Mostrando entradas con la etiqueta Tláhuac-Xico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tláhuac-Xico. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de enero de 2025

Vecinos reportan hallazgo de restos humanos entre Xico y Tláhuac

Uic se reunirán

 

Información

En el lugar se presentaron tanto elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México

Autoridades abrieron carpeta de investigación

La mañana del miércoles fueron localizados restos humanos en una zona de terrenos baldíos localizada entre el Municipio de Valle de Chalco y la Alcaldía Tláhuac, mismos que fueron reportados por vecinos del lugar a las autoridades, tras observar una extremidad sobre los pastizales que rodean el canal de aguas negras.

En el lugar se presentaron tanto elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, quienes abanderaron la zona en espera de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia mexiquense realizara las labores correspondientes.

También trascendió, de manera extraoficial, que presuntamente se habría encontrado una bolsa negra que podría contener los restos de una persona.

Por el momento se desconoce cuánto tiempo llevaban dichos restos en la zona, además del género y la identidad de la persona a la que pertenecen.

En la zona también se presentó personal del Servicio Médico Forense de la Ciudad de México, a fin de realizar las diligencias correspondientes, por lo que continúan las investigaciones para dar con los responsables, por lo que aún no se reporta ninguna persona detenida.


lunes, 2 de septiembre de 2024

Ahora sí gobierno mexiquense voltea a ver las lagunas de Tláhuac~Xico

ue

 

Información

Luego de un mes de que cientos de familias llevan un mes de vivir entre aguas negras e inmundicias, gobierno mexiquense busca canalizar éstas a dichos humedales.

Desde el 2 de agosto el colector pluvial
Solidaridad se tapó con 500 Tn de basura

A fin de evitar las inundaciones que de forma recurrente suceden durante la temporada de lluvias en el municipio de Chalco, debido al manejo de aguas con el viejo modelo de gestión de agua, la Secretaría del Agua del gobierno mexiquense analiza la posibilidad de habilitar el Lago Tláhuac~Xico junto con los tlateles (montones de tierra) y resolver ese añejo problema.

El secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, aseguró que entre las alternativas hídricas a corto, mediano y largo plazo para reducir la probabilidad de inundaciones en esa demarcación, está la de arreglar el Lago Tláhuac~Xico.

A través de un video compartido en redes sociales, Moctezuma Barragán y Leonardo Amores Rovelo, éste último encargado de los grandes proyectos de la Secretaría del Agua, explicaron algunas de las acciones que podrían ayudar en la solución de inundaciones, como sucede cada año en colonias como Culturas de México y San Miguel Jacalones.

«Actualmente –dijo Amores Rovelo–, se está traspaleando parte del agua, es decir, se está moviendo de un lado al otro el azolve y las aguas negras, pero otra alternativa podría ser continuar con los trabajos a corto plazo con el Dren Solidaridad, además de la rehabilitación de la zona suroeste del municipio de Chalco, para desviar el agua hacia ese sitio y evitar nuevos encharcamientos.

»Esta parte se puede utilizar para que el agua se pueda regular de manera natural y después la podamos utilizar o conducir, pero ya regulada, eso evitaría la inundación aquí», comentó.

Por su parte, Moctezuma Barragán explicó que a mediano plazo hay un plan hídrico a nivel de todas las subcuencas del Río La Compañía y Río Amecameca, que abarca mil 470 kilómetros cuadrados, que bien manejados pueden permitir diversas actividades y el disfrute del agua sin que caigan grandes inundaciones debido a picos de tormenta en la Sierra Nevada.

El plan hidráulico, que resolvería el manejo de aguas en Chalco, tiene como objetivo terminar las obras que quedaron inconclusas del Colector Solidaridad en dicho municipio, así como la construcción de un colector secundario, que pretende el desalojo de las aguas pluviales y encharcamientos de los puntos críticos.

Según dijo, en la Secretaría a su cargo trabajan desde el inicio de la contingencia de forma permanente las 24 horas del día, a fin de retirar azolve de las tuberías y abatir los niveles de agua pluvial en la zona.

