miércoles, 20 de agosto de 2025
jueves, 7 de marzo de 2024
Caen 2 narcomenudistas y un perro pitbull tras un operativo en Tláhuac
miércoles, 10 de mayo de 2023
Golpe a narcomenudeo en Tláhuac: aseguran narcóticos y detienen a 2
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Un golpe al narcomenudeo en Tláhuac asestó la Fiscalía General de
Justicia (fgj) de la Ciudad de
México este miércoles cuando policías de Investigación catearon un domicilio tras lo cual aseguraron narcóticos y detuvieron a dos hombres. El mandamiento judicial fue solicitado por el agente del Ministerio
Público adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en Tláhuac, de la
Coordinación General de Investigación Territorial, en seguimiento a una
indagatoria iniciada en días pasados por el delito contra la salud, en su
modalidad de narcomenudeo. El representante social pidió a los agentes de la PDI de la Dirección
General de Investigación Criminal en Fiscalías Territoriales, constituirse en
el lugar señalado y llevar a cabo la inspección correspondiente. Durante la diligencia, los agentes investigadores encontraron vegetal
verde seco y sustancia sólida blanca, así como pastillas de un posible
medicamento. En el sitio se encontraban dos hombres, quienes fueron detenidos y
trasladados junto con los indicios a las instalaciones de la citada fiscalía,
para continuar las indagatorias. Respecto al inmueble, se le colocaron sellos de aseguramiento y quedó
bajo resguardo de la autoridad ministerial, como parte de las indagatorias. Policías del sector Zapotitla repelen ataque Por otra parte, Noticiudadana reportó que esta tarde policías del
sector Zapotitla pidieron refuerzos en una emergencia que significó el embate
de familiares y amistades de una persona que habían detenido y se los querían
quitar por la fuerza. El enfrentamiento se registró en la confluencia de las calles Guillermo
Prieto y La Turba, en la Alcaldía Tláhuac. |
jueves, 19 de enero de 2023
Homicidios dolosos en Tláhuac han sido 'foco rojo' en los últimos meses
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Los homicidios dolosos en Tláhuac fueron foco rojo por segundo mes
consecutivo en el mes de noviembre de 2022, cuando tuvieron incremento los
delitos patrimoniales, señaló Noticiudadana en su reporte mensual, el cual y por
causas de fuerza mayor no se había actualizado. Los homicidios reportaron el pasado mes de noviembre seis casos, tres
menos que en octubre de 2022, con nueve carpetas, pero uno más que en
noviembre de 2021, con cinco denuncias, por lo en los 11 primeros meses de
2022 se acumularon 41 casos, tres más que en 2021, con 38. Datos de 2017 indican que ese año se registraron 38 homicidios dolosos,
mientras que en 2018 se reportaron 50 casos; en 2019 se contabilizaron 70
denuncias; en 2020 se acumularon 63 homicidios y en 2021 se registraron 42
casos. En el catorceavo mes de gestión de la alcaldesa Berenice Hernández, de
Morena, noviembre fue el segundo máximo mensual en homicidios de 2022, igual
que mayo, con seis casos. Semáforo Delictivo dio a conocer que en noviembre de 2022, por delitos en
Tláhuac tuvieron incremento los focos rojos llegando a cinco: en homicidios,
narcomenudeo, lesiones, violencia familiar y feminicidios. Asimismo, robos de vehículos, a casa habitación y a negocios tuvieron
incremento con relación a octubre de 2022; y en comparación con el mes de
noviembre de 2021 los incrementos fueron en homicidios, narcomenudeo, robo de
vehículos y a casa habitación, así como en feminicidios. Narcomenudeo en Tláhuac El narcomenudeo en la Alcaldía Tláhuac es foco rojo debido a que las
denuncias registradas en noviembre de 2022 sumaron las 18 carpetas, 11 más que
en octubre de 2022, cuando sólo se tuvieron siete casos, 13 más que en
noviembre de 2021 –con cinco denuncias–, para un acumulado en los primeros 11
meses de 2022 de 159 carpetas, 40 más que en 2021, con 119 casos. Lesiones Un foco rojo más, las lesiones alcanzaron en noviembre de 2022 las 26
carpetas, 11 más que en octubre de 2022, con 15 denuncias, uno menos que en
noviembre de 2021, con 27 casos, y un acumulado de 221 carpetas en los 11
primeros meses de 2022, 49 más que en el mismo periodo de 2021, con 172
denuncias. Violencia intrafamiliar La violencia intrafamiliar en Tláhuac fue otro foco rojo y por onceavo
mes consecutivo, tras de que en noviembre de 2022 fueron reportados 148 casos;
tres más que en octubre de 2022 –con 145 casos–, seis menos que en noviembre
de 2021 –con 154 denuncias–, para un acumulado en enero a noviembre de 2022 de
