Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2024

En Tláhuac comienzan campañas con llamada telefónica a Taboada

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Columna de Zaratustra |

§  Al parecer, Hugo Bello habló con el candidato de «Va por la CdMx»

§  Asistentes al acto de inicio de campañas los puso el Sindicato Libertad

§  También el Movimiento Antorchista aportó su cuota de porristas

§  Candidata a la alcaldía Tláhuac por la coalición opositora es de Iztapalapa

Presunto hijo del dirigente del Sindicato
Libertad le hace «casita» al candidato

Tal y como lo hicieron en el pasado proceso electoral de 2021 en la Alcaldía Tláhuac, los del Movimiento Antorchista y del Sindicato Libertad en este 2024 le hicieron el caldo gordo a la coalición opositora «Va por la Ciudad de México» integrada por pan-pri-prd.

Aspecto del público asistente
al deportivo El Triángulo

La tarde del lunes y con motivo del inicio de campaña de quien finalmente resultó ser la candidata a la alcaldía Tláhuac, la iztapalapense Karen Yañez, se llevó a cabo el evento en el que además logró colarse Mariana Moguel Robles, tras de que la madrugada del domingo apenas reunió a unas cien personas. La hija de Rosario Robles, quien reapareció en un evento público tras de su estadía en un reclusorio por el caso de la llamada «estafa maestra», volverá a contender por una curul en el Congreso capitalino vía distrito 7 y lleva, como suplente, a Susana del Razo, candidata perdedora por el PRI y por el Verde a diversos cargos y en tres procesos electorales consecutivos en la demarcación.

Los del templete en el acto de inicio de
campañas de la coalición «Va por la CdMx»

Para el arranque de campañas los organizadores rentaron un campo de futbol del deportivo El Triángulo, a fin de dar cabida a las multitudes que, supusieron –y tras de que a las reuniones previas a fin de planear la celebración del acto acudía «puro liderazgo de raigambre» que garantizaría el lleno–, asistirían en tropel a vitorear y apoyar a quienes aseguran van a ser «protagonistas del cambio» en Tláhuac, como en todo el país. Sin embargo, el número de asistentes ni siquiera rebasó los 500.

Aún así los organizadores no alcanzaron
a llenar con gente el sillerío

Paréntesis. La llamada telefónica del «Jefe»

Punto y aparte de los sobados discursos de las susodichas candidatas que intervinieron en el programa, esto es, tanto a la alcaldía como a la diputación local, y que apenas pueden hilar dos ideas sin cantinflear, la nota la dio Santiago Taboada poco antes del inicio del acto político.

El operador del sindicato ya ha sido
visto en otros actos en Tláhuac

Resulta que el candidato de la coalición opositora a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, atendió ipso facto la señal que a una mano y con disimulado chasqueo de dedos le hizo una persona de nombre Axel, operador de Hugo Bello, líder del Sindicato Libertad, para que bajara del templete a tomar la llamada que tenía en su teléfono celular.

Presto y solícito, el güero Taboada bajo de un brinco el templete, se acercó al operador del dirigente de la Confederación Libertad de Trabajadores de México (Sindicatos Libertad), quien se encuentra preso en el Reclusorio Oriente por diversos delitos, extendió la mano para que el heredero de los negocios de la organización le entregara el celular y, acto seguido, se encorvó para escuchar a su interlocutor y poder hablar quedito, pero también largo y tendido, con quien, según ha trascendido en distintos medios de comunicación, tiene acuerdos para que le ayude a ganar la jefatura de gobierno de la Ciudad de México a través, suponemos, de la compra de votos.

La llamada del «Jefe», nos dicen, fue para pulir algunos puntos que habían quedado pendientes, sobre todo amarrarlos bien antes de que entraran de lleno en las campañas, para que después no fuera a haber cabos sueltos que el güero Taboada no estuviese en posibilidad de cumplir ni de rajarse, en caso de ganar la jefatura de gobierno.

La asistencia de simpatizantes

De vuelta con el tema de quienes voluntariamente acudieron la tarde del lunes al deportivo de la Colonia El Triángulo, a brindar su apoyo a las candidatas de la coalición opositora, no fueron, de plano, la cantidad que los organizadores esperaban. Los dos contingentes que ahí llegaron formaditos, disciplinados, calladitos y con sus banderas de los partidos que integran la coalición opositora al hombro, delató  los grupos característicos que integran organizaciones como el Movimiento Antorchista o el Sindicato Libertad.

