Mostrando entradas con la etiqueta Granaderos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granaderos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2022

Granaderos reprimen bloqueo de vecinos de Atlapulco en Xochimilco

 

 

Información

Lo grave del tema es que la obnubilada jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, sigue sumando animadversiones de pobladores del sur de la capital del país.

 

La situación en Avenida Nuevo León esta tarde

Mientras la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se regodeaba con la composición musical que le dedicó Horacio Palencia, esta mañana pobladores de San Gregorio Atlapulco fueron reprimidos por granaderos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) cuando realizaban un bloqueo en defensa del patrimonio acuífero de la zona chinampera y zona de conservación.

Como energúmenos granaderos arremeten
contra patrimonio de vecino
Fuera máscaras. Es policía de la corcholata
preferida del presidente López

¡Échenle güevos!, grita uno
Pobladores repelieron acoso de granaderos
del gobierno de la dizque cuarta transformación

La ciudad de incendia y Sheinbaum de gira
La población resistió y echó para atrás al pelotón
de granaderos de la SSC

En uno de los videos captados por pobladores, se ve a un grupo de granaderos arremeter contra la vivienda y automóvil de un vecino, lo que evidencia el abuso de la fuerza policíaca esta mañana en Xochimilco.

Pobladores de Atlapulco y Caltongo mantienen el bloqueo

Acoso policíaco no ha merecido ningún posicionamiento
de la jefa de gobierno

Gobierno capitalino envía la fuerza pública a un
pueblo que no es ni bueno ni sabio

Tras advertir que «el agua no se vende ni la deben saquear de la zona y si en el pasado temblor, el pueblo se vino abajo, fue por la grave extracción de agua que se hace en la zona», el pasado 24 de noviembre el pueblo de San Gregorio Atlapulco decidió cerrar la Avenida Nuevo León, como protesta por la ejecución de una serie de obras hidráulicas, de las cuales nunca les informaron y en defensa de los recursos naturales.

Comunidades de Atlapulco y Caltongo están
comprendidas en declaratoria de la Unesco

Pobladores defendieron sus comunidades
con piedras y palos

Bloqueo afectó a mucha gente que iba
a sus centros de trabajo

Sin embargo, esta mañana, granaderos del gobierno de la Ciudad arremetieron contra los pobladores del pueblo originario que se encontraban en el bloqueo. Lo grave del tema es que la obnubilada jefa de gobierno sigue sumando animadversiones de pobladores del sur de la capital del país, como es el caso de los de Atlapulco, pueblo chinampero y agricultor cuyo suelo de conservación está comprendido en la declaratoria de patrimonio de la humanidad que hizo la Unesco.

Por lo pronto, sigue sin haber transporte público

La 4T logró que los pueblos se unieran

La lucha fue durante toda la mañana y parte de
la tarde de este viernes

Los granaderos tuvieron que recurrir a las piedras
para no verse superados

Crece disputa entre pobladores y gobierno

La comunidad de San Gregorio Atlapulco mantiene el bloqueo sobre la Avenida Nuevo León, a la altura del deportivo de dicha población, por lo que el gobierno capitalino decidió romper hoy la mesa de negociación y envió policía y granaderos para reabrir el paso y reiniciar la obra hidráulica que ahí construye.

¿Qué tendrá que decir el inquilino de palacio?
¿Que pobladores son conservadores?

A pesar de los intentos de la alcaldía a cargo de José Carlos Acosta Ruiz, de negociar con la comunidad de Caltongo y San Gregorio Atlapulco, no fue posible llegar a ningún acuerdo, aun cuando el gobierno capitalino y el de Xochimilco han desplegado una campaña de convencimiento a través de diversos medios, aseguraron pobladores en un comunicado.

El conflicto surge porque el gobierno les quiere quitar el agua

El gobierno de la Ciudad «pretende desviar el agua potable» y es el motivo de la disputa entre la comunidad de Atlapulco y la administración de Acosta Ruiz.

«El gobierno se ha caracterizado por la falta de transparencia en sus obras, atrasos de hasta un año en terminar pequeñas obras e inclusive ha ejercido imposición en sus acciones de gobierno pese al descontento social», señalaron en su comunicado.

Por lo anterior, pobladores de San Gregorio Atlapulco y Caltongo llaman a sus comunidades para unirse a la lucha por la defensa del agua potable y frenar la obra que el gobierno capitalino lleva a cabo.

Inconformidad crece en pueblos originarios

«La inconformidad crece –señaló a NosotrosMSR un vecino promotor de la cultura de Milpa Alta–, esto no es una simple demanda, tiene visos de agresión mayor que pueden resultar en tragedia».