1,783 denuncias, 338 más que en 2021, con 1,445 casos. Robo de vehículos El robo de vehículos también se incrementó en noviembre de 2022 con 32
carpetas de investigación, cuatro más que en octubre del mismo año –con 28
denuncias–, 14 más que en noviembre de 2021 con 18 y un acumulado de enero a
noviembre de 2022 de 327 casos, 26 menos que en los mismos meses de 2021, con
353 casos. Robo a casa habitación En tanto que el robo a casa habitación durante noviembre de 2022 en
Tláhuac alcanzó los 12 casos, uno más que en octubre de 2022 –con 11 casos–,
dos más que en noviembre de 2021, con 10 denuncias, para un acumulado de
enero a noviembre de 2022 de 133 denuncias, ocho menos que en 2021, con 141
casos. Robo a negocio El robo a negocio en Tláhuac registró en noviembre de 2022 las 16
denuncias, tres más que en octubre de 2022 –con 13 casos–, una menos que en
noviembre de 2021, con 17 denuncias, para un acumulado de 134 carpetas de
enero a noviembre de 2022, 38 menos que en los mismos meses de 2021, con 172
denuncias. |
miércoles, 28 de diciembre de 2022
Policías de Investigación detienen a narcomenudista en Alcaldía Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Un hombre fue detenido en flagrancia en calles de la Alcaldía
Tláhuac por detectives de la Policía de Investigación (pdi) de la Fiscalía General de
Justicia (fgj) de la Ciudad de
México cuando comerciaba con droga. El individuo fue detenido por su probable participación
en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. Sin precisar en qué lugar de la Alcaldía fue detenido,
la Fiscalía informó que los agentes le aseguraron vegetal verde y sustancia
sólida blanca, con las características propias de la marihuana y cocaína,
respectivamente. Tanto la droga como el detenido quedaron a disposición
del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial
en Tláhuac, para definir su situación jurídica. Para combatir la impunidad y el narcomenudeo, la
Fiscalía pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos (55)
5200 9000 y 800 745 2369. |
jueves, 17 de noviembre de 2022
Golpe a narcomenudistas que operaban en Tecnológico de Tláhuac
|
||||
|
||||
Luego del burdo montaje del operativo que armó el jefe de la policía
capitalina, Omar García Harfuch, en la Alcaldía Tláhuac el viernes de la
semana pasada, elementos policíacos del sector Mixquic se pusieron a trabajar
y la oficina de prensa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó la
detención de dos personas «posiblemente relacionadas con la venta y compra de
estupefacientes en inmediaciones de planteles educativos». Los detenidos se encontraban en posesión de más de medio centenar de
envoltorios de posible droga, listos para su comercialización, así como
dinero en efectivo. Según el reporte y «mientras los efectivos realizaban sus recorridos de
seguridad y vigilancia en inmediaciones de centros educativos», en
Calle Lago de los Sueños se percataron que dos hombres intercambiaban «pequeños
paquetitos por dinero en efectivo». Los detenidos fueron denunciados de forma anónima por padres de
familia, cansados de que los envenenadores operen en los alrededores del Instituto
Tecnológico de Tláhuac, pero también en el plantel 16 del Colegio de
Bachilleres y la Secundaria 116 de la Selene Primera Sección. Los oficiales se aproximaron a verificar y, en apego a los protocolos
de actuación policial, solicitaron una revisión de persona, tras la cual les
encontraron 44 bolsitas con posible marihuana y 33 paquetitos con sustancia
blanca en polvo, al parecer cocaína y dinero en efectivo. Dichos individuos, de 20 y 21 años de edad, fueron detenidos e
informados de sus derechos de ley, para después ser trasladados, junto con la
posible droga asegurada, ante el agente del Ministerio Público, quien se
encargará de iniciar la carpeta de investigación correspondiente y definirá
su situación legal. |
martes, 19 de julio de 2022
Operativo en dos casas de la Colonia Ampliación Selene en Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Un operativo contra el
narcomenudeo, robo de vehículo, robo de autopartes, extorsión y posesión de armas, se llevó a cabo la madrugada de este martes en la Colonia Ampliación
Selene de la Alcaldía Tláhuac. Elementos de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, ingresaron a un domicilio ubicado en Calle Laguna del Ensueño 1468, donde fue detenido un hombre de 41 años identificado como Hugo. En el lugar fueron decomisadas 63 bolsas con mariguana, 105 paquetes con cocaína, seis autopartes, un chaleco táctico y dos básculas grameras. Posteriormente, en Calle Circo