La parte que le correspondía llenar 
a los panistas de la coalición

El acto de inicio de campañas pareció un montaje que contó y se seguirá contando– con la colaboración de las organizaciones referidas, debido a que Tláhuac no escapa a los acuerdos y en estos dos meses van a nutrir los actos de campaña de las candidatas a fin de que sus presentaciones no se vean desangeladas.

Difícil panorama tendrán candidatas de la
coalición opositora

Lo hemos anotado en otras ocasiones, la factura que el Sindicato Libertad acostumbra pasar después de conseguido el objetivo, es del tamaño de una secretaría de obras y servicios. El Movimiento Antorchista es menos ambicioso. Con una concejalía o una coordinación territorial la deuda está saldada. En ambos casos son tres años de usufructo.

¡Cosas veredes que non crederes!, lector, lectora… En especial de un tiempo a la fecha, cuando los partidos políticos han pasado a ser el brazo subyugado del verdadero poder sobre el trono «totalmente palacio».


miércoles, 6 de septiembre de 2023

Antorchistas amenazan con boicotear el Grito en Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

El plantón que realizan en la explanada de la alcaldía afecta ya las actividades comerciales en la zona.

Así la protesta en la explanada
del edificio de la alcaldía

Integrantes del Movimiento Antorchista realizan un plantón en la explanada del edificio de la alcaldía Tláhuac y amenazan con boicotear las fiestas patrias, si el gobierno local no cumple con acuerdos contraídos, como la regularización de predios en zona de reserva ecológica, instalación de drenaje y servicios de luz y agua potable.

En entrevista para un medio de comunicación, Jonathan San Juan, dirigente de la organización en Tláhuac, dijo que contemplan la posibilidad de continuar con el plantón de forma indefinida para impedir las celebración del grito de Independencia la próxima semana, en caso de que la alcaldía no les dé una respuesta favorable.

Negó que ellos hayan cerrado el edificio de la alcaldía.

«La ciudadanía puede ver que desde ayer la alcaldía mandó colocar vallas y desde que nosotros llegamos hay un fuerte operativo de policías, y ellos son quienes no permiten el acceso a nadie de la ciudadanía», dijo.

La alcaldía había cercado el edificio
desde la tarde de ayer martes

El plantón de los integrantes del Movimiento Antorchista ha causado malestar entre los vecinos del edificio de la alcaldía en San Pedro Tláhuac, debido a los problemas de movilidad y congestionamiento vehicular que han ocasionado.

«No puede ser que primero les permitan que se asienten en suelo de conservación y después ya no los quieren atender, como es el caso en la Ciénega de Tlaltenco», dijo a NosotrosMSR un vecino domiciliado justo enfrente del edificio de la alcaldía.


lunes, 22 de mayo de 2023

Movimiento Progresista puja en Tláhuac por Marcelo Ebrard

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Escenarios |

Con Jesús Olvera a la cabeza, dicha agrupación ha comenzado a hacer trabajo proselitista en favor de la figura del aún canciller para la sucesión presidencial de 2024.

Jesús Olvera, marcelista hasta el tuétano

La efervescencia política en el país crece conforme se acortan los tiempos electorales y Tláhuac no es la excepción. Ante un escenario donde los protagonismos corresponden a figuras de distintas agrupaciones adherentes o militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), debido a una menguada y dispersa oposición, las preferencias se diversifican entre Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, también conocidas como «corcholatas».

Una organización ciudadana a nivel Ciudad de México es la de Movimiento Progresista, cuya sección en Tláhuac también ha comenzado a hacer trabajo social y proselitista en favor del canciller Marcelo Ebrard, y cuyo coordinador en la demarcación es Jesús Olvera Fernández, oriundo del pueblo de Santiago Zapotitlán.

Con licenciatura en Administración de Empresas y dos maestrías en la especialidad, Jesús integró en 2018 el Colectivo Amplio Progresista, con mujeres y hombres de pueblos, barrios y colonias de la Alcaldía de Tláhuac, lo que llamó la atención de la dirigencia de la organización Movimiento Progresista, cuya cabeza visible en la capital del país es Luz María Rodríguez, para sumarlo al proyecto: apoyar a Marcelo Ebrard Casaubón en sus aspiraciones presidenciales.

Movimiento Progresista no es la única organización ciudadana que en Tláhuac realiza trabajo de campo para sumar adeptos a la causa del aún canciller, hasta donde se sabe operan otras agrupaciones con similar objetivo, por lo que la pregunta a Jesús Olvera es inevitable.

¿Por qué no se unen todas las expresiones «ebrardistas» en Tláhuac?

—«Por el momento sólo hay cordialidad y respeto», dice.

