lunes, 13 de junio de 2022
sábado, 26 de marzo de 2022
Detienen a policía de la SSC que vendía droga en el Cetis 53
lunes, 21 de marzo de 2022
Detienen a 4 narcomenudistas en Tláhuac y cierran tiendita con droga
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Tras de ejecutar una
orden de cateo en un domicilio de la Alcaldía
Tláhuac, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
detuvieron a una mujer y tres hombres, al tiempo que aseguraron un arma de
fuego corta y dosis de aparente droga. Al continuar con los
operativos que llevan a cabo desde la semana pasada en Tláhuac, fue
localizado un inmueble ubicado en Calle Estación San Antonio Abad, de la Colonia
La Estación Zapotitla, en el cual se comercializaba posible droga. Con los datos de
prueba obtenidos en las indagatorias, un juez de control otorgó la orden de
cateo, la cual fue cumplimentada por oficiales de la SSC con apoyo de
personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. Durante la
diligencia fueron detenidos tres hombres de 22, 35 y 64 años de edad, y una
mujer de 54 años; además se aseguraron 79 bolsas transparentes con cierre
hermético que en su interior contenían un vegetal verde seco parecido a la
marihuana y un plato que contenía el mismo tipo de hierba; así como 18 dosis
individuales de una sustancia similar a la cocaína, un arma de fuego con
cuatro cartuchos útiles, así como dinero en efectivo. El domicilio quedó
sellado y bajo resguardo de las autoridades, en tanto que los detenidos,
junto con lo asegurado, previa lectura de sus derechos de ley, fueron
trasladados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien
determinará su situación legal y continuará con las investigaciones. En un comunicado de
la SSC, se apunta que «luego del cruce de información realizado, se pudo
saber que los detenidos, posiblemente
forman parte de una célula delictiva generadora de violencia que opera en la
alcaldía Tláhuac», pero no se atrevieron a anotar el nombre de dicha
célula. |
viernes, 11 de marzo de 2022
Detienen a 2 en Tláhuac, llevaban a un hombre sin vida en la cajuela
Mercado
Sobre Ruedas |
||||
|
||||
Dos individuos que
transportaban en un automóvil con cromática blanco con rosa un «encajuelado»,
fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) esta
tarde a unos cuantos metros del edificio de la alcaldía Tláhuac, luego
de que los delató su nerviosismo. Al acercarse a ellos, los dos hombres asumieron conductas inusuales, por lo que los elementos policíacos procedieron a abrir la cajuela y fue así como descubrieron que en el interior había un hombre sin vida, el cual, y a decir de testigos, al parecer pretendían bajarlo de la unidad para depositarlo en una de las jardineras a plena luz de día. Fue como si con eso se
hubiese querido enviar un mensaje a algún prominente político de la 4T con
pretensiones de ser alcalde en 2024, opinó un vecino. Primer video Momento en que los policías revisan a los detenidos
Los hechos fueron
reportados por pobladores de San Pedro Tláhuac a Noticiudadana, quienes incluso grabaron dos
videos –mismos que aquí presentamos–, del momento en que fueron detenidos los
dos hombres. Segundo video Los policías recibieron instrucciones de llevar a los detenidos directamente al búnker de la FGJ
Fuentes fidedignas
afirmaron que por la frecuencia de radio tanto de la policía como de la Fiscalía capitalina, se dio la
instrucción de trasladar de inmediato a los dos detenidos al bunker de la
Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, y que dieran a conocer la
versión de que los hombres que viajaban en el taxi habían sido detenidos por
llevar droga y un arma de fuego. Lo anterior, con
el fin de ocultar el hecho de que llevaban el cuerpo sin vida de un hombre,
para no afectar aún más la imagen del político del partido preponderante. |
martes, 18 de enero de 2022
No hay ningún delincuente detenido por lo sucedido en ejido de Tlaltenco
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
||||
|
||||
Aun cuando desde hace
tiempo los ejidatarios de San Francisco Tlaltenco, Alcaldía Tláhuac,
han levantado alrededor de 150 denuncias en el Ministerio Público tanto en Tláhuac
1 como en Tláhuac 2 por delitos ambientales, amenazas y agresiones, hasta la
fecha no existe ninguna medida cautelar de la Fiscalía General de
Justicia (FGJ) de la Ciudad de México para evitar que los delincuentes que operan
para diversas organizaciones del crimen organizado, continúen actuando
impunemente dentro del núcleo ejidal. A continuación
presentamos el testimonio de un ejidatario que ha sufrido, en una semana, el
embate de los delincuentes hasta en tres ocasiones. Yo estaba en mi casa, en Tlaltenco, cuando un
conocido me llamó por el teléfono celular, al parecer alguien en mi parcela
habían construido un cuarto y me recomendaba que yo fuera a verificar lo que
me decía, pero como ya era cerca de la media noche del martes (11 de enero)
preferí ir al día siguiente, y así lo hice. A las ocho de la mañana del miércoles llegué a mi
parcela, me di cuenta que ahí adentro estaban cinco hombres, estaban alrededor
de una fogata, les pregunté que quién les había dado permiso de estar en esa
parcela que es de mi propiedad, y ellos me contestaron que habían comprado el
predio a una señora de nombre Lidia Valeriano. Les dije que si ella les había vendido parte de su
parcela, entonces no era esa, la mía, porque dicha persona es propietaria de
la parcela 20, pero luego ellos me respondieron que no se iban a mover de ahí
porque ahí les había dicho la persona que les había vendido que era donde
compraron. Me dijeron que se iban a quedar a cuidar y que
tratarían de contactarla para que se presentara y aclarara la situación.
