Mostrando entradas con la etiqueta Socavón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Socavón. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

Fuga de agua ocasiona socavón en Av. Tláhuac a la altura de Zapotitlán

Uic se reunirán

 

Información

• Sin embargo, personal de la alcaldía Tláhuac ya trabaja junto con trabajadores del Sacmex en la reparación de un tubo de 72 pulgadas.

El hundimiento fue detectado
a tiempo y se alertó a automovilistas

Alrededor de las 9:30 de la mañana de este jueves se originó una fuga de agua en la Avenida Tláhuac, a la altura del deportivo de Zapotitlán, lo que ocasionó un socabón metros adelante, motivo por el cual la vialidad debió ser cerrada a la circulación en el sentido que va a San Francisco Tlaltenco.

El hundimiento se registra frente
al deportivo de Zapotitlán

La retroexcavadora de la alcaldía
Tláhuac entró en acción

Al respecto, la alcaldía Tláhuac y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) se abocaron a la reparación del tramo afectado.

Uno de los sentidos de la Av. Tláhuac
debió ser cerrado a la circulación

Un ingeniero de apellido Narváez, comentó que para la reparación del hundimiento en dicha vialidad había sido destinada una retroexcavadora de la alcaldía.

Se espera que hoy concluya la reparación

En efecto, minutos después la máquina llegó al lugar para apoyar con la excavación a la cuadrilla de trabajadores del Sacmex a fin de reparar un tubo de 72 pulgadas, del cual se presenta la fuga.

Personal de Seguridad desvió el tránsito
vehicular al sentido que va hacia Olivos

Se recomienda a quienes transitan por la Avenida Tláhuac durante la tarde o noche de regreso a sus hogares luego de las actividades diarias, tomar sus providencias debido a que la reparación puede tardar el resto del día.

El lugar es uno donde cada año registra
problemas de hundimiento


viernes, 23 de agosto de 2024

Vecinos de Zapotitlán piden que intervenga alcaldesa por socavón

ue

 

Información

Hace mes y medio el socavón permanece sin que trabajadores de la alcaldía concluyan su reparación.

Así permanece el socavón en Zapotitlán

Vecinos de la Calle Juan de Dios Peza en el pueblo de Santiago Zapotitlán en la Alcaldía Tláhuac solicitan la intervención de la alcaldesa Berenice Hernández, a fin de que se concluyan las obras de reparación de un socavón que lleva más de mes y medio en el lugar.

El socavón se formó a la altura del número 98 de dicha calle y constituye un peligro tanto para automovilistas como para peatones que deben transitar por el lugar.

Al principio los vecinos pusieron
llantas para advertir a conductores

Testimonios de vecinos aseguran que tras que se abrió la oquedad en el pavimento, ellos mismos colocaron una llanta para advertir a conductores de unidades acerca de la presencia del mismo, y posteriormente trabajadores de la alcaldía se presentaron en el lugar.

Sin embargo, los trabajadores  «sólo llevaron mucha tierra y eso fue todo, porque el socavón continúa ahí, sin que nadie lo repare, por lo que pedimos a la autoridad que intervenga para que regresen los trabajadores a terminar de solucionar el problema», señaló la señora Margarita Jaral.


domingo, 31 de diciembre de 2023

Colapso de colector en Avenida San Rafael Atlixco fue previsible

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Dos días antes de que se registrara el socavón, el tránsito vehicular sobre la avenida, a la altura de Tlaltenco, era a vuelta de rueda, como se ve en el video, pero el problema es que la improvisación se enseñorea en el Sacmex.

Esta es la parte donde dos días después
se abriría el socavón

El socavón que se abrió sobre San Rafael Atlixco en la Alcaldía Tláhuac la noche del pasado 24 de noviembre, pudo ser atendido a tiempo si en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) hubiesen contado con personal competente y capaz de prever ese tipo de hundimientos donde las fallas en el subsuelo son una constante, como es el caso del tramo comprendido entre el Arco y el retorno de Paseo Nuevo en San Francisco Tlaltenco.

En esa zona cada año se repite la misma situación, hundimientos sobre la avenida debido a una falla geológica a la que el Sacmex no ha prestado la atención que requiere, y que ocasiona que las construcciones aledañas registren hundimientos y desplazamientos de varios centímetros anualmente.