¿«Por el momento»? ¿Eso significa que podrán pasar muchas cosas en el futuro?

—«No estaría en mis manos decidir si esa unión logra darse».

¿Qué es lo que estaría en tus manos decidir?

«Seguir haciendo el trabajo que realizamos en el colectivo y representar con eficacia la labor de Movimiento Progresista, alcanzar los objetivos trazados para el territorio. Hay un trabajo social que independientemente del proyecto político que apoyamos hacemos día con día en los pueblos, en las colonias y en las unidades habitacionales».

¿Será que por las cuestionables trayectorias de algunos ebrardistas en otros grupos de Tláhuac, la premisa que ponderas es la de juntos pero no revueltos?

«Yo respeto a todos por igual. Siempre he creído que son nuestras propias acciones las que nos recomiendan».

Ya fuiste, al menos en apariencia, perredista y del partido de Dante Delgado. ¿Eres ahora morenista?

—«Morena, al igual que los demás partidos, son institutos políticos y como tal no tiene nada que ver el color, lo que importa es la calidad moral de la persona, la empatía que un candidato le genera a tal o cual partido».

Pero tú, ¿ya te afiliaste a Morena o estás en eso?

«No, no soy militante de Morena».

¿Acabarás afiliándote?

«Es algo que no puedo determinar aún, estamos ocupados en el trabajo proselitista para apoyar el proyecto de un perfil de estadista con ideas progresistas que es lo que más convendría a México».

¿Oportunismo cuatrotero?

«No, nunca eso, la lucha y el movimiento que inició el presidente Andrés Manuel, la hicimos muchos y formamos parte de ella, en el Colectivo Amplio Progresista hay mujeres y hombres que han estado en la lucha social que encabeza López Obrador. Así que no hay oportunismo ni ningún tipo de sentimiento de exclusión de otros grupos, como parece haberlo en algunos que ven los resultados que estamos dando y vamos a dar en el futuro, conforme se acorten los tiempos.

Si finalmente no es Marcelo candidato por Morena, y con el plan B que seguramente debe tener delineado, decide ir por otro partido político, ¿seguirán apoyándolo para la Presidencia de la República en Movimiento Progresista?

«No hay plan B, sólo hay plan A y es que él, Marcelo, sea el próximo presidente de México».

¿Entonces Ebrard permanecerá en Morena y no buscará la candidatura a la presidencia por otro partido político si finalmente el encuestador de Palacio no lo favorece?

«Así es, por eso no hay plan B, sólo hay plan A, y yo soy marcelista y él será el próximo presidente de México, por eso nuestro hashtag es #YoConMarceloSI».

¿Cómo calificas el desempeño del actual gobierno en la alcaldía Tláhuac?

—«Una calificación no define a un buen o mal gobierno. Creo que la evaluación real está en las calles, en el territorio, con la gente de todos los ámbitos sociales, porque somos un conglomerado de habitantes. Una calificación es como un like en redes sociales hoy en día, y no por tener muchos likes en tu red social quiere decir que eres bien aceptado y estás haciendo bien las cosas.

No, porque esos likes pueden venir de boots… Pero los reales sí son un referente. Además, hay empresas encuestadoras dedicadas a evaluar mensualmente el trabajo en las alcaldías de la Ciudad.

«Y son un parámetro para medir si alguien está o no haciendo bien su trabajo».

Por eso la pregunta, ¿para ti Tláhuac ha mejorado o no en los últimos años?

«Me pesa aceptar que Tlahuita la bella adolece aún de muchas cosas y por lo tanto hay dos escenarios, el real, el que vivimos los ciudadanos día con día, y el del cuento de hadas del que sólo hablan unos cuantos acerca de que todo está bien y no pasa nada».

Para ti, ¿qué es lo que le hace falta a Tláhuac?

—«Para mí son tres los problemas que deben ser atendidos de fondo de manera urgente: el del agua, la movilidad y el tema de los pueblos originarios. No hay una estrategia para atender y solucionar las necesidades de estos tres rubros. Se reacciona pero no se prevé, se ignora y no se escucha, y estos tres temas engloban otros más. Uno de ellos es la calle del Panteón Viejo de Zapotitlán, lleva años sin ser atendida, los argumentos que han dicho las autoridades para no hacerlo es que no hay presupuesto, que no le corresponde a la alcaldía. Antes se podía argumentar la validez de estos dichos, nada más que desde el 2018 gobierna Morena el país, la ciudad y la alcaldía Tláhuac, pero no lo hacen, dejan ver que su discurso es uno y los hechos son otros, realmente no hay voluntad de solucionar problemas, y así como éste hay muchísimos».

