viernes, 29 de diciembre de 2023
jueves, 28 de diciembre de 2023
Aún pende de un hilo la candidatura de Clara Brugada para el 2024
martes, 30 de mayo de 2023
Vandalizan tumbas y capillas del panteón de Mixquic el fin de semana
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El pasado fin de semana desconocidos ingresaron al panteón de Mixquic
en la Alcaldía Tláhuac y vandalizaron tumbas, de acuerdo con el reporte de un
vecino a Noticiudadana. «Se llevaron todo lo que pudieron», apuntó el denunciante. Los ladrones al parecer cargaron con puertas y marcos de aluminio que arrancaron de capillas,
además de llevarse imágenes y cruces. Las capillas quedaron abiertas y los pisos tapizados de
vidrios rotos. Hasta el momento se desconoce si hubo alguna denuncia ante el Ministerio Público por los daños causados. Lanzan alerta para quienes caminan por el bordo Por otra parte, en Noticiudadana también fue lanzada la alerta para
quienes acostumbran caminar sobre el bordo del Río Amecameca. Un vecino del lugar alertó a las personas que van a correr al bordo y
llevan sus mascotas que tomen sus precauciones. «Esta mañana golpearon el perrito de una señora con un tubo, el golpe
fue tan fuerte que dejaron desorientado al animalito», reportó el vecino. «Además de que ha aumentado la afluencia de carros y motos que no miden
su velocidad siendo un riesgo para los corredores y familias que acuden a
realizar ejercicio», comentó. «Ya Mixquic está totalmente abandonado por el sector Mixquic», de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana, denunció. |
lunes, 12 de diciembre de 2022
Congreso de la Ciudad revive el tema del nuevo panteón de Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Diputados del Congreso
capitalino avalaron solicitar información a la alcaldesa de Tláhuac con
respecto al estado que guarda la solicitud hecha por la Asociación de Residentes
y Comisionados de Barrios y Colonias de San Pedro, para destinar el
espacio territorial denominado Apatlaco como panteón, debido a que el
cementerio con el que cuentan se encuentra saturado. En diciembre de 2018 comisionados
de barrio pusieron en funcionamiento un nuevo panteón en San Pedro Tláhuac, debido
a que en el viejo «ya no está permitido sepultar, están amontonando a los
difuntos uno arriba del otro, y eso ya no lo vamos a permitir», aseguró hace
cuatro años el profesor Sergio Escobar, comisionado de la Quiahuatla. Leer también: Comisionados y vecinos
de Tláhuac toman posesión de nuevo panteón Seis meses después de que los
comisionados de San Pedro Tláhuac habían inaugurado el nuevo panteón vecinal la
comunidad, la directora jurídica de la
alcaldía Tláhuac, Erika Ivonne Leyte, denunció la existencia de una fosa
clandestina en la Procuraduría General de Justicia (pgj) capitalina, la cual abrió la carpeta de investigación
ci-fth/tlh-2u1-2-s/d/00114/01-2019. Leer también: Alcaldia Tláhuac
denuncia a comisionados por fosa clandestina Posteriormente ya no se supo
más del asunto, hasta ahora que diputados del Congreso de la Ciudad de México
solicitan a la alcaldía que se les proporcione la información del caso. Panteón de Tláhuac, lucrativo
negocio Hace como poco más de dos
décadas la administración delegacional suspendió la autorización para que se
siguieran construyendo más capillas en el panteón de Tláhuac debido a la
saturación de tumbas, pero por cuestiones que no son difíciles de suponer,
las capillas siguieron proliferado por todo el camposanto, lo que da una idea del
floreciente negocio que significa la tutela de un cementerio. Por años el panteón de San Pedro
Tláhuac ha funcionado con anomalías, y es que ante la saturación de tumbas ha
habido jefes del panteón que autorizan inhumaciones prácticamente en los corredores
del camposanto. Sin embargo, la habilitación
del nuevo panteón en el terreno que colinda con Geovillas, fue algo que ha sido detenido por las distintas autoridades a través de los años en la ahora llamada alcaldía,
debido a que se trata de un atractivo negocio. Leer también: Ante la sobresaturacion
del panteón de Tláhuac todo espacio es bueno La tutela del panteón deja considerables ganancias tanto para los de la administración local en turno, como para
los comisionados de barrios y colonias de San Pedro Tláhuac. Habrá que estar al pendiente entonces qué es lo que van a determinar los diputados del Congreso de la Ciudad de México, porque no se trata de autorizar un espacio como camposanto que beneficie a los deudos de quienes fallecieron, es la franquicia a un grupo para que lucre con la necesidad de la comunidad. |