«Lo de San Gregorio es igual a lo que sucede en Milpa Alta con los comuneros, donde el gobierno capitalino actúa con descarada impunidad y la complacencia de la alcaldesa Judith Vanegas, aunque el señalamiento general es para Claudia Sheinbaum como principal responsable».

Continúa el bloqueo

Esta tarde continúa el bloqueo sobre Avenida Nuevo León. La Secretaría de Seguridad Ciudadana asegura que «por al menos 80 personas» son las que se oponen a la construcción de nuevo colector de aguas negras.

Asimismo, señalan que desde el aire se observa a manifestantes que incendian llantas, pero que también «llegan más antimotines al punto».


sábado, 6 de febrero de 2016

Nuevamente gobierno capitalino utiliza la fuerza pública en Tláhuac

Miguel Ángel Mancera busca recuperar la zona para presuntamente entregarla a inmobiliarias | El objetivo es hacer más redituable la fallida Línea 12 del Metro | La construcción de nuevos pozos para extracción de agua es para dársela a los que están por llegar |  Granaderos agredieron con saña al activista Héctor Mendoza y al ejidatario Leonardo Jiménez
El dizque gobierno de izquierda volvió a despojar
a gente de Tlaltenco de su patrimonio

El Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza el suspirante a ser candidato a la Presidencia de la República, Miguel Ángel Mancera, nuevamente utilizó la fuerza pública en la delegación Tláhuac, en esta ocasión con mil 400 granaderos, según versiones oficiales, para supuestamente «recuperar» un terreno de 40 hectáreas que en realidad pertenece al ejido de San Francisco Tlaltenco, pero cuyos propietarios se negaron sistemáticamente a vender sus tierras a una inmobiliaria el año pasado, tal y como se los había recomendado el comisario ejidal Francisco Jiménez Ramos.

Derrumbaron viviendas para que ahí puedan
ser construidos centros comerciales

El predio se encuentra en las inmediaciones de las estaciones Tlaltenco y Tláhuac de la fallida Línea 12 del Metro, el monumento más grande a la corrupción que fue construída en una administración surgida del Partido de la Revolución Democrática, la cual fue echada a andar en noviembre de 2012 y se sumó a la extensión de tierra que el gobierno capitalino arrebató a sus legítimos propietarios de la colonia irregular Tempiluli, el año pasado, cuyo uso de suelo ya había sido aprobado por la connivente Asamblea Legislativa del DF… La intención en el gobierno de Mancera es recuperar las tierras aledañas a la Línea 12 a fin de entregárselas a inmobiliarias y empresas trasnacionales para la construcción de centros comerciales y con ello, presuntamente, facilitar el lavado de dinero, como es la percepción ciudadana tras de que en la Ciudad de México por todas partes se observan mega desarrollos destinados a grandes centros comerciales.

Todo un aparatoso despliegue para
limpiar el ejido de viviendas

El resultado del operativo fue un muerto tras de caerle encima una trabe; sin embargo, de acuerdo con fuentes extraoficiales habría dos muertos más, pero estos de personas que vivían en las casas que fueron derrumbadas por personal del gobierno de la Ciudad, en su afán por urbanizar esa zona de Tlaltenco a fin de hacer más redituable la operación de la Línea 12 del Metro…  Con la brutalidad característica de estos gobiernos que se promocionan como de izquierda, durante la invasión oficial del predio los granaderos golpearon a varias personas, entre ellos un matrimonio y un joven de 22 años, así como al activista social Héctor Mendoza, quien fue severamente golpeado por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes lo despojaron de su teléfono celular al descubrir que grababa la agresión a un joven desalojado, y el ejidatario Leonardo Jiménez, quien tiene unos establos en el lugar y una pequeña construcción considerada como de equipamiento agropecuario… Debido a que nos pudimos comunicar con el señor Jiménez, quien es colaborador de la revista Nosotros, nos informó que permanece en su casa dentro de la llamada zona cero de Tlaltenco, aún con las graves lesiones que le propinaron los granaderos debido a que como el lugar se encuentra sitiado, no ha podido recibir la atención médica que reclaman sus familiares… El testimonio de una señora que recogió uno de los pocos reporteros que desatendiendo la línea oficial del gobierno mancerista de no difundir lo que sucedió hoy en Tlaltenco, señaló que su hijo «estaba grabando cómo le pegaban a un señor y por eso nos comenzaron a pegar. También golpearon a mi señora y mi hijo con un bate y con tubos que traían en todo el cuerpo»… Por esta noche el pueblo de San Francisco Tlaltenco está literalmente sitiado por elementos de la SSP de la Ciudad de México, debido a que trabajadores del gobierno capitalino continúan con el desalojo de pobladores y la demolición de sus viviendas.