Mostrando entradas con la etiqueta Tezintitla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tezintitla. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de julio de 2023

Vuelve a sufrir acoso familia dueña del predio «Tezintitla» en Tláhuac

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Tras de comprobar su legítima posesión del inmueble, los ataques contra la familia Dávila habían parado, pero pasado el mediodía del miércoles unos presuntos «sicarios» regresaron a las andadas.

Los individuos fueron captados
al momento de entrar

Las intimidaciones en contra de la familia Dávila, dueña del predio ubicado en Calle San Francisco sin número de la Colonia 3 de Mayo en la Alcaldía Tláhuac, conocido como predio «Tezontitla» o «Tezintitla», regresaron el día de ayer cuando unos individuos se introdujeron al inmueble para presuntamente apropiarse de algunos objetos.

Tras de que habían concluido los problemas
la familia se puso a sembrar

Dos sujetos se presentaron en el lugar poco después del mediodía de ayer miércoles a bordo de una camioneta 4x4 negra, abrieron el zaguán y se metieron, una vez adentro se dirigieron a un cuarto de donde sustrajeron algunos objetos y posteriormente se retiraron.

Leer también: Sospechosa inacción de Fiscalía en Tláhuac acerca del predio Tezontitla  

Apenas el martes la familia había acudido a la Fiscalía de Investigación Territorial en la demarcación para deslindar la carpeta de investigación por el no ejercicio de la acción penal, cuando prácticamente a la misma hora la «visita» de los dos sujetos al predio «Tezintitla» se llevaba a cabo.

Al principio del video se ve a los sujetos
salir del predio

Por el momento, se desconoce si la familia volverá a tomar acciones legales contra quien o quienes resulten responsables del acoso que han sufrido, cuyo propósito es despojarlos de su propiedad.


sábado, 11 de marzo de 2023

Sospechosa inacción de Fiscalía en Tláhuac acerca del predio Tezontitla

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

La Fiscalía de Investigación Territorial dice al dueño que su predio «ya no está asegurado», pero éste no puede disponer del inmueble porque tal resolución el fiscal no la ha notificado por escrito a la Fiscalía que dirige Ernestina Godoy Ramos.  

Patrulla de la SSC con elementos que mantuvieron presencia en
Tezontitla, pero que ya se fueron

Aun cuando José Guadalupe Dávila Arellano ha acreditado la propiedad del inmueble ubicado en Calle San Francisco sin número de la Colonia 3 de Mayo en la Alcaldía Tláhuac, conocido como predio «Tezontitla» o «Tezintitla», la Fiscalía de Investigación Territorial en la demarcación no ha hecho nada por aclarar la situación del inmueble del que pretenden despojarlo particulares a través de una serie de argucias e, incluso, el envío de una carta a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum en la que aseguran ser los posesionarios del predio.

Esta manta también ya fue retirada por la Fiscalía en Tláhuac,
pero en el búnker no saben nada

La Fiscalía de Investigación Territorial en Tláhuac –agencia investigadora del MP Tlh-2– continúa sin atender las denuncias por intento de despojo presentadas por el señor Dávila Arellano, por lo que éste y su familia han tenido que soportar una serie de agravios, acosos y amenazas por parte de bandas delincuenciales, pero también mediante personas que al igual que las otras rentan sus servicios para confundir y hasta conchabarse con la autoridad.

Uno de los vehículos utilizados por individuos que van a pararse
afuera del predio con fines intimidatorios

Por el contrario, la Fiscalía en Tláhuac ha enturbiado el caso con argucias y engañifas como para confundir todavía más a quien ha demostrado con documentos ser el dueño del predio, al grado de caer en «encubrimiento por receptación», tras haberle asegurado que el predio ya «no se encuentra asegurado o con algún limitante jurídico», aunque esto jamás se lo ha comunicado de manera oficial vía oficio a la Fiscalía capitalina que encabeza Ernestina Godoy.

