Mostrando entradas con la etiqueta Polígono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polígono. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2022

Ejidatarios de Tlaltenco expulsan de parcelas a constructora de humedal

 

 

Información

El todavía comisario ejidal al parecer autorizó por escrito que se hicieran las excavaciones necesarias para introducir la tubería que llevará el agua al humedal en el polígono de Los Pozos.

 

La maquinaria con la que el Sacmex introduce tubería flexible
a lo que será el humedal

Mientras los conflictos entre comunidades de Xochimilco y Milpa Alta contra la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, continúan sin que haya interés de ésta por resolverlos, en la Alcaldía Tláhuac el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) continúa con los trabajos de habilitación de lo que será un humedal de aguas residuales en el ejido de Tlaltenco.

A Sheinbaum la salva el que en Tláhuac los líderes ejidales
siempre han tenido una actitud servil

La mañana de este martes el coordinador de la obra que lleva a cabo la constructora particular Accubo, René Gálvez Toledo, ordenó que la maquinaria comenzara a excavar en dos parcelas del ejido Tlaltenco para la colocación de los tubos que llevarán el agua al humedal en el polígono de Los Pozos, debido a que el responsable del comisariado ejidal firmó una autorización el pasado uno de diciembre.

Sin embargo, Juan Manuel Romero Santillán firmó la autorización a cuatro días de que concluyera su gestión –la cual terminó el pasado domingo–, aun cuando su nombramiento no fue aprobado en asamblea.

Urge a Sheinbaum tener algo con que justificar
la expansión de la mancha urbana en la Ciudad

Tras de que la maquinaria comenzó a realizar excavaciones en dos parcelas, de siete mil 500 metros cuadrados cada una y propiedad de los hermanos Ortega, éstos se presentaron en el lugar con la documentación correspondiente que los acredita como los legítimos propietarios de la tierra, por lo que exigieron al encargado de la obra que retirara el equipo con el que ya trabajaba para la introducción de tubería.

Incluso, los dueños de las parcelas pidieron al encargado de la obra que los acompañara ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades, pero éste se negó y procedió a retirar la maquinaria.

La 4T salió más depredadora del suelo de conservación que
todos los gobiernos que la antecedieron

Pero además, la empresa subcontratada por el gobierno capitalino tiene invadida la parcela de la señora Castañeda Martínez, quien no ha dado su autorización para que realicen excavaciones y utilicen su tierra como paso de servidumbre

Como se ha informado, a un costado de donde el gobierno de Claudia Sheinbaum habilita el humedal, se encuentra un asentamiento irregular que ha sido alentado y protegido desde la jefatura de gobierno, e incluso el propio coordinador general del Sacmex, Rafael Bernardo Carmona Paredes, se ha presentado en el lugar para tomarse fotografías con la lideresa del asentamiento, de nombre Consuelo.

Sólo así se entiende el interés de Claudia Sheinbaum por contar con el programa general de ordenamiento territorial y el plan de desarrollo urbano, debido a que con ese recurso podría ampliar el capital político de su partido en la capital del país, al fomentar la proliferación de asentamientos irregulares en suelo de conservación.


lunes, 28 de noviembre de 2022

Evidencian acta de defunción falsa de una parcela en ejido de Tlaltenco

 

 

Información

VIDEO | Corresponde al polígono de Los Pozos, donde el gobierno capitalino –con el titular del Sacmex incluido– habilita un humedal para aguas residuales y la legalidad se acomoda a los intereses de la 4T.

 

La maquinaria de la empresa que habilita el humedal
lleva a cabo la itnroducción de tubería

Luego de más de 10 años de no llevarse a cabo una asamblea general de ejidatarios de San Francisco Tlaltenco en la que se hiciera rendición de cuentas, ésta por fin se celebró ayer domingo, pero en el Centro Social de Barrio de San Pedro Tláhuac debido a que quien funge como representante del núcleo ejidal, Juan Manuel Romero Santillán, pidió a la Procuraduría Agraria que se efectuara fuera del pueblo porque ahí él se sentía «inseguro».

Leer también: Ultimátum a comisario ejidal de Tlaltenco para que rinda cuentas

El primer caso de corrupción en el comisariado ejidal surgió tras la presentación de un acta de defunción presuntamente falsa por alguien que buscó hacerse pasar por ejidatario, y como consecuencia posesionario de una parcela nada menos que en el polígono de Los Pozos, donde el gobierno capitalino, a través del director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona Paredes, habilita un humedal con aguas residuales, al tiempo que promueve la consolidación de un asentamiento humano irregular en suelo de conservación.

Al fondo se aprecia la tubería con la que se
traera el agua puerca a Tlaltenco

Incluso, en reciente visita al humedal, el titular del Sacmex posa en foto de grupo con la lideresa del asentamiento irregular de esa zona, de nombre Consuelo, debido a que como es habitual el agua se le proporciona a quienes tienen pacto con la 4T, mientras que al resto de la población se le mantiene el desabasto del vital líquido a través de la red.

Leer también: Sigue la devastación del suelo de conservación en el ejido de Tlaltenco

Según fue informado en la junta, la señora Patricia Santana exhibió una presunta acta de defunción falsa para reclamar en vía sucesoria los derechos agrarios, por lo que se procedió a dar aviso al Tribunal Unitario Agrario.

Si Marcelo Ebrard como jefe de gobierno no pudo
habilitar el basurero en Tlaltenco, Sheibaum sí podrá

Leer también: Nueva ruta de peseros va del Metro Tláhuac a suelo de conservación

Posteriormente, el comisariado ejidal interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (fgr).

La parcela se encuentra dentro del polígono Los Pozos, donde a decir de ejidatarios el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende concentrar aguas «puercas y tratadas que traerán de Iztapalapa».

Asamblea de ejidatarios de Tlaltenco

Actualmente la empresa que tiene a su cargo la introducción de la tubería hacia lo que será el humedal, realiza excavaciones en las parcelas de ejidatarios para poder completar los trabajos, ante lo cual ejidatarios de Tlaltenco han pedido unirse y defender sus parcelas, mediante recursos legales.

«La empresa  no puede meter tubería así porque si, y menos si no tiene la autorización de los dueños de las parcelas», aseguró un ejidatario.