lunes, 11 de agosto de 2025
lunes, 2 de septiembre de 2024
Con arma incrustada en un bolígrafo individuo fue detenido en Tláhuac
viernes, 28 de junio de 2024
Fuertes lluvias en Tláhuac causan inundaciones en calles y domicilios
Mercado Sobre Ruedas |
||||||
|
||||||
La tarde noche
del 24 y madrugada del 25 de junio se registraron fuertes lluvias en la
Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, lo que ocasionó que varias calles y
domicilios terminaran inundados, como fue el caso del perímetro de Avenida Reforma Agraria
en la Colonia Santa Cecilia, donde se formó un espejo de agua de varios
metros de dimensión debido al colapso del drenaje. El agua salió por las coladeras en la Colonia Santa Cecilia
Asimismo, el
desbordamiento del Canal Rafael Castillo, que separa la Colonia San José del
humedal del ejido de Tláhuac, inundó varias calles y el ingreso de agua en
varias viviendas. La magnitud de las inundaciones sobre Av. Reforma Agraria el martes 25
En la
Colonia San José con el apoyo de personal de la Guardia Nacional y de Protección Civil, la alcaldía implementó un operativo de apoyo a la población de la
zona afectada, sobre todo para el reforzamiento de los bordes del canal con
costaleras a fin de contener el humedal de la laguna de Xico.
Sin
embargo, fueron los vecinos del perímetro de Reforma Agraria quienes debieron
sacar el agua del interior de al menos cinco viviendas, tras el colapso de la red de
drenaje en el lugar. Fue el caso
del negocio dedicado a la venta y reparación de motocicletas, donde el
dueño, el señor Arturo Villegas, debió sacar el agua durante la madrugada del martes que inundó el interior del establecimiento, el cual sufrió graves
afectaciones tanto al equipo como a la herramienta que ahí se encontraba. Para cuando los elementos de la Guardia Nacional, Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos comenzaron a realizar acciones de limpieza y desazolve en la Colonia San José, los vecinos de Reforma Agraria ya habían restaurado en parte los daños ocasionados a sus viviendas por las inundaciones.
Avenida Tláhuac también sufrió inundación Otra zona afectada fue la que
corresponde a la estación Zapotitlán
del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), donde el agua alcanzó a
cubrir parcialmente los neumáticos de vehículos grandes como fue el caso de
unidades de transporte público. La inundación sobre tramo de Avenida Tláhuac
Elementos de Protección Civil y del
Heroico Cuerpo de Bomberos de Tláhuac también acudieron a las calles Don
Geovanni y Don Pascuale, en la Colonia Miguel Hidalgo, donde en esta última
vialidad el drenaje colapsó durante la tormenta; así como a las calles de Elixir
de Amor y Muzio Clementi, de la Colonia La Nopalera, donde de igual forma realizaron
trabajos de desazolve. Escuela primaria inundada En cuanto a la inundación de la Escuela
Primaria «Jaime Torres Bodet», ubicada en la Colonia Miguel Hidalgo, cuando
comenzó a subir el nivel del agua los alumnos ya no se encontraban en las instalaciones,
pero la inundación sí ocasionó afectaciones en los salones. Reporte de daños a casas en la Selene y
Santa Cecilia Por otra parte, residentes de las
colonias Selene y Santa Cecilia en la Alcaldía Tláhuac, reportaron problemas
en sus hogares debido a las lluvias registradas la tarde noche del lunes y la
madrugada del martes 25 de junio. La Secretaria de Gestión Integral de
Riesgos y Protección Civil informó que fueron alrededor de nueve inmuebles en
dichas colonias los que resultaron con inundaciones debido a las fuertes
lluvias, por lo que el agua alcanzó entre cinco y 40 centímetros de altura. En Calle Riachuelo Serpentino de la Colonia
Selene, cuatro casas registraron afectaciones, el Heroico Cuerpo de Bomberos atendió
un encharcamiento en ese sitio, mientras que en Calzada Reforma Agraria de la
Colonia Santa Cecilia se contabilizaron cinco más. Censo de domicilios afectados en Tláhuac La alcaldesa de Tláhuac, Berenice
Hernández, anunció el levantamiento de un censo de afectados para la
implementación de un seguro de desastres naturales. La lluvia el martes sobre Av. Reforma Agraria
La Secretaría de Gestión Integral de
Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México y el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN) advirtió que las fuertes lluvias para la región sur oriente de
la capital mexicana continuarán hasta el 4 de julio. Las precipitaciones estarán
acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento significativo, fenómeno
que afectará principalmente al centro del país. |
sábado, 1 de octubre de 2022
Peligrosa trampa a mitad de calle en la San José aún no ha sido reparada
|
||||||
|
||||||
Un hundimiento se registra en Avenida Agustín Lara de la Colonia San
José, en la Alcaldía Tláhuac, desde que comenzó la temporada de lluvias y
es fecha que el área de Iván César Sánchez López –director general de
servicios urbanos– no ha atendido el reporte de vecinos de acuerdo con lo
reportado por éstos. El enorme hoyanco se encuentra a la altura del número Manzana 123,
junto enfrente del deportivo de la Colonia. Vecinos dijeron que bache ya tiene tiempo que lo reportaron a la
alcaldía; sin embargo, hasta el momento no les han hecho caso. A diario
son numerosos los vehículos cuyos conductores no pueden esquivar el bache y
caen en él, sobre todo cuando en temporada de lluvias queda
cubierto por el agua.
