Mostrando entradas con la etiqueta HUmedal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUmedal. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de julio de 2023

Poder Judicial ordena al Sacmex parar obra hidráulica en Tlaltenco

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Por unanimidad magistrados ordenan detener el humedal artificial que era construido en el ejido, por ser de alto riesgo ambiental para los habitantes de Tláhuac y del Valle de México.

«¡Machetazo al caballo de espadas!»

Por la afectación que podría generar en el entorno ambiental a la salud de los habitantes no sólo de Tláhuac sino de la Ciudad de México y el estado de México, el tribunal colegiado de circuito en materia administrativa del Poder Judicial de la Federación, por unanimidad de votos ordenó la suspensión definitiva del proyecto de humedales artificiales que era construido en el polígono denominado «Los Pozos» del ejido de San Francisco Tlaltenco en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México.

Habrá que demoler lo que Sacmex
ya había construido

La obra fue detenida gracias al amparo que interpuso María del Carmen Castañeda Martínez, quien formó parte de la mesa directiva del comisariado ejidal que presidió Juan Manuel Romero Santillán.

Ejidatarios de Tlaltenco recuperarán
sus tierras

El proyecto del «humedal artificial» que estaba siendo construido por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) incluía la operación de una planta de tratamiento de aguas residuales, pero una vez que se notifique a las autoridades responsables deberá suspenderse la obra hidráulica.

Para afuera maquinaria y trabajadores
del Sacmex

Asimismo, el tribunal colegiado reconoce que «a la sociedad le interesa que una obra hidráulica no genere afectación ecológica a su entorno ambiental, que la propia normatividad estimó necesario resguardar».

Antes Marcelo Ebrard ya había querido
convertir a Tláhuac en tiradero de basura

«Sólo deberán realizarse las acciones necesarias para que los avances ya ejecutados no afecten el entorno del lugar», hasta en tanto no haya un hecho que «justifique la modificación de la medida cautelar proveída», dice la resolución.

Sacmex tendrá que dejar todo
como estaba

La sentencia califica de «infundado» el recurso de revisión interpuesto por el coordinador general, el gerente general de coordinación institucional de Operación del Servicio y del director general del Drenaje, todos del Sacmex.

Ejido se salvó de la «transformación»

Como en su momento dimos a conocer, ejidatarios fueron presionados por incondicionales de quien ya había dejado de ser presidente del comisariado, Juan Manuel Romero Santillán, para que firmaran su autorización a fin de que sobre sus parcelas pasara un camino y fuera introducida la tubería que llevaría agua tratada al humedal de Los Pozos.

Leer también: Favorece a Sheinbaum un núcleo ejidal 'descabezado' en Tlaltenco

Se ordenó el respeto al Suelo de Conservación

Cabe recordar que también la Procuraduría Agraria ignoró las protestas de los ejidatarios de Tlaltenco por la obra hidráulica en el polígono de Los Pozos.


martes, 6 de diciembre de 2022

Ejidatarios de Tlaltenco expulsan de parcelas a constructora de humedal

 

 

Información

El todavía comisario ejidal al parecer autorizó por escrito que se hicieran las excavaciones necesarias para introducir la tubería que llevará el agua al humedal en el polígono de Los Pozos.

 

La maquinaria con la que el Sacmex introduce tubería flexible
a lo que será el humedal

Mientras los conflictos entre comunidades de Xochimilco y Milpa Alta contra la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, continúan sin que haya interés de ésta por resolverlos, en la Alcaldía Tláhuac el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) continúa con los trabajos de habilitación de lo que será un humedal de aguas residuales en el ejido de Tlaltenco.

A Sheinbaum la salva el que en Tláhuac los líderes ejidales
siempre han tenido una actitud servil

La mañana de este martes el coordinador de la obra que lleva a cabo la constructora particular Accubo, René Gálvez Toledo, ordenó que la maquinaria comenzara a excavar en dos parcelas del ejido Tlaltenco para la colocación de los tubos que llevarán el agua al humedal en el polígono de Los Pozos, debido a que el responsable del comisariado ejidal firmó una autorización el pasado uno de diciembre.