Hablas del problema de movilidad, pero eso lo genera gente de las propias comunidades, como sucedió el viernes 19 de mayo, cuando un grupo de inconformes porque no pueden apoderarse de una coordinación territorial, bloquearon Avenida Tláhuac y perjudicaron a miles durante casi ocho horas. ¿Te parece correcto?

«Es que con la actitud del gobierno en turno no te dejan alternativas más que manifestarte de esa forma, y no es cerrar las vialidades por cerrarlas o quitar el derecho al libre tránsito, como dicen. Hay muchas necesidades que se deben atender y que la alcaldía ignora, como es el tema del Mercado de Zapotitlán, donde lo único que hace la alcaldesa es echar a pelear a locatarios y ambulantes para no hacer la obra».

«Las calles del pueblo y de la Conchita Zapotitlan necesitan reparación, con bachear no es suficiente. La calle del panteón también requiere ser reparada, porque está convertida en un foco de infección y de accidentes, y ese problema es ignorado totalmente por la alcaldía. La reparación  de la avenida San Rafael Atlixco en su tramo de la calle del panteón a la calle Miguel Negrete. Y así nos pudiéramos ir y mencionar muchas cosas que la alcaldía ve pero no escucha y no atiende».

¿Quién es tu candidato o candidata para la jefatura de gobierno?

«Aquel o aquella que estén con el proyecto de Marcelo Ebrard, no podría ser de otra manera, porque se trata de hacer las cosas para el bien de la sociedad mexicana».


miércoles, 25 de enero de 2023

Disputa por la Coordinación en Tláhuac arroja un video truqueado

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Por el temor de morenistas de perder por segunda vez consecutiva la Coordinación de San Pedro ante los antorchistas, editan un video para denostar al candidato que apoya dicho movimiento y a su dirigente.

Un video editado al que se le injerta la voz del periodista Francisco Zea, de Grupo Imagen, la cual se refiere a información de hace dos años, para después incluir presuntos datos relacionados con el candidato a la coordinación Territorial de San Pedro Tláhuac, Armando Pérez Ortega, de la planilla 3, y del dirigente del Movimiento Antorchista en Tláhuac, circula en redes sociales.

Debido al temor que ya permeó en el bando morenista preponderante de la alcaldía Tláhuac, porque su candidata a la Coordinación Territorial, Yazmín Gutiérrez León, no ha sido una propuesta convincente para la elección del próximo domingo, por lo que podría perder como ya sucedió con el candidato que apoyaron hace tres años, esta vez recurrieron a la descontextualización de una nota informativa del 20 de agosto de 2020.

El video original del periodista Francisco Zea comienza de la siguiente forma: «Vamos a más información. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, informó que existen dos denuncias en contra de dos líderes de la organización Antorcha Campesina, por el delito de lavado de dinero…»

Video original de hace dos años

El video truqueado que circula en redes sociales empieza con voz en off –que retransmite la voz de quien no está visualmente delante de la cámara– del periodista Francisco Zea a partir de cuando dice: «…existen dos denuncias en contra de dos líderes de la organización Antorcha Campesina por el delito de lavado de dinero al no poder acreditar el origen del dinero de depósitos millonarios», para a continuación insertar la escena de la calle sin pavimentar de un asentamiento que se supone corresponde a un lugar en Tláhuac.

El video truqueado de los morenistas

 Con la leyenda «Fuera Antorcha de Tláhuac», vuelve a escucharse otra voz en off, pero distorsionada, que dice «todos somos Tláhuac» y aparece sobre la toma de unos hombres que cercan un terreno, efectivamente de un predio invadido en Calle Cráter Atlas esquina con Mar de la Tranquilidad, en la Colonia Selene, pero cuya acción estuvo a cargo de elementos del Frente Popular Francisco Villa Independiente el 12 de julio de 2016, y durante la gestión –curiosamente– de Rigoberto Salgado como jefe delegacional.

Leer también: Panchosvilla libran desalojo de predio invadido en alcaldía Tláhuac  

Aun así, aparece sobrepuesto el nombre del candidato Armando Pérez Ortega, a quien se le señala de ser «invasor de terrenos», al tiempo que la voz distorsionada –evidentemente para no ser reconocida debido a que lo que se dice está fuera de contexto– pide no darle «más poder a estos (no se entiende)», y a continuación se  muestra una fotografía del dirigente del Movimiento Antorchista, Jonathan San Juan, a quien también señalan de invasor.

