Mostrando entradas con la etiqueta Junio2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junio2025. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Mujeres, las cinco alcaldesas mejor evaluadas por su trabajo: Mitofsky

Mercado Sobre Ruedas                                                                                                                            

 

 

| Escenarios |

Ellas son las alcaldesas de Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, quienes por segundo bimestre consecutivo se mantienen en los 4 primeros lugares

Los 4 primeros lugares se mantienen
igual por segundo bimestre

Cinco mujeres alcaldesas encabezan la lista de Consulta Mitofsky con mejor porcentaje de evaluación en la Ciudad de México, y en cuyo top 5 destaca la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, quien ocupa el segundo sitio con 53.3% de aprobación, y Aleida Alavez, alcaldesa de Iztapalapa, que se sitúa en el primer lugar, con 57.3%.

En la evaluación bimestral de la consultora, cuyos resultados fueron publicados por el diario El Economista, en tercer lugar se encuentra la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, con 52.7%, y en el cuarto puesto se ubica la alcaldesa Evelyn Parra, de Venustiano Carranza, también con 52.7% de aprobación.

Estas cuatro alcaldesas son militantes del partido Morena.

El quinto puesto lo ocupa Alessandra Rojo, alcaldesa de Cuauhtémoc, quien llegó al cargo por la coalición Fuerza y Corazón por México, con 51.9% de aprobación.

En Tláhuac población evaluada reconoce trabajo de Berenice Hernández

El trabajo desarrollado por la alcaldesa Berenice Hernández en Tláhuac volvió a ser ratificado por la población tras la evaluación de Consulta Mitofsky de junio pasado, en cuya lista de 16 alcaldes capitalinos se mantiene en segundo sitio desde el mes de abril de 2025.

El porcentaje de aprobación ciudadana tanto para la alcaldesa de Iztapalapa como para la alcaldesa de Tláhuac da pie a que por sus rangos de clasificación, la encuestadora Mitofsky las ubique en la categoría «alta», la cual abarca del 50 al 59% de aprobación.

Y es que con un segundo período en el cargo, la alcaldesa de Tláhuac se ha caracterizado por su trabajo constante y dinámico, pocas veces –si no es que nunca antes– se había visto, como son el impulso a las acciones de salud a través de servicios gratuitos que se ofrecen a mujeres del tipo pruebas de papanicolau, diabetes, hipertensión, obesidad, VIH, sífilis, hepatitis C y glucosa, y pruebas de perfil hormonal, bajo la premisa de que la salud no se logra en los hospitales, sino desde la casa, con acciones de prevención, lo que la llevó en mayo pasado a instalar y presidir el Consejo de Salud.

Además, Hernández Calderón puso en marcha un programa para incentivar a la población para que practique algún deporte debido a que eso mejora la calidad de vida, disminuye el riesgo de contraer enfermedades y fortalece la salud física y mental.

Lo anterior, va a la par con su programa de recuperación y rehabilitación de espacios públicos en las 12 Coordinaciones Territoriales con que cuenta la Alcaldía, mismas que se han visto beneficiadas con el programa Iluminemos Tláhuac, tras lo cual le ha dado una fisonomía distinta a la demarcación en beneficio de la seguridad de sus habitantes.

miércoles, 2 de julio de 2025

Alcaldes mejor evaluados en CdMx apenas superan 50% de aprobación

Uic se reunirán

 

Información

• Los alcaldes mejor evaluados son los de Coyoacán, Tlalpan, Cuajimalpa, Venustiano Carranza, Iztacalco, Tláhuac e Iztapalapa lograron romper la barrera del 50% de aprobación


Los alcaldes que han hecho Bien
o Muy Bien su trabajo

Luego de nueve meses al frente de sus respectivas alcaldías, sólo siete de los 16 alcaldes de la Ciudad de México superan el 50 por ciento de la aprobación de la ciudadanía que considera que han hecho su trabajo «bien», o «muy bien», revelan datos de la última actualización del Monitor Capitalino, elaborado por la casa de opinión y análisis, Factométrica.

Sólo Giovani Gutiérrez (Coyoacán), Gabriela Osorio Hernández (Tlalpan), Carlos Orvañanos (Cuajimalpa), Evelyn Parra Álvarez (Venustiano Carranza), Lourdes Paz Reyes (Iztacalco), Berenice Hernández (Tláhuac) y Aleida Alavez Ruiz (Iztapalapa) lograron romper la barrera del 50 por ciento de aprobación ciudadana.

Los resultados de escuchar las demandas
ciudadanas posicionan a alcaldesa de Tláhuac

Les siguen Luis A. Mendoza (Benito Juárez), Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc) y Javier López Casarín (Álvaro Obregón), quienes se mantienen entre el 47.9 y el 46.8 por ciento.

En contraste, los ediles que obtuvieron un porcentaje menor de aprobación son Mauricio Tabe (Miguel Hidalgo), Janecarlo Lozano (Gustavo A. Madero), Nancy Núñez (Azcapotzalco), Fernando Mercado (Magdalena Contreras), Octavio Rivero (Milpa Alta) y Circe Camacho (Xochimilco).

La fecha del levantamiento de la encuesta fueron del 28 al 30 de junio de 2025, con un tamaño de muestra de 1000 por alcaldía a población mayor de 18 años, con un nivel de confianza de 95% y margen de error de ± 3.1%.

_____

Fuente: Monitor Capitalino | Reporte Índigo