miércoles, 20 de agosto de 2025

Desde ahora Morena se posiciona en la intención de voto en 14 alcaldías

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

De grillos y políticos

Mercado Sobre Ruedas

Por Zaratustra

·      Sólo en 2 alcaldías ganaría el PAN

·      Oposición oportunista ni se asoma

·      En Tláhuac la diferencia es abismal

·      Son resultados de Massive Caller

 

La intención de voto crece para el
partido de Morena en la capital

Aun cuando no se cumple un año de que asumieron el cargo tanto alcaldes como alcaldesas y legisladores en el Congreso de la Ciudad de México, los escenarios en la mayoría de las 16 alcaldías no son favorables para la oposición, con miras al 2027, porque de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por la encuestadora Massive Caller, si las elecciones fueran hoy los electores saldrían a votar de forma mayoritaria por el partido Morena, al grado de que sólo dos alcaldías quedarían en manos del PAN. Y de las diputaciones ni se diga.

Ante una inexistente oposición, cuyos usufructuarios de los partidos PAN y PRI desaparecen de los escenarios políticos en sus demarcaciones en el inter de un proceso electoral y otro para elección del titular de la alcaldía o para ganar una curul en los congresos local y federal, a fin de no tener que asumir compromisos, pero sobre todo, para no confrontarse con los grupos de poder en los gobiernos locales con tal de salvaguardar sus intereses y no ver sus negocios expuestos a una clausura o ver afectada la posición de concejal o concejala de un familiar o compinche, los del partido preponderante no dejan pasar un solo día sin hacer labor proselitista entre sus huestes.

Ni con estos porcentajes se mueve
la oposición

El caso que más llama la atención en cuanto a la diferencia de porcentajes en las 16 alcaldías es el de Tláhuac, donde la gente aseguró que si las elecciones fueran hoy, votaría por el partido Morena en 44.6%, mientras que sólo 13.1% lo haría por el PAN, un 12.5% votaría por el PRI y 11.1% por Movimiento Ciudadano.

Así la intención de voto en Tláhuac,
por Morena crece

Diferencia abismal que, incluso, mantiene recluidos a los propios suspirantes morenistas que por años han hecho alianzas subrepticias con panistas y priistas, a fin de conseguir el apoyo de estos en las supuestas encuestas –para muchos amañadas– que han realizado los de dicho partido en los procesos de selección de quien ostente la candidatura a la alcaldía.

Aun cuando han habido alcaldes cuestionados,
la gente sigue siendo fiel a Morena

En tanto que en Milpa Alta, los electores votarían por Morena en 47.5% y por el PAN 14.9%; mientras que por el PRI lo haría 13.2% y 5.9% votaría por Movimiento Ciudadano.

Alcalde o alcaldesa, siempre son los peor
calificados, pero la gente vota por Morena

Por lo que toca a Xochimilco, Morena se ve favorecida con el 43.3% de la intención de voto, el PAN con 20.5%, el PRI con 7.4% y Movimiento Ciudadano con 6.4%.

Para reconcomio de uno que otro aspirante a influencer en redes sociales, que busca sustituir la presencia de los dirigentes de partidos de oposición en los escenarios políticos de su demarcación con memes o fotografías de, por ejemplo, alguna marcha a cargo del Movimiento Antorchista en la que estos cuestionan la labor de alguna autoridad morenista, los resultados de la encuesta de Massive Caller son contundentes.

Créalo o no, Morena ganaría en 14 alcaldías si las elecciones para alcaldías y congresos local y federal fueran hoy.

Así la intención del voto por alcaldía.

Morena: Álvaro Obregón (39.7%), Azcapotzalco (44.4%), Coyoacán (38.5%), Cuajimalpa (33.7%), Cuauhtémoc (41.2%), Gustavo A. Madero (43.4), Iztacalco (46.3), Iztapalapa (51.6%), Milpa Alta (47.5%), Magdalena Contreras (36.1), Tlalpan (41.4%), Tláhuac (44.6), Venustiano Carranza (41.7%), Xochimilco (43.3%).

PAN: Benito Juárez (43.7%), Miguel Hidalgo (40.7%).

Llama la atención que en cuanto a la pregunta que la encuestadora hizo a la población consultada por el tema de la reelección de dos alcaldes, Octavio Rivero Villaseñor en Milpa Alta (la cual, de darse, sería su tercer período al frente del gobierno local) y Circe Camacho Bastida en Xochimilco, la negativa fue contundente.

Dice el dicho que el hombre es el único
animal que tropieza 2 veces con la misma piedra

Lo que lleva a preguntarse el por qué si la población consultada ha tenido amargas experiencias con sus gobernantes, ¿cuál es la razón por la que siguen votando por los candidatos de Morena?

Dicen que no la reeligirían, pero el
compromiso está con las pensiones

¡Cosas veredes lector, lectora–, que faran fablar injurias a malévolos viperinos!


No hay comentarios:

Publicar un comentario