Otro más de los vehículos en los que han llegado individuos
sospechosos a pararse frente al predio

El pretexto para ordenar el aseguramiento del predio fue debido a que desconocidos en algún momento introdujeron al interior del mismo una pipa de agua, la cual presuntamente tenía reporte de robo. Tras haber denunciado el hecho, al señor Dávila le negaron su condición de dueño al asentar su nombre en el acta de denuncia en calidad de «testigo», según los operadores de las Fiscalía para que no se le fuera a atribuir la autoría del supuesto robo.

Alrededor del vehículo se puede ver la basura que dejan los
enviados por quienes buscan posesionarse del predio

«El inmueble se encuentra desocupado, sin persona alguna que se localice al interior del inmueble», señaló el señor Joel Dávila en una de las denuncias contra los autores intelectuales o quienes dirijan la invasión en agravio de José Guadalupe Dávila Arellano.

Según consta en la carpeta de investigación ci-fitlh/uat-tlh-2/ui-1 s/d/00048/01-2023, el señor Dávila Arellano presentó copias de 12 comprobantes de pago predial que van del quinto bimestre de 2010 al primer bimestre del año 2023; petición de fecha del año 2003 al delegado Francisco Martínez Rojo, así como otras peticiones que desde ese año y hasta el 2020 ha hecho a los distintos delegados y autoridades en turno consistentes en apoyos al campo.

Por si no fuera suficiente aquí tenemos otro auto más.
¿Justicia al mejor postor?

Asimismo, el señor Dávila Arellano ha exhibido una serie de fotografías con las que comprueba la propiedad del inmueble, con testimonios fechados hasta el 28 de octubre de 2021; pero también, cuenta con fotografías en las que se ven policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) cuando mantenían bajo resguardo el inmueble debido a una denuncia anónima, lo que fue aprovechado por quienes pretenden posesionarse del mismo al acusar a una banda de policías comandada por un tal «Jefe Máximo».

Esta camioneta que se coló al predio hasta calcomanía tenía de una
dizque 'Comisión de Derechos Humanos'

Los denunciantes «anónimos» incluso colocaron una manta en una de las entradas, misma que después ellos mismos retiraron y con el paso de los días se retiraron del lugar. Sin embargo, la serie de acosos e intimidaciones a la familia Dávila Arellano que ahí vive han sido constantes.

Un individuo es captado adentro del predio quemando el pastizal

En videos que la familia proporcionó a NosotrosMSR se ve lo mismo a un individuo que desciende de un mototaxi y apunta con la pistola a quienes se encuentran al interior del predio «Tezontitla», como otro en el que se aprecia a un sujeto en el momento en que lanza piedras contra una cámara de videovigilancia; asimismo, a uno más que se introduce al predio para prender fuego al hierbazal.

Momento en que llegan individuos en camioneta y uno de ellos
lanza piedras contra la cámara de vigilancia

El señor Dávila Arellano de igual forma ha presentado fotografías de un vehículo que llegó a ser estacionado en la entrada principal a manera de intimidación por quienes buscan despojarlo de su propiedad; se trata del vehículo color blanco y placas de circulación NNB4753, marca Dodge tipo Avenger.

En este otro video se ve a un sujeto llegar y apuntar su arma
en dirección al predio y hacer un disparo

A diferencia del más reciente «dueño» que le salió al predio «Tezontitla», de nombre «Edgar Moisés», y del que incluso aquí dimos cuenta de presuntas acciones del que era objeto el inmueble por parte de una banda de policías encabezada por un tal «Jefe Máximo», Dávila Arellano ha exhibido copia del contrato de cesión de derechos del inmueble.