El suelo estaba por colapsar

Como se puede apreciar en un video de NosotrosMSR grabado el 22 de noviembre, esto es dos días antes del colapso sobre dicha vialidad debido a la rotura del colector de 76 centímetros de diámetro y que se encuentra a una profundidad de siete metros, el tramo en cuestión ya prácticamente no tenía asfalto, por lo que la circulación de vehículos se daba a vuelta de rueda.

Si a eso se le añade que el 22 de noviembre los sindicalistas del Colegio de Bachilleres tuvieron la ocurrencia de realizar bloqueos sobre Avenida Tláhuac para exigir aumento de salarios, el tránsito vehicular se cargó sobre San Rafael Atlixco, lo cual terminó por castigar el suelo que finalmente cedió ante el peso de un vehículo pesado.

Ese día el tramo tuvo que ser habilitado
para doble circulación

El nuevo hundimiento sobre la vialidad era inminente, pero si en el Sacmex la cabeza está mal, con un coordinador general incompetente e ineficaz para cumplir con las responsabilidades del cargo, qué puede esperarse del resto del personal.

La improvisación en ese organismo del gobierno de la Ciudad de México quedó de manifiesto cuando al lugar del hundimiento los burócratas del Sacmex se presentaron ¡tres días después!, y eso solamente fue para ver cómo estaba la situación, en tanto miles de personas debían arreglárselas sobre Avenida Tláhuac para cruzar, en una hora o más, el tramo de un kilómetro.

El socavón se abrió con el paso de
esta pesada unidad
Fotografía Facebook Nosotros por Tlaltenco

Actualmente la empresa contratista del Sacmex, Acuaterra Construcciones, S.A. de C.V, apenas ha podido instalar en poco más de un mes 40 metros de tubería, por lo que todavía le faltan 60 metros más por colocar. Ante esto no hay fecha precisa para que la reparación del colector concluya, y mucho menos cuando sólo se trabaja en un turno –aunque por el momento la pausa continúa a fin de que los presuntos ingenieros disfruten de vacaciones– para que el tramo pueda ser reabierto al paso vehicular sobre San Rafael Atlixco.


viernes, 29 de diciembre de 2023

Obras del Sacmex por socavón en Tlaltenco podrían tardar 2 meses

 

 

Escenarios

Por ineptitud e incapacidad de quien está al frente del Sacmex (ya sabe usted, importa más la lealtad que los conocimientos), en la zona se trabaja con un turno, aunque por el momento están de vacaciones decembrinas.  

Por lo visto siguen de vacaciones...
La fotografía fue tomada esta mañana

Mientras miles de personas enfrentan a diario el suplicio de desplazarse por Avenida Tláhuac y, como si no fuera suficiente, deben sortear una obra del gobierno de la Ciudad de México en Tlaltenco, Alcaldía Tláhuac, con el empleo de una hora adicional a las que requieren para cubrir su trayecto a otros puntos de la metrópoli, el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Bernardo Carmona Paredes, personifica la ineptitud que caracteriza a muchos servidores públicos de la 4T.

El coordinador general del Sacmex

Inepto, incompetente y pernicioso, al funcionario de marras parece no interesarle la situación que padecen cientos de miles de personas a diario en su lucha por la subsistencia y la de sus familias, e indolente deja que los días transcurran sin que la obra tenga para cuando ser concluida.

Tras de que un socavón de considerable dimensión volvió a aparecer en Avenida San Rafael Atlixco –cuyo flujo vehicular es en dirección a San Pedro Tláhuac– la noche del viernes 24 de noviembre de 2023, lo que ocasionó un conflicto vial y peatonal de dimensiones pocas veces vista sobre Avenida Tláhuac, personal del Sacmex se presentó hasta el lunes 27 para enterarse de cómo había sido el hundimiento.

El incompetente funcionario de la «transformación de cuarta» que como al grueso de quienes recomienda el presidente López, cumple a la perfección aquello de que no importa ser incompetente siempre y cuando se sea leal a la causa transformadora, denominó la obra como «Rehabilitación de colector por emergencia en la Avenida San Rafael Atlixco» en la Colonia Ojo de Agua. Nótese: por emergencia.

