Mostrando entradas con la etiqueta Históricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Históricas. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de abril de 2023

Ejidataria llama a defender sus tierras en Tlaltenco de los traidores

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

«Los comisarios ejidales nos han puesto (desde Gorgonio Méndez) en manos de mafiosos. Somos víctimas, ellos traidores a sus orígenes. No permitamos eso, está en juego la defensa de la tierra, la dignidad y el respeto de un pueblo originario».

La invasora agrede a la señora de gris, pero
con todo y su peso es repelida

Tras de que ejidatarios de San Francisco Tlaltenco –mujeres principalmente– se han visto forzadas a enfrentar el sistemático acoso de las bandas de invasores que buscan despojarlas de sus parcelas e, incluso, repeler las agresiones ante la pasiva actitud de policías capitalinos, el presidente del comisariado ejidal, Dionisio Peña Peña, se encerró en su domicilio a piedra y lodo para no escuchar a quienes van a exigirle que cumpla con su obligación y defienda al ejido.

Puro comisario ejidal logrero
Así defienden su tierra las ejidatarias
de Tlaltenco

Sin embargo, el comisariado ejidal se ha negado a salir y para evadir el problema, colocó un letrero en la puerta de su domicilio en Tlaltenco para advertir a quien lo busca que los asuntos del ejido «se atenderán en el salón ejidal», aunque allá tampoco quiere abordar el tema de las invasiones, como han señalado a NosotrosMSR otras ejidatarias, de cuyo testimonio daremos cuenta en los próximos días.

Eso sí, podrán «decir misa» pero ese hogar
«es católico»

Por lo pronto, este viernes se suscitó un enfrentamiento entre una mujer ejidataria que al defender su parcela, literalmente echó a rodar por el suelo a una persona obesa de la banda de invasoras de parcelas, en presencia de policías del sector Mixquic de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc).

Son muchos ya los señalamientos que apuntan hacia todos los comisariados ejidales de Tlaltenco de haber fraccionado y vendido ilegalmente las parcelas históricas, además de entregar contratos de compra-venta apócrifos a cabecillas de las bandas delincuenciales dedicadas a la invasión y despojo.

«Gorgonio Méndez Galicia fue comisario y es responsable junto con toda su dinastía de comisarios de lo que estamos viviendo, y a más de un mes de electo el comisario actual (Dionisio Peña Peña) éste no ha salido en apoyo ante las invasiones, despojo, acoso e intimidación y terrorismo que estamos viviendo los ejidatarios en el paraje el Arco», señaló la ejidataria Dolores Negrete.

«El 16 de abril fuimos a su domicilio (de Dionisio Peña Peña) a solicitar apoyo, pero el señor nunca salió. Regresamos en la noche ante la emergencia y fue su hija la que salió, le dejamos con ella nuestros números de teléfono para solicitarle una cita, pero ya llevamos dos semanas esperando», dijo.

Como prueba de su dicho, la señora Negrete muestra el volante que circula entre los ejidatarios de Tlaltenco, alusivo a quien es considerado el cacique del núcleo ejidal y a quien culpan, junto con su camarilla de «ambiciosos y rateros» de la «agonía del ejido».

Volante en circulación

Desesperada porque en esta lucha los ejidatarios son quienes deben luchar en contra de las bandas criminales que operan en el ejido, tras de que según evidencias la policía y las autoridades están coludidas con los cabecillas de la delincuencia organizada, quien defiende su patrimonio literalmente con «uñas y dientes», refirió que la tierra de cada ejidatario «vale más que todo el dinero del mundo».

Vale, dijo, «porque nos da alimentos, agua, vida, aire limpio, identidad cultural, paisajes hermosos, patrimonio, arraigo, la tierra es riqueza verdadera, unos cuantos pesos que te alucinan y te ciegan se acaban y, después, te quedas sin tierra, sin alimentos sanos, sin trabajo. Al venderla pierdes todo, la familia se pelea por unos cuantos pesos y pierdes a tu pueblo, tu identidad y tu cultura».