Un mes de convivir entre aguas negras e inmundicia

Por lo pronto, a pesar de que trabajan desde el inicio de la contingencia «las 24 horas del día», habitantes del municipio de Chalco, estado de México, cumplieron el pasado fin de semana un mes de vivir entre aguas negras y olores fétidos, aunado al hecho de haber perdido todo su patrimonio y en algunos casos sus fuentes de empleo, por el riesgo de contraer enfermedades al realizar sus actividades cotidianas.

Tras las intensas lluvias que se han abatido en la región desde fines de julio, familias de cientos de hogares en colonias como Culturas de México y San Miguel Jacalones  han perdido muebles, electrodomésticos, ropa, cuadros con recuerdos familiares y documentación, al ser alcanzadas por las aguas negras.

Las acciones realizadas por el gobierno mexiquense para que el agua descendiera, han sido infructuosas debido a que el colector pluvial Solidaridad se taponeó y eso impidió que el agua bajara.

A decir de las autoridades, el tapón de basura tenía una extensión de 50 metros de largo, en un tubo de 2.44 metros de diámetro.


sábado, 27 de enero de 2024

Sigue como desconocido cuerpo hallado en lagunas de Tláhuac-Xico

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Se trata de un hombre de 40 años aproximadamente, cuyo cuerpo fue encontrado flotando hace unos días.

No es que la autoridad esconda este
tipo de hechos, no le interesa aclararlos
 

Hasta el momento las autoridades no han podido determinar la identidad del hombre cuyo cuerpo fue hallado en las lagunas de Tláhuac-Xico alrededor de las 14:00 horas del 23 de enero en los límites de la Alcaldía Tláhuac y el Municipio de Valle de Chalco.

Personas que transitaban por la zona reportaron haber visto un cuerpo flotando, por lo que reportaron el hecho y fue entonces que policías de la Ciudad de México se presentaron en el lugar y posteriormente pidieron la ayuda de vulcanos, quienes remolcaron una lancha hasta donde se encontraba el cuerpo.

Fue así como constataron que se trataba de un hombre de aproximadamente 40 años, el cual llevaba puesta una camiseta jersey de basquetbol.

Tras las maniobras de rescate a cargo de los bomberos de Tláhuac, el cuerpo fue colocado sobre la orilla del paraje, donde un paramédico de Protección Civil de la alcaldía diagnosticó ausencia de signos vitales por «etiología desconocida».

Hacia las 16:00 horas, peritos de la Fiscalía General de Justicia (fgj) de la Ciudad de México levantaron el cadáver, mismo que desde ese día no ha sido identificado.

Aun cuando la persona fallecida no tenía signos de violencia, la autoridad tampoco ha informado si tras la autopsia se pudo conocer más detalles acerca de las causas de muerte de esa persona.

Como se sabe, las lagunas de Tláhuac-Xico son lugar donde con frecuencia grupos del crimen organizado tiran cadáveres.


martes, 10 de octubre de 2023

Valle de Chalco inicia trabajos de rescate de lagunas Tláhuac-Xico

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

Se comenzó a dragar cuerpos de agua a fin de extraer los sedimentos impermeables que impiden la filtración del agua hacia los mantos freáticos.


Plan de rescate luego de años
de sobre explotación del acuífero

Con trabajos de limpieza y saneamiento de canales y cuerpos de agua en las lagunas de Tláhuac-Xico, autoridades de Valle de Chalco dieron inicio con el proyecto de rescate y recuperación hídrica y ecológica de ese importante humedal, como en su momento anunciaron tanto el gobierno federal como el del estado de México.

Con maquinaria pesada se comenzó a dragar cuerpos de agua a fin de extraer los sedimentos impermeables que impiden la filtración del agua hacia los mantos freáticos.

El programa de limpieza también incluye canales y flujos de agua de la zona alta de la Cuenca como el Río Amecameca.

Con este proyecto de recate también se busca mitigar los riesgos de inundaciones durante temporadas de lluvia en las colonias aledañas, tanto del municipio mexiquense como de la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México.

