Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2024

Habrá discursos en el reinicio de operaciones de la polémica Línea 12

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

La más reciente suspensión de dicha Línea y que tardó casi tres años en ser reparada, afectó a la población y usuarios tanto en lo económico como en lo emocional.

Luego de casi tres años de suspensión, vecinos y usuarios de la Línea 12 del Metro ven con satisfacción la reapertura de ésta el martes 30 de enero, porque les facilitará sus traslados a otras partes de la Ciudad, aunque también hay quien siente desconfianza de que dicha Línea 12 vuelva a fallar.

Sin embargo, la Línea 12 no empezará a operar desde temprano debido a que el jefe de gobierno, Martí Batres, tiene planeado dar un discurso para posicionar su imagen con fines políticos.

«Me da la impresión que ahora el tramo elevado tiene más peso con todo el acero que le agregaron para reforzar columnas y trabes elevadas, por lo que podría haber más desplomes», comentó Silvia Romero, usuaria de ese sistema de transporte a NosotrosMSR.

«Y a mí me parece que de aquí en adelante será más fácil que se hunda a que se caiga algún otro tramo elevado», señaló Daniel Sánchez, tras escuchar la opinión de su compañera.

«Me parece oportuno que reabran las estaciones que faltan porque en ellas están las de Zapotitlán y Tlaltenco, y en los tramos de la Avenida Tláhuac que cruzan estos pueblos volvieron a ser una pesadilla por sus carnavales, pero ahora, los señores de las comparsas ya no nos podrán fastidiar la vida a quienes debemos trabajar y ganarnos el sustento de nuestras familias», opinó Marcos García, usuario de Milpa Alta.

Previo a la reapertura de las últimas seis estaciones, también existe un sentimiento de vecinos acerca que no se ha hecho justicia luego de la tragedia en donde murieron 26 personas y más de cien resultaron lesionadas por el desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro el tres de mayo de 2021.

El diario Excélsior dio cuenta de la opinión de algunos vecinos de la demarcación con motivo de la reapertura total de la Línea 12.

«No ha habido justicia porque todo lo cubren, yo fui afectado personalmente en mi traslado y en mi bolsillo, eso lo puedo pasar, pero las personas que fueron afectadas con sus familiares, la muerte de un familiar no se paga con dinero, yo no veo que haya algún culpable de esa tragedia o que ya esté enjuiciado o que ya lo haya mostrado el Gobierno: este es el culpable, yo no he visto eso, yo lo único que veo son muchas justificaciones ante un mal trabajo», aseguró el señor Guillermo Arana, vecino de Tláhuac.

«¿Usted cree que 45 mil o 50 mil pesos que les dieron les van a reponer a sus familiares, a sus hijos?, con nada», dijo por su parte Lourdes Romero, también vecina de Tláhuac.

«La vida de una persona no tiene valor, entonces, te den lo que te den, eso no va a cambiar», señaló por su parte Efraín Castillo, usuario de la Línea 12.

Habrá ceremonia de reinicio de operaciones

Como si la reconstrucción de la Línea 12 fuera un mérito del gobierno capitalino digno de aplaudir y no una calamidad que afectó por casi tres años a población y usuarios, tanto en lo eco0nómico como en lo emocional, la reapertura contempla una ceremonia de reinicio de operaciones.

El jefe de gobierno, Martí Batres, tiene planeado dar un discurso ante colaboradores suyos y funcionarios de las demarcaciones por las que cruza la polémica Línea 12.

Las estaciones últimas estaciones que serán reabiertas son Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac, luego de la ceremonia de reinicio de operaciones.

Con lo anterior, queda en evidencia que importa más para el gobernante su evento con fines políticos que la movilidad de la gente.

En total, fueron rehabilitados 260 claros, de los cuales 257 se reforzaron y 3 se reconstruyeron, a lo largo de 6.7 kilómetros de viaducto elevado de acero construido sobre Avenida Tláhuac.


sábado, 15 de julio de 2023

Fueron reabiertas 5 estaciones más de la Línea 12 del Metro

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

RTP mantendrá las rutas de Periférico Oriente al Metro Tláhuac; Periférico Oriente a Nopalera y Constitución de 1917 a Tláhuac.

Fotografía: Gobierno de la Ciudad de México

Después de reprogramar la reapertura de las cinco estaciones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno, Martí Batres y representantes del Sistema de Transporte Colectivo, reanudaron el servicio en cinco estaciones más de la línea dorada.

A decir del jefe de gobierno, Martí Batres, la Línea 12 del Metro transporta solamente en su tramo subterráneo a poco más de 100,000 usuarios, pero con la reapertura de una parte del tramo elevado, se agregarán otros 100,000 usuarios diariamente.

Las estaciones de la Línea 12 que reabrieron a partir de las 8:30 horas de este sábado 15 de julio son las de Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente. Se mantendrán cerradas las estaciones Tezonco, Olivos (donde ocurrió el accidente de mayo de 2021 que dejó 26 personas muertas), Nopalera, Zapotitlán, Tlaltenco y Tláhuac.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicio de la Ciudad de México, Jesús Esteva, explicó que el reforzamiento del tramo elevado de la Línea 12 del Metro se realizó en los 155 pilares que sostienen las estructuras metálicas y zona de vías.

Asimismo, se llevaron a cabo más de 100 pruebas preoperativas en el tramo que será reabierto con trenes cargados con 158 toneladas en bidones con agua para simular un convoy lleno y a velocidades normales de operación.

En tanto que el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, dijo que los servicios complementarios de transporte público se mantendrá para el apoyo a usuario afectados por el cierre de la Línea 12.

RTP mantendrá las rutas de Periférico Oriente al Metro Tláhuac; Periférico Oriente a Nopalera; Constitución de 1917 a Tláhuac (con servicio directo), mientras que el Metrobús mantendrá la ruta Escuadrón 201 a Tláhuac y se incorporará la ruta Periférico Oriente a Tláhuac.

Las reglas del servicio de las L12 se mantienen y el cruce de torniquetes será realizable exclusivamente mediante la presentación de la Tarjeta de Movilidad Integrada, por lo que el servicio invita a quienes consideren esta vía nuevamente como un transporte habitual a tomar previsiones y anticipar sus recargas en taquillas o en los módulos de autoservicio, colocados en la mayoría de estaciones de la red.