Posteriormente me indicaron que la señora Valeriano se iba a presentar en el
lugar el fin de semana, que en ese momento no podía hacerlo porque se
encontraba en el estado de Hidalgo. Así que mejor decidí retirarme del lugar. —A’i les encargo, no vayan a hacer nada hasta que
la señora se presente –les dije. —Está bien –aceptaron aquellos. El sábado otra vez recibí una llamada por mi
celular, eran las ocho de la mañana, se trataba de un desconocido porque su
número no lo tenía registrado ni le pude reconocer la voz. —Hay un trascabo trabajando en tu parcela –me dijo.
Luego de eso le avisé a un familiar y éste pidió
el apoyo de una patrulla, nos quedamos de ver con los policías en Calle Ejido
y San Rafael Atlixco, a las 8:30 nos entrevistamos con los policías, les
indicamos cuál era el problema, que era en una parcela, pero les dijimos que
si querían entrar al ejido por el arco o por la Calle Ejido, por esta última
había que pasar por debajo del callejón del Metro y caminando. Los policías dijeron que entrarían con la patrulla
hasta el muro del Metro y después caminarían, una vez que llegamos a mi
parcela ahí había tres hombres, eran, según me enteré, Miguel, de 47 años; Héctor,
de 38 años, y en el trascabo Brayan, de 28 años. Uno de los policías les
ordenó que dejaran de trabajar, que parara la máquina, el otro policías les
preguntó que qué estaban haciendo ahí. —A nosotros nada mas nos contrataron para cuidar
la parcela –dijeron los dos que estaban debajo de la máquina–, pero vamos a
llamarle al dueño para que venga a aclarar la situación. Mientras que el del trascabo se justificó: —A mí nada mas me contrataron para realizar un
trabajo. Dicho lo anterior, se fue con todo y trascabo,
pero los policías fueron tras él y lo detuvieron más adelante, lo detuvieron
con todo y máquina. Le pedí a los policías que los pusieran a los tres
a disposición de la autoridad, así lo hicieron, por eso supe sus nombres y su
edad. Los denuncié por delito ambiental, porque emparejaron la tierra de mi
parcela. Había un montón de escombro a un lado que me habían dejado los que
construyeron el Metro, bueno, pues el del trascabo ya lo había emparejado
todo. También tenía cinco árboles que eran los puros
palos, porque los había quemado el frío, así como un pino, pero ya no están,
se perdieron, así como la cañuela del maíz que es para alimentar a mis
animales, pero ya no hay nada, por eso los denuncié, todo quedó perdido, por
eso le pedí a los policías que los presentaran en el ministerio público. Ignoro si les leyeron sus derechos, lo que sí vi
fue que los policías primero hablaron con alguien por radio, les dijeron que
se debían presentar en Tláhuac 2, a donde llegamos a las 11:45 horas. Los tres individuos se encuentran
en libertad. Según testimonios de ejidatarios, los propios ministerios públicos interceden en favor de quienes son detenidos y presentados por delitos ambientales para que los afectados les otorguen el perdón. A veces lo consiguen, como sucedió el fin de semana en el caso de una ejidataria, a la que el abogado de los delincuentes y un MP presionaron para que retirara los cargos. |
sábado, 15 de enero de 2022
Ejidatarios de Tlaltenco juzgan a SSC y FGJ de omisas y negligentes
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Agresiones y ultrajes
constantes sobre sus parcelas localizadas en el polígono 1 del ejido de San
Francisco Tlaltenco en la Alcaldía Tláhuac, denunciaron campesinos,
posesionarios y ejidatarios en un escrito dirigido el titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Burcio,
por personas ajenas a dicho núcleo ejidal como son «Sergio Reyes y sus hermanos», así como «una tal Socorro del grupo de los Panchos Villa». Los denunciantes, cuyo documento llevaron personalmente hasta la oficina del director general de la GN, aseguran
en su escrito haber sido amenazados «con
armas de fuego de alto calibre» por no querer dejarles sus parcelas a la
gente que comandan los anteriormente referidos, con la complacencia e
indiferencia de la Fiscalía General de
Justicia (FGJ) y la negligencia de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,
donde ya existen denuncias contra «estos invasores que presentan contratos
privados de compra-venta», como apuntan en su escrito. Aclaran que los suelos
del citado polígono son suelos de conservación así declarados en el Programa General de Ordenamiento
Ecológico del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, por lo que dichos
«entes invasores» violan la Convención sobre la Protección del Patrimonio
Mundial, Cultural y Natural, que México firmó el 11 de diciembre de 1987, por
lo que, asientan en su documento, «el
hecho de que estos entes invasores desconozcan la ley no los exime del
castigo». Policía capitalina y los distintos