Ya no hay manta que indique que el predio esté asegurado,
pero el fiscal en Tláhuac no lo ha notificado al búnker

El predio «Tezontitla» se localiza en Calle Prolongación San Francisco sin número, Camino Real a Santa Catarina, esquina Calle Senadores, al lado oriente de la Colonia 3 de Mayo en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, según consta en el contrato signado entre particulares, con una superficie de 18,251.91 metros cuadrados, de fecha 10 de julio de 2013, suscrito y firmado por Viviano Hernández en su calidad de sedente de los derechos, así como el señor José Guadalupe Dávila Arellano en su calidad de cesionario, con la firma de Esther Hernández Martínez y Víctor Hugo Dávila Hernández en calidad de testigos.

Camioneta y placas con calcomanía de 'derechos humanos', sí,
pero ha de ser de la comisión de 'la maña'

La carpeta de investigación ci-fitlh/uat-tlh-2/ui-1 s/d/00048/01-2023, levantada por despojo en contra de los autores intelectuales o quienes dirijan la invasión del predio, es la continuación de dos más (la ci-fitlh/uat-tlh-2/ui-1 s/d/002802/12-2022; así como la carpeta ci-fitlh/uat-tlh-2/ui-1 s/d/0076/01-2023); sin embargo, la Fiscalía permanece cruzada de brazos aun cuando la familia dueña del inmueble, y que ahí vive, sufre de constantes acosos e intimidaciones por quienes pretenden despojarlos de «Tezontitla».


jueves, 2 de marzo de 2023

Con documentos familia demuestra ser dueña del predio Tezintitla

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

Aun cuando la supuesta banda de policías del «Jefe Máximo» no es la que pretende apropiarse del predio en Tláhuac, sí hay policías que rentan sus servicios a quienes pretenden adueñarse de 1.8 hectáreas.

Apenas el pasado 24 de febrero un individuo apunta un arma
hacia el predio con fines intimidatorios

El predio «Tezintitla», ubicado en la Colonia 3 de Mayo de San Francisco Tlaltenco en la Alcaldía Tláhuac, del que un particular recientemente ha reclamado como suyo e, incluso, señalado a una banda de policías al mando del «Jefe Máximo» de querer arrebatárselo, cuyos pormenores hemos dado cuenta desde hace un par de meses, tiene dueño y éste comprobó su legal posesión al mostrar una serie de documentos.

Durante una visita a las oficinas de la Revista Nosotros, el representante de la familia Hernández comprobó la posesión del predio Tezintitla, a partir de que hace poco más de tres décadas la maestra Marilú Chávez vendió 18 mil 800 metros cuadrados, 1.8 hectáreas, al señor Bibiano Hernández, abuelo de Joel Hernández, quien junto con su familia, padres, hermanos, cónyuges e hijos, viven en el predio en sus correspondientes casas.

Como antecedente, el señor Bibiano Hernández organizó y fue presidente del Frente Unitario de Tlaltenco, el cual en su momento agrupó a una treintena de pequeños propietarios de dicha población.

«Después de un tiempo, luego de haber fallecido la maestra Marilú hace 15 años apareció en escena una persona de nombre Aída, prima de aquella, quien junto con presuntos primos presentó ante la autoridad un contrato notarial por el cual se atribuía la propiedad del predio Tezintitla. Incluso, presentó una demanda contra mi abuelo, la cual no procedió porque no tenía ningún sustento, eso determinó la autoridad luego de que mi abuelo presentó los documentos que avalaban su legítima propiedad; posteriormente la señora se fue a lo civil, pero también ahí le echaron para atrás su demanda y la autoridad decretó el ejercicio de la no acción penal contra mi abuelo», relató Joel.

Sin embargo, de un par de años a la fecha nos encontramos que salió otra persona diciéndose dueño del predio Tezintitla, el señor Edgar Martínez, ex concejal de Tláhuac, quien incluso señaló a una banda de supuestos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) de pretender despojarlo de su presunto patrimonio, información que, como consta en nuestro registro informativo, aquí dimos seguimiento.