El plan de rescate también contempla en fases posteriores la instalación de infraestructura recreativa para un parque ecoturístico con paseos en lancha o trajineras, lo cual permitirá que el agua estancada tenga movimiento y eso contribuya al saneamiento del lago y la absorción del agua hacia el subsuelo.

La estrategia contempla alimentar el acuífero sobreexplotado por décadas, lo cual ha propiciado hundimientos en toda esa zona del Valle de México, así como evitar la acumulación de agua durante las lluvias que provoca inundaciones en zonas habitacionales.

Además, muy pronto comenzarán a operar dos plantas potabilizadoras para dotar de agua a los habitantes de las colonias vallechalquenses.


sábado, 29 de mayo de 2021

Lagunas de Tláhuac-Xico van a ser rescatadas: Claudia Sheinbaum

http://mercadosobreruedasnosotros.blogspot.com/2021/04/el-robo-candidata-da-esperanza-vecinos.htmlMercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

Información

La jefa de gobierno reconoció que es muy importante en términos de biodiversidad por la presencia de aves migratorias

Lagunas Tláhuac-Xico. Fotografía de archivo. Nosotros

Las lagunas de Tláhuac~Xico van a ser rescatadas y para eso ya se trabaja en un proyecto junto con el gobierno del estado de México y la Comisión Nacional del Agua, aseguró la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Dijo que la problemática que se vive en la zona es resultado de la sequía que afecta a la ciudad y que en los próximos días se darán a conocer los detalles de la estrategia, que es parte de un programa de atención integral a distintas fuentes.

En declaración al diario La Jornada, la jefa de gobierno manifestó que la laguna, ubicada en los límites de la alcaldía Tláhuac y el municipio mexiquense de Valle de Chalco, es muy importante en términos de biodiversidad por la presencia de aves migratorias.

Señaló que la Comision de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, está en contacto con los pobladores para informarles de los trabajos.

Habitantes de Mixquic, en la Alcaldía Tláhuac, alertaron acerca de que uno de los cuatro cuerpos que forman una de las lagunas que se nutren de agua de lluvia y tratada, se secó totalmente, mientras las restantes se encuentran a 50 por ciento de su capacidad.

El área que comprenden las lagunas en la Ciudad de México se encuentra actualmente cercada por ejidatarios de San Pedro Tláhuac, los cuales impiden el paso a quien intente acercarse al lugar.

Sin embargo, un equipo de NosotrosMSR pudo constatar que los ejidatarios sí permiten el paso a al menos una lujosa camioneta de modelo reciente y vidrios polarizados, lo que significaría que al perímetro de las lagunas se le ha dado un uso habitacional.


