martes, 5 de marzo de 2024
viernes, 9 de febrero de 2024
Fallas en la recién «reinaugurada» Línea 12 del Metro este viernes
Mercado Sobre Ruedas |
||||||||||
|
||||||||||
A escasos 10 días de que fue reabierta en su totalidad la Línea 12 del Metro, la mañana de este viernes personal de vigilancia ha restringido el acceso a estaciones como Tláhuac, por fallas en trenes y sistema eléctrico.
Hasta el momento, las autoridades no han informado de los motivos por los que falló dicha línea.
Usuarios de la Línea 12 del STC Metro reportaron problemas
en las vías, lo que ha ocasionado retrasos de una hora. «No dejan pasar a la
gente, ya se descompuso», reportó una persona a NosotrosMSR.
Lectura recomendada: Personal de la Línea 12 dice que aún faltan reparaciones
por hacer En tanto que reportes en grupos de redes sociales dan
cuenta de que las fallas en el sistema de transporte ocasionan que los trenes
se detengan por intervalos de 15 o hasta 20 minutos, lo que ocasiona retrasos
a los usuarios.
Un viernes sumamente complicado debido a la fallida Línea
12. |
martes, 26 de diciembre de 2023
Que a mediados de enero de 2024 estará en operación la Línea 12
sábado, 14 de octubre de 2023
Desmontan tramo 22 de la Línea 12 del Metro, estará listo en diciembre
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El desmontaje de las trabes metálicas que componen el tramo 22 de la
Línea 12 del Metro, ubicado entre las estaciones Nopalera y Zapotitlán,
comenzó la mañana del viernes por parte de la Secretaría de Obras del gobierno
capitalino, a fin de componer 50 centímetros de pandeo que tenía la
estructura original. Con la colocación de tres nuevas trabes y puntales metálicos se
aumentará la capacidad de fuerza y resistencia de la trabe en 30%, de acuerdo
con información de la dependencia y conforme a lo dispuesto por el nuevo
reglamento de construcciones. Grupo Carso –de Carlos Slim– se encarga de la construcción de tres
trabes de 36 metros de largo que tenía de origen la obra, a las cuales se
colocarán diafragmas de acero que anteriormente no contaba la estructura,
además de puntales, por lo que dichos trabajos requerirán de 150 toneladas de
acero. «Ya iniciamos con los procesos de desmontaje, vamos a quitar los
puntales de acero y luego ir recortando las tabletas y las losas para poder
ir bajando los trabes metálicas. Son en total tres trabes metálicas que tiene
este claro», señaló el secretario de Obras, Jesús Esteva a El Universal. La zona de obra se encuentra cubierta por una serie de largas mallas
negras que dejan entrever los trabajos de demolición, además se encuentra
cercada por láminas de metal que recubren el perímetro del sitio de trabajos. Una excavadora mecánica retira los grandes pedazos de cemento que poco
a poco se van acumulado en el suelo, mientras que los trabajadores en la
parte alta cortan las varillas de la estructura de concreto. Según el funcionario, los trabajos de reparación del tramo 22 deberán
quedar listos a mediados de diciembre próximo. |
viernes, 6 de octubre de 2023
Cierre en Av. Tláhuac por trabajos de desmontaje en un tramo de la L12
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La Línea 12 no podrá ser completada en su reconstrucción este año como
había prometido el gobierno de la Ciudad, debido a que el desmonte del tramo
22, y que ocasionará el cierre a la circulación sobre Avenida Tláhuac,
quedará listo presuntamente el 31 de diciembre de 2023. El cierre de circulación es en Avenida Tláhuac en la intersección con
Calle Guillermo Prieto y se lleva a cabo desde la medianoche del jueves y se
prolongará hasta el 31 de diciembre, de acuerdo con un comunicado de la
Secretaría de Obras y Servicios del gobierno capitalino y que dio a conocer
Noticiudadana. La dependencia informó que «el tramo número 22 de la Línea 12 del
Sistema de Transporte Colectivo (STC) será desmontado para su reconstrucción». Por lo anterior, la Dirección General de Obras para el Transporte
recomendó a usar las siguientes vías alternas: ● Tomar Av. Guillermo Prieto, Francisco Peñaloza y Bodas de Fígaro para
incorporarse a Av. Tláhuac en dirección a Periférico. ● Tomar Av. Guillermo Prieto, Domingo de Alvarado y Cerrada Francisco
Jiménez para incorporarse a Av. Tláhuac en dirección a San Rafael Atlixco. La Secretaría de Obras agradeció la comprensión de quienes viven y
transitan en la zona y les solicita tomar previsiones y vías alternas. |
jueves, 21 de septiembre de 2023
Por pandeo del Claro 22 en la Línea 12 del Metro será desmontado
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El Claro 22 de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC)
Metro, ubicado entre las estaciones Zapotitlán y Nopalera, será desmontado
debido a que la estructura se pandea, informó Martí Batres Guadarrama, jefe
de gobierno sustituto. Dijo que esto se efectúa con el objetivo de garantizar la seguridad de
los usuarios que utilizan este medio de movilidad público. Aseguró que la anomalía tiene una deformación de alrededor de 50
centímetros, por lo que se quitará para realizar una reconstrucción del
mismo. En tanto que Jesús Esteva Medina, encargado de la Secretaría de Obras y
Servicios (Sobse), manifestó que en este tramo se habían hecho otras dos
intervenciones a fin de cumplir con el nuevo reglamento de construcción de la
Ciudad de México. «Se determinó que la mejor opción era bajar (la estructura) y
reconstruirla». Dichas acciones contarán con la colaboración de las empresas encargadas
de la obra de reparación de la Línea 12, por lo que no representará una
inversión adicional. Serán 12 semanas de intervención aproximadamente, tiempo en el que serán colocadas tres trabes metálicas
de cerca de 33 metros de longitud, y se instalarán dos puntales de cada lado.
«Se trata de un reforzamiento similar al que se lleva a cabo en el resto de
la ruta que va de Mixcoac a Tláhuac», indicó. A la fecha, las tareas de reforzamiento llevan un avance de 191 claros
concluidos, mientras que se labora de forma simultánea en otros 42. El jefe de gobierno aclaró que la reconstrucción del Claro 22 no
representará retraso en los tiempos de reforzamiento que se realiza en el
tramo elevado y se realiza como parte del compromiso de entregar una Línea 12
renovada y segura para los usuarios de la zona oriente de la capital. «La reconstrucción del Claro 22 no representará retraso en los tiempos
de entrega del reforzamiento que se realiza en el tramo elevado, además de
mantener los mismos esquemas de colaboración con las empresas encargadas de
las obras», indicó. Hace unos días y ante el presidente Andrés manuel López, Batres anunció
que en diciembre de este 2023 la Línea 12 será reabierta en su totalidad.
Esto, a dos años y ocho meses del colapso del tramo elevado, ocurrido la
noche del 3 de mayo de 2021, en el que murieron 26 personas y 96 más resultaron
heridas. |
domingo, 3 de septiembre de 2023
Ordena Transparencia abrir archivos del cierre de la Línea 12 en 2014
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El Instituto de Transparencia de la Ciudad
de México determinó que las 17
cajas con información sobre las causas que llevaron al cierre de la Línea 12
del Metro en el año 2014, documentos que fueron recabados por un comité
investigador de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, deberán ser desclasificadas por el
Congreso de la Ciudad de México en los siguientes 45 días. La orden fue
dada luego de que un particular
impugnó la negativa del comité de transparencia del Legislativo, que no
conforme con negar cualquier información relacionada con el cierre de la también
bautizada como «línea dorada», dicho comité estableció reservar los archivos por tres años debido a que, según justificó,
se tratan de instalaciones estratégicas del gobierno de la Ciudad de México
y, además, existe un litigio en curso por el «accidente» significado en el desplome de un tramo en mayo
de 2021. Vía
transparencia la solicitud del
ciudadano fue presentada a principios de 2023 al Congreso capitalino, para
que le entregaran una copia del expediente sobre las causas del cierre de las
11 estaciones del tramo elevado en 2014. Lectura recomendada: Escándalo de la Línea 12 del Metro y el cierre de tramo
Tláhuac~Atlalilco Según
respondieron los diputados locales a quien requería la información, «es de
vital importancia que este órgano legislativo resguarde información de
carácter técnico de instalaciones que sean catalogadas como zonas de alta
seguridad, así como los procedimientos que se encuentran abiertos». Como
consecuencia de la negativa, el solicitante interpuso un recurso de revisión
ante el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México, el cual ordenó
revocar la resolución del Congreso y que fuera abierto el expediente. En la orden del
comité de transparencia para desclasificar los archivos, se pidió que siempre
y cuando sea bajo el resguardo de datos para no entorpecer las
investigaciones en curso. «No se
incluirán datos relacionados con los aspectos técnicos de las vías e
instalaciones del Metro, ni con los procedimientos que se encuentran abiertos
como podrían ser oficios generados por la comisión, así como actas,
convocatorias e informes que se realizaron en la investigación», señala el
documento del comité de transparencia. El colapso del
tramo elevado obligó al cierre total de la Línea 12 por casi dos años, y en
enero de 2023 fueron reabiertas nueve estaciones correspondientes al tramo
subterráneo de la Línea 12 y, siete meses después, fueron abiertas cinco del
tramo elevado. A decir del
gobierno capitalino, la Línea 12 será reabierta en su totalidad en diciembre
de 2023. |
sábado, 15 de julio de 2023
Fueron reabiertas 5 estaciones más de la Línea 12 del Metro
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Después de reprogramar
la reapertura de las cinco estaciones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad
de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres y representantes del
Sistema de Transporte Colectivo, reanudaron el servicio en cinco estaciones
más de la línea dorada. A decir del jefe de
gobierno, Martí Batres, la Línea 12 del Metro transporta solamente en su
tramo subterráneo a poco más de 100,000 usuarios, pero con la reapertura de
una parte del tramo elevado, se agregarán otros 100,000 usuarios diariamente. Las estaciones de la
Línea 12 que reabrieron a partir de las 8:30 horas de este sábado 15 de julio
son las de Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico
Oriente. Se mantendrán cerradas las estaciones Tezonco, Olivos (donde
ocurrió el accidente de mayo de 2021 que dejó 26 personas muertas), Nopalera,
Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac. Por su parte, el
secretario de Obras y Servicio de la Ciudad de México, Jesús Esteva, explicó
que el reforzamiento del tramo elevado de la Línea 12 del Metro se realizó en
los 155 pilares que sostienen las estructuras metálicas y zona de vías. Asimismo, se llevaron
a cabo más de 100 pruebas preoperativas en el tramo que será reabierto con
trenes cargados con 158 toneladas en bidones con agua para simular un convoy
lleno y a velocidades normales de operación. En tanto que el
secretario de Movilidad, Andrés Lajous, dijo que los servicios complementarios
de transporte público se mantendrá para el apoyo a usuario afectados por el
cierre de la Línea 12. RTP mantendrá las
rutas de Periférico Oriente al Metro Tláhuac; Periférico Oriente a Nopalera; Constitución
de 1917 a Tláhuac (con servicio directo), mientras que el Metrobús mantendrá
la ruta Escuadrón 201 a Tláhuac y se incorporará la ruta Periférico Oriente a
Tláhuac. Las reglas del servicio de las L12 se mantienen y el cruce de torniquetes será realizable exclusivamente mediante la presentación de la Tarjeta de Movilidad Integrada, por lo que el servicio invita a quienes consideren esta vía nuevamente como un transporte habitual a tomar previsiones y anticipar sus recargas en taquillas o en los módulos de autoservicio, colocados en la mayoría de estaciones de la red. |