Mercado Sobre Ruedas |
||||||
|
||||||
La venta de predios en la Ciénega de Tláhuac volvió a las redes
sociales tras la aparición de una persona que asegura ser dueño de una parte de
la misma –desde Canal Revolución hasta el segundo puente–, y ofrece en
Facebook la Venta de
terrenos en la Ciudad de México en la cuenta «Armando
Maqueda Valle». Como se sabe, la Ciénega es una de las reservas ecológicas más importantes de la
Ciudad de México, una buena parte de ésta es reserva ecológica y está
protegida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido
a que salvaguarda bienes agrícolas, lacustres y humedales, y alrededor de 400
hectáreas se siguen utilizando para cultivo de hortalizas y la crianza de
ganado.
Sin embargo, también es una de las zonas más codiciadas por empresas
del llamado «cártel inmobiliario», que en la gestión de Miguel Ángel
Mancera en la jefatura de gobierno habría realizado actividades ilícitas
relacionadas a los bienes raíces y ahora seguiría en operación con Claudia
Sheinbaum. A decir de quien tiene una propiedad en la Ciénega, en el plano que el
presunto vendedor muestra al interesado en comprar uno, «existen predios que
no compró, pero que según él afirma son de su propiedad». «Agarra parejo, aun cuando se trata de una zona de reserva ecológica
pero que él ya remata por internet», señaló un vecino. Los propietarios están en alerta luego de ser advertidos de que el
plan de ordenamiento territorial del gobierno de Claudia Sheinbaum, «parece
contemplar una expropiación o cambio de uso de suelo para la Ciénega»,
comentó un propietario. Como se sabe, el pasado 30 de mayo la jefatura de gobierno a través de
la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas
Residentes (Sepi), dio a conocer la convocatoria para constituir un sistema
de registro y documentación de pueblos y barrios originarios y comunidades
indígenas residentes de la Ciudad de México, con el presunto fin de
«identificarlos». Sin embargo, representantes de Pueblos Originarios han rechazado dicho
registro porque el gobierno de la Ciudad de México pretende «legalizar el
despojo» de sus territorios a fin de entregarlos a «terceros interesados»
como serían empresas inmobiliarias, y en cuya «legitimación» estarían
involucrados tanto las alcaldías como las secretarías del Medio Ambiente y la
de Desarrollo Urbano y Vivienda. Lectura recomendada: Gobierno de Sheinbaum
pretende despojar a pueblos originarios En octubre de 2018 la empresa CM2 ofreció 1,500 pesos por metro
cuadrado, aun cuando se trata de suelo de conservación, agropecuario,
pastizal o de bosque, pero no todos los propietarios están de acuerdo en
vender. El 26 de junio de 2018 y tras una alerta de que había una invasión a la
Ciénega de Tláhuac, NosotrosMSR
reportó que una empresa constructora habría hecho la oferta a los
propietarios a través de un individuo de nombre Tomás Palacios de
pagarles de entre 1,300 a 1,500 pesos el metro cuadrado.
