jueves, 21 de noviembre de 2024
sábado, 8 de junio de 2024
Allanó domicilio en Tláhuac para robar un contrato de compra venta
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Un hombre que ingresó por la
fuerza a un domicilio particular en la Alcaldía Tláhuac para asaltar a su
morador, y a quien le exigió que le presentara un contrato de compra venta
que éste tenía bajo resguardo, fue detenido por agentes de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (ssc) de la Ciudad de México. Fue en el cruce de las calles
Rosa y Felipe Jardines, en la Colonia Quiahuatla, donde un ciudadano de 74
años de edad llamó a la policía para reportar que momentos antes un hombre había
ingresado a su domicilio. El denunciante indicó a los
oficiales que al intentar ingresar a su vivienda, un sujeto lo interceptó y
tras agredirlo física y verbalmente lo despojó de su teléfono celular, para
después entrar a su hogar. Sin embargo, esta persona
pidió ayuda a la policía través del teléfono de uno de sus vecinos,
por lo que luego de que los uniformados se presentaron en el lugar, con autorización del dueño
ingresaron al domicilio. En efecto, al interior se encontraba
el sujeto, a quien en apego a los protocolos de actuación policial le
realizaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron el teléfono
celular y el contrato de compra venta que presuntamente había ido a buscar, los cuales fueron
reconocidos por el afectado como de su propiedad. Por este hecho, el individuo
de 39 años de edad fue detenido, le fue leída su cartilla de derechos de ley
y posteriormente lo trasladaron, junto con lo asegurado, ante el agente
del Ministerio Público correspondiente para que determinará su situación
jurídica. Cabe mencionar que, tras
realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido ya contaba con siete ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México, cinco de
ellos por robo en distintas modalidades en los años 2003, 2004, 2012, 2022 y
2023; además, dos de ellos por delitos contra la salud en los años 2013 y
2020. |
sábado, 29 de abril de 2023
Ejidataria llama a defender sus tierras en Tlaltenco de los traidores
domingo, 5 de junio de 2022
Detienen a Octavio Rivero en Durango por 'compra de votos'
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
||||||||
|
||||||||
Mientras en Tecómitl, Alcaldía Milpa Alta, operadores
del diputado Octavio Rivero Villaseñor celebraban hoy domingo una
pírrica victoria al ganar una «amañada» consulta por el presupuesto
participativo, por lo que se preparan para embolsarse –según nos dicen– siete
millones de pesos–, el legislador fue detenido en Durango por
presuntamente andar comprando votos para la candidata a la gubernatura por
ese movimiento, Marina Vitela. En la fotografía que le mostramos esta mañana en Facebook, se ve a la candidata Marina Vitela arriba de una pickup tratando de evitar que se llevaran al legislador. Como se ve, de pie, a la izquierda, Rivero permanece asustado. «Es
que traía dinero», dijo una persona cuando subieron a Rivero junto
con sus operadores a la patrulla. Pero Marina Vitela comenzó a gritar: «No, no, no, que chinguen a su madre, que los
bajen, que los bajen, que los bajen», y
como no le hicieron caso se subió a la caja de la camioneta.
Mientras que en Tecómitl, el resultado de la votación dio como ganador al proyecto 4, «mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura en la Secundaria número 9 Teutli», con 600 votos; en tanto que en segundo lugar quedó el proyecto 1, «Remodelación del Atrio» de la iglesia del pueblo con 334 votos.
Un domingo de contrastes para los seguidores de quien
en Milpa Alta apodan como «diputado lechón», porque mientras en la Comarca Lagunera de
Durango la policía le encontró dinero –algunos dicen que 40 mil pesos, más el
costoso equipo que portaba para agilizar la compra de voto– y listados
electorales, en Tecómitl sus operadores festejaban la pírrica victoria con lo
del presupuesto participativo. Ahí en San Antonio Tecómitl el párroco Loreto
Ramos Roldán tuvo que ser atendido de emergencia por una descompensación,
lo que le impidió oficiar la misa dominical. El presbítero confiaba en la
lealtad de los feligreses del pueblo para que ese presupuesto fuera destinado
a rescatar el atrio de la parroquia, la cual data del siglo XVI, y que se
mantiene cerrado desde el sismo de 2017.