lunes, 30 de julio de 2012

Felipe Calderón, el único «pigmeo» que perjudicó a su partido

Composición de El Dizque
Lo señalado por el Presidente Felipe Calderón a por lo menos 20 consejeros nacionales del Distrito Federal de su partido, Acción Nacional, acerca de que en las pasadas elecciones hubo «candidatos pigmeos que no estuvieron a la altura de las circunstancias», motivo por el cual el blanquiazul se desplomó hasta la tercera posición en el número de votos y perdió la Presidencia de la República, no significa más que la absurda pintada de raya que el mentecato inquilino de Los Pinos hizo para eludir su responsabilidad en la debacle… Porque si se hubiese limitado a cumplir con el trabajo propio de su investidura presidencial sin ceder a la frenética tentación de asumir las funciones de presidente del PAN para no ser –como en su momento lo comentó a uno de sus allegados del gabinete–, el Ernesto Zedillo del blanquiazul, por aquello de que tuviera que entregarle la banda presidencial a un sucesor emanado del Partido Revolucionario Institucional, a fin de meter su cuchara en la designación del candidato, probablemente otro hubiese sido el escenario. No tanto como para haber conseguido los votos que le permitieran a su partido retener la Presidencia, pero sí como para no caer tan bajo… El enanismo mental del Presidente le impidió vislumbrar más allá de sus narices los escenarios que le acarrearía su obtuso proceder con haberle declarado, supuestamente, conste, la dizque guerra a los cárteles del narcotráfico, al más puro estilo del Borras en aquella serie televisiva de los años sesenta que hacía alusión a una familia de Peralvillo... Confundió la gobernanza con la administración de una empresa que entregaba franquicias a organizaciones criminales y esto trajo como consecuencia que la inmensa mayoría de mexicanos lo «botara» con su sufragio ante la patética situación de inseguridad que viven millones de compatriotas en todo el territorio nacional, y que ha ocasionado con la presunta guerra más de 60 mil muertos… Por eso no deja de provocar hilaridad que después de que Calderón asumió las funciones de dirigente partidista y se puso a soltar choros discursivos en cuanta reunión con correligionarios suyos pudo, con tal de azuzarlos contra los priistas y de paso espantar a la gente con el temido regreso al pasado, una vez que la «cajeteó» (y no precisamente con la acepción real de dicha palabra que es la de hacer hoyos en la tierra) al meter su cuchara en el proceso de elección interna del PAN para elegir al candidato a la Presidencia, ahora don Felipe busque echarle la culpa a candidatos «pigmeos», como dicen que lo hizo en franca alusión a Josefina Vázquez Mota, quien no no pudo explicar su diferencia con los demás candidatos ni definir en qué aspectos había sido diferente a sus antecesores el gobierno calderonista; así como a Isabel Miranda de Wallace que tampoco «dio el ancho» en el Distrito Federal, y a quien sólo él y nadie más impuso como candidata a jefa de Gobierno –cosa de ver cómo panistas que bien hubiesen podido jalar más votos para Chepina-Diferente como Demetrio Sodi o José Luis Luege, pero éstos en cuanto supieron la decisión de su jefe Calderón se disciplinaron y no cuestionaron la imposición…  El comentario, pues, sólo confirma la propensión del Presidente a no reconocer sus yerros, porque sólo a él y a nadie más le encaja a la perfección el adjetivo calificativo denostador de «pigmeo» del escenario político nacional al resultar, además de imprudente y quejumbroso, zacatón, porque el mismo caos que con su estulto proceder esparció por todo el territorio nacional, así también perjudicó a su partido.
Nuestra solidaridad con el periodista Armando Ramírez
Ante la cobarde amenaza que vía telefónica recibió nuestro querido amigo y colega Armando Ramírez, director de la agencia ciudadana de NotiDF, por parte de uno de esos hampones que logran incrustarse en la corporación policiaca que dirige Manuel Mondragón y Kalb, le manifestamos nuestra solidaridad de siempre y reprobamos el acto intimidatorio perpetrado el pasado fin de semana por uno de esos malandrines con uniforme… Al respecto, cabe aclarar que el periodista interpuso una demanda ante la Comisión de Derechos Humanos, pero ahí le respondieron que primero tienen qué valorar detenidamente su caso (aunque no especificaron cuánto tiempo), a fin de poder establecer que la amenaza viene de algún elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, porque