miércoles, 14 de mayo de 2025
jueves, 5 de enero de 2023
Equipo político de Marcelo Ebrard denuncia a Rigoberto Salgado
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El secretario de inclusión y bienestar
social del gobierno capitalino, Rigoberto Salgado, y a la directora territorial
de esa dependencia, Erika García, fueron denunciados ante la Fiscalía General
de la República (fgr) por
delitos electorales, al atribuirles uso indebido de recursos públicos y
posible coacción. Alberto Esteva, del equipo
político del canciller Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial
de Morena, los acusa de utilizar el dinero y estructura gubernamental para
beneficiar políticamente a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ha
sido promovida bajo el lema de #EsClaudia. Información del diario Reforma
señala esta mañana que se acusa que
ambos funcionarios organizaron un evento el 17 de diciembre pasado para tomar
protesta a enlaces seccionales de Morena, quienes promoverán la aspiración
presidencial de la jefa de gobierno. En la querella interpuesta
por uno de los operadores de Ebrard contra ambos funcionarios con residencia
en Tláhuac, se les atribuye uso indebido de recursos públicos y posible
coacción, por el uso faccioso del programa del gobierno de la Ciudad de
México de «Pilares» para promover la aspiración presidencial de Claudia
Sheinbaum. La denuncia fue interpuesta
ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, al tiempo que Esteva
advirtió que denunciarán cualquier presunto desvío de recursos públicos como
parte de la campaña denominada #EsClaudia. El evento en Álvaro Obregón En el documento se dice que
el 17 de diciembre «se tomó protesta a los enlaces de Morena en la Alcaldía
Álvaro Obregón», para lo cual «se llevaron lonas, sillas, equipo de sonido,
mesas» y «se utilizaron recursos, cuyo origen se desconoce». La denuncia establece que
personal de esa dependencia usa el programa «Pilares», que son centros
sociales donde se imparten talleres y asesorías en educación, deporte y
cultura, para que sus integrantes se conviertan en promotores de Sheinbaum. Los morenistas de la estructura de Ebrard piden a la Fiscalía investigar si las personas que están siendo convocadas para acudir a estos eventos son obligados a cambio de seguir recibiendo apoyos. Lectura recomendada: Operadora de «corcholata» en Tláhuac usa como taxis autos de la Sedema _____ Fuente: Reforma |
jueves, 24 de noviembre de 2022
Beneficiarios de programas sociales son amenazados por Javier Hidalgo
domingo, 9 de enero de 2022
Alto índice de contagios por Covid en el Pilares de la Alcaldía Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Versiones extraoficiales
dan cuenta de que unos 10 profesores del Pilares de la Colonia Santa Cecilia,
en la Alcaldía Tláhuac, han sido contagiados de Covid, por lo que han dejado
de acudir a impartir sus clases. Según fuentes dignas
de crédito, en el Pilares «Rosario Castellanos» las autoridades han ignorado
la situación debido a que las instrucciones de la jefa de gobierno, Claudia
Sheinbaum, son la de continuar con las actividades normales en la Ciudad de
México a pesar de los riesgos de la pandemia. En el Pilares de Calle
Sonido 13 de la Colonia Santa Cecilia, acuden unas 60 personas de lunes a sábado
para la realización de diversas actividades, así como para asesorías de
matemáticas para primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura. Los profesores no
cuentan con ninguna prestación ni mucho menos servicios médicos, debido a que
su forma de pago es por medio de los llamados autogenerados, y la instrucción
es que continúen con sus actividades de manera normal. Sin embargo, la
situación ha comenzado a causar alarma entre quienes acuden al Pilares,
debido al alto riesgo que corren de sufrir contagios por Covid, tras de que
la alcaldesa Berenice Hernández presuntamente ha ignorado el alto índice de
contagios que ahí se han registrado. Por lo pronto, llama la atención que en la alcaldía Tláhuac, quienes lideran el grupo político que tiene el control de la administración local, están más preocupados por su futuro político que por atender los problemas de la comunidad y, mucho menos, casos como el registrado en el Pilares referido. |