lunes, 24 de junio de 2024
miércoles, 27 de marzo de 2024
Entre el Judas del Verde en Tláhuac y los fariseos del Sindicato Libertad
jueves, 7 de marzo de 2024
PT y PVEM deberán conservar registro con sus propios votos
|
|||
|
|||
Con la revocación que hizo ayer el Tribunal Electoral de
la Ciudad de México de los acuerdos de candidaturas comunes entre Morena, PT
y PVEM para 15 alcaldías –debido a que la
de Tláhuac no entró en ese «paquete»–, se acabará aquello que por años les permitió a los dos últimos sobrevivir en la abundancia y gozar de prerrogativas gracias
a los votos que Morena les pasaba como aliados. La medida permitirá
medir qué tanta influencia tienen esos partidos satélite como para conservar
su registro en la capital. Pero sobre todo, conocer
como en el caso de Tláhuac, si el candidato que postulen tendrá el suficiente capital
político para impedir la reelección de Berenice Hernández Calderón como
alcaldesa. Será entonces el momento de que de las palabras pasen a
los hechos. El Tribunal Electoral de la Ciudad de México ordenó al
Instituto Electoral revocar los dos convenios de
candidaturas comunes que había entre esos partidos no sólo para las 15 alcaldías,
sino también para 29 diputaciones locales, así como el convenio Morena-PT
para tres diputaciones en los actuales comicios. Los convenios apenas habían sido registrados y aprobados
por el Instituto Electoral local el pasado mes de febrero. Los convenios de candidatura común revocados fueron el
IECM-007/2024, formado entre Morena, PT y PVEM denominado «Seguiremos Haciendo Historia», que contempla 29 distritos
electorales a diputaciones al Congreso de la Ciudad de México, la diputación
migrante y 15 alcaldías, con una distribución de votos de 55% para Morena,
27% el PVEM y 18% el PT. El otro convenio revocado es el IECM-008/2024, firmado
entre Morena y el PT para los distritos electorales siete con cabecera en Milpa Alta, 14 en Tlalpan y 29 en
Iztapalapa, con una distribución de votos del 61% para Morena y 39% para
el PT. El Tribunal Electoral consideró que, al generar una
estrategia dividida de registro de candidaturas comunes, el partido Morena y
sus aliados rompieron con el principio de «uniformidad en la contienda
electoral». La sentencia señala que las coaliciones no pueden ser
diferentes por tipo de elección, hay un convenio de coalición a la
jefatura de gobierno, a 15 alcaldías y 29 diputaciones locales entre Morena,
PT y PVEM. «Los partidos políticos están impedidos para conformar más
de una coalición por proceso electoral, pues de lo contrario, quedaría
desvirtuada la finalidad de las coaliciones, que es la obtención conjunta de
un mayor beneficio para los partidos que la componen», señala el documento. Por lo anterior, el Tribunal Electoral dio un plazo de 24
horas al Instituto Electoral para que informe a los partidos Morena, PT y
PVEM que en un lapso no mayor a cinco días, genere un nuevo documento en el
que los tres partidos políticos vayan en conjunto a los 33 distritos
electorales. |
miércoles, 4 de julio de 2018
El Partido Verde se constituyó en la segunda fuerza política de Tláhuac
Mercado
Sobre Ruedas
|
||||
|
domingo, 24 de junio de 2018
Alejandro Durán cerró campaña con la inercia de su liderazgo en Tláhuac
Mercado
Sobre Ruedas
|
|||||||||||||||||||
Luego
de haber comenzado su campaña por la alcaldía de Tláhuac como candidato del
Partido Verde Ecologista de México con dos multitudinarios actos consecutivos
en una semana efectuados en el salón de la Media Luna, el empresario Alejandro Durán concluyó hoy dicha
empresa en un acto que reunió a unos mil 500 asistentes en la Avenida Reforma
Agraria, con un discurso que incluso también fue muy breve, del que se puede
resumir la definición que de sí mismo hizo el filántropo: «Soy un hombre de
pocas palabras y muchas acciones»…
Lo
más destacable de la jornada –demasiado prolongada por la premiación de los
ganadores de una carrera atlética, la rifa de regalos y la inclusión de dos
agrupaciones musicales– fue la emotiva forma en que lo arroparon quienes acudieron al
acto de cierre de campaña, al vitorearlo y corear «¡Durán!», «¡Durán!», «¡Durán!»