ellos sólo atienden casos relacionados con la autoridad y servidores públicos. ¡Qué cosas!... Resulta que el pasado sábado, a las 16:58 horas, a su teléfono celular llegó un recado del número 5523709898, por el que le dejaron el siguiente mensaje (tal cual): «o quitas el reportaje contra los patrulleros de Tláhuac, –y el remitente ya no concluye la frase, ya se sabe que estos tipos son incapaces de hilar dos ideas y expresarlas, por eso se metieron a robar gente decente–, los tengo ubicados a ustedes pendejos y a toda su familia, no supieron con quién se metieron; otro reportaje como el que sacaron y se muere toda su familia… pendejos»… Lo anterior sólo puede deberse a que el jefe de la Policía del «mejor alcalde del mundo» cambió, aprovechando quizás que ya se encuentran en pleno «año de Hidalgo», al jefe del Sector Mixquic, motivo por el cual los retenes proliferaron por todo Tláhuac, aunado a que los «mordelones» andan más fieros y filosos que nunca… Y es que hace unos días (incluso el asunto aquí lo comentamos en nuestra columna del lunes nueve de julio: «Corrupción en Tláhuac, el cuento de nunca acabar»), Armando Ramírez se plantó en el crucero de las calles Rafael Castillo y Calzada Tláhuac-Chalco, para constatar cómo los perrunos uniformados de la patrulla 6448 del Sector Mixquic (¿cuál más?) se ponen a literalmente morder y extorsionar, cuando no atracar a plena luz del día a cuanto automovilista pasa por ahí, inventándoles supuestas faltas al reglamento de tránsito. Sabedores estos pillos de azul oscuro (uno de los cuales lleva por apellido el de Villaseñor) como sus conciencias, de que los tlahuaquenses son harto aguantadores y por más que los frieguen no se quejan, nomás se doblan, no aguantaron que un periodista de NotiDF exhibiera sus deleznables actos en una nota que cabeceó como «Policías extorsionadores en Tláhuac»… Estos truhanes de la escuela de la «mejor policía de México», según alardea el alcalde «más maiceador del mundo», detuvieron a una persona que conducía un vehículo de la empresa Teléfonos de México (TelSlim, como le decimos aquí, en honor al maiceador del espontáneo movimiento del soy el ciento treinta y tantos), a quien le robaron prácticamente –porque no se puede decir de otra forma– 200 pesos a cambio de no remitir la unidad al corralón debido a supuestas faltas al reglamento de tránsito. Y es que el par de mejores policías de la República (será para extorsionar que son de los mejores, señor Ebrard), que no eran por cierto del agrupamiento de tránsito, se emperraron en que el señor transportaba escaleras y llevaba vidrios polarizados (vidriosos han de haber tenido los ojos estos sinvergüenzas que ya no pueden distinguir de lo que es un vehículo de una empresa a uno particular)… Pero como el asunto no trascendió el ámbito de lo local, es decir, no lo dio a conocer alguno de sus cuates en radio o televisión, don Manuel Mondragón, el mismo que de bonachón nomás tiene la voz del tipo de abuelito cuéntame un cuento, no salió a espetarle al auditorio su habitual choro discursivo de que por instrucciones del señor licenciado jefe de Gobierno estamos instrumentando operativos constantes (y sonantes, por supuesto) para poner orden a tanta anomalía en el tránsito vehicular… Lo malo es que la amenaza está ahí, y lo más seguro es que ahí continúe, debido a que ya sabemos que los de la corporación policiaca, como los de otras, suelen cuidarse las espaldas (y el cochinero que traen en sus podridas colas) como pandilla amarilla en el poder… Por lo pronto, en la delegación Tláhuac los automovilistas deben estar preparados para cualquier eventualidad con estos asaltantes con licencia, debido a que hasta los perrunos motociclistas (que ya están de vuelta, por cierto), los cuales se supone que habían sido motorizados para cuidar las colonias, andan a la caza de todo lo que se mueva a fin de sacar los cien o más pesillos, quizás para cumplir la cuota con el nuevo jefe de Sector que, como bien dijo un conductor, parece que llegó muy hambreado a Tláhuac… Delegación donde, por lo demás, ha sido uso y costumbre que los jefazos del centro manden ahí a sus compinches de clan, tribu o partido, para que se repongan en lo económico y salgan de pobres; y millonarios si es posible. Claro, nada más mochándose con los mandos superiores… Ahora, a nuestro amigo y camarada Armando Ramírez, no nos queda más que recomendarle que extreme sus precauciones, debido a que estos marrulleros uniformados de la policía de Mondragón y Kalb suelen ser cobardes y traicioneros con quien les exhibe sus malandanzas y demás trapacerías.