Sin embargo, Juan Manuel Romero Santillán firmó la autorización a cuatro días de que concluyera su gestión –la cual terminó el pasado domingo–, aun cuando su nombramiento no fue aprobado en asamblea.

Urge a Sheinbaum tener algo con que justificar
la expansión de la mancha urbana en la Ciudad

Tras de que la maquinaria comenzó a realizar excavaciones en dos parcelas, de siete mil 500 metros cuadrados cada una y propiedad de los hermanos Ortega, éstos se presentaron en el lugar con la documentación correspondiente que los acredita como los legítimos propietarios de la tierra, por lo que exigieron al encargado de la obra que retirara el equipo con el que ya trabajaba para la introducción de tubería.

Incluso, los dueños de las parcelas pidieron al encargado de la obra que los acompañara ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades, pero éste se negó y procedió a retirar la maquinaria.

La 4T salió más depredadora del suelo de conservación que
todos los gobiernos que la antecedieron

Pero además, la empresa subcontratada por el gobierno capitalino tiene invadida la parcela de la señora Castañeda Martínez, quien no ha dado su autorización para que realicen excavaciones y utilicen su tierra como paso de servidumbre

Como se ha informado, a un costado de donde el gobierno de Claudia Sheinbaum habilita el humedal, se encuentra un asentamiento irregular que ha sido alentado y protegido desde la jefatura de gobierno, e incluso el propio coordinador general del Sacmex, Rafael Bernardo Carmona Paredes, se ha presentado en el lugar para tomarse fotografías con la lideresa del asentamiento, de nombre Consuelo.

Sólo así se entiende el interés de Claudia Sheinbaum por contar con el programa general de ordenamiento territorial y el plan de desarrollo urbano, debido a que con ese recurso podría ampliar el capital político de su partido en la capital del país, al fomentar la proliferación de asentamientos irregulares en suelo de conservación.


jueves, 1 de diciembre de 2022

Agua puerca en red de Tláhuac mientras Sacmex habilita humedal

 

 

Información

Aun cuando el agua llega muy contaminada y hasta con residuos de aceite, el gobierno capitalino prepara iniciativa para que la población pague más impuestos por el servicio el próximo año.

 

Agua puerca y con residuos de aceite manda Sacmex
por la red en Tláhuac

Aun cuando cada vez es más sucia y contaminada el agua que por la red llega a los hogares de la Alcaldía Tláhuac, situación que pone en riesgo la salud de los habitantes, para 2023 éstos deberán pagar más por el servicio de agua potable, debido a que el gobierno de la Ciudad de México «realizará ajustes» a la tarifa.

«Por la inflación», el «ajuste» será aplicado a impuestos como el predial, la tenencia de vehículos y el derecho por el servicio de agua potable.

A decir de vecinos de la Colonia Selene, cada vez es más puerca el agua que llega a los domicilios a través de la red, porque aunado al hecho de que llega «prácticamente negra» de tanta suciedad, de unos días a la fecha se ve como con aceite que se diferencia muy bien al caer en las cisternas.

Mientras el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Bernardo Carmona Paredes, supervisa la habilitación de un humedal con aguas residuales en el ejido de Tlaltenco, al tiempo que promueve la consolidación de un asentamiento humano irregular en suelo de conservación, el agua puerca parece llegar ya a los hogares de un amplio sector de la población en Tláhuac.

La iniciativa de Código Fiscal presentada por la Secretaría de Administración y Finanzas de la capital del país al Congreso local, establece que el próximo año habrá un incremento de aproximadamente 4.7% sobre los impuestos en la ciudad.

Se trata, dice el proyecto, de «un ajuste de conformidad con el factor que considera la inflación promedio», para «continuar con una política fiscal enfocada a la no creación de nuevas contribuciones».