por varios minutos, mientras ondeaban cientos de banderas del partido que lo
postula, tanto al inicio, durante y al momento de concluir su breve
intervención, como una forma de reconocimiento y cariño a quien forma parte
de la comunidad tlahuense desde hace casi cinco décadas…
«No
se trata de andar como político de viejas mañas al frente de un contingente
de paleros y acarreados para impresionar incautos como lo hacen muchos con
encuestas a modo –fue uno de los comentarios subidos a la página de Facebook «Acciones que Duran»,
administrada por simpatizantes del empresario–, sino de promover el voto con
sus brigadistas mediante el convencimiento de la gente con la explicación
breve de sus propuestas, pero sobre todo dando la cara y mirándola de frente,
porque Alejandro Durán no tiene
absolutamente nada que esconder ni de qué avergonzarse», se apuntó, para
luego destacar que se trata de «un hombre honesto cuya lealtad, y esa es la
gran diferencia con otros, sí está con Tláhuac», se apunta en dicha página…
De
ahí que el mayor porcentaje de asistentes al acto haya sido de personas adultas,
quienes conocen la trayectoria del empresario filántropo desde hace décadas,
y quienes no forman parte del clientelismo partidista en Tláhuac, donde los
del Partido de la Revolución Democrática por cierto han repartido tarjetas al
por mayor entre potenciales electores, mismas que serán efectivas con el pago
de una cuota mensual durante tres años luego que Alejandra Barrales, candidata a jefa de Gobierno, y el resto de
candidatos de Tláhuac «ganen las elecciones»…
Alejandro Durán
estuvo acompañado de Mariana Boy,
candidata a jefa de Gobierno del PVEM, así como del resto de candidatas a
diputaciones locales y una federal, y aun cuando la organización del acto
final dejó ver un desgaste interno entre los varios bloques de campaña que
sus presuntos partidarios armaron, lo único claro de su candidatura es que si
finalmente consigue el triunfo en la elección del primero de julio será por
su liderazgo y don de gente, que le ha ganado el cariño, admiración y respeto
de importante sector de sus conciudadanos. Porque gracias a su personalidad Durán es una figura que no requiere de improvisados ni simuladores para salir
adelante en los objetivos que se propone…
Lo
cierto es que prácticamente la totalidad de los asistentes al acto de cierre
de campaña estuvo ahí gracias a la convocatoria de Durán, sólo los pequeños grupos de brigadistas de las tres
candidatas del PVEM a las diputaciones apostados a un costado del templete que
lanzaron las consabidas porras a sus respectivas abanderadas se vieron hasta
discordantes con lo que ahí sucedía, porque cuando en forma mayoritaria las
personas adultas y que rondaban los cuarenta se pusieron a corear «¡Durán!», «¡Durán!»,
la algarabía cimbró al empresario que quedó conmovido por aquella
multitudinaria muestra de cariño que se extendió por varios minutos y que, de
plano, debieron haber justificado para el personaje más connotado de Tláhuac los dos meses de arduo trabajo que tuvo en reuniones y recorridos para
promover sus proyectos y acciones para la alcaldía…
Entre
el público hubo de todo, aquellos que fueron a brindar su apoyo de lejitos y quienes aun cuando
estaban etiquetados como simpatizantes de otros partidos fueron al acto de
cierre de campaña y se metieron hasta el templete para saludar a Durán. También llegaron unos jinetes
a caballo de Mixquic, entre los cuales estuvo el doctor Saturnino Pineda, para manifestar su apoyo al candidato. No
pudieron faltar los candidatos a concejales por parte del PVEM para la
alcaldía de Tláhuac, así como conocidos hombres de empresa de la localidad
que expresaron abiertamente su respaldo al amigo.
|
miércoles, 9 de mayo de 2018
Empleados de la delegación Tláhuac agreden a candidato a la alcaldía
Mercado Sobre Ruedas
|
||||
|
||||
La desesperación entre
los que integran la administración delegacional morenista en Tláhuac por la
indiferencia de la población a las campañas de sus candidatos, llevó a unos esta tarde a agredir a un fotógrafo que
formaba parte de la comitiva del candidato a la alcaldía por el Partido Verde
Ecologista de México, Alejandro Durán.
Luego de que el
empresario llegó al Jardín Cuitláhuac donde se lleva a cabo una feria de
artesanías con el objetivo de saludar a quienes ahí exponen sus productos y
hablarles de sus propuestas para la próxima alcaldía, entre lo que tiene
contemplado acabar con la extorsión por parte de inspectores y demás
empleados del área del Jurídico y Gobierno tanto al comercio informal como al
establecido, de inmediato apareció un grupo de golpeadores de la delegación
para amedrentar tanto al candidato y su comitiva como a los comerciantes.
Mientras un sujeto
aseguró al empresario que estaba «terminantemente prohibido» hacer labor
proselitista en la feria artesanal, y que los comerciantes que participaban
en la misma estaban imposibilitados de «ponerse la camiseta verde», que
segundos antes Alejandro Durán les había obsequiado, al tiempo que amenazaba
con despedir del lugar a quien osara enfundársela, un pelafustán de manera
cobarde que se había mantenido a distancia, llegó a patear por la espalda al
fotógrafo que integraba la comitiva del candidato.
El empleado que dijo ser
del área del Jurídico aseguró al empresario que así estaba establecido en un tal «artículo 35», aun cuando el Jardín Cuitláhuac fuera un espacio público, no de
exclusividad de la administración morenista en Tláhuac, pero cuando se le
preguntó que de cuál reglamento se trataba, el individuo se negó a hablar
más, concretándose a pegar una hoja tamaño oficio en la que se leía (en
mayúsculas) lo siguiente:
«este
programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido
político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los
contribuyentes. esta (sic) prohibido
el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros
distintos a los establecidos. quién (sic)
haga uso indebido de los recursos de este programa en la ciudad de méxico,
será sancionado de acuerdo con la ley aplicable en la materia y ante la
autoridad».
El cobarde sujeto que
pateó por la espalda al fotógrafo corrió a esconderse detrás del puesto de
periódicos que ahí se encuentra, y sólo se quedó callado cuando éste fue a
preguntarle el porqué de su violenta reacción.
Luego del incidente y de
las discretas expresiones de apoyo al candidato por parte de los comerciantes de artesanías a fin de
no desatar la ira de los angustiados empleados de la delegación, el empresario Alejandro Durán continuó su recorrido por el centro de la cabecera
delegacional, ante la mirada de otros dos golpeadores que observaban a
distancia.
|