El conflicto vial a la altura de Tlaltenco
seguirá hasta febrero de 2024

Dicha obra fue asignada a la empresa Acuaterra Construcciones, S.A. de C.V., pero a poco más de un mes de haber empezado a reparar el hundimiento con la sustitución del colector de 76 centímetros de diámetro, es fecha de que aún no terminan la reparación y los problemas de movilidad de miles de personas continúan sobre Avenida Tláhuac.

La justificación de los beneficiarios de la obra –Acuaterra Construcciones– para no haber concluido la obra, es porque el pasado 16 de diciembre se presentó un nuevo socavón sobre la Avenida San Rafael Atlixco esquina Cerrada Morena.

Por lo anterior, la empresa contratista asegura que por culpa del más reciente socavón, los trabajos de sustitución de la tubería podrían concluir hasta dentro de dos meses.

En un recorrido que NosotrosMSR hizo por la zona, no fue posible ver a ningún trabajador en la obra, debido a que la empresa contratista sólo emplea un turno para colocar la tubería, aun cuando la administración de la Alcaldía Tláhuac solicitó al gobierno capitalino que se trabajara en tres.

Igual de noche como de día
Esto muestra la incompetencia del Sacmex

Sin embargo, se puede afirmar que sólo es un turno y por el momento deben estar de vacaciones, debido a que ni un alma se ve por el lugar.

En tanto que sobre Avenida Tláhuac el conflicto vehicular continúa, debido en gran parte a la indiferencia con la que contribuye al problema el área de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc).

Por otra parte, la zona registra graves hundimientos de las construcciones aledañas desde hace varios años, pero como es común que figuras indolentes e ineptas estén al frente del organismo capitalino, el problema se agrava y no hay quien tome la determinación de ir al fondo del problema.

Al tiempo.


miércoles, 20 de diciembre de 2023

La Línea 12 no tiene para cuando reabrir las 6 estaciones que faltan

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Debieron ser las primeras en quedar listas por la gravedad que representaban, pero prefirieron revisar y rehabilitar el tramo subterráneo que no presentaba tanto riesgo.

La entrada en operación de las seis estaciones que quedan por reabrir para que funcione completa la Línea 12 del Metro continúan siendo el cuento de nunca acabar, luego de que el gobierno capitalino prefirió atender primero el ramal subterráneo que no representaba tanto riesgo como el tramo elevado.

Aun cuando el presidente López se comprometió un día después de la tragedia que significó el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 el tres de mayo de 2021 y que ocasionó la muerte de 27 personas, a que estaría en operación en un año, lo cierto es que no tienen para cuándo acabar de reforzarla.

¿Qué dijo el presidente López a la mañana siguiente de la tragedia?

«A más tardar en un año estará funcionando de nuevo la Línea 12 del Metro, con toda seguridad, y es mi palabra (…) yo me hago cargo de eso»…

Una más de las promesas incumplidas
del presidente López

Sin embargo, el jefe de gobierno, Martí Batres, ayer se rehusó a dar una fecha para la reapertura, aun cuando él mismo había prometido en la «Mañanera» del pasado 19 de julio que la Línea 12 estaría «completamente reabierta y reforzada para diciembre de este año».

Usuarios de Tláhuac y, sobre todo, de municipios colindantes del estado de México, seguirán con problemas de movilidad como desde hace más de dos años y medio.

Problemas que complican su desplazamiento por Avenida Tláhuac, donde todavía se requiere en ocasiones de más de una hora para cubrir el trayecto de Tláhuac a Periférico.

Incluso, problemas que al parecer al gobierno capitalino y federal no les importa resolver tras de que el socavón originado por fractura del colector de 76 centímetros, perteneciente al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y que atraviesa dicha vialidad primaria, está a punto de cumplir un mes sin que al jefe de gobierno, Martí Batres, le preocupe la indolencia e ineptitud de quienes están al frente de ese organismo.

Leer también: Cerrado tramo de Av. San Rafael Atlixco en Tláhuac por un socavón

Sin Metro y con problemas de movilidad a la altura de Tlaltenco, donde cientos de personas deben enfrentar a diario el calvario de atravesar Tláhuac por la mañana para llegar a sus trabajos y regresar a sus hogares por la noche, deberán padecer dicha situación al menos por un par de meses más.

