Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Tras dar a conocer los resultados de la más reciente
evaluación del trabajo realizado por los 16 alcaldes de la Ciudad de México
de su Monitor Capitalino, la empresa FactoMétrica mantuvo en el primer lugar
al alcalde morenista de Iztapalapa, Raúl Basulto, con aprobación del 67.5% de
la población consultada. La segunda –en este caso– alcaldesa que milita en el
partido Morena con mejor evaluación es Berenice
Hernández Calderón, de Tláhuac, con 50.2% de aprobación, para estar en la
posición seis. De la segunda y hasta la quinta posición se encuentran los
alcaldes Jaime Mata (PAN) de Benito Juárez (con 62.3%), Giovani Gutiérrez (PRD) de Coyoacán (58.6%), Adrián Ruvalcaba –quien renunció al
PRI recientemente– de Cuajimalpa
(57.5%) y Lía Limón (PAN) de
Álvaro Obregón (53.3%). Con respecto a la alcaldesa
de Milpa Alta, Judith Vanegas, ocupa la posición 12 con 38.2% de
aprobación y 61.8 de desaprobación al desempeño que ha tenido en su gestión. En tanto que el alcalde
de Xochimilco, José Carlos Acosta, continuó en el último lugar al ser
reprobado por enésima ocasión con 76.6% de desaprobación a su gestión y sólo
23.4% de aprobación. Inseguridad Por lo que corresponde al trabajo realizado en el combate
a la inseguridad, Berenice Hernández
Calderón de Tláhuac ocupa el lugar ocho con 48.4% de aprobación; Judith Vanegas de Milpa Alta se ubica
en el sitio 10 con 40.8% y José Carlos
Acosta de Xochimilco en la última posición de la lista de 16 alcaldes con
22.5%. Cultura, recreación y deporte En cuanto al trabajo realizado en espacios y promoción de
la cultura, recreación y deporte, Berenice
Hernández Calderón (Tláhuac) ocupa el puesto siete de la tabla con 53.4%;
Judith Vanegas (Milpa Alta) el
sitio 10 con 46.8%, y José Carlos
Acosta (Xochimilco) el lugar 15 con 40.6%. Empleo y economía Por lo que toca al trabajo realizado en el fomento al
empleo y la actividad económica, Berenice
Hernández (Tláhuac) está en la posición siete de la tabla con 44.3%; Judith Vanegas (Milpa Alta) en el
sitio 12 con 38.1%, y José Carlos
Acosta (Xochimilco) en el último lugar con 21.6%. Movilidad y transporte El trabajo realizado en el rubro correspondiente a la
movilidad y transporte público coloca a Berenice
Hernández (Tláhuac) en el sitio ocho con 44.3%; Judith Vanegas (Milpa Alta) en el lugar nueve con 43.7%, y José Carlos Acosta (Xochimilco) en el
puesto 16 con 23.3%. Metodología La muestra –levantada
del 28 al 30 de enero de 2024–
comprendió la aplicación de mil encuestas por alcaldía, con nivel de confianza
de 95% y margen de error de +/- 3.1%; fue aplicada a población mayor de 18
años a través de teléfono fijo o móvil. |
viernes, 9 de febrero de 2024
¿Cómo fue evaluado el trabajo de titulares de las alcaldías en enero?
sábado, 27 de enero de 2024
Continúa renovación de tarjetas del Bienestar en la Ciudad de México
Mercado Sobre Ruedas |
|||
|
|||
Si eres beneficiario de algunos de los programas de la
Secretaría del Bienestar y tu tarjeta tiene como fecha de vencimiento enero
del 2024, debes saber que del 22 de enero al 2 de febrero recibirás una
nueva. Los beneficiarios serán informados a través de un mensaje
de texto, llamada telefónica o visita domiciliaria. Es muy importante que
respete día, hora y sede de la cita. Además, deberás llevar una identificación oficial vigente
con fotografía en original y copia. Los lugares en donde se podrá recoger la nueva tarjeta en la
Ciudad de México, son los siguientes: Álvaro Obregón, Parque la Bombilla; Azcapotzalco, Alameda Norte. Benito Juárez, deberá acudir a Transportes Eléctricos. Coyoacán, a Parque Cantera. Cuajimalpa, explanada de la alcaldía. Cuauhtémoc, Monumento a la Revolución. Gustavo A. Madero, será la explanada de la alcaldía. Iztacalco, en el Faro Cultural. Iztapalapa,
Deportivo Santa Cruz Meyehualco. En Magdalena Contreras, a la Escuela Superior de Guerra. Miguel Hidalgo, en el Hospital Militar Chivatito. Milpa
Alta, en la explanada de la alcaldía. Tláhuac,
en el andador Cuitláhuac. Tlalpan, Parque Leona Vicario. Venustiano Carranza, en la explanada de la alcaldía. Xochimilco,
en el Deportivo Xochimilco. |
Lista la reapertura total de las estaciones de la Línea 12 del Metro
|
|||
|
|||
Luego de dos años y ocho meses del colapso de la Línea 12
del Metro, finalmente será el próximo martes 30 de enero cuando sean reabiertas
las últimas seis estaciones. El jueves 25 de enero comenzaron las pruebas operativas en
dicho tramo, el cual comprende una distancia de 6.7 kilómetros y donde se
encuentran las estaciones Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco. Estas estaciones permanecen cerradas desde el tres de mayo
de 2021, cuando colapsó un puente del tramo elevado entre Tezonco y Olivos, lo
que costó la vida de 26 personas. Y sin que haya habido un solo culpable por la tragedia ocurrida,
gracias al manto de impunidad que el que los del partido preponderante –con
la connivencia del presidente López– blinda a sus congéneres. Será pues el día último del mes en curso cuando los
sufridos habitantes de Tláhuac y demás demarcaciones del sur oriente del
Valle de México, procuren su regreso a la normalidad. Intenten, decimos, por aquello de que no vaya a suceder
algún otro percance que vuelva a cuatrapear la movilidad de cientos de miles
de personas. No hay que olvidar que la Avenida Tláhuac parece haber
sido víctima de una especie de maldición –desde los días de Marcelo Ebrard como jefe de
gobierno–, porque si no es un socavón o una
obra en curso, siempre hay un obstáculo para desplazarse por la vialidad con
presteza. Cosa de ver cómo el servicio del Metrobús, habilitado para
subsanar la movilidad de miles de personas tras el colapso de la Línea 12,
también se vio afectado por la pachorrienta condición de los del Sistema de
Aguas de la Ciudad de México (vulgo Sacmex) para reparar el desperfecto de un
colector sobre Avenida San Rafael Atlixco. A ver si luego de tanta calamidad el jefe de gobierno,
Martí Batres, el día 30 de enero en la reapertura de la Línea 12 no le espeta
a los sufridos usuarios del transporte colectivo sus soporíferos choros
discursivos. Según se anticipa, ese día el gobernante sustituto tiene
previsto vivir uno de sus días de mayor gloria y esplendor en su gestión, a
costa de las víctimas de la tragedia de la Línea 12 de hace casi tres años. Habrá que ver cómo se comporta. Al tiempo. |