Mostrando entradas con la etiqueta Director. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Director. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2023

Director de gobierno de Tláhuac arma escándalo en puesto de comida

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

A decir de testigos el funcionario se encontraba en estado inconveniente y en compañía de dos policías de la dirección de seguridad de Tláhuac.

Acompañado de policías en activo y dos mujeres, el funcionario
se molestó porque le tomaron fotografías

Un escándalo protagonizó este domingo el director de gobierno y población de la alcaldía Tláhuac, Miguel Ángel Ávila Jardón, cuando a decir de testigos llegó en estado inconveniente a un puesto ambulante de mariscos y comenzó a correr a los comensales.

La molestia del funcionario fue porque una persona de las que se encontraba en el lugar comenzó a tomar fotografías tanto de él como de sus acompañantes, dos mujeres y dos policías de la dirección de seguridad de Tláhuac.

Marisquera «La Changa», donde el responsable de cobrar cuotas
al comercio en vía pública protagonizó un escándalo

Al encontrarse en el puesto de mariscos «La Changa», que se ubica cerca de la Colonia El Triángulo, el funcionario al parecer se sintió agredido debido a que por su investidura le tomaban fotografías, por lo que molesto procedió a correr a los clientes de una mesa.

«Se armó el zafarrancho pues los comensales que se encontraban defendieron a las personas que sacaron», reportó una de las personas presente en el lugar a Noticiudadana.

A las 14:20 horas varios mensajes de testigos dieron cuenta de la situación a esa red social: «Cabe mencionar que el director llego acompañado de algunas mujeres».

«Y en un estado inconveniente».

«El director que llegó al frente a hacer el escándalo y sentirse agredido fue Miguel Ángel Ávila, titular de gobierno y población de la alcaldía, quien se dijo sentirse agredido por las labores que realiza, que más bien son de intimidación y agresión al comercio».

Funcionario señalado por corrupción

En septiembre del pasado, la señora Magdalena Guzmán, comerciante de vía pública en Zapotitlán, denunció que inspectores del área de gobierno a cargo de Ávila Jardón la habían despojado de dos triciclos por negarse a pagar una cuota.

Leer también: Inspectores del Jurídico de Tláhuac le roban dos triciclos a vendedora

Envuelto en la polémica, en junio del año pasado el chofer del director de gobierno, a quien se le conocía por el apodo de el «Tanque», fue ejecutado en la Colonia Miguel Hidalgo.

Leer también: «El Tanque», ejecutado el lunes en Tláhuac, era 'chofer' de funcionario

Al parecer combinaba sus actividades en la administración local con el narcomenudeo y la invasión de predios, por lo que apenas días antes de su ejecución había sido detenido.

Aun cuando el funcionario se ha visto envuelto en la polémica, ha podido seguir en el cargo –aun cuando la alcaldesa Berenice Hernández lo ha querido llamar a cuentas– debido a que según trascendidos cuenta con el apoyo de un colaborador de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien también funge como operador de las aspiraciones presidenciales de ésta.

Publicidad





domingo, 10 de julio de 2022

Red de corrupción y extorsión dentro del Metro, advierte la UACM

 

Escenarios

Podrían estar coludidos varios servidores públicos del propio Metro, pero también ¿de dónde cree usted?, sí, efectivamente– de la Fiscalía capitalina.

Protestas afuera del bunker de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad
de México para exigir la liberación de Fernando. Fotos de Rubén Melómano

Cuando Fernando Rodríguez Ochoa –egresado de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México– bajó de un vagón en la estación del Metro Pino Suárez el pasado 22 de mayo, de inmediato fue agredido y golpeado por un hombre y una mujer que dijeron ser padres de una pasajera, menor de edad, la cual presuntamente había sido víctima de tocamiento. Lo señalaron a él como culpable de la agresión.

Acto seguido, al no haber más testigos, intervino un agente de la Policía Bancaria e Industrial presuntamente adscrito al Sistema de Transporte Colectivo y lo trasladó al búnker de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Una vez ahí, Fernando Rodríguez decidió no declarar sino hasta que estuviera un abogado que lo representara, debido a que le exigían que se declarara culpable.