alcaldes se han prestado al juego Los ejidatarios,
campesinos y posesionarios acusaron ante el titular de la Guardia Nacional a
la policía de la Ciudad de México en Tláhuac por negligente y omisa ante las
invasiones de las parcelas en el polígono 1, pero también señalan a los «diferentes
alcaldes, incluyendo la actual», Berenice
Hernández, de ser «omisos e incapaces de intervenir ante la conducta de
esos invasores, para otorgarnos la protección» necesaria. Por lo anterior, los
afectados han recurrido al titular de la Guardia Nacional «para solicitarle
de la manera más atenta» el apoyo para «defender estos entornos ambientales»,
debido a que la alcaldía Tláhuac «es incapaz
de intervenir ante la conducta de los invasores». Ejido de Tlaltenco, refugio del crimen
organizado Como se sabe, el ejido
de Tlaltenco ha sido, mucho antes de que surgiera el Cártel de Tláhuac,
refugio de distintas bandas del crimen organizado, desde donde operan para toda la región y, de paso, despojan a sus legítimos propietarios de predios y parcelas, ante la
indiferencia de la autoridad local y de la capital del país, pero sobre todo con la connivencia de la policía de la SSC, lo cual es un hecho bastante conocido por la población. |
Es la Guardia Nacional la que actúa contra invasores en ejido Tlaltenco
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
||||||||||||
|
||||||||||||
Corrección: Sí se presentó la policía de la Secretaría
de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ayer viernes en el ejido
de Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, ante el llamado de ejidatarios que
estaban siendo hostigados por elementos pertenecientes a bandas del crimen
organizado que llevan a cabo la invasión hormiga del lugar, pero
ante la negativa de los elementos policíacos para detener a los delincuentes
y remitirlos a la autoridad, integrantes de la Guardia Nacional se
presentaron en el lugar y obligaron a los oficiales a que cumplieran con su
responsabilidad. Tras de que los
elementos de la Guardia Nacional amenazaron a los policías con reportar su
dudosa conducta ante sus superiores –lo cual no hubiese resuelto nada debido
a que en la percepción ciudadana también están involucrados en la protección
a bandas y cárteles que operan al menos en Tláhuac–, los policías de la SSC,
cuyo titular es el aspirante a la candidatura morenista para la jefatura de
gobierno de la capital del país, Omar García Harfuch, tuvieron que
llevar a los detenidos ante el Ministerio Público de Piraña (Tláhuac 1).
Sin embargo, en el MP
también el responsable de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina se
negó a levantarles cargos a los presentados, acusados por delitos
ambientales, como demandaron fueran consignados los abogados de los
ejidatarios de Tlaltenco, con lo cual habrían sido remitidos de inmediato al Reclusorio
Oriente, y sólo se limitó a consignar los hechos por intento de despojo de un
predio, a fin de que los involucrados en el quebrantamiento de la ley
pudieran obtener su libertad inmediata.
Como informamos ayer,
delincuentes que operan impunemente en el ejido de Tlaltenco pretendieron dar
inicio con la construcción de una obra en un predio de la familia Méndez,
mientras otro ejidatario, Marcelo Cortés, se vio afectado en su
terreno por delitos ambientales tras de que el grupo de delincuentes le tiró
escombro en un terreno de su propiedad. Fue entonces que ante la
presunta complicidad de los policías del aspirante a la candidatura morenista
a jefe de gobierno, quienes se negaban a detener y remitir a los supuestos
delincuentes ambientales, los ejidatarios llamaron al 911 para pedir la presencia
de la Guardia Nacional.
Luego de la presión que
ejercieron los elementos de la Guardia Nacional a los policías de los sectores
Zapotitla y Mixquic de Tláhuac, que los mandos policíacos en Tláhuac concedieron
que sus elementos detuvieran y trasladaran a los facinerosos ante el MP de
Piraña, pero con la novedad de que ahí también el representante de la
Fiscalía se negó a levantarles cargos que pudieran complicar su situación legal.
Mientras tanto, el escenario de este sábado en el ejido de Tlaltenco continúa tenso y ríspido, porque desde ayer y hasta hoy se han registrado nuevas agresiones al patrimonio de los ejidatarios
por parte de las bandas criminales que ahí operan, lo que podría derivar en
situaciones de violencia. Hace un momento fue detenido un individuo en una máquina motoconformadora que pretendía huir del ejido, ante las alertas emitidas por Noticiudadana.
Por lo pronto, la Guardia
Nacional continúa en la zona, lo cual da tranquilidad a los ejidatarios, tras
de que los policías de García Harfuch pareciera que actúan en colusión con
los delincuentes que ahí operan. |