«Los papeles que ellos (Aída y sus primos) presentaron son falsos, hechos por ellos mismos –reiteró Joel–. El contrato notarial que en 2008 presentaron ante la autoridad y se los rechazaron, es el mismo que el señor Edgar Moisés volvió a presentar en 2022, pero como le digo, ese documento es falso, además de que establece que el predio tiene 21 mil metros cuadrados, y es un error porque ni siquiera ellos saben a ciencia cierta las medidas exactas del predio, lo que termina por delatarlos».

Joel comprobó que desde 2011 el predio de Tezintitla fue registrado en el catastro por su familia. «Lo metimos al catastro y desde ese año pagamos predio, está a nombre de mi abuelo Bibiano Hernández, y ya en este 2023 tengo el último pago de predial, se pagan más de seis mil pesos por todo el terreno», señaló, al tiempo de mostrar los documentos de pago, los que junto con los demás archivos entregó copia a NosotrosMSR para comprobar su legítima propiedad.

Historia de acosos y amenazas

Cansados de sufrir por años los acosos y amenazas de «la maña», como llama Joel a la mafia de particulares confabulados con bandas delincuenciales dedicadas al despojo de tierras en Tláhuac, en esta primera entrega del relato que hizo para los lectores de NosotrosMSR, se refirió a los ataques que han sufrido a partir de 2021, tras del fallecimiento de su abuelo en 2018, y que sirven de antecedente a la aparición de «Moisés», el que asegura ser el más reciente dueño del predio Tezintitla.

El 8 de febrero un individuo lanza una piedra contra la cámara
de videovigilancia del predio Tezintitla

«El 27 de octubre de 2021 llegó un vehículo al predio, se empezó a escuchar el claxon y un individuo le preguntó a un primo que ahí también vive por mí, yo me encontraba en el taller (mecánico automotriz en el que trabajo), y le dijo, palabras más, palabras menos, ‘vengo a buscar al Joi porque tiene un problema, este terreno tiene dueño y con papeles’, mi primo fue a verme y a decirme que ya habían llegado los de la maña, yo le dije que tenía todo en regla».

«Al siguiente día, el 28 de octubre, mi tía hizo una misa ahí en el predio y todo estuvo normal, pero ya como a las cuatro de la tarde, cuando íbamos a comer, llegaron unas 30 personas con armas largas, se metieron así como si nada, fueron hasta donde estábamos ya sentados en las mesas y uno habló: ‘ayer les dijeron que este terreno es de nosotros’; un tío se paró y le respondió, les dijo que eso no era posible porque la familia tenía papeles en regla, pero el tipo dijo muy altanero: ‘aquí no hay papeles que valgan, son órdenes de arriba, así que se me van de aquí si no voy a empezar a matarlos’».

El doble discurso de la Fiscalía

Aun cuando la Fiscalía General de Justicia (fgj) de la Ciudad de México se «curó en salud» al anunciar que va a presentar una iniciativa de reforma para modificar el tipo penal del despojo y «detener a los delincuentes en flagrancia», la Fiscalía de Investigación Territorial en Tláhuac, Agencia Investigadora Tlh 2 ha ignorado las denuncias que la familia Hernández ha levantado al menos en los últimos dos años.

Leer también: Fiscalía dice que profesionistas están coludidos en red de despojos

Las carpetas de investigación ignoradas por la Fiscalía son las siguientes:

Carpeta de investigación por despojo ci-fitlh/uat-tlh-2/ui-1 s/d/00048/01-2023, levantada en contra de los «autores materiales o quienes dirijan la invasión».

Carpeta número ci/fitlh/uat-tlh-2/ui-1 s/d/0076/01-2023

Copia simple de la contestación realizada por el agente del ministerio público Moisés Tafoya Siciliano por el delito de «encubrimiento por receptación», debido a que el inmueble se encuentra asegurado o «con algún limitante jurídico».

Carpeta de investigación número ci-fitlh/uat-tlh-2/ui-1 s/d/00382/02-2022.