Tres mil mdp cuesta plan hídrico para lago Tláhuac-Xico
Legisladores federales y locales de la delegación Iztapalapa propusieron crear un frente común para buscar que desde la Cámara de Diputados se etiqueten recursos suficientes y necesarios para reorientar el modelo hidráulico aplicado en la Zona Metropolitana del Valle de México, el cual es erróneamente empleado por el gobierno federal… En opinión del diputado local Carlos Augusto Morales, el actual modelo hídrico orienta sus esfuerzos a realizar magnas inversiones para sacar el agua de la Cuenca, cuando es evidente que la política debe ser reorientada para hacer un modelo más sustentable… Por ese motivo se buscará que los recursos establecidos para la Zona Metropolitana, establecidos en el Fondo Metropolitano y los recursos destinados al Fideicomiso 1928 del Presupuesto de Egresos del año 2013, sean destinados íntegramente a este programaExplicó que en 2010 investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana iniciaron la elaboración del Plan Hídrico de Gestión Integral de las Subcuencas Amecameca, la Compañía y Tláhuac-Xico, elaborado en el seno de la Comisión de Cuenca Ríos Amecameca y La Compañía, instalada desde 2008… Dicho plan consiste en una propuesta sumamente innovadora, cuyo objetivo es retener y aprovechar los más de cuatro mil 300 metros cúbicos por segundo de aguas residuales y pluviales que se recogen en las subcuencas antes mencionadas para establecer un modelo sustentable en la zona en donde el agua más escasea, que es en la zona orienteEl agua, que se aprovecharía conduciéndola al Lago Tláhuac-Xico, una vez tratada podría ser infiltrada nuevamente a los mantos acuíferos«No va a haber dinero que alcance para sacar el agua sucia de la Cuenca; la solución debe reorientarse hacia el aprovechamiento del agua de lluvia que se recoge en los lechos altos de la cuenca para reinfiltrar los agotados mantos acuíferos», dijo el legislador… El proyecto del Plan Hídrico cuesta, según los especialistas de la UAM, aproximadamente tres mil millones de pesos, o sea, la cuarta parte de los recursos que actualmente la Comisión Nacional del Agua invierte en el Túnel Emisor OrienteEl gobierno federal ha gastado cantidades millonarias para realizar mega obras que, finalmente, están dirigidas alimentar un modelo ya de entrada insuficiente: 14 mil 230 millones de pesos para la construcción del Túnel Emisor Oriente, el cual ayudará al desalojo de las aguas que actualmente se aglomeran en el Túnel Emisor CentralEso sin considerar la gran inversión realizada por el gobierno capitalino para la construcción y rehabilitación de la red de agua potable de la Ciudad, por un monto aproximado de más de mil 459 millones de pesos.
Atenta SACM contra locatarios de la Central de Abastos
En un atentado contra las medidas de conservación de productos perecederos y del patrimonio de las personas que encuentran en la venta de hortalizas y flores la forma de ganarse la vida, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México restringió el abasto del vital líquido a locatarios de la Central de Abastos, denunció el diputado local panista Jorge Palacios Arroyo, al exhortar al titular de la dependencia que explique por qué se clausuraron dichas tomas públicas… Esta solicitud, a la cual se sumaron legisladores del resto de las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, fue considerada de urgente y obvia resolución durante la diputación permanente, debido al impacto negativo sobre los locatarios del Mercado de Flores y Hortalizas… «Cuando se suspenda el servicio de suministro de agua, de acuerdo con lo previsto en la ley, las autoridades garantizarán su abasto mediante la dotación gratuita a través de carros tanques, hidrantes provisionales o públicos o, bien, a través de garrafones», aseguró… El legislador del blanquiazul argumentó la gravedad del caso al señalar que este lugar es un punto de encuentro estratégico entre productores, comerciantes mayoristas y minoristas, así como de consumidores de todo el país, y al que diariamente acuden más de 250 mil personas para satisfacer los requerimientos de más de 20 millones de habitantes de la Zona Metropolitana… «La diversidad de frutas, verduras, flores, hortalizas, abarrotes y carnes frías, hacen de la Central de Abasto, comprendida en 328 hectáreas, el centro de comercialización