Sin que sea claro el proceso, se le mantuvo incomunicado impidiéndole acceder a sus derechos y a una adecuada defensa, y terminó siendo trasladado al Reclusorio Oriente en menos de 48 horas donde se encuentra desde hace 44 días con la carpeta de investigación: CI-FIDS/FDS-6/UI-FDS-6-02/00879/05-2022.

En el proceso seguido se han detectado diversas irregularidades, por lo que parece haber indicios de una probable red de corrupción y extorsión dentro del Metro, donde pueden estar coludidos algunos servidores públicos de varias instituciones del gobierno de la Ciudad de México.

A continuación, los colectivos que le están apoyando y la UACM enunciaron tres elementos que los llevan a denunciar la situación:

1. Videos del Metro

Hacen una denuncia pública al Sistema de Transporte Colectivo Metro y a su director, ingeniero Guillermo Calderón Aguilera, por no querer entregar el video que muestra la inocencia de Fernando Rodríguez Ochoa. «Desde el 22 de mayo se les han estado solicitando dichos videos tanto por parte de la Fiscalía como por parte de la defensa de Fernando, pero alegan motivos absurdos e irrelevantes para no entregarlos, cuando sabemos que el video existe porque nosotros hemos tenido acceso a una copia», señalan en un comunicado.

2. Sistema de pruebas de la Fiscalía

Señalan a al menos cinco funcionarios (hombres y mujeres) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la par de la Ministerio Público que lleva el caso, quienes «ingresaron al ‘sistema de pruebas’ a fin de alterar o hacer desaparecer varias de las declaraciones de la parte acusatoria que, curiosamente, son las que se contradicen». Lo cual es característico en esa instancia que «fabrica culpables» a conveniencia.

3. Misma acusación, misma familia.

Se encontró que la parte acusatoria ya ejerció la acusación por delito sexual al menos en un caso anterior. «A través de una investigación en la Fiscalía se pudo constatar que la madre de la menor cuenta con una carpeta de investigación por los mismos delitos de los que ahora se le imputan a Fernando», apuntan.

No niegan que hay violencia contra la mujer en el Metro

«La familia de Fernando, los colectivos que lo estamos apoyando y la UACM –dice el comunicado– no pretendemos negar la violencia estructural contra la mujer que existe desde hace muchos años, y en particular el que se sufre en este transporte público. Desafortunadamente, esta realidad es cotidiana para todas aquellas usuarias que no tienen otro medio para llegar a sus destinos, pero consideramos que el señalamiento que se le hace a nuestro compañero Fernando es más bien por sus características físicas, forma de vestir y actuar, el personaje perfecto para un presunto culpable».

¿Quién es Fernando Rodríguez, el «Morgan»?

Es un egresado de la Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), San Lorenzo Tezonco, quien a la fecha está en proceso de concluir su tesis. Se dedica a la plomería, pintura y reparación de inmuebles. Es fundador e integrante del colectivo Curso Autogestivo UACMita, el cual tiene como labor preparar a los estudiantes de secundaria, para que presenten su examen de admisión a la preparatoria, que convoca la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Se ha desempeñado como profesor-facilitador que acompaña el aprendizaje de los y las adolescentes, así como también ha sido tutor, asesor y coordinador de los educandos y padres de familia durante 13 años.

También es coordinador del proyecto Campamento Intercultural Latinoamericano que, en sus dos ediciones, tuvo como objetivo difundir el proyecto educativo de la UACM. Además, ha apoyado a las comunidades más alejadas y en resistencia, tanto de México como de Latinoamérica. Ha viajado a diversos países como Perú, Colombia y Bolivia fomentando el intercambio intercultural y académico, haciendo voluntariados con diversas comunidades indígenas de estos países.

Rueda de prensa este lunes

El lunes 11 de julio, colectivos, familiares, representantes de la UACM y los abogados de Fernando, ofrecerán una rueda de prensa a las 12 horas en las instalaciones de Cencos, ubicada en Medellín 33, Colonia Roma, en la que se abordarán las irregularidades del proceso seguido.