martes, 2 de abril de 2024
miércoles, 6 de septiembre de 2023
Antorchistas amenazan con boicotear el Grito en Tláhuac
lunes, 22 de mayo de 2023
Movimiento Progresista puja en Tláhuac por Marcelo Ebrard
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La efervescencia política en el país crece conforme se
acortan los tiempos electorales y Tláhuac no es la excepción. Ante un
escenario donde los protagonismos corresponden a figuras de distintas
agrupaciones adherentes o militantes del partido Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), debido a una menguada y dispersa oposición, las preferencias
se diversifican entre Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López,
también conocidas como «corcholatas». Una organización ciudadana a nivel Ciudad de México es
la de Movimiento Progresista, cuya sección en Tláhuac también ha comenzado a
hacer trabajo social y proselitista en favor del canciller Marcelo Ebrard, y
cuyo coordinador en la demarcación es Jesús Olvera Fernández, oriundo del
pueblo de Santiago Zapotitlán. Con licenciatura en Administración de Empresas y dos
maestrías en la especialidad, Jesús integró en 2018 el Colectivo Amplio
Progresista, con mujeres y hombres de pueblos, barrios y colonias de la Alcaldía
de Tláhuac, lo que llamó la atención de la dirigencia de la organización Movimiento
Progresista, cuya cabeza visible en la capital del país es Luz María
Rodríguez, para sumarlo al proyecto: apoyar a Marcelo Ebrard Casaubón en sus
aspiraciones presidenciales. Movimiento Progresista no es la única organización
ciudadana que en Tláhuac realiza trabajo de campo para sumar adeptos a la
causa del aún canciller, hasta donde se sabe operan otras agrupaciones con
similar objetivo, por lo que la pregunta a Jesús Olvera es inevitable. ¿Por qué no se unen todas
las expresiones «ebrardistas»
en Tláhuac? —«Por el momento sólo hay cordialidad y respeto», dice. ¿«Por el momento»? ¿Eso significa que podrán pasar muchas cosas en el futuro? —«No estaría en mis manos decidir si esa unión logra darse». ¿Qué es lo que estaría en
tus manos decidir? «Seguir haciendo el trabajo
que realizamos en el colectivo y representar con eficacia
la labor de Movimiento Progresista, alcanzar los objetivos trazados para el
territorio. Hay un trabajo social que independientemente del proyecto
político que apoyamos hacemos día con día en los pueblos, en las colonias y
en las unidades habitacionales». ¿Será que por las
cuestionables trayectorias de algunos ebrardistas en otros grupos de Tláhuac,
la premisa que ponderas es la de juntos pero no revueltos? —«Yo
respeto a todos por igual. Siempre he creído que son nuestras propias
acciones las que nos recomiendan». Ya fuiste, al menos en
apariencia, perredista y del partido de Dante Delgado. ¿Eres ahora morenista? —«Morena, al igual que los demás partidos, son
institutos políticos y como tal no tiene nada que ver el color, lo que
importa es la calidad moral de la persona, la empatía que un candidato le
genera a tal o cual partido». Pero tú, ¿ya te afiliaste
a Morena o estás en eso? —«No, no soy
militante de Morena». ¿Acabarás afiliándote? —«Es algo que
no puedo determinar aún, estamos ocupados en el trabajo proselitista para
apoyar el proyecto de un perfil de estadista con ideas progresistas que es lo
que más convendría a México». ¿Oportunismo
cuatrotero? —«No, nunca
eso, la lucha y el movimiento que inició el presidente Andrés Manuel,
la hicimos muchos y formamos parte de ella, en el Colectivo Amplio
Progresista hay mujeres y hombres que han estado en la lucha social que
encabeza López Obrador. Así que no hay oportunismo ni ningún tipo de
sentimiento de exclusión de otros grupos, como parece haberlo en algunos que
ven los resultados que estamos dando y vamos a dar en el futuro, conforme se acorten los
tiempos. Si finalmente no es
Marcelo candidato por Morena, y con el plan B que seguramente debe tener
delineado, decide ir por otro partido político, ¿seguirán apoyándolo para la
Presidencia de la República en Movimiento Progresista? «No
hay plan B, sólo hay plan A y es que él, Marcelo, sea el próximo presidente de
México». ¿Entonces Ebrard permanecerá
en Morena y no buscará la candidatura a la presidencia por otro partido
político si finalmente el encuestador de Palacio no lo favorece? «Así
es, por eso no hay plan B, sólo hay plan A, y yo soy marcelista y él será el
próximo presidente de México, por eso nuestro hashtag es #YoConMarceloSI». ¿Cómo calificas el
desempeño del actual gobierno en la alcaldía Tláhuac? —«Una calificación no define a un buen o mal gobierno. Creo
que la evaluación real está en las calles, en el territorio, con la gente de
todos los ámbitos sociales, porque somos un conglomerado de habitantes. Una
calificación es como un like en
redes sociales hoy en día, y no por tener muchos likes en tu red social quiere decir que eres bien aceptado y
estás haciendo bien las cosas. No, porque esos likes
pueden venir de boots… Pero los reales sí son un referente. Además, hay
empresas encuestadoras dedicadas a evaluar mensualmente el trabajo en las
alcaldías de la Ciudad. —«Y son un
parámetro para medir si alguien está o no haciendo bien su trabajo». Por eso la pregunta, ¿para ti Tláhuac ha mejorado o no en los últimos años? —«Me
pesa aceptar que Tlahuita la bella adolece aún de muchas cosas y por lo tanto
hay dos escenarios, el real, el que vivimos los ciudadanos día con día, y el
del cuento de hadas del que sólo hablan unos cuantos acerca de que todo está
bien y no pasa nada». Para ti, ¿qué es lo que
le hace falta a Tláhuac? —«Para mí son tres los problemas que deben ser atendidos
de fondo de manera urgente: el del agua, la movilidad y el tema de los pueblos
originarios. No hay una estrategia para atender y solucionar las necesidades
de estos tres rubros. Se reacciona pero no se prevé, se ignora y no se
escucha, y estos tres temas engloban otros más. Uno de ellos es la calle del
Panteón Viejo de Zapotitlán, lleva años sin ser atendida, los argumentos que
han dicho las autoridades para no hacerlo es que no hay presupuesto, que no
le corresponde a la alcaldía. Antes se podía argumentar la validez de estos
dichos, nada más que desde el 2018 gobierna Morena el país, la ciudad y la
alcaldía Tláhuac, pero no lo hacen, dejan ver que su discurso es uno y los hechos
son otros, realmente no hay voluntad de solucionar problemas, y así como éste
hay muchísimos». Hablas
del problema de movilidad, pero eso lo genera gente de las propias
comunidades, como sucedió el viernes 19 de mayo, cuando un grupo de
inconformes porque no pueden apoderarse de una coordinación territorial,
bloquearon Avenida Tláhuac y perjudicaron a miles durante casi ocho horas.