más importante de la ciudad. Aquí es donde el consumo de agua es de suma importancia, ya que es fundamental para mantener algunos de estos productos en perfecto estado de conservación para su posterior venta», señaló… Palacios Arroyo recordó que la ALDF tiene competencia en este caso, pues además de legislar se encarga de regular la prestación y la concesión de los servicios públicos, incluido el del agua, así como de representar los intereses de los ciudadanos y gestionar la solución de sus problemas… «Los locatarios están desconcertados y preocupados porque el pasado 24 de julio fueron clausuradas las únicas tomas públicas de agua. No recibieron ninguna explicación ni aviso, por lo que tampoco pudieron tomar las previsiones mínimas necesarias», puntualizó.
Nadie en Tláhuac había hecho antes lo que ahora hace Jesús Quintero
Ver las instalaciones del Colectivo Unidad y Renovación (Unyr Tláhuac), que dirige Jesús Quintero Martínez, atiborradas de gente entusiasta que decide emplear su tiempo libre en actividades productivas y recreativas a fin de aprovechar el período de vacaciones y la temporada de verano, es motivo para anotar aquí nuestra satisfacción y reconocimiento al gran equipo de colaboradores del joven líder social que desde hace tiempo despliega una serie de acciones en favor de la comunidad. Y aunque los hueleflatulencias y demás defensores de oficio de la administración escamillista, caracterizada por la corrupción y la depravación del ahora diputado local, el mentado «Burrén» Escamilla –ex jefe delegacional– han arremetido contra Jesús por el síndrome del perro de rancho (nomás el que ladró primero sabe por qué y a quién se lo hizo, así tenga las chinguiñas amarillas), éste no ha parado de organizar actividad tras actividad, por lo que es un gusto ver los recintos repletos de gente entusiasta dispuesta a ensanchar sus relaciones humanas, que por cierto tanta falta hacen en Tláhuac... Pudimos ver el otro día una sesión del taller «El cuidado de tu mascota», que imparte un especialista en el tema, y que cual encantador como salido de un texto de las Mil y una noches tenía a los niños boquiabiertos, pero al mismo tiempo participativos e interactuando en la sesión. Otro día acudimos al taller denominado «De reuso» en el cual se le enseña a los niños cómo reutilizar diversos materiales. Ni qué decir del curso de Computación, que en cualquier academia patito le cobran a uno un ojo de la cara por enseñarle los secretos del Word, y donde hacen falta sillas y computadoras para darle cabida a tanta gente… Porque además en esta temporada es común ver en la sede de la Unyr a muy buenos conferenciantes que con gusto y la mejor de las voluntades, además de que Jesús tiene el don de las relaciones públicas –algo que no se le da con facilidad a sus correligionarios perredistas de la Unión de colonias populares en Tláhuac–, van a hablar de Tanatología, como Rocío Violeta Ruiz Lugo, de quien uno puede darse una asomadita en YouTube, cosa de buscar por el tema de «Tanatología de frente al duelo»… En fin, que hasta clases de Zumba se pueden tomar en las instalaciones de la Unyr, una organización ciudadana donde mediante el despliegue de actividades que ofrecen a la sociedad tlahuaquense Jesús Quintero ha llenado un gran vacío en materia de cultura y recreación, de vital importancia para la convivencia y el sano esparcimiento de la gente. Trabajo que, por cierto, ninguna administración, ni perredista ni de las priistas de antaño, conste, había realizado en la delegación Tláhuac. Todo lo relacionado con la organización de alguna actividad cultural de parte del desgobierno local se había quedado en la conformación de puros clubes de amigos o en una que otra selecta cofradía de seudo-culturosos cuyos verdaderos fines eran los de conseguir una chambita en las administraciones, porque de vocación natural nadie ha tenido nunca nada… Por eso es que lo realizado por Jesús es digno de reconocimiento, sobre todo ahora que ha reiterado que va a continuar con su trabajo en Tláhuac.
Renovarán Consejo Consultivo del Inmujeres del DF
Con el objetivo de renovar del Consejo Consultivo del Instituto de las Mujeres del DF, la Comisión de Equidad y Género de este órgano colegiado aprobó la convocatoria de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 20, 21 y 22 de la Ley del Instituto de las Mujeres capitalina. Con ello, la comisión que preside la diputada Beatriz Rojas Martínez dejó sentadas las bases para que instituciones académicas y de investigación, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil presenten por escrito sus propuestas para integrar dicho consejo, cuya convocatoria fue publicada el pasado sábado y cierra al término de 15 díasSe recomienda proponer a mujeres y hombres de reconocida trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, que cuenten con conocimiento, experiencia, sensibilidad y conciencia de perspectiva de géneroAdemás, que conozcan las condiciones y necesidades de las mujeres y que representen la pluralidad y diversidad social para que participen como aspirantes a integrar este órgano ciudadanos, como asesor, evaluador y promotor de las acciones que se emprendan en beneficio de las mujeres para el periodo 2012-2015Las bases de la convocatoria especifican que las organizaciones e instituciones deberán presentar por escrito sus propuestas ante la presidencia de la Comisión de Equidad y Género de la Asamblea Legislativa; anexar a la solicitud el documento que conste con la aprobación de la mayoría de las y los integrantes de la institución que los propone, de acuerdo a la conformación o normatividad interna de cada enteEl documento deberá contener la firma autógrafa de aceptación de la o el aspirante en caso de ser seleccionada o seleccionado. Asimismo, deberá entregarse copia del acta constitutiva de la organización no gubernamental, asociación civil, grupo organizado de la sociedad civil o constancia de registro oficial de las instituciones académica o de investigación proponenteEn este escrito firmado por la persona propuesta se deberá manifestar que en caso de resultar electa, aceptará desempeñar el nombramiento de forma honorífica por el término de tres años, de acuerdo con la Ley del Instituto de las Mujeres del DF… La convocatoria aclara que las personas que se hayan desempeñado como consejeras y consejeros podrán aspirar al nuevo consejo, con excepción de quienes hayan estado en funciones durante dos periodos consecutivosUna vez cerrado el registro, la Comisión de Equidad y Género citará a comparecer a las y los participantes previo a su selección, a fin de tener elementos para la elección del nuevo consejoLa documentación deberá entregarse en Plaza de la Constitución 7, cuarto piso, oficina 407, Colonia Centro. La recepción de propuestas será de lunes a viernes en horario de 11 a 18 horas, a partir de la publicación de la convocatoria.
María Elisa Vázquez fue nuevamente distinguida por la Unesco
La doctora María Elisa Velázquez, investigadora de la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH, fue nombrada vicepresidenta del Fondo Internacional para la Promoción de la Cultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Dicho Fondo fue creado en noviembre de 1974, con el fin de dar un mayor protagonismo a la cultura en el desarrollo de los individuos y las sociedades y el fortalecimiento en la cooperación cultural internacional… Busca apoyar proyectos culturales y artísticos de creadores de países en desarrollo; estrategias y programas que refuercen los valores nacionales; estructuras e instalaciones culturales y artísticas y la organización de intercambios para fomentar la cooperación internacionalSus recursos proceden de contribuciones voluntarias de gobiernos, organizaciones internacionales, nacionales y otras entidades públicas o privadas como donaciones, herencias, obsequios y legados asignados para fines compatibles con el Fondo... La investigadora mexicana al ser experta en la región latinoamericana establecerá, junto con el resto de los miembros, los principios que deben regir las actividades del Fondo y el uso de los recursos.
Nombres, hechos, actitudes
Feria del Elote. Hoy lunes el secretario de Turismo del DF, Carlos Mackinlay, ofrecerá una conferencia de prensa para anunciar la vigésima versión de la Muestra Gastronómica del Elote en San Juan Ixtayopan, delegación Tláhuac, noble tierra de muy buenos amigos, donde por cierto Toño Medina ya nos hizo una atenta invitación para degustar algunos de los exquisitos platillos que estarán a disposición del público… Protesta ante la Sedesol. También hoy los integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, que encabeza el diputado José Narro, realizarán una movilización frente a las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Paseo de la Reforma y Milan), a fin de exigir que nos e cierre el presupuesto federal para el campo hasta no ejercerlo en su totalidad… ¡Hasta el miércoles!