Sin embargo, en el video no se documenta con imagen una invasión que los antorchistas hayan hecho en alguna parte.

Asimismo, incluyen fotografías de una candidata apoyada por los antorchistas y que recientemente resultó triunfadora en la elección de Mixquic por la Coordinación Territorial.

Antorcha, una piedra en el zapato de AMLO

Desde que asumió la presidencia, Andrés Manuel López ha incluido en sus furibundos ataques a sus opositores a Antorcha Campesina, por lo que cada vez que tiene oportunidad hace cuestionamientos en contra de esa organización, de ahí el malestar que priva entre quienes integran el grupo morenista preponderante en Tláhuac luego de que el movimiento que encabeza Jonathan San Juan ha conseguido asestarles dos derrotas, la de junio de 2019 con Yadira de Santiago –quien después dejó el cargo para sumarse a las filas de Rigoberto Salgado y ahora funge como directora de gestión y atención vecinal.

Inconformidad en estructura de la alcaldía por diezmos

En tanto que en corrillos de la alcaldía hay malestar entre personal de estructura debido a que, aparte del diezmo que deben entregar cada quincena, ahora les han dicho que deben aportar una cantidad extra para el fondo de compra de votos el próximo domingo.

Al parecer, el voto para la candidata oficial a la Coordinación Territorial los operadores morenistas lo van a pagar a 600 pesos, por lo que es mucha la inconformidad ante la nueva «sangría» que la cuarta transformación le hace a su personal de estructura.


miércoles, 5 de junio de 2019

«Antorchos» suponen que su coordinadora será para todo Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas

| Escenarios |
Es el inicio de una nueva etapa en Tláhuac de conflictos sociales por despojos, invasiones y manifestaciones callejeras con los correspondientes bloqueos de vialidades por parte de dicho grupo de presión.

Los «antorchos» dispuestos a ir por otras coordinaciones
territoriales en Tláhuac 
Tras del triunfo que obtuvo Yadira de Santiago el pasado domingo en el proceso de elección para coordinador territorial de San Pedro Tláhuac, ésta fue felicitada por la organización a la que pertenece, Antorcha Popular, a través de Facebook.
«Felicitamos a nuestra compañera Activista Yadira de Santiago por haber obtenido el triunfo en las elecciones para coordinador en la comunidad de san pedro tláhuac», según escribieron en la página del Movimiento Antorchista.
Los «antorchos», como se ls conoce, es una organización de filiación priista que llegó a Tláhuac en el ocaso del partido tricolor en la delegación, donde comenzaron a habilitar asentamientos al ocupar predios en suelo de conservación.
Con el transcurso del tiempo y debido a las alianzas que establecieron con los distintos delegados de extracción perredista que desfilaron por el gobierno delegacional, los «antorchos» consolidaron su presencia en Tláhuac hasta convertirse en capital político del anterior delegado, éste ya de extracción morenista, Rigoberto Salgado, quien les solapó su activismo y expansión a cambio de apoyo a su gestión.
Tras de que Salgado no pudo instaurar un cacicazgo en Tláhuac, los «antorchos» intensificaron su activismo este año al dar inicio con una campaña de desprestigio del actual alcalde Raymundo Martínez Vite, quien se distanció de su correligionario prácticamente desde el inicio de la gestión de aquel como delegado, separación que se acentuó a fines del año pasado por un recurso de varios millones de pesos que el primero reclamaba como suyos y cuyo destino hasta el momento nadie sabe en que bolsillos fueron a parar.
La primera manifestación de los «antorchos» en contra de Martínez Vite con el pretexto de presuntos acuerdos contraídos en campaña, se llevó a cabo el pasado tres de abril por calles de Tláhuac; posteriormente, en mayo fueron al Congreso de la Ciudad de México a manifestar su inconformidad por los compromisos incumplidos del morenista.
El triunfo de Yadira de Santiago como coordinadora territorial es el inicio de una nueva etapa en Tláhuac de posibles conflictos sociales por despojos, invasiones y manifestaciones callejeras con el   correspondiente bloqueo de vialidades, luego de los testimonios de pobladores acerca de que el pasado domingo durante la elección hubo desmedida compra de votos para favorecer a la activista.
En el mensaje de felicitación a la susodicha, los «antorchos» expresan su confianza en que el trabajo de la coordinadora será «en favor de los habitantes de esta demarcación (sic)», con lo que evidenciaron su desconocimiento acerca de la influencia que tiene quien ocupe dicho cargo, porque definitivamente su acción sólo se circunscribe a la población de San Pedro Tláhuac y no de toda la «demarcación» como apuntaron.