Y es que debido al socavón, el servicio del Metrobús suspendió su base en el Metro Tláhuac y la trasladó al Metro Zapotitlán, pero es tan irregular su funcionamiento que la gente prefirió regresar a los tortuosos microbuses para llegar a la estación Periférico y de ahí trasladarse a otros puntos de la metrópoli.

Después de todo, «es la transformación de cuarta», como dijo un usuario de microbús que debe desplazarse por la maldita Avenida Tláhuac.

Leer también: Cinco días después Sacmex atiende problema de socavón en Tlaltenco

A decir de Batres, un gobernante que suele cantinflear ante problemas que no sabe cómo resolver –como se evidenció hace unos días con el tema de los migrantes y el cierre del albergue en el Bosque Tláhuac–, aún no termina diciembre como para decir que la Línea 12 no estará completa hasta el Metro Tláhuac.

«Bueno, todavía no acaba diciembre. Cuando estemos ya en los últimos días vamos a informar de cómo está la obra y qué días comienza a ser usada», comentó.

Por lo pronto, el principal constructor de la fallida Línea 12, Marcelo Ebrard Casaubón, ya hasta quiso ser candidato presidencial, y otro de los principalísimos beneficiarios con la irregular obra, Mario Delgado, continúa con su cargo de dirigente nacional del partido Morena.


martes, 28 de noviembre de 2023

Cinco días después Sacmex atiende problema de socavón en Tlaltenco

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Los problemas de vialidad y movilidad sobre la ya de por sí caótica Avenida Tláhuac les importa un comino a los del gobierno capitalino.

Así permaneció el socavón cinco días
en San Rafael Atlixco

Fotografía Facebook Nosotros por Tlaltenco

Cinco días después de que el socavón que cada año se abre sobre Avenida San Rafael Atlixco en la Alcaldía Tláhuac colapsara el tránsito vehicular en la zona, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) envió a la empresa que presuntamente reparará la falla.

Por consiguiente, los problemas viales empeoraron a partir de hoy martes, luego de que San Rafael Atlixco fue cerrada parcialmente a la circulación.

Hay quienes tardan entre 2
y 3 horas en atravesar Tlaltenco

Fotografía Facebook Nosotros por Tlaltenco

Lo anterior evidencia la indolencia e improvisación que priva en el Sacmex, porque aun cuando los graves problemas de movilidad ya afectaban a miles de personas desde el viernes, poco les importó dejar que transcurrieran cinco días más para venir a ver de qué se trataba el problema.

Lectura recomendada: Cerrado tramo de Av. San Rafael Atlixco en Tláhuac por un socavón

El viernes pasado, el Sacmex pidió «comprensión» a la ciudadanía debido a que se trataba de «un daño considerable que necesita reparación especializada».

Sin embargo, no especificó que la «comprensión» incluía cinco días de holgazanería, tras de que apenas hasta ayer, vecinos reportaron a NosotrosMSR que ya entrada la tarde personal del Sacmex se «había dignado» presentarse en el lugar. Aunque sólo se trató de dos empleados que estacionaron en batería la camioneta en que se transportaban y se limitaron a ver por una hora cómo pasaban a vuelta de rueda vehículos particulares y de servicio público sobre San Rafael Atlixco.

Luego de que un pesado tráiler cayera en el socavón la madrugada del 23 de noviembre, ninguna autoridad se presentó en el lugar para ayudar a la empresa dueña de la unidad a sacar del hoyo la pesada unidad, la cual traía una carega de más de 20 toneladas. Fueron los propios particulares quienes debieron sacar la carga y ponerla en otra unidad para, entonces sí, con el apoyo de grúas sacar el tráiler hundido.

Este martes, personas que por necesidad deben atravesar Tlaltenco para continuar su camino hacia otras poblaciones de Tláhuac, Xochimilco o Milpa Alta, dijeron haber requerido de dos o tres horas.

Mientras tanto, el Sacmex se concretó a difundir por redes sociales un aviso de que apenas hasta hoy martes 28 de noviembre, dieron inicio con los trabajos de reparación del colector que atraviesa San Rafael Atlixco.

Cabe señalar que desde hace por lo menos cinco años, el socavón aparece en la misma zona, lo que evidencia también que en oranismo capitalino son simplemente chambistas.