El cobro de derechos de agua establece que la cuota mínima pasa de 560.77 a 587.13 pesos para el consumo de cero hasta 20,000 litros; en el extremo superior la cuota mínima para un consumo mayor a 120,000 litros sube de 5,745.75 pesos a 6,015.80 pesos.

Como se sabe, un amplio sector de la población tiene que comprar el agua a piperos particulares a fin de no exponer su salud, así como a las pipas que controlan las que aquí hemos denominado «magnolias», por aquella operadora del grupo preponderante de Morena y que ha lucrado con la necesidad del vital líquido de la gente, mismas que actúan en contubernio y protección del propio Sacmex.


lunes, 28 de noviembre de 2022

Evidencian acta de defunción falsa de una parcela en ejido de Tlaltenco

 

 

Información

VIDEO | Corresponde al polígono de Los Pozos, donde el gobierno capitalino –con el titular del Sacmex incluido– habilita un humedal para aguas residuales y la legalidad se acomoda a los intereses de la 4T.

 

La maquinaria de la empresa que habilita el humedal
lleva a cabo la itnroducción de tubería

Luego de más de 10 años de no llevarse a cabo una asamblea general de ejidatarios de San Francisco Tlaltenco en la que se hiciera rendición de cuentas, ésta por fin se celebró ayer domingo, pero en el Centro Social de Barrio de San Pedro Tláhuac debido a que quien funge como representante del núcleo ejidal, Juan Manuel Romero Santillán, pidió a la Procuraduría Agraria que se efectuara fuera del pueblo porque ahí él se sentía «inseguro».

Leer también: Ultimátum a comisario ejidal de Tlaltenco para que rinda cuentas

El primer caso de corrupción en el comisariado ejidal surgió tras la presentación de un acta de defunción presuntamente falsa por alguien que buscó hacerse pasar por ejidatario, y como consecuencia posesionario de una parcela nada menos que en el polígono de Los Pozos, donde el gobierno capitalino, a través del director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona Paredes, habilita un humedal con aguas residuales, al tiempo que promueve la consolidación de un asentamiento humano irregular en suelo de conservación.

Al fondo se aprecia la tubería con la que se
traera el agua puerca a Tlaltenco

Incluso, en reciente visita al humedal, el titular del Sacmex posa en foto de grupo con la lideresa del asentamiento irregular de esa zona, de nombre Consuelo, debido a que como es habitual el agua se le proporciona a quienes tienen pacto con la 4T, mientras que al resto de la población se le mantiene el desabasto del vital líquido a través de la red.

Leer también: Sigue la devastación del suelo de conservación en el ejido de Tlaltenco

Según fue informado en la junta, la señora Patricia Santana exhibió una presunta acta de defunción falsa para reclamar en vía sucesoria los derechos agrarios, por lo que se procedió a dar aviso al Tribunal Unitario Agrario.

Si Marcelo Ebrard como jefe de gobierno no pudo
habilitar el basurero en Tlaltenco, Sheibaum sí podrá

Leer también: Nueva ruta de peseros va del Metro Tláhuac a suelo de conservación

Posteriormente, el comisariado ejidal interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (fgr).

La parcela se encuentra dentro del polígono Los Pozos, donde a decir de ejidatarios el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende concentrar aguas «puercas y tratadas que traerán de Iztapalapa».

Asamblea de ejidatarios de Tlaltenco

Actualmente la empresa que tiene a su cargo la introducción de la tubería hacia lo que será el humedal, realiza excavaciones en las parcelas de ejidatarios para poder completar los trabajos, ante lo cual ejidatarios de Tlaltenco han pedido unirse y defender sus parcelas, mediante recursos legales.

«La empresa  no puede meter tubería así porque si, y menos si no tiene la autorización de los dueños de las parcelas», aseguró un ejidatario.