Lectura recomendada: Empresa constructora ya tiene
en la mira a la Ciénega de Tláhuac Según una fuente, ahí se pretendía construir viviendas ecológicas para
la organización del Frente Popular Francisco
Villa Independiente. Video de la empresa comunicacional UnoTv de 2018
Con el tiempo la compra de parcelas por la empresa CM2 quedó en el
olvido, pero ahora ha vuelto a ser tema tras del sujeto que ofrece al mejor
postor parcelas de la Ciénega, ante el mutismo de la autoridad local. |
miércoles, 13 de julio de 2022
Individuo ofrece terrenos por internet en la Ciénega de Tláhuac
miércoles, 18 de agosto de 2021
Detienen en Tláhuac a quien asesinó a tres jóvenes en la Ciénega
http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado
Sobre Ruedas |
|||
|
|||
El presunto culpable de la muerte de tres jóvenes en Canal Acalote y
Privada Acueducto el pasado 28 de mayo en la Alcaldía Tláhuac, fue detenido
por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, luego
de que el sujeto se bajó del vehículo que conducía para asaltar a un
transeúnte. Cabe señalar que en nuestra información correspondiente a ese día,
dimos cuenta de que habían sido dos los jóvenes de 20 años muertos a manos de
desconocidos, ahora la SSC informó en un comunicado que fueron tres. Lectura complementaria: Dos jóvenes fueron
ejecutados esta tarde en Canal Acalote de Tláhuac El individuo señalado como posible responsable del triple asesinato, a
quien se le aseguró un arma punzocortante y dinero en efectivo, se dedica a
la invasión de predios en la Ciénega de Tláhuac. Fue detenido en la Colonia Santa Ana Sur de Zapotitlán, luego de que
unos agentes del sector Zapotitla al pasar por la esquina de Avenida Tláhuac
y Calle Francisco Villa, un peatón les informó que había sido asaltado por un
hombre que viajaba en una camioneta color vino. El sujeto lo amagó con un
cuchillo y le obligó a entregar el dinero en efectivo que llevaba consigo. Con apoyo de los operadores del Centro de Comando y Control (C2)
Oriente, el hombre fue interceptado en Avenida 4, donde se aseguró dinero en
efectivo y un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo; además fue
reconocido por el afectado, quien decidió proceder legalmente en su contra. El hombre de 38 años de edad fue detenido y presentado junto con los
objetos y el vehículo asegurado, ante el agente del Ministerio Público
correspondiente, quien definirá su situación legal. Tras del cruce de información fue como en la SSC se supo que el
detenido posiblemente está relacionado con el triple homicidio por arma de
fuego en la Ciénega. Asimismo, registra una carpeta de investigación por lesiones dolosas
por disparos de arma de fuego, el 26 de noviembre del año 2020, en calles de
la Colonia Lomas de San Lorenzo, Alcaldía Iztapalapa. En la información de NosotrosMSR y Noticiudadana del 28 de mayo se apuntó que los homicidios en Tláhuac difícilmente llegan a
ser esclarecidos; por fortuna, tras de la captura de dicho individuo fue
posible esclarecer el homicidio de tres jóvenes en mayo pasado. |
viernes, 13 de julio de 2018
Conflicto en la Ciénega de Tláhuac, un grupo quiere vender sus predios
Mercado Sobre Ruedas
|
|||||
Por segunda ocasión un
grupo de pequeños propietarios de la Ciénega de Tláhuac, suelo de conservación
protegido por la Unesco, se presentó esta mañana a la entrada de la misma
acompañados de topógrafos para que midan sus predios y así poder venderlos a
intermediarios que trabajan para la empresa MC2 y que ofrecen hasta 1,500 pesos
el metro cuadrado, para presuntamente construir vivienda para la agrupación
de los Panchovillas Independientes.
Alrededor de las nueve
de la mañana los vigilantes de la Ciénega les impidieron el paso, lo que
provocó malestar entre aquellos que quieren contribuir al arrasamiento del
entorno natural de Tláhuac, los cuales son azuzados y apoyados por la administración
delegacional morenista, tal y como dimos a conocer aquí el pasado martes 26
de junio (Empresa constructora
ya tiene en la mira a la Ciénega de Tláhuac).
Algunos de los presuntos
involucrados en el negocio de la compra de terrenos en la Ciénega de Tláhuac
son Ramiro Ortiz, Gerardo Cruz y José Luis Ramírez, señalados por otros
pequeños propietarios del lugar como los encargados de la compra venta y
medición para la empresa topográfica de nombre MC2.
De acuerdo con Ramiro Martínez, quien la vez pasada dio la cara por los pequeños propietarios que
quieren vender sus predios, son «como unas 200 más o menos», los cuales,
dijo, tienen su documentación en regla que los acredita como propietarios, aunque
desde el inicio de la plática con NosotrosMSR
había asegurado que el objetivo de la visita era para «regularizar» sus terrenos.