Ptolomeo fue inspeccionado un segundo predio en el que las autoridades incautaron una báscula gramera, 40 bolsas con mariguana, dosis de cocaína y diversas autopartes. La persona detenida fue presentada ante las instancias correspondientes. Tanto los dos predios como un
automóvil de alta gama fueron asegurados. El operativo fue realizado debido a una denuncia en la que se indicó que los predios presuntamente eran utilizados para el almacenamiento de drogas y autopartes. |
miércoles, 25 de mayo de 2022
«A la baja» delitos durante abril en Tláhuac, suben homicidios dolosos
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La incidencia delictiva en Tláhuac tuvo
descenso en abril de 2022 cuando sumó 617 casos, 175 denuncias menos con
relación a marzo de este año en que se registraron 792 denuncias, 12 menos que en
abril de 2021 con 629 carpetas de investigación, de acuerdo con reportes de
la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y que retoma en su
informe mensual Noticiudadana. Sin posibilidades de saber si las estadísticas
fueron «maquilladas», abril como el séptimo mes de gestión de la
alcaldesa Berenice Hernández, de Morena, se significa de cualquier forma porque
en él se alcanzó el segundo máximo mensual de 2022 en incidencia delictiva
y el máximo mensual en el año en homicidios dolosos. Los
cuatro primeros meses de 2022 acumulan 2,585 carpetas, 412 más que de enero a marzo de 2021, cuando fueron
registradas 2,173 denuncias. Como es evidente, las autoridades no tienen
motivos para echar las campanas a vuelo, debido a que el escenario de
inseguridad en Tláhuac se mantiene igual para sus habitantes. Homicidios en Tláhuac al alza Los homicidios en la Alcaldía Tláhuac registraron
el pasado mes de abril cinco casos, uno más que en marzo de 2022
cuando se tuvieron cuatro carpetas, dos más que en abril de 2021 con tres
denuncias. Por consiguiente, en los cuatro primeros meses de 2022 se
acumularon 12 casos, tres más que en 2021, con nueve casos. · En 2017
se registraron 38 homicidios. · En 2018
se reportaron 50 casos. · En 2019
se contabilizaron 70 denuncias. · En 2020
se acumularon 63 homicidios. · En 2021
se registraron 42 casos. Otros delitos Abril
de 2022 registró incremento con respecto a marzo de 2022 en delitos contra la
integridad corporal, y en cuanto a abril de 2021, en delitos contra
la familia y la integridad corporal. En la percepción de quienes integran la red social
de Noticiudadana, al no haber ninguna estrategia para abatir la
delincuencia, el gobierno capitalino vía FGJ y Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) continúa con el «maquillaje de estadísticas» y el ocultamiento
de hechos delictivos en Tláhuac, por lo que la baja de los índices delincuenciales
no pasa de ser una simulación más ante el abandono de la seguridad ciudadana
y la procuración de justicia. Presunta baja en índice de delitos patrimoniales En abril de 2022 los delitos patrimoniales, que
incluyen robo a vehículos, robo a casa habitación, robo a transeúntes, robo a
negocio y daños a la propiedad, registraron 214 carpetas, 81 menos que en
marzo de 2022, con 295 denuncias, 62 menos que en abril 2021 con 276. De
enero a abril de 2022 se acumularon 1,018 denuncias por delitos
patrimoniales, 34 más que en el mismo periodo de 2021 con 984 carpetas. Delitos a la familia En cuanto a los delitos a la familia –violencia
intrafamiliar, negación de manutención y abandono de personas–, el pasado mes
de abril alcanzaron las 162 denuncias, 49 menos que en marzo de 2022 con 211
casos y 24 más que en abril de 2021 con 138 denuncias. De enero a abril de
2022 se acumularon 660 denuncias por delitos contra la familia, 162 más en
el mismo periodo de 2021 con 504 carpetas. También bajó índice de secuestros en Tláhuac Por lo que toca a delitos contra la libertad
personal –secuestro y sustracción de menores, en abril de 2022 se registraron
tres casos, dos menos que en marzo de 2022 cuando se tuvieron cinco
denuncias, dos menos que en abril de 2021 con cinco. En los cuatro primeros
meses de 2022 se acumularon 19 denuncias por delitos contra la libertad
personal, 13 menos en el mismo periodo de 2021, con 32 casos. Fiscalía protege a morenista y extravía denuncia por
acoso sexual Los delitos contra la libertad y seguridad sexual –violación,
abuso sexual y acoso sexual– tuvieron en abril pasado 26 denuncias, ocho
menos que en marzo de 2022 (34 carpetas), pero ocho más que en abril de 2021
cuando se tuvieron 34 casos. De enero a abril de 2022, acumularon 165
denuncias por delitos contra la seguridad sexual, 56 más en el mismo periodo
de 2021, con 109 casos. Sin embargo, en este renglón sigue pendiente la
denuncia que Servidores de la Nación presentaron hace dos años y nueve meses en contra de un morenista de Tláhuac por acoso sexual. Delitos contra la sociedad a la baja En los delitos contra la sociedad –trata de
personas, narcomenudeo y corrupción de menores–, en abril pasado se
registraron tres casos, mismo número que en marzo de 2022 con tres denuncias,
y 13 menos que abril de 2021, con 16 denuncias. De enero a abril de 2022
se acumularon 16 denuncias por delitos contra la sociedad, 15 menos en el
mismo periodo de 2021, con 31 casos. Homicidios dolosos y culposos al alza Por lo que corresponde a delitos contra la vida y
la integridad corporal –homicidios dolosos y culposos, lesiones dolosas y
culposas, feminicidios, abortos y tentativas de homicidio–, el pasado mes de
abril registró 53 casos, 19 más que en marzo de 2022 cuando se tuvieron 34
denuncias; 16 más que en abril de 2021 con 37 carpetas. En conclusión, de
enero a abril de 2022 se acumularon 151 denuncias por delitos por la vida y
la integridad, 29 más en el mismo periodo de 2021, con 122 casos. Cuatro focos
rojos en Tláhuac, narcomenudeo es uno Semáforo Delictivo reportó para el pasado mes de abril
cuatro focos rojos en Tláhuac en el tema de narcomenudeo, lesiones,
violaciones y violencia familiar, así como aumento en homicidios y robo a
negocios, con relación al mes de marzo de 2022, pero también con respecto a
abril de 2021. Las
denuncias por narcomenudeo registraron las 11 carpetas, 29 más que en marzo
de 2022 con 39 casos, lo mismo que en abril de 2021,
con 11 denuncias, y un acumulado en los primeros cuatro meses de 2022 de 74
carpetas, 34 más que en 2021, con 40 casos. También fue foco rojo las lesiones, éstas
alcanzaron en abril de 2022 las 25 carpetas, seis más que en marzo de 2022,
con 19 denuncias, nueve más que en abril de 2021 con 16 casos, y un acumulado
de 70 carpetas en los cuatro primeros meses de 2022, 11 más que en el mismo
periodo de 2021, con 59 denuncias. Otro foco
rojo en abril de 2022 lo constituyeron las violaciones, tras
de registrarse 19 casos, seis menos que en marzo de 2022, con 25 denuncias,
10 más que en abril de 2021 con nueve casos, y con un acumulado de 59 casos
en de enero a abril de 2022, 27 más que en los mismos meses de 2021, con
32 carpetas. También de foco
rojo fueron calificadas las denuncias por violencia intrafamiliar,
las cuales alcanzaron en abril de 2022 las 160 carpetas, 46 menos que en
marzo de 2022, con 206, 22 más que abril de 2021 con 138 casos y una
acumulación de enero a abril de 2022 de 646 denuncias, 145 más que en los
mismos meses de 2021, con 501. Están a la orden del día pero FGJ dice que
extorsiones no hubo Según la Fiscalía capitalina, extorsiones no hubo
el pasado mes de abril, que en marzo de 2022 solamente se presentó una
denuncia, lo mismo que en abril 2021, para un acumulado de seis denuncias
en los cuatro primeros meses de 2022, cuatro más que en los mismos meses de
2021, cuando se tuvieron cuatro casos. Robo a casa habitación, dizque también bajó El robo a casa habitación el pasado mes de abril
de 2022 reportó seis casos, siete menos que en marzo de 2022 con 13 casos, cinco
menos que en abril de 2021 con 11 denuncias, para una acumulación de enero
a abril de 2022 de 43 denuncias, dos menos que en 2021, con 45 casos. El robo a negocio también a la baja Por lo que toca al robo a negocio en Tláhuac, éste
registró en abril pasado las 14 denuncias, dos más que en marzo de 2022
con 12 casos, aunque 13 menos que en abril de 2021 cuando se tuvieron 27
denuncias, para un acumulado de 45 carpetas de enero a abril de 2022, 16
menos que en los mismos meses de 2021, con 61 denuncias. Robo de vehículos tuvo descenso Por último, el robo de vehículos tuvo en abril de
2022 las 18 carpetas, 13 menos que en marzo de 2022, con 31 denuncias, 20
menos que en abril de 2021 con 38 y un acumulado de enero a abril de 2022
de 111 casos, 48 menos que en los mismos meses de 2021, con 159 casos. Por la opacidad con la que tanto la Fiscalía como
la SSC acostumbran manejar los datos, no es posible saber cuántos
presuntos responsables fueron detenidos y remitidos al Ministerio Público, en
flagrancia o tras investigaciones de los delitos registrados; como tampoco
cuántos han sido consignados ante un juez ni cuántos fueron sentenciados, lo
que determina la eficacia de ambas entidades. |