Para la señora Dolores la venta de la tierra en el ejido de Tlaltenco es un fraude, luego de que las tranzas de comisariados ejidales los han puesto «en manos de mafiosos, somos víctimas, ellos traidores a sus orígenes. No permitamos eso, ya basta, está en juego la defensa de la tierra, la dignidad y el respeto de un pueblo originario con muchas centurias de historia y riqueza cultural, de identidad. Eso es lo que está en juego y debemos defender porque nos pertenece».


domingo, 23 de abril de 2023

Corruptelas de comisarios ejidales de Tlaltenco propician las invasiones

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

| Información |

En la componenda de ventas de parcelas históricas por fracciones que han hecho, estaría la autoridad que se niega a proceder en contra de los grupos delincuenciales que tienen documentos apócrifos.

Mujeres que hoy volvieron a la parcela de la señora
María Lucina Flores

La mañana de este domingo y tras un nuevo intento por despojar de su parcela a la señora Dolores Negrete, el grupo de invasores que hace una semana pretendió tomar posesión de su propiedad huyó del lugar en cuanto vieron que ya habían sido ubicados.

Aun cuando el hecho fue reportado a las autoridades tanto por la dueña de la parcela como por Noticiudadana, la policía del sector Mixquic, elementos policíacos sólo se concretaron a pasar a distancia del lugar; los demás a quienes se les pidió ayuda, la Guardia Nacional y de la dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tláhuac, ni siquiera se molestaron en acudir.

Tras de que la mañana de este domingo el sector Mixquic reportó a Noticiudadana que ya estaban elementos suyos en el lugar, pero que no podían proceder contra los invasores, la señora Negrete señaló a NosotrosMSR que hora y media después de que solicitó el apoyo, tres elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (ssc) pasaron como a 150 metros de distancia de la parcela, estuvieron dos minutos estacionados y después se fueron.

«Los vimos –dijo la señora Negrete–, les estuvimos haciendo señas pero nunca hicieron caso, quise ir a alcanzarlos, pero como eran más de 150 metros de distancia donde ellos se encontraban, arrancaron y se fueron, ni dos minutos estuvieron».

Por su parte, de la dirección de Seguridad de la alcaldía reportaron a Noticiudadana que no podían dar con el lugar, aun cuando se les había enviado la ubicación de la parcela. Optaron por hacerse los perdidos.

La señora Negrete aseguró que en la semana estuvo con el director general de Jurídico y Gobierno de la alcaldía Tláhuac, Roberto Mejía Méndez, a quien le expuso el grave problema de las invasiones en la Ciénega de Tlaltenco, pero éste simplemente le manifestó que no podía actuar porque no tenía atribuciones para eso.

«Es un grave problema de inseguridad patrimonial el que vivimos en la Ciénega, y todo porque a través de los años los distintos comisariados ejidales han vendido las parcelas históricas a espaldas de sus legítimos dueños, pero lo han hecho de manera fraccionada, así que han repartido documentos apócrifos de compra venta que son con los que llegan a querer tomar posesión de una parcela», comentó a NosotrosMSR.

Hoy domingo también, el grupo de mujeres que opera para los invasores con documentos apócrifos, volvieron a tratar de apoderarse de la parcela de la señora Lucy (María Lucina Flores) de la cual hace una semana dimos a conocer la información. La señora pidió el apoyo de la policía y la Guardia Nacional, pero le respondieron que ellos no pueden hacer nada, que el tema compete al Tribunal Agrario.

Se trata de la parcela tabla número 3 polígono 2 en Calle Laureles, donde la afectada tuvo que retirarse al ver que prácticamente está sola en esta lucha contra la corrupción de las instancias de presunto gobierno.

Leer también:  Nuevo intento de despojo en ejido de Tlaltenco, ahora fue con mujeres

Mientras la parcela era defendida por su legítima propietaria sólo con el apoyo de algunos familiares, por la red social de WhatsApp circuló el siguiente mensaje en un grupo de ejidatarios.

«Se solicita que el Comisario Ejidal ‘DIONISIO’ baje a defender las parcelas del Ejido de San Francisco Tlaltenco. Se puso de comisariado, pues tiene obligación de defender las tierras. No queremos que ayude con llamadas telefónicas, queremos que baje al Ejido el Negligente».