La preocupación del
resto de propietarios de predios en la Ciénega de Tláhuac es mayor, debido a
que la administración local de Morena ya metió las manos a fin de beneficiar
a sus aliados políticos como son los del grupo promotor de vivienda denominado
Panchovillas Independientes, máxime
cuando este partido logró mantenerse por otros tres años más en lo que ya
será la primera alcaldía de Tláhuac, mediante añejas prácticas como es la considerable
compra de votos.
|
martes, 26 de junio de 2018
Empresa constructora ya tiene en la mira a la Ciénega de Tláhuac
Mercado Sobre Ruedas
|
||||||||
|
||||||||
Unos 60 de los alrededor
de mil pequeños propietarios de la zona agrícola protegida de Tláhuac se
presentaron hoy en la Ciénega con topógrafos, lo que alertó de inmediato a la
población de la cabecera delegacional y dio origen al rumor que circuló
rápidamente acerca de que la chinampa estaba siendo invadida, razón que
motivó el inmediato traslado de NosotrosMSR y otros informadores al
área custodiada por la Unesco misma que, como se advierte en un letrero de la
entrada, no está a la venta.
De acuerdo con fuentes
de San Pedro Tláhuac, una empresa constructora habría hecho la oferta a los
propietarios a través de un individuo de nombre Tomás Palacios de pagarles de
entre 1,300 a 1,500 pesos el metro cuadrado, en donde se pretende construir
viviendas ecológicas para la organización del Frente Popular Francisco Villa
Independiente.
Otros presuntos involucrados
en el negocio de la compra de terrenos en la Ciénega de Tláhuac son Ramiro
Ortiz, Gerardo Cruz y José Luis Ramírez, señalados por otros pequeños propietarios
del lugar como los encargados de la compra venta y medición para una empresa
topográfica de nombre MC2.
Al momento en que salía
el contingente de personas que habían ingresado a la zona agrícola, Ramiro
Martínez, ex funcionario de la administración delegacional, según dijo,
aseguró que el único objetivo de la visita fue para ver lo relacionado con la
delimitación y regularización de sus terrenos.
Sin embargo, a decir del
señor Rafael Martínez, vigilante del sitio, días atrás se presentaron unos individuos
que dijeron pertenecer a la empresa MC2, a los cuales les dijo que la zona
era suelo de conservación, y que si querían ingresar a ella debían solicitar el
correspondiente permiso a la Secretaría del Medio Ambiente, así como la
anuencia de todos los pequeños propietarios.
Que llevaron topógrafos
porque quieren regularizar sus terrenos
«Todos los propietarios
vienen con nosotros sin bronca –dijo Ramiro Martínez–. Aquí la gente que
tiene su terreno viene con la intención pues no precisamente de vender, sino
de regularizar bien sus terrenos, delimitar cuáles son sus terrenos», y como «quieren
hacer algunos trabajos (…) le pidieron permiso a la gente que está aquí en la
entrada», comentó.
«No pasa nada», le dijo
a una pareja que se detuvo intrigada al ver a los informadores platicar con
él. «Es que aquí al compañero le dijeron que habían venido a invadir, pero
aquí nadie está invadiendo. Estamos aclarando para que se lleven la película
de cómo es», completó.
«Lo que pasó es que como
vinieron los topógrafos ellos (los vigilantes del sitio) decían que por qué
estaban midiendo todo, que si nada más eran sus terrenos de los propietarios por
qué medían todo, se les explicó que para poder delimitar lo que es el terreno
de la gente que quiere hacer arreglos en sus propiedades, y donde está la
zona de reserva ecológica, se tenía que plasmar un plan en general para poder
delimitar cuál es una cosa y cuál es la otra, (…) pero como ellos como
ignoran cómo hacen su trabajo los topógrafos, pensaban que estaban midiendo
sus terrenos», explicó.
Aseguró que la gente no
está interesada en que desaparezca la reserva ecológica y que todos son
nativos de Tláhuac, «están en apoyo de que le gente siembre, aunque la gente
ya no siembra, entonces ellos dicen, bueno, vamos a regularizar nuestros
terrenos para que en un futuro le dejemos a nuestros hijos una buena herencia
y no problemas… Más que nada ese es el asunto», afirmó.