Hace poco, señalaron los vecinos, un vendedor de pan y café paso con
su triciclo sobre el bache y lamentablemente volcó, con lo que perdió
toda su mercancía, por lo que ese día dejó de llevar algo de sustento a su
familia. Asimismo, vecinos reportaron que en esa misma calle se encuentra un
árbol del hule que al igual que el de Cuitláhuac y Prolongación Avenida
Tláhuac afecta la banqueta y provoca la caída de personas, principalmente de
niños pequeños.
Incluso por dicho árbol unos malhechores intentaron brincarse a un
domicilio al trepar por él, situación que de igual forma fue reporta a la
alcaldía, pero hasta el momento no se ha atendido de forma completa el
problema. «A lo que
vinieron fue pero a poder el árbol, para que no volvieran a trepar por él los
delincuentes, pero eso no resuelve el problema de que se pueda tener una
banqueta digna y segura para todos los habitantes», señalaron. |
martes, 19 de mayo de 2020
Inundación en Tláhuac por bombas de Cárcamo descompuestas
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
La inundación de anoche en la Colonia San José de
la Alcaldía Tláhuac luego del torrencial aguacero que se abatió sobre la
demarcación, se debió a que las bombas de rebombeo con las que se desaloja el agua se encuentran descompuestas desde hace tiempo y la alcaldía se ha
negado a repararlas con el argumento de que «no hay recursos». De acuerdo con el encargado del Cárcamo que se
ubica en Calle Agustín Lara esquina con Escarcha, «las bombas están quemadas
y descompuestas» y «el problema es que la alcaldía no las repara porque dice
que no hay recursos». Sin embargo, el alcalde Raymundo Martínez Vite demostró
que sí tiene recursos para hacer obra de relumbrón sobre Avenida Tláhuac y,
de manera específica, en Montes de las Cordilleras, donde está literalmente emperrado
en terminar un corredor comercial sobre el camellón con evidente fin de
lucrar con un espacio público que le arrebató a la comunidad. «Es el colmo de esta situación –lamentó un vecino
ante Noticiudadana–, se entiende que las lluvias son muy fuertes, pero vean
lo que hace la alcaldía, se pone a reducir la Avenida Tláhuac en la parte comprendida
entre Telmex y la (escuela) Juan Palomo, y no sería raro que metieran un
gasto enorme. Mientras tanto el drenaje fatal, con inundaciones, mientras el
alcalde sigue inundándose, pero los bolsillos». En nuestra información de esta madrugada se apuntó
que los habitantes de la Colonia San José deben ver cómo pasan los años sin
que ninguna administración haya hecho cuando menos el intento por resolver el
problema de las inundaciones. Las bombas de rebombeo ciertamente no solucionan el
problema de las inundaciones en la San José, pero cuando menos contribuyen a
que el problema no alcance las dimensiones de anoche, cuando fueron inundadas
por el torrencial aguacero las calles de Agustín Lara, Juventino Rosas, Farolito,
Cancionero, Guadalupe Trigo y Víctor Cordero. Tras del problema de las inundaciones en la San
José, la escasez de agua en la demarcación y su empecinamiento por hacer
negocio con obra pública de relumbrón cuando en Tláhuac la gente tiene otras
prioridades de mayor urgencia, Martínez Vite podría irse despidiendo de la
reelección. A menos, claro está, que el presidente López venga a levantarle
la mano en plaza pública como en su momento lo hizo con el delegado Rigoberto
Salgado. |
lunes, 20 de agosto de 2018
Nuevamente calles inundadas por lluvia en la San José, Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas
|
||||||||||
|
||||||||||
Vecinos de la Colonia
San José volvieron a sufrir inundaciones tras del torrencial aguacero que se
abatió sobre la delegación Tláhuac esta tarde.
Cansados de que en cada
temporada de lluvias es lo mismo, debido a que ningún gobierno delegacional ha
mostrado interés en resolverles el problema de las inundaciones, los vecinos se
ven imposibilitados de salir de sus casas hasta que un par de horas después
el agua comienza a bajar de nivel.
Las fotografías enviadas por
vecinos a NosotrosMSR dan una idea
de la gravedad del problema, debido a que los alumnos de turno vespertino que
salieron de la escuela, deben también esperar a varias cuadras de distancia dos
o más horas para que descienda el nivel de agua para regresar a sus hogares,
o de plano arriesgarse a sufrir un resfriado o contraer una infección.
Y es que debido a que el
drenaje de la Colonia es insuficiente para desalojar tal cantidad de agua,
ésta regresa a la superficie mezclada con aguas residuales.
Las calles más afectadas son
las de Víctor Cordero, Estrellita, Cancionero, Guadalupe Trigo, Rafael Castillo (que es la que corre paralela al canal que ahora es de aguas negras) y Álvaro Carrillo.
|