 | En el mes de julio la alcaldía Tláhuac realizó limpieza total del canal |
El Canal Luis Delgado, ubicado en la
zona lacustre de la Alcaldía Tláhuac –ubicado a lo largo de la calle del mismo nombre–, perdió su capacidad de flujo, por lo que para evitar
mayores afectaciones, durante la actual temporada de lluvias la alcaldía
Tláhuac activó un programa de atención emergente con equipos móviles.  | Esa labor no se había realizado en años por ninguna autoridad |
Sin embargo, como los trabajos de limpieza
no resultaron suficientes, el secretario de Gestión Integral del Agua del
gobierno capitalino, José Mario Esparza, aseguró que está pendiente la puesta
en marcha de un plan ejecutivo de intervención mayor.  | Lo que no se dice es que el canal ha servido como tiradero de basura |
El canal separa la Colonia La
Conchita de asentamientos irregulares en tierras ejidales, en la zona
conocida como La Ciénega, el cual ha tenido varios desbordamientos que han
inundado al menos medio centenar de viviendas.  | Trabajadores de la alcaldía extrajeron toneladas de hierba acuática y basura |
De acuerdo con Roberto Constantino,
investigador de la Red de investigación en Agua de la Universidad Autónoma
Metropolitana (UAM), en declaraciones al diario Excélsior, el canal no está
diseñado para captar grandes volúmenes de agua de lluvia ni aguas negras.  | Tanto de asentamientos regulares como irregulares han tirado ahí basura |
Por lo que debido a constantes
hundimientos en la zona, las aguas del canal se desbordan y las viviendas a
ambos lados de su cauce terminan inundadas.  | La máquina motoconformadora y mano de chango a la vez, que sirvió para limpiar |
De ahí que la Seguiagua haya activado,
después de que lo hizo la alcaldía, un sistema operativo provisional con
sistemas de bombeo, a fin de extraer el agua de la zona.  | Había lugares donde por el yerbazal ni siquiera se podía ver el agua |
«Este canal, por el tema de
invasiones, ya perdió su capacidad de flujo y estamos trabajando en la
actualización de un proyecto ejecutivo para tener manera de sacar el agua a
través de un rebombeo y conducción hacia el Canal de Chalco o algunas de las
lagunas que hay ahí en Tláhuac o Xochimilco».  | Hubo que tirar la malla ciclónica que con el tiempo iba cayendo por borrachazos |
El objetivo es vaciar por completo el
Canal Luis Delgado, que por años ha funcionado como vaso regulador.  | El camión de volteo debió sacar varios viajes del lugar con hierba y basura |
«Tenemos que tenerlo vacío para que
cuando vengan las lluvias, contenga el agua», aseguró.  | Temerario operador de la mano de chango que con habilidad limpió el canal |
A decir de la jefa de Gobierno, Clara
Brugada, en el lugar se construirá un colector para enfrentar las fuertes
lluvias. Sin embargo, la obra no va a ser terminada pronto.  | También fue necesario recoger la hierba que caía al pavimento |
Antes se van a revisar los
asentamientos irregulares, «por supuesto –advirtió Brugada Molina en conferencia
de prensa– y ya tiene el secretario de Gobierno esa
encomienda».  | Ahora falta ver si en verdad se va a revisar el tema del asentamiento irregular |
Como fue posible advertir desde su
inicio, los asentamientos irregulares contaron con la protección de las
autoridades de la alcaldía, de otra forma no se entiende cómo la Comisión
Federal de Electricidad dotó al mismo de electricidad para cada vivienda.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario