 26.2%. Los cinco mejor evaluados son el panista Jaime Mata (Benito
Juárez) con 67.7%; el ahora apartidista Adrián Ruvalcaba (Cuajimalpa) con
63.8%; el morenista Raúl Basulto (Iztapalapa) con 63.3%; la panista Lía Limón
(Álvaro Obregón) con 53.3% y el perredista Giovani Gutiérrez (Coyoacán) con
51.3%. Cultura, recreación y deporte Por lo que toca a cómo ha sido el trabajo realizado en
espacios y promoción de la cultura, recreación y deporte, Berenice Hernández
(Tláhuac) ocupa la posición siete de la tabla de Monitor Capitalino con 51.1%;
Judith Vanegas (Milpa Alta) la 10 con 44.1%, mientras que José Carlos Acosta
ascendió al lugar 13 con 41.1%. Los cinco primeros de la lista son Raúl Basulto
(Iztapalapa) con 77.8%, Jaime Mata (Benito Juárez) con 67.7%, Adrián
Ruvalcaba (Cuajimalpa) con 63.5%, Evelyn Parra (Venustiano Carranza), de
Morena, con 56.6%, y Giovani Gutiérrez (Coyoacán) con 56.3%. Fomento al empleo y economía En lo concerniente a cómo ha sido el trabajo realizado al
día de hoy en fomento al empleo y a la economía en su demarcación, Berenice
Hernández (Tláhuac) se encuentra en el lugar ocho con 38.9%; Judith Vanegas
(Milpa Alta) en el puesto 10 con 37.9% y José Carlos Acosta (Xochimilco) en
el último sitio con 24.8%. Las primeras cinco posiciones las ocupan Jaime Mata
(Benito Juárez) con 62.7%, Raúl Basulto (Iztapalapa) con 61.8%, Adrián
Ruvalcaba (Cuajimalpa) con 57.3%, Lía Limón (Álvaro Obregón) con 48.3% y
Giovani Gutiérrez (Coyoacán) con 47.7%. Movilidad y Transporte Por lo que corresponde al trabajo realizado en movilidad y
transporte público, Berenice Hernández (Tláhuac) se encuentra en el lugar
seis con 45% de aprobación; Judith Vanegas (Milpa Alta) figura en el puesto
10 con 41.1% y osé Carlos Acosta (Xochimilco) en el último peldaño con 21.9%. Los cinco primeros lugares corresponden a Raúl Basulto
(Iztapalapa) con 69.5%, Jaime Mata (Benito Juárez) con 64.5%, Giovani Gutiérrez
(Coyoacán) 47.3%, Lía Limón (Álvaro Obregón) con 46.7% y Evelyn Parra (Venustiano
Carranza) con 46.7%. Metodología El tamaño de la muestra por encuesta fue de mil por
alcaldía, con nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3, y fue
levantada los días 25 y 26 de diciembre de 2023 entre población mayor de 18 años
con teléfono fijo o móvil, mediante telefónica automática de opción múltiple. |
jueves, 28 de diciembre de 2023
Es evaluado trabajo de alcaldes de Tláhuac, Xochimilco y Milpa Alta
domingo, 3 de diciembre de 2023
Alcaldía Tláhuac determina Ley Seca por diversas festividades religiosas
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La venta y consumo de bebidas
alcohólicas en colonias como La Turba y barrios del pueblo de San Andrés
Mixquic, de la Alcaldía Tláhuac, estará prohibida del 10 al 13 de diciembre,
con motivo de la celebración a la Virgen de Guadalupe. En tanto que del 10 al 17 de
diciembre, la Ley Seca aplicará en San Francisco Tlaltenco por la fiesta de Nuestra
Parroquia de la Virgen de Guadalupe. A través de la Gaceta Oficial,
la alcaldía Tláhuac dio a conocer que la medida también será aplicada en el
pueblo de Mixquic del 29 al 31 de diciembre e 2023, y del uno al 2 de enero
de 2024, debido a la festividad del Señor de las Maravillas. Por consiguiente, tanto vinaterías como tiendas de
abarrotes, supermercados, de autoservicio y departamentales, no podrán vender
ni consumir bebidas alcohólicas de cualquier graduación. Otro lugar donde aplicará la Ley Seca es San Juan
Ixtayopan, pero en dicha población será del 2 al 5 de enero de 2024 por las
festividades de la Virgen de la Soledad. La Ley Seca también aplicará en la población de Santa Catarina
Yecahuizotl durante diciembre, específicamente en el Barrio de la Inmaculada
Concepción, donde la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas será
del 7 al 9 de diciembre. Asimismo, del 7 al 9 de diciembre la medida se hará valer
en la Colonia de Santa Cecilia, en San Pedro Tláhuac. Por último, en la Colonia La Conchita del pueblo de
Santiago Zapotitlán, la Ley Seca será aplicada del 6 al 10 de diciembre debido
a la celebración a la Virgen de la Concepción. Las violaciones al acuerdo serán sancionadas de
conformidad con las disposiciones aplicables. La restricción también aplica para el servicio a domicilio
o para llevar, en el que se comercialice u obsequien bebidas alcohólicas, así
como cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, peñas, cabarets, centros
nocturnos, discotecas, salones de baile y cualquier otro similar, así como en
el interior de ferias, romerías, kermeses, festejos populares y otros lugares
en que se presenten eventos similares. Los establecimientos mercantiles de impacto vecinal que
expendan alimentos preparados (no botana) que cuenten con autorización para
la venta de bebidas alcohólicas al copeo, quedan exentos de la medida,
solamente durante el horario que establece el permiso conferido por la
autoridad. |
lunes, 30 de octubre de 2023
Regresa la edición impresa de la Revista Nosotros, hoy circula la 188
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La historia continúa y la Revista Nosotros
en su edición impresa regresa a la circulación este lunes 30 de octubre de
2023. Luego de un receso de cinco años y con la incursión de jóvenes
profesionistas de la comunicación en puestos estratégicos de nuestra empresa
comunicacional, se da rumbo a una nueva época de la emblemática publicación
cuyo primer número salió a circulación el seis de febrero de 1997. Con la inyección de sangre joven y, sobre todo, con la entusiasta
participación y colaboración de cinco personajes de la crónica y promoción
cultural de la región (Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco), la Revista de
Reflexión y Difusión Nosotros
retoma el camino de la edición impresa. En las posiciones estratégicas para la elaboración de Nosotros se encuentra Sergio
Rojas Sánchez –egresado del Centro Nacional de las Artes de la licenciatura
en Comunicación Visual– como Subdirector General, y Andrea Ilhuicatzi
Salgado –egresada de la UNAM y recientemente titulada como licenciada en
Ciencias de la Comunicación– como Subdirectora de Información. Para Nosotros es
altamente grato y satisfactorio contar con un Consejo Editorial
compuesto por acuciosos investigadores de la historia, tradiciones y costumbres
de sus comunidades, así como de la promoción y gestión cultural, como es el
caso de los historiadores Baruc Martínez Díaz, Ricardo Flores
Cuevas y Raymundo Flores Melo; del profesor Manuel Garcés
Jiménez, Presidente del Consejo de la Crónica de Milpa Alta, y de la
maestra Lilia Zaldívar, gestora y promotora cultural. La reanudación del camino de la edición impresa de Nosotros, luego de que la
actividad comunicacional no se ha visto interrumpida en el portal de Nosotros y NosotrosMSR, no podría ser
posible sin el apoyo de quienes a través de los 27 años de actividad de
nuestra empresa han reconocido y valorado el trabajo periodístico que aquí realizamos. Porque aun cuando en la actualidad el uso del Internet ofrece muchas aplicaciones
y servicios, incluidas las redes sociales, todavía es alto el número de
ciudadanos que no tienen fácil acceso a él o, simplemente, no lo acostumbran
ni lo necesitan para el desarrollo de sus actividades, de ahí que nuestra
edición impresa vaya dirigida en buena medida para ese segmento de la
población. La historia continúa y nuestra empresa comunicacional se ve fortalecida
con la reaparición de la edición impresa. Y aunque en la magna obra de Miguel
de Cervantes no aparece la célebre expresión, aquí de igual forma se le
retoma para expresar a nuestras lectoras y lectores que seguimos sobre
nuestra cabalgadura. |
jueves, 19 de octubre de 2023
Enésima invasión a parcela en la Ciénega de Tlaltenco esta mañana
miércoles, 4 de octubre de 2023
Entre alcaldes mejor evaluados están 2 de Morena y 3 de oposición
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El Ranking de alcaldes mejor calificados por sus gobernados en la
Ciudad de México en septiembre pasado tiene a dos representantes de extracción
morenista y a tres del frente opositor, de acuerdo con los resultados de la
evaluación mensual del trabajo en general, realizado por la empresa FactoMétrica. La evaluación incluye cinco rubros: combate a la inseguridad, promoción
de la cultura, recreación y deporte; fomento al empleo y actividad económica,
así como acciones para movilidad y transporte. Cabe señalar que a partir del pasado 15 de septiembre, en la Alcaldía
Iztapalapa fue designado como titular sustituto Raúl Basulto Luviano, pero
para efectos de la evaluación se toma en cuenta a quien pidió licencia al
cargo. A la pregunta de ¿cómo evalúa el
trabajo realizado por el alcalde /
alcaldesa durante su gestión?, Clara Brugada (Iztapalapa) con
77.7% de aprobación mantuvo el primer lugar, seguida de Santiago Taboada
(Benito Juárez) con 61.8%, Adrián Ruvalcaba (Cuajimalpa)
con 56.3%, Lía Limón (Álvaro Obregón) con 53.3%, y Berenice
Hernández Calderón (Tláhuac) con 49.8%. En la parte última de la tabla, la noticia fue que Judith Vanegas,
alcaldesa de Milpa Alta, del partido Morena, luego de mantener el
último lugar desde hace por lo menos siete meses, dejó el sótano del Ranking
para ubicarse en la posición 13, pero sin dejar de ser reprobada en el
desempeño del cargo, en esta ocasión fue desaprobada por el 69.1% de los
milpaltenses, con sólo 30.1% de asentimiento. Quien ocupó el último lugar de la tabla fue el alcalde de Xochimilco,
José Carlos Acosta (Morena), fue reprobado por enésima ocasión por sus
gobernados con 76% de desaprobación al trabajo realizado, con sólo 24% de
aprobación. Combate a la inseguridad En materia de combate a la inseguridad, la alcaldesa de Tláhuac,
Berenice Hernández, ocupó el sitio ocho con 42.9% de aprobación; Judith
Vanegas se mantuvo en el casillero 13 con 33.5%, y José Carlos Acosta fue el
último del Ranking con 27.5% de conformidad con lo que no ha venido haciendo. Los cinco primeros lugares son, con excepción de Clara Brugada
(66.4% de aprobación) que pertenece a Morena, los cuatro siguientes son del
frente opositor conformado por PAN-PRI-PRD: Santiago Taboada (60.7%), Adrián
Ruvalcaba (58.7%), Lía Limón (50.5%) y Luis Gerardo Quijano,
alcalde de Magdalena Contreras (49%). Cultura, recreación y deporte Tras la pregunta de ¿cómo ha sido
el trabajo realizado en espacios y promoción de la cultura, recreación y
deporte?, el top cinco del Ranking de Monitor Capitalino mostró a Clara
Brugada (81.7%) en primer lugar, seguida de Santiago Taboada (61.8%),
Adrián Ruvalcaba (60.3%), Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de
Venustiano Carranza (60.3%) y Berenice Hernández Calderón (57.4%). Judith
Vanegas subió una posición al conseguir 43.2% de opinión
favorable, en tanto que su homólogo en Xochimilco, José Carlos Acosta,
también subió un lugar para quedar en 15 con 36.9%. Empleo y economía En cuanto al trabajo realizado al día de hoy en fomento al empleo y la
actividad económica, Hernández Calderón, de Tláhuac, se ubicó en el puesto
siete con 43% de aprobación; Judith Vanegas, de Milpa Alta, en el lugar 13 con
29.8%, y en el sitio 16 José Carlos Acosta, de Xochimilco, con 24.7%. Movilidad y transporte Por lo que toca al trabajo realizado en el rubro de movilidad y
transporte público, Hernández Calderón ocupó el puesto ocho del Ranking de
alcaldes con 44.3%; Judith Vanegas el sitio 14 con 33.2%, y José Carlos Acosta
el último lugar con 24.9%. Martí Batres En lo referente a la aprobación del actual jefe de Gobierno, Martí
Batres, por alcaldía, es en la de Iztapalapa donde reúne el más alto
porcentaje con 79.7, seguida de Tláhuac, con 64.8%, y Milpa Alta, con 63.9%. Metodología El tamaño de la muestra por encuesta fue de mil por alcaldía, con un nivel
de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%, aplicadas a población
mayor de 18 años con teléfono fijo o móvil, los pasados 29 y 30 de
septiembre. |
miércoles, 13 de septiembre de 2023
Gran función de box amateur el 16 de septiembre en Tecómitl
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Todo está listo para la tradicional función de box amateur que como
cada año se celebra el 16 de septiembre en San Antonio Tecómitl, Alcaldía
Milpa Alta, con un gran elenco de nóveles pugilistas que subirán al
cuadrilátero en la Plaza de la Corregidora, en un evento gratuito para los aficionados al deporte de las orejas de coliflor. Los boxeadores amateurs representarán a sus respectivos gimnasios de
las alcaldías de Xochimilco y Milpa Alta; el del municipio de Chalco, estado
de México, así como del Club de Box Melo y Tepito. La función dará inicio a las 12 horas y en esta ocasión contará con la
presencia del ex campeón mundial de pesos gallo Carlos Zárate y el ex campeón
mundial de peso pluma César «Corazón» Juárez, quienes
estarán como invitados de honor. El «Cañas» invita a la función Carlos Zárate estará en Tecómitl
Las primeras funciones del deporte de las «orejas de coliflor» en
Tecómitl tuvieron lugar en la década de los 60 del siglo pasado, en el patio
del establo de la casa de un señor de nombre Evodio, sobre un ring hecho con
morillos. Invitación de Enrique Gil Anunciador de box y lucha libre profesional
Lectura recomendada: Evaristo Cedillo Galindo, su vida como tercer hombre
sobre los cuadriláteros Dichas funciones han motivado el gusto por el box en la región entre la
juventud, en gran parte porque cada 16 de septiembre ahí se dan cita como
invitados de honor ex campeones nacionales y mundiales, quienes acompañarán a
los pugilistas amateurs. Lectura recomendada: Alfredo Melo Cruz, manager del boxeo profesional oriundo
de Tecómitl Un caso es el del mánager Alfredo Melo Cruz, nativo de Tecómitl, quien actualmente
cuenta con más de 50 prospectos para el boxeo profesional. ¡No falte! ¡Gran función de box!
|