Por su parte, el séquito de incondicionales de
Rivero Villaseñor disfrutó el triunfo de su proyecto, mismo que, según nos
dicen, lo consiguieron gracias al acarreo y la compra de conciencias, igual
que su líder máximo quiso hacer en Durango, pero allá no pudo debido a que territorio morenista no es y fue detenido, aunque por el
fuero más tarde quedó en libertad, pero por lo pronto le hicieron pasar un trago muy amargo. |
martes, 4 de mayo de 2021
Los trenes, otro espinoso asunto de corrupción en la «línea dorada»
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Tras del derrumbe de
la estructura de la Línea 12 del Metro
la noche del lunes, con saldo de 23 muertos de acuerdo con la versión oficial,
NosotrosMSR
se refirió a la información revelada en 2014 acerca de que en el equipo del
entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se proyectó en 2009 ante la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público un gasto de seis mil millones de pesos (o en su
equivalente en ese momento a 457 millones de dólares) para la compra de 30
trenes de la Línea 12. Sin embargo, mientras
eso sucedía Mario Delgado,
entonces secretario de Finanzas del
gobierno capitalino (y quien ahora como dirigente del partido Morena pide a
los electores en spot propagandístico no olvidar a la mafia del poder de los neoliberales) autorizaba la renta de esos
mismos trenes por mil 588 millones de
dólares (20 mil 840 millones de pesos) a la empresa española CAF, con lo
que endeudó al Gobierno del DF hasta el 2026. De acuerdo con un
documento clasificado como «Confidencial», del que Reporte Índigo publicó parte de la información en 2007 Ebrard y Delgado crearon la empresa
«Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo de la Ciudad de México, SA de CV»,
a fin de realizar las gestiones necesarias para proveer al Metro de un lote
de 29 trenes de siete vagones cada uno de rodadura férrea para la línea 12. Trascendió entonces
que el secretario de Finanzas cotizó «por debajo del agua» el mejor postor
para abastecer de trenes a dicha línea, y entre firmas como Bombardier,
Alstom, Siemens y CAF, estuvieron los chinos de Norinco, con los que Delgado ya había amarrado negocios. Ante la inconformidad
de los españoles de CAF, antes de que terminara 2009 y por adjudicación
directa se le asignó a ésta el millonario contrato para la renta de 30
trenes. Fue así como de una
primera estimación del costo de la línea 12 de 24 mil millones de pesos, incluyendo obra civil, estudios,
anteproyectos, obras inducidas, obra pública, instalaciones, talleres,
sistemas electromecánicos y trenes, hubo razones suficientes para considerar
que el costo real de la línea 12 significó para la Ciudad de México algo así
como 50 mil millones de pesos. Por si no fuera
suficiente, a la empresa Alstom el gobierno de Marcelo Ebrard le adjudicó un contrato por 198 millones de pesos para
que se encargara de trabajos correctivos y mantenimiento de la línea 12 por
lo que restaba del año (2012). NosotrosMSR señaló entonces que lo más conveniente hubiese sido que si
realmente se quería conocer la verdad de la dimensión de la corrupción en la
construcción de la línea 12, el gobierno capitalino y la Asamblea Legislativa
se apoyaran en la Procuraduría General de la República a fin de reconstruir
paso por paso la descripción cronológica de las decisiones que se tomaron
desde que el «mejor alcalde del mundo», como se hizo llamar Ebrard, dijo: «se
me acaba de ocurrir que podemos construir una nueva línea del Metro». Fuente: No se quiere castigar
al culpable del presunto fraude con lo de la Línea 12 El caso fue que Enrique Peña Nieto, presidente de
México, por conveniencia u omisión, ya no quiso proceder
contra el ahora canciller Marcelo Ebrard. |