¿Te parece correcto? «Es que con la actitud del gobierno en turno no te
dejan alternativas más que manifestarte de esa forma, y no es cerrar las
vialidades por cerrarlas o quitar el derecho al libre tránsito, como dicen. Hay
muchas necesidades que se deben atender y que la alcaldía ignora, como es el
tema del Mercado de Zapotitlán, donde lo único que hace la alcaldesa es echar
a pelear a locatarios y ambulantes para no hacer la obra». «Las calles del pueblo y de la Conchita Zapotitlan
necesitan reparación, con bachear no es suficiente. La calle del panteón
también requiere ser reparada, porque está convertida en un foco de infección
y de accidentes, y ese problema es ignorado totalmente por la alcaldía. La
reparación de la avenida San Rafael
Atlixco en su tramo de la calle del panteón a la calle Miguel Negrete. Y así
nos pudiéramos ir y mencionar muchas cosas que la alcaldía ve pero no escucha
y no atiende». ¿Quién es tu candidato o
candidata para la jefatura de gobierno? —«Aquel o
aquella que estén con el proyecto de Marcelo Ebrard, no podría ser de otra
manera, porque se trata de hacer las cosas para el bien de la sociedad
mexicana». |
miércoles, 25 de enero de 2023
Disputa por la Coordinación en Tláhuac arroja un video truqueado
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Un video editado al que se le injerta la voz del periodista Francisco
Zea, de Grupo Imagen, la cual se refiere a información de hace dos
años, para después incluir presuntos datos relacionados con el candidato a
la coordinación Territorial de San Pedro Tláhuac, Armando Pérez Ortega, de la
planilla 3, y del dirigente del Movimiento Antorchista en Tláhuac, circula
en redes sociales. Debido al temor que ya permeó en el bando morenista preponderante de la
alcaldía Tláhuac, porque su candidata a la Coordinación Territorial,
Yazmín Gutiérrez León, no ha sido una propuesta convincente para la
elección del próximo domingo, por lo que podría perder como ya sucedió con el
candidato que apoyaron hace tres años, esta vez recurrieron a la
descontextualización de una nota informativa del 20 de agosto de 2020. El video original del periodista Francisco Zea comienza de la siguiente
forma: «Vamos a más información. Santiago Nieto, titular de la Unidad de
Inteligencia Financiera, informó que existen dos denuncias en contra de dos
líderes de la organización Antorcha Campesina, por el delito de lavado de
dinero…» Video original de hace dos años
El video truqueado que circula en redes sociales empieza con voz en off –que retransmite la voz de quien
no está visualmente delante de la cámara– del periodista Francisco Zea a
partir de cuando dice: «…existen dos denuncias en contra de dos líderes de
la organización Antorcha Campesina por el delito de lavado de dinero al no
poder acreditar el origen del dinero de depósitos millonarios», para a
continuación insertar la escena de la calle sin pavimentar de un asentamiento
que se supone corresponde a un lugar en Tláhuac. El video truqueado de los morenistas
Con la leyenda «Fuera Antorcha
de Tláhuac», vuelve a escucharse otra voz
en off, pero distorsionada, que dice «todos somos Tláhuac» y aparece
sobre la toma de unos hombres que cercan un terreno, efectivamente de un predio
invadido en Calle Cráter Atlas esquina con Mar de la Tranquilidad, en la
Colonia Selene, pero cuya acción estuvo a cargo de elementos del Frente
Popular Francisco Villa
Independiente el 12 de julio de 2016, y durante la gestión –curiosamente– de
Rigoberto Salgado como jefe delegacional. Leer también: Panchosvilla libran desalojo de predio invadido en alcaldía Tláhuac Aun así, aparece sobrepuesto el nombre del candidato Armando Pérez
Ortega, a quien se le señala de ser «invasor de terrenos»,
al tiempo que la voz distorsionada –evidentemente para no ser reconocida debido a que lo que
se dice está fuera de contexto– pide no darle «más poder a estos (no se
entiende)», y a continuación se
muestra una fotografía del dirigente del Movimiento Antorchista, Jonathan
San Juan, a quien también señalan de invasor. Sin embargo, en el video no se documenta con imagen una invasión que
los antorchistas hayan hecho en alguna parte. Asimismo, incluyen fotografías de una candidata apoyada por los
antorchistas y que recientemente resultó triunfadora en la elección de
Mixquic por la Coordinación Territorial. Antorcha, una piedra en el zapato de AMLO Desde que asumió la presidencia, Andrés Manuel López ha incluido en
sus furibundos ataques a sus opositores a Antorcha Campesina, por lo que
cada vez que tiene oportunidad hace cuestionamientos en contra de esa
organización, de ahí el malestar que priva entre quienes integran el grupo
morenista preponderante en Tláhuac luego de que el movimiento que encabeza
Jonathan San Juan ha conseguido asestarles dos derrotas, la de junio de 2019
con Yadira de Santiago –quien después dejó el cargo para sumarse a las filas
de Rigoberto Salgado y ahora funge como directora de gestión y atención
vecinal. Inconformidad en estructura de la alcaldía por diezmos En tanto que en corrillos de la alcaldía hay malestar entre personal
de estructura debido a que, aparte del diezmo que deben entregar cada
quincena, ahora les han dicho que deben aportar una cantidad extra para el
fondo de compra de votos el próximo domingo. Al parecer, el voto para la candidata oficial a la Coordinación Territorial los operadores morenistas lo van a pagar a 600 pesos, por lo que es mucha la inconformidad ante la nueva «sangría» que la cuarta transformación le hace a su personal de estructura. |
miércoles, 5 de junio de 2019
«Antorchos» suponen que su coordinadora será para todo Tláhuac
Mercado
Sobre Ruedas
|
|||||
Tras del triunfo que
obtuvo Yadira de Santiago el pasado domingo en el proceso de elección para
coordinador territorial de San Pedro Tláhuac, ésta fue felicitada por la
organización a la que pertenece, Antorcha Popular, a través de Facebook.
«Felicitamos a nuestra
compañera Activista Yadira de Santiago por haber obtenido el triunfo en las elecciones para coordinador en la comunidad de san pedro tláhuac», según escribieron
en la página del Movimiento
Antorchista.
Los «antorchos», como
se ls conoce, es una organización de filiación priista que llegó a Tláhuac en el ocaso del partido
tricolor en la delegación, donde comenzaron a habilitar asentamientos al
ocupar predios en suelo de conservación.
Con el transcurso del
tiempo y debido a las alianzas que establecieron con los distintos delegados de
extracción perredista que desfilaron por el gobierno delegacional, los «antorchos»
consolidaron su presencia en Tláhuac hasta convertirse en capital político
del anterior delegado, éste ya de extracción morenista, Rigoberto Salgado,
quien les solapó su activismo y expansión a cambio de apoyo a su gestión.
Tras de que Salgado no
pudo instaurar un cacicazgo en Tláhuac, los «antorchos» intensificaron su
activismo este año al dar inicio con una campaña de desprestigio del actual
alcalde Raymundo Martínez Vite, quien se distanció de su correligionario
prácticamente desde el inicio de la gestión de aquel como delegado, separación que se
acentuó a fines del año pasado por un recurso de varios millones de pesos que
el primero reclamaba como suyos y cuyo destino hasta el momento nadie sabe en
que bolsillos fueron a parar.
La primera manifestación
de los «antorchos» en contra de Martínez Vite con el pretexto de presuntos
acuerdos contraídos en campaña, se llevó a cabo el pasado tres de abril por calles de Tláhuac; posteriormente, en mayo fueron al
Congreso de la Ciudad de México a manifestar su inconformidad por los
compromisos incumplidos del morenista.
El triunfo de Yadira de
Santiago como coordinadora
territorial es el inicio de una nueva etapa en Tláhuac de posibles conflictos sociales
por despojos, invasiones y manifestaciones callejeras con el correspondiente bloqueo de vialidades, luego
de los testimonios de pobladores acerca de que el pasado domingo durante la
elección hubo desmedida compra de votos para favorecer a la activista.
En el mensaje de
felicitación a la susodicha, los «antorchos» expresan su confianza en que el trabajo
de la coordinadora será «en favor de los habitantes de esta demarcación (sic)», con lo que evidenciaron su
desconocimiento acerca de la influencia que tiene quien ocupe
dicho cargo, porque definitivamente su acción sólo se circunscribe a la
población de San Pedro Tláhuac y no de toda la «demarcación» como apuntaron.
|