¿Cómo cuántos son los propietarios que quieren vender?, se le preguntó.
«Como unas 200 más o
menos… Ellos tienen su documentación en regla que los acredita como
propietarios», aseguró, aunque aquí olvidó que desde un principio había dicho
que el objetivo de la visita era para «regularizar» sus terrenos.
Fue entonces cuando se
le dijo que si 200 pequeños propietarios de pronto decidían curiosamente ponerse
de acuerdo para presuntamente regularizar sus terrenos es porque había un
proyecto atrás. ¿Nos puedes adelantar
algo de ese proyecto y que se pretende construir aquí?, se le preguntó.
«El proyecto de ellos es
juntarse nada más y sí, efectivamente se han juntado, pero con la única intención
de regularizar sus terrenos, yo ignoro si hay un proyecto atrás, lo que sí te
puedo decir es que, lo que acabo de comentar hace un rato, ellos se reunieron
desde antes porque son un grupo de gentes que se conocen y que quieren tener
regularizados los terrenos, nada más, ese es el único fin, que quieren heredarle
a sus hijos a su familia beneficios, no problemas», expresó.
¿Quiere decir que toda esta zona no está regularizada?
«No sé si toda o no, lo
que sí te puedo decir de la gente que son, hay alguna gente más que no regularizada
tenía pendiente algún documento por ahí que no estaba bien redactado, si
había algo ahí que tuviera que checar, ellos se han dado a la tarea de que
todo lo que tenga que ver con su propiedad esté en regla, más que nada».
Tras de aseverar que
desconoce si en la zona influyentes figuras de las administraciones
delegacionales pasadas eran propietarios de terrenos ahí, Ramiro Martínez
negó ser funcionario de la gestión morenista actual, aunque en el contingente
que iba de salida del sitio se pudieron ver rostros identificados por su
filiación partidista a dicho movimiento, y concluyó al decir que es «un
simple ciudadano, como tú», que sólo se encontraba en el lugar porque «tengo
amistades ahí».
Que respeten la Ciénega
Por su parte, el señor Rafael
Martínez, custodio de la zona agrícola protegida por la Unesco, reconoció que
ya se habían presentado ahí representantes de la empresa MC2, según ellos
mismos dijeron, al revelar su intención de traer maquinaria pesada, lo cual
no pueden hacer por tratarse de un suelo de conservación, apuntó.
«En 1987 esta zona fue
declarada por la Unesco Patrimonio Mundial de la Humanidad, a lo mejor eso no lo entienden ellos», refirió.
A decir de la señora
Juana Sánchez, otra de las personas que custodian el lugar, ellos no se oponen
a que si alguien quiere vender lo haga. «Cada quien es dueño de su terreno,
simplemente que respeten a la Ciénega», dijo.
Falta de información genera
desconfianza en la población
De acuerdo con otras
versiones, hay quienes están muy interesados en convertir a toda la Ciénega en
parque ecológico, independientemente de la construcción de casas ecológicas,
en cuyo proyecto estarían involucrados los Panchovillas Independientes, una agrupación promotora de
invasiones que por presuntos acuerdos con la gestión morenista de Rigoberto
Salgado, pudo actuar con impunidad en Tláhuac.
Lo cierto es que a la
población le interesa saber la identidad de la empresa inmobiliaria y el
origen del recurso con el que se va a construir ahí en caso de que los
supuestos 200 propietarios vendan sus terrenos, conocer si está o no involucrado
el gobierno delegacional y de ser así quiénes –porque como se anotó antes en el
grupo que hoy visitó la Ciénega fue posible ver a varios morenistas–, debido
a que la posibilidad de que se trate de un caso más de lavado de dinero también
está latente en el ánimo de los pobladores.
¿Qué es la
empresa MC2?
De acuerdo con su página
web la empresa Construcciones,
Obras y Servicios MC2 es una especializada en la
realización de proyectos, construcción, remodelación, mantenimiento y
supervisión de obras. «Estamos integrados por un equipo de profesionistas,
técnicos y especialistas que poseen una amplia experiencia